• Competencias y estándares de aprendizaje






descargar 1.32 Mb.
título• Competencias y estándares de aprendizaje
página1/26
fecha de publicación10.06.2016
tamaño1.32 Mb.
tipoCompetencia
l.exam-10.com > Documentos > Competencia
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   26




autoshape 2

ÍNDICE

• Objetivos y competencias de etapa
• El Método Vaughan
• Competencias y estándares de aprendizaje
• Educar en valores
• Inteligencias múltiples
• Aprendizaje cooperativo
• Las tecnologías de la información y la comunicación
• Programación de las unidades

- Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje

- Competencias. Contenidos y actividades especialmente destinadas a desarrollarlas. Valores relacionados con los contenidos y las actividades
• Rúbricas
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DE ETAPA
a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en uno mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.
c) Adquirir habilidades para la prevención y resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.
d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial de la comunidad autónoma, y desarrollar hábitos de lectura.
f) Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.
h) Conocer los aspectos fundamentales de las ciencias de la naturaleza, las ciencias sociales, la geografía, la historia y la cultura.
i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la Iinformación y la Comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
k) Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.
l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
n) Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.
EL MÉTODO VAUGHAN
El Método Vaughan se basa en tres elementos clave:
1. Clases basadas en la producción oral
El primer aspecto importante del Método Vaughan es que las clases se basan en la producción oral principalmente. En Vaughan Systems creemos que el conocimiento de la gramática no es suficiente para dominar un idioma. En una clase convencional de un método que no sea el de Vaughan, los profesores se centran con frecuencia en la «teoría gramatical» y no tanto en la práctica de la lengua. Por ejemplo, muchos profesores hacen que los estudiantes aprendan inglés como si el idioma estuviera hecho de ecuaciones y hacen que los estudiantes memoricen estructuras del tipo if + present simple + future = the first conditional. Pero en Vaughan creemos que en situaciones de la vida real, cuando realmente importa, no hay tiempo para ponerse a recordar la teoría. El método que aplicamos está diseñado para hacer que los estudiantes aumenten su agilidad con el idioma y entrenarlos para comunicarse en un inglés correcto sin tener que pararse a pensar. Esta agilidad con el idioma, desde nuestra experiencia, no se logra con horas de estudio de teoría gramatical, sino con horas de práctica de esta teoría.
Aunque en Vaughan Systems las clases se basan principalmente en la comunicación oral, esto no quiere decir que la clase se dedique a la conversación. De hecho, la cantidad de ejercicios de conversación que hacemos es limitado. Trabajamos principalmente la gramática, pero llevamos la gramática a la práctica usando ejercicios tipo drill para forzar respuestas específicas hasta que los estudiantes la asimilan y logran agilidad en la lengua que enseñamos.
Como trabajamos principalmente el inglés oral, las clases con el Método Vaughan están llenas de energía, hasta el punto de que los estudiantes encuentran difícil desconectarse o aburrirse durante la clase. Saben que en cualquier momento se les puede pedir que comprendan y respondan al profesor. La forma natural en la que los profesores imparten una clase Vaughan favorece la concentración y, por lo tanto, permite a los estudiantes obtener el máximo rendimiento de cada segundo de la clase, lo que se refleja en su progreso.

2. Corrección
El segundo aspecto importante del Método Vaughan es que nosotros corregimos cada falta en el mismísimo momento en el que se produce y hacemos que el estudiante repita.
¿Por qué corregimos cada falta?
a) Al hacerlo así los estudiantes se sienten muy seguros al hablar inglés porque se dan cuenta de su propio progreso. Sienten que el profesor les corrige cada vez menos a medida que ellos progresan.

b) Los estudiantes acaban confiando en sus profesores porque saben que cuando el profesor no les ha corregido es porque han logrado un inglés correcto.Si un profesor no corrige todas las faltas, los estudiantes nunca llegan a estar seguros de que lo que están diciendo es correcto. Con el Método Vaughan sí que lo están.

c) Creemos que si se deja pasar una falta sin corregir, esta se refuerza automáticamente en la mente del estudiante y, por lo tanto, es probable que el alumno vuelva a cometer ese mismo error en el futuro. Al corregir todos y cada uno de los errores rompemos los malos hábitos y creamos hábitos buenos.

d) Los estudiantes aprenden de las faltas de los demás y esto los anima a participar y a concentrarse todo el tiempo que dura la clase.

e) Corregir todos y cada uno de los errores crea una ansiedad positiva en la clase, pues los alumnos se angustian por lograr hablar bien, lo que gracias al ambiente de la clase logran con rapidez, con diversión y con exigencia.
¿Por qué corregimos en el momento?
a) Nos parece que si corregimos a los alumnos en el momento, es más fácil que los estudiantes comprendan cual era la falta, pues aún está reciente en sus mentes.

b) Porque la práctica no conduce a la perfección. La práctica logra que las cosas se hagan de forma automática. Si la corrección de una falta se demora, es probable que la falta se automatice. Insistimos en corregir el error según se produce para lograr la respuesta correcta automática por parte del alumno

c) Los estudiantes acaban por corregir sus propias faltas cuando hablan, y esta autocorrección es un paso muy importante para la asimilación de la lengua.
¿Por qué hacemos que los estudiantes repitan?
a) Si corrigiéramos a un estudiante y luego continuáramos con la clase sin decir nada, la corrección se convertiría en algo negativo. El hacer que el estudiante repita la forma correcta, nos posibilita alabar al estudiante y así acabar siempre el proceso de corrección de forma positiva.

b) Cuando un estudiante comente una falta es importante que la repita de forma correcta varias veces para romper el mal hábito.

c) La repetición también crea confianza, puesto que el estudiante tiene muy pocas dudas sobre cuál es la forma correcta de decir el punto en cuestión.

d) Aprender una lengua no es tarea fácil y las faltas son inevitables. En Vaughan no pasamos por alto las faltas; aceptamos que son una parte importante del proceso de aprendizaje, y por lo tanto trabajamos en ellas una y otra vez hasta que los estudiantes adquieren agilidad en el uso correcto del idioma.

3. Motivación
El tercer aspecto importante del Método Vaughan es la motivación. Nuestra «misión» es asegurarnos de que el estudiante obtenga el mejor rendimiento de cada segundo de la clase y también de su tiempo fuera de la clase. Una de las principales formas con las que mantenemos motivados a los estudiantes es mostrándoles su progreso. No pasamos por alto las faltas, les seguimos la pista y trabajamos en ellas hasta que se convierten en puntos fuertes. Con el Método Vaughan los estudiantes son conscientes de que están progresando realmente y esto les anima a desear continuar progresando.

CÓMO APLICAR EL MÉTODO
El Libro del profesor viene equipado con un detallado plan para cada una de las lecciones siguiendo el estilo Vaughan en cada Mission de cada una de las unidades de este curso. Para cada Mission hemos dedicado dos páginas completas dedicadas a explicar exactamente como se puede aplicar el Método a lo largo del curso en clases de sesenta minutos. Lo que sigue es una guía paso a paso para sacar el máximo partido del Libro del profesor y, por extensión, de las clases con Mission Accomplished.

OBJECTIVOS DE LAS CLASES
Lo primero que se puede apreciar en el plan para una clase es una imagen tomada directamente de la Mission correspondiente del libro del alumno. Con esto es con lo que los estudiantes estarán trabajando durante la clase, y nosotros haremos los drills a partir de aquí. Debajo de la imagen enumeramos los objetivos para la lección así como los materiales que se necesitarán.
Debajo de Objetivos y Materiales hemos incluido una sección de trucos para el profesor donde se resaltan los puntos gramaticales más importantes que hay que recordar, posibles «falsos amigos» y errores de pronunciación que podrían aparecer en la lección del día, y técnicas de motivación para los estudiantes siguiendo el estilo Vaughan.
Finalmente, hemos incluido una sección dedicada a los «que acaban rápido» y en la que se proporciona material extra a los alumnos brillantes que acaban los ejercicios a mayor velocidad de la esperada.
Echar un vistazo a los objetivos de cada lección antes de impartirla debería preparar al profesor para poner sus drills en acción. Debe recordarse que lo más importante son siempre los estudiantes. Tener el sentido de hacia dónde se dirige una clase y las posibles dificultades que pueden aparecer ayuda a dedicarles más energía y atención.

EL PLAN DE CADA LECCIÓN
Junto a la imagen del libro del alumno hay un plan completo para cada lección que proporciona una descripción minuto a minuto sobre cómo debería desarrollarse la clase según el Método Vaughan. Como corresponde a una clase estilo Vaughan la lección debe darse con mucha energía y dinamismo y debería estar compuesta por ejercicios que cambien el ritmo, el contenido y la longitud, mezclando temas nuevos con revisiones, drills cortos con largos y poniendo especial énfasis en la repetición y asimilación de estructuras que sean tanto relevantes como útiles.

REPASO/ REFRESH
El primer ejercicio de todas nuestras lecciones es una Revisión / Refresh en la que se repasa un aspecto fundamental de la lección anterior. En un ejercicio de tipo Refresh el objetivo debe ser conducir la excitación que los estudiantes tienen al comienzo de una lección y convertirla en un drill de muchísima energía y que haga que el alumno se sienta bien. Como parte del ejercicio Refresh hay que asegurarse de que sea el alumno el que haga la mayor parte de la actividad oral, ya sea repitiendo una frase previamente pronunciada por el profesor o construyendo una frase a partir de un flashcard o de una palabra clave. Un Refresh nunca debe ser difícil, porque esto haría que el ritmo bajase y desmotivaría a los alumnos. Lo que se persigue aquí es hacer que los alumnos perciban su progreso y saber que han entendido el punto fundamental de la clase anterior. Esto los motivará y estimulará para lo que va a venir.

SECCIÓN: OBJECTIVE IN FOCUS
En la sección Objective in Focus es donde introducimos la gramática nueva, el nuevo vocabulario y la pronunciación. Esta parte de la clase siempre parte de un ejercicio del libro del alumno y desarrolla el aspecto que allí se cubre por medio de un drill del estilo Vaughan. El plan de cada lección incluye dos drills para Objective in Focus que, aunque muy diferentes en su estilo, cubren el mismo punto. El hecho de trabajar una misma estructura por medio de diferentes drills contribuye a que los alumnos ganen confianza y agilidad en él desde el comienzo, lo que supone un elemento esencial para su progreso en el futuro.

BACK TO BASICS
Uno de los pilares del Método Vaughan es que se concentra en lo fundamental. Un buen manejo de los números, fechas, y tiempo son aspectos fundamentales de la lengua y aun así, y debido a una falta de práctica consistente incluso los alumnos más avanzados siguen teniendo problemas con ello. Hay que usar los ejercicios de Back to Basics y dedicar unos pocos minutos de cada lección a un tema que siempre va a ayudar a los estudiantes en su experiencia con el inglés en el día a día.

SONG TIME/ TIEMPO PARA UNA CANCIÓN
Song Time es una buena manera de romper con la actividad de las drills más difíciles, y normalmente llega hacia la mitad de la clase. Por medio de Song Time los alumnos consolidan el vocabulario de la unidad y participan en un ejercicio que es radicalmente diferente de los demás. Song Time debería ser un ejercicio de muchísima energía porque esto animará a los estudiantes a reengancharse durante lo que queda de lección.

LOS DEBERES
Como profesor Vaughan es importante no fijar deberes al final de una clase, puesto que fijar los deberes es quizás la parte de una clase que menos ritmo tiene. La Mission de la unidad correspondiente del Libro de actividades ofrece ejercicios estupendos para que el estudiante los haga en casa, al igual que el material que se ofrece en el Libro de recursos para el profesor. El profesor debe recordar fijar tareas muy bien definidas y animar a los alumnos a que hagan las tareas con sus padres.

REWIND
La sección Rewind es muy parecida a la sección Refresh, puesto que repasa un tema anterior. Pero en Rewind los alumnos repasan algo muy antiguo. Al igual que el Refresh, el Rewind debe estar lleno de energía y colocar el énfasis de manera muy especial en la agilidad oral del alumno y en sus habilidades para hablar.

GAME TIME /TIEMPO PARA JUGAR
Las partes más importantes de una clase Vaughan están al principio y al final. Al igual que se usa un ejercicio Refresh para empezar las clases, habrá un ejercicio Game Time para acabarlas. La parte más importante de un ejercicio Game Time es que, al igual que Refresh, se trata de una actividad con mucha energía que involucra a todos los estudiantes de la clase. Los alumnos deben acabar la lección alegres, y deseando más inglés. La mejor manera de lograr esto es por medio de un ejercicio variado y dinámico como los que se ofrecen en Game Time en las planificaciones de nuestras lecciones.
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   26

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

• Competencias y estándares de aprendizaje icon• Competencias y estándares de aprendizaje

• Competencias y estándares de aprendizaje iconLiteratura estandares de aprendizaje

• Competencias y estándares de aprendizaje iconLiteratura estandares de aprendizaje

• Competencias y estándares de aprendizaje iconEstándares por competencias

• Competencias y estándares de aprendizaje iconObjetivos, indicadores de logro, logros, competencias y estándares

• Competencias y estándares de aprendizaje iconCompetencias para el aprendizaje permanente

• Competencias y estándares de aprendizaje icon1- ¿por qué hablamos del aprendizaje por competencias?

• Competencias y estándares de aprendizaje iconUnidad de aprendizaje nº 5 para proyecto de aprendizaje (digete – 2012)

• Competencias y estándares de aprendizaje iconLa psicología educativa proporciona un marco de referencia para observar...

• Competencias y estándares de aprendizaje iconEl aprendizaje significativo: comprende la adquisición de nuevos...






© 2015
contactos
l.exam-10.com