descargar 11.88 Kb.
|
![]() NOTA DE PRENSA 0 Junta de Castilla y León CULTURA Y TURISMO
Nikolaj Znaider dirige por primera vez a la OSCyL en un concierto dedicado al Romanticismo tardío, con la ‘Sinfonía nº5’, de Sibelius, y ‘Así habló Zaratrusta’, de Strauss El afamado violinista regresa al Centro Cultural Miguel Delibes el viernes y el sábado, 24 y 25 de abril, para ponerse al frente de la orquesta, junto a la que ha actuado como solista en temporadas anteriores. Será a las 20.00 horas en la Sala Sinfónica del espacio artístico. En la actualidad, el músico danés ostenta el cargo de director invitado de la Orquesta Mariinsky de San Petersburgo, labor que compagina con conciertos junto a las orquestas más reputadas a nivel internacional, tanto en su faceta de violinista como en la de director. El Romanticismo tardío de finales del siglo XIX y comienzos del XIX será el protagonista del estreno de Znaider al frente de la OSCyL, de la mano de Jean Sibelius, estandarte de la música finlandesa, y el compositor alemán Richard Strauss, una de las figuras más influyentes en la música del siglo pasado. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del CCMD, en el Centro de Recursos Turísticos de la Acera de Recoletos y en www.auditoriomigueldelibes.com. Nikolaj Znaider, uno de los violinistas más cotizados a nivel internacional en la actualidad, volverá a subirse al escenario del Centro Cultural Miguel Delibes el viernes y el sábado, días 24 y 25 de abril. Lo hará, en esta ocasión, para dirigir por primera vez a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, OSCyL, junto a la que ya actuó como solista en el espacio artístico en las temporadas 2004/2005 y 2006/2007. El concierto, el décimo quinto de Abono, tendrá lugar ambos días en la Sala Sinfónica del CCMD y dará comienzo a las 20.00 horas. Las entradas, con precios que oscilan entre los 6 y los 27 euros, están a la venta en las taquillas del CCMD (de 18.00 a 21.00 horas), en el Centro de Recursos Turísticos de la Acera de Recoletos (de 09.30 a 13.30 horas) y en la página web del espacio artístico, www.auditoriomigueldelibes.com. En la jornada del viernes, el CCMD recibirá a los abonados de Proximidad de Ponferrada, Astorga, La Bañeza, León, Benavente, Burgos, Palencia y Tordesillas. El sábado llegará el turno de los abonados de las rutas de Miranda de Ebro, Aranda de Duero, Cuéllar, Segovia, Soria, Toro y Zamora. Con tan solo 35 años, Nikolaj Znaider está considerado por el público y la crítica internacionales como uno de los violinistas más talentosos y virtuosos del momento. Certifican su brillante carrera las orquestas y directores con los que ha compartido escenario, una lista en la que destacan nombres como el de Valery Gergiev, que le dirigió en el concierto que ofreció junto a la Filarmónica de Viena en 2009. Si como violinista goza de sobrada notoriedad internacional, este joven -danés de nacimiento, aunque cuenta también con la nacionalidad israelí- cuenta ya con una reconocida experiencia, aval para ser llamado por orquestas de relevancia mundial. En la actualidad, ostenta el cargo de director invitado oficial de la Orquesta Mariinsky de San Petersburgo. Asimismo, es invitado regularmente para dirigir la Filarmónica de Munich, la Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, la Sinfónica de Pittsburg, la Orquesta Sinfónica de Radio France y la Orquesta de Cámara de Suecia, de la que fue director invitado principal. Además, disfruta de una estrecha relación con la Orquesta Sinfónica de Londres, a la que dirige, al menos, en una ocasión por temporada. Conformarán el repertorio dos obras adscritas al Romanticismo tardío de finales del siglo XIX y principios del XX. Así, abrirá el concierto la ‘Sinfonía nº5’, de Jean Sibelius, estandarte de la música finlandesa. Compuesta entre 1915 y 1919, la obra, una de las piezas más emblemáticas del compositor, cuenta tan sólo con tres movimientos, a diferencia de la gran mayoría de las sinfonías. Completará el programa ‘Así habló Zaratrusta’, poema sinfónico compuesto por Richard Strauss, pieza mundialmente conocida por incluirse en la banda sonora de la película ‘2001: Una odisea en el espacio’, de Stanley Kubrik. Más allá de su paso por el cine, el poema sinfónico ‘Así habló Zaratrusta’ supone el culmen de la producción sinfónica del compositor alemán, uno de los autores más influyentes en la creación musical en el siglo XX. Escrita entre 1894 y 1896, la obra se inscribe dentro de la música programática, pero reviste de singularidad, ya que, en lugar de surgir de la inspiración de un poema, novela o cuento, Strauss se sirvió de la filosofía latente en el libro homónimo de su compatriota Friedrich Nietzsche. ![]() Monasterio de Nuestra Señora del Prado Autovía Puente Colgante s/n. 47014 Valladolid www.jcyl.es |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |