Encabezado: USO DE BLOGS EN ALUMNOS DE LA MCYTE
Uso de blogs en alumnos de reciente ingreso a la MCyTE Francisco E. Torres García
ftorres2706@cecte.ilce.edu.mx Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas,
Módulo de Investigación
CECTE–ILCE, Grupo: 2, FES Cuautitlán
Tutora: Maestra Ma. del Rosario Freixas Flores
Junio, 2010
Contenido
Resumen 3
Abstract 3
Introducción 4
Preguntas de Investigación 4
Hipótesis 4
Problema educativo 4
Marco conceptual 5
Blog 5
Aspectos técnico, gráfico y literario 6
Capacidades indispensables 7
Mantenimiento del blog 8
Metodología 8
Alcances y limitaciones 9
Relevancia 9
Entrevistas a tutores 9
Estrategia de recolección de datos 10
Instrumentos 11
Observación: análisis de documentos 11
Cuestionario 12
Diario de campo 12
Resultados y conclusiones 12
Muestra 12
Aspecto gráfico 13
Aspecto literario-organizativo 16
Cuestionarios 21
Interpretación de datos 22
De la muestra 22
Intención y elecciones 22
Dificultades 23
Nuevos blogs 23
Colores y diseños 23
Diseño gráfico 24
Imágenes 25
Contenidos 25
Organización del blog 25
Conclusiones 25
Recomendaciones 27
Para los estudiantes 27
Para el investigador 27
Para el cecte 27
Fuentes consultadas y entrevistas 27
Anexo 1. Respuestas al cuestionario de investigación 30
Resumen Como parte de sus estudios y trabajos de investigación o evaluación educativa, los alumnos del módulo de Investigación de la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas deben abrir y mantener un blog. Motivada inicialmente por una vista informal de esos diarios, esta investigación buscó determinar más formalmente si esos estudiantes cuentan con las capacidades técnicas, gráficas y literario-organizativas para hacerlo, contextualizando el uso de dichos diarios con un enfoque predominantemente cualitativo. El análisis directo de tales bitácoras, junto con un cuestionario abierto aplicado a los alumnos, mostró que, si bien existen carencias en las habilidades listadas, sobre todo en la literario-organizativa –confirmando lo anticipado por algunos tutores entrevistados–, son otras las causas fundamentales de que sus blogs muestren una calidad desigual y poca frecuencia en la aparición de contenidos, a saber: la falta de entendimiento del propósito y utilidad de los blogs y la motivación para usarlos, pues son vistos principalmente como un requisito y menos como una herramienta poderosa para el propio aprendizaje. Se ofrecen diversas recomendaciones al estudiante, al investigador y al propio CECTE, para promover las bondades de tales bitácoras.
Palabras clave: Blogs; Habilidades técnicas, gráficas, literario-organizativas; Herramientas educativas.
Abstract As a part of their studies and investigative or educational evaluation works, students from the Research module of the Masters in Communication and Educational Technologies must open and maintain a blog. Motivated initially by an informal visit to these diaries, this research sought to more formally determine if those students possess the abilities, be they technical, graphic and literary-organizational to do so, and contextualizing the use of such blogs with a predominantly qualitative focus. The direct analysis of these blogs, along with an open questionnaire applied to the alumni, showed that, although some deficiencies exist in those aptitudes, especially in the literary-organizational –confirming what some interviewed tutors anticipated–, there are other fundamental causes for their blogs showing uneven quality and low frequency in the appearance of contents, namely: the lack of understanding of the purpose, worth and motivation in the use of a blog, as they are seen mainly as a requisite and less as a powerful tool for personal learning. Some recommendations are offered to the student, to the researcher and to the CECTE to promote the benefits of blog use.
Keywords: Blogs; Technical, graphic and literary-organizational abilities; Educational tools.
|