Sintesis de la propuesta






descargar 249.63 Kb.
títuloSintesis de la propuesta
página2/5
fecha de publicación10.06.2016
tamaño249.63 Kb.
tipoTesis
l.exam-10.com > Documentos > Tesis
1   2   3   4   5

III.-PROBLEMA:

Agresión verbal y física que sufren niños y niñas dentro de la familia

IV.- TEMA TRANSVERSAL:

Educación para la equidad de Género

Educación para la convivencia familiar

V.- FUNDAMENTACIÓN:

El presente proyecto pretende que niños y niñas expresen su amor, sentimientos y emociones a los seres que nos dieron la vida, ya que ellos son responsables de nosotros /as cuidarnos, amarnos, protegernos de los peligros que pueden existir dentro de la propia familia y en la calle, así mismo asumir compromisos para compartir los quehaceres del hogar entre todos las los miembros de la familias

VI.- DURACIÓN: 02 al 27 mayo del 2011.

VII.- SELECCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES.

AREA CURRICULAR

ORGANIZADOR Y COMPETENCIA


CAPACIDAD

CAPACIDAD DIVERSIFICADA CON ENFASIS EN GÉNERO

ACTITUD

INDICADOR DE LA CAPACIDAD DIVERSIFICADA

TÉCNICA

INSTRUMENTOS

Personal Social

DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD

* Explora de manera autónoma el espacio, su cuerpo y los objetos, e interactúa en situaciones de juego y de la vida cotidiana con seguridad en su posibilidades y cuidando su integridad física.

* DESARROLLO DE LAS RELACIONES DE CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA.

* Participa en actividades grupales en diversos espacios y contextos identificándose como parte de un Grupo social.

1.1. Identifica las características y cualidades del propio cuerpo tanto global como segmentariamente: talla, rasgos físicos, segmentos y partes corporales, actitudes físicas.

3.3. Identifica a los miembros de su familia de la institución a la que pertenece y reconoce los roles que desempeñan.

1.1. Identifica las características y cualidades del propio cuerpo en forma total o segmentaria. Falta, rasgos físicos, segmentos y partes corporales incluidos los órganos genitales, actitudes físicas y establece diferencias, semejanzas con el

de los otros/as.

3.3. Reconoce las diferentes actividades relacionadas con el rol reproductivo y mediante pequeños juegos de roles supera estereotipos sexistas.

- Aprecia y cuidad su cuerpo

* Colabora en actividades del ámbito familiar y de aula aportando ideas y asume responsabilidades sencillas.

- Menciona las características de su órgano genital: vulva, vagina, pene, testículos a través de una lámina.

* Menciona características de los miembros de su familia.

Observación

Lista de cotejo.



Ciencia y Ambiente.


SERES VIVIENTES, MUNDO FISICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE.

* Reconoce y valora la vida de las personas.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD.

* Practica con agrado hábitos de alimentación higiene y cuidado de su cuerpo reconociendo su importancia para conservar la salud.


2.3. Relaciona las características físicas de los seres vivos y la relación entre sí.

1.2. Practica hábitos de higiene personal reconociendo su importancia para el cuidado de su salud. Cepillado de dientes, bañándose diario, cambiado de ropa

3.5. Reconoce la relación causa efecto en diversas situaciones de la vida cotidiana, identificando algunas normas sociales diferenciadas para niños y niñas y anticipándose a las consecuencias.

1.2. Práctica hábitos de higiene personal: lavado de manos utilizando jabón y toalla, cepillado de dientes, utiliza adecuadamente los servicios higiénicos para la conservación de su salud.

* Demuestra interés por los seres vivos como una forma de preservar la vida.

* Muestra disposición para practicar hábitos de higiene y alimenticios.

* Comenta como se conocieron mamá y papá

* Practica hábitos de higiene personal con autonomía.

* Observación

Observación.

* Lista de Cotejo.

* Lista de cotejo.


Matemática

GEOMETRIA Y MEDICIÓN.

* Realiza cálculos de medición utilizando medidas arbitrarias y resolviendo situaciones en su vida cotidiana.

NUMEROS Y RELACIONES.

* Establece relaciones de semejanza y diferencia entre personas y objetos de acuerdo a sus características con seguridad y disfrute.

3.4. Identifica una sucesión de acontecimientos en la vida cotidiana: antes, después de ayer, hoy y mañana.

1.6. Construye y verbaliza el orden en una serie por forma, tamaño, entre otras combinaciones utilizando objetos y material representativo de su entorno.

3.4. Estima la duración de ciertas actividades domésticas como (cocinar, lavar, planchar, barrer, ir al mercado, etc.) mucho tiempo, poco tiempo, rápido, lento y las relaciona con referentes temporales: en el día, en la noche, a la hora de, días de la semana.

1.6. Construye y verbaliza la relación de tamaño entre los miembros de su familia y otros objetos.

* Disfruta al realizar actividades cotidianas en su familia durante el día y la noche.

* Muestra disposición para verbalizar las acciones que realiza.

Controla en cuadro de doble entrada el tiempo a transcurrir del embarazo de mamá

* Establece la relación de tamaño entre los miembros de su familia.

Observación

Observación

Lista de Cotejo

Lista de cotejo.


Comunicación

EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL.

* Expresa espontáneamente en su lengua materna sus necesidades, sentimientos, deseo, ideas y experiencias.

COMPRENSIÓN DE TEXTOS.

* Comprende e interpreta mensajes de diferentes imágenes y textos verbales de su entorno, expresando con claridad y espontaneidad sus ideas.

.. Demostrando comprensión a lo que dicen otras personas.

1.8. Describe características visibles, utilidad y roles de las personas animales, objetos, lugares y situaciones de su entorno inmediato.

3.1. Identifica imágenes describiendo varias características de los defectos o personajes observados, discriminando visualmente los detalles principales.

1.11. Se comunica con otras personas utilizando la tecnología, teléfono, computadora.

1.8. Describe y narra con detalle características y roles de las personas, animales objetos, lugares acciones y situaciones de su entorno inmediato y social donde participan por igual hombre y mujer.

3.1. Interpreta imágenes y describe las principales características de diversos tipos de ilustraciones no sexistas: dibujos fotografías, pinturas etc.

1.11. Se comunica con los miembros de su familia y la familia de la IEI.011 utilizando un lenguaje inclusivo.

* disfruta de las diferentes narraciones y descripciones manifestando su punto de vista.

* demuestra autonomía, iniciativa y placer al utilizar diversos textos e imágenes.

* Muestra interés por incrementar su vocabulario y sus posibilidades de comunicación.

* Comenta los roles que desempeñan los miembros de su familia sin discriminación.

Menciona los detalles de una mamá embarazada con fluidez verbal.


Observación

Observación

Lista de Cotejo.

Lista de Cotejo.



Con sesiones de aprendizaje agradables, bonitas, coherentes que permitan a los niños y niñas a conocer su cuerpo y que nadie debe tocarlo sin su permiso



Para evitar que niños y niñas sean violentados en su integridad física y psicológica.
VIII.- PRE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO.


Preparar a los niños y niñas a protegerse de la agresión verbal y física.



¿Cómo nos organizamos para ayudar a otros niños y niñas a no ser agredidos en la familia y en la calle?

¿Qué queremos hacer para evitar ser agredidos/as en la familia y en la calle?.
IX.- PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS Y NIÑAS.


¿Qué sabemos de los niños y niñas que son agredidos/as en la familia y en la calle?

¿Qué necesitamos saber para protegernos de un agresor en la familia y en la calle?


X.- ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO.

ACTIVIDADES

ESTRATEGIAS

CRONOGRAM A

L

M

M

J

V

L

M

M

J

V

* El embarazo de mamá

* ¿Qué lindo o linda bebé? Cuánto ha crecido?

* Cuido mi cuerpo.

* Elaboro tarjeta a mamá.

* Elaboración de regalitos por los padres de Familia.

* “La Familia Tremendín , compartiendo roles equitativos”.

* Dramatizando roles sin discriminación de sexo entre hombre y mujer.

* Agasajo a mamá en su día por los padres de familia.


* Cuento - tv.

* Secuencia de Imágenes.

* Video

* Técnicas.

* Talleres

* Cuento

* Dramatización

* Agasajo

Actuación

Homenaje.

* Dinámicas.

x

x

X

x

X

x


x



x


x


x



x


x


DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO EN EL DIARIO DE CLASE

CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS

ACTITUDES

C – A: 2.3. Reconoce la relación causa-efecto de su nacimiento.

P – S: 1.1. Identifica características de sus órganos genitales.

M: 3.4. Estima la duración de tiempo del embarazo de mamá.

C: 1.8. Describe y narra características de la mamá embarazada.

* Demuestra interés por los seres vivos.

* aprecia y cuida su cuerpo

* Disfruta realizando actividades – relacionados - tiempo

* Disfruta de las narraciones.

SELECCIÓN DE CAPACIDADES DESAGREGADAS PARA LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1:

AREA

CAPACIDAD DESAGEGADA

ACTITUD

INDICADOR DEL DÍA

TÉCNICA

INSTRUMENTO

ITEM

CIENCIA Y AMBIENTE

2.3. Reconoce la relación causa-efecto de su nacimiento.

Demuestra interés por los seres vivos.

Comenta como se conocieron papá y mamá.

Observación

Lista de Cotejo

3-5

PERSONAL SOCIAL

1.1. Identifica las características de sus órganos genitales.

Aprecia y cuida su cuerpo.

Menciona las características de su órgano genitas: vulva, vagina, pena, testículos a través de una lámina.

Observación

Lista de Cotejo

2

MATEMÁTICA

3.4. Estima la duración del tiempo de embarazo de mamá: mucho tiempo.

Disfruta al realizar actividades cotidianas durante el día y noche.

Controla en cuadro de doble entrada el tiempo a transcurrir del embarazo de una mamá.

Observación

Lista de Cotejo

5

COMUNICACIÓN

1.8. Describe y narra con detalle características de una mamá embarazada.

Disfruta de las diferentes narraciones.

Menciona detalles de una mamá embarazada con fluidez verbal.

Observaciones.

Lista de Cotejo

5
1   2   3   4   5

similar:

Sintesis de la propuesta iconSíntesis de la propuesta pedagógico-didáctica para compartir

Sintesis de la propuesta iconSíntesis temática de los diferentes ejes de nuestra propuesta

Sintesis de la propuesta iconPropuesta

Sintesis de la propuesta iconPropuesta / borrador

Sintesis de la propuesta iconPropuesta de sesióN

Sintesis de la propuesta iconPropuesta de proyecto

Sintesis de la propuesta iconResumen de la propuesta

Sintesis de la propuesta iconPropuesta de actividad escrita

Sintesis de la propuesta iconPropuesta para Asociaciones

Sintesis de la propuesta iconAndalucíA. Propuesta pedagógica






© 2015
contactos
l.exam-10.com