descargar 20.88 Kb.
|
PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOS En consonancia con la nueva etapa de reconocimiento de la historia de la Muestra y en una nueva edición que augura su arraigo institucional, la Municipalidad de Olavarría y la Comisión Organizadora de la 10ª Muestra de Cine Nacional “ Lucas Demare han convocado al 1º Festival Internacional de Cortometrajes con el objetivo de promover las manifestaciones audiovisuales. En este concurso, abierto a producciones nacionales o extranjeras de Ficción, Documental y Animación, con una duración máxima de 30 minutos, el jurado conformado por Gastón Catanzaro, Enrique Stavron, Eugenia Cingolani y María Laura Braggio seleccionará un cortometraje el que se hará acreedor al Premio al Mejor cortometraje del Festival, consistente en $ 4500. En la primera edición del Concurso de Cortos de 2004, el ganador fue el corto de Ficción “Cosas que hice anoche”, de Andrés Estrada. En 2005, en Categoría Ficción el 1º premio fue para “La Llave”, de Andrés Estrada, en Categoría Documental, “Entre líneas”, con dirección de Gustavo Laskier de Capital Federal y en Categoría Animación, “No tengo cambio”, dirigido por Matías Fernández de Capital Federal. En 2006 se presentaron 70 cortos, recayendo el 1° premio Ficción para “Ropa Sucia” de Juan Martín, en Documental “Deep Incide”, de Fernando Zúñiga y en categoría Animación, “El Pasaje”, de Sabrina. Para el 2007 concursan 56 producciones provenientes de España y Reino Unido, además de los originarios de diversas escuelas cinematográficas y realizadores argentinos. La entrada a las exhibiciones de juzgamiento público será gratuita y la entrega de premios se realizará en el acto de clausura de la Muestra de Cine Nacional “Lucas Demare”. 4/11 – 17hs “Super chango” de Marcelo Patek, (Ficción, 21´) Marcos Juárez, Argentina “Bolitas Pombo”, de Manuel Andrés (Ficción, 3´) Bahía Blanca, Argentina “No son solo piedras”, de Emilio Quiroga, (Ficción, 8´36 “) La Plata, Argentina “El de arriba“, de José Vallejos, (Ficción, 27´) Madrid, España “Colombina” de Mariana Elisa Días, (Ficción, 8´) Bs As, Argentina “Amanece“, de Rubén Mario Dimarco, (Ficción, 27 ´) Cap. Fed, Argentina “La Grúa y la jirafa“, de Vladimiro Bellini, (Animación, 3´) Bs As, Argentina “Ritos de fin de año”, de Adriana Sosa, (Documental, 20´) La Plata, Argentina “Séptimo piso”, de Federico Peretti, (Ficción, 6´40“) Bs As, Argentina “Fetus in fetos”, de Luciano Bustamante, - Silvina Cancello, (Documental, 12´) Bs As, Argentina “Una canción de Navidad”, de Adrián Fabrissin, (Ficción, 15´) Bs As, Argentina 5/11 – 17hs “Asepsia, el documental”, de Adrián Fabrissin, (Documental, 25´) Bs As, Argentina “Desperfecto/Perfecto”, de Víctor Hugo Fernández, (Ficción, 10´) Córdoba, Argentina “Tres historias para Rodolfo”, de Nicolás Tonnelier, (Ficción, 6´17“) Mendoza, Argentina “Le déjeuner (El último otoño)”, de Cristóbal Farriol, (Ficción, 7´58“) Cap. Fed, Argentina “FE CREW”, de Santiago Alvarez, (Documental, 13´58 “) Vaqueros (Salta), Argentina “Chapitas”, de Andrés Fernando Isola, (Ficción, 5´09 “) Cap. Fed, Argentina “Lágrimas Demasiado Tarde“, de Pablo Polledri, (Animación, 4' 35'') Cap. Fed ,Argentina “El libro Talonario”, de Gonzalo Merat, (Documental, 18' ) Madrid, España “Silencios”, de Ainara Trigueros, (Ficción, 11' 30'' ) Bizkaia, España “Patas cortas”, de Micaela Timerman (Ficción, 5´30 “) Olavarría, Argentina “Días Blancos”, de Débora Landi Giammarini (Ficción, 11´) Bs As, Argentina “Cielo abierto”, de Marina Rubino (Documental, 20´) Cap. Fed, Argentina “Los barcos encallan”, de Igor Galuk (Ficción, 18') La Plata, Argentina 6/11 – 17hs “Punto”, de Martín Maidana (Ficción, 6´) Olavarría, Argentina “El tiempo no para”, de Pablo Benzaquén (Ficción, 29´) Santa Fe, Argentina “El Santo de los Malandracas”, de Josefina Cornejo / Maximiliano Uceda (Documental, 26´ ) Mendoza, Argentina “Retorno a escena”, de Facundo Cantelmi (Ficción, 18´34”) Bs As, Argentina “La Caja”, de José Manuel Lo Bianco (Animación, 2´) Bs As, Argentina “Con los dedos, un BLOG en Internet”, de Irene Blei (Documental, 14´29 “) Bs As, Argentina “Puertas Adentro”, de Gabriel Herce (Ficción, 20´) La Plata, Argentina “Salvar el mundo (Save the World)”, de David Casals Roma (Ficción, 11´) Berkshire, Reino Unido “¡ay Latinoamérica”, de Ricardo Piterbarg (Ficción, 17´) Cap. Fed, Argentina 7/11 – 17hs “Laissez Faire”, de Javier Aguirre (Ficción 16´) Bariloche, Argentina “A golpe de tacón”, de Amanda Castro García (Documental, 21´58 “) Asturias, España “Inevitable”, de Mario Viñuela (Ficción, 12´) Gijón, España “La familia española”, de Miguel Oscar Menassa (Ficción, 20´) Madrid, ESPAÑA “La Quela”, de Liz Lobato (Ficción, 11´10 “) Madrid, España “Dadie Anoma (Puente Aéreo)”, de Alberto Plagaro (Ficción, 12´) Madrid, España “Emergencia“, de Daniela Waniuk (Ficción, 14´56 “) Bs As, Argentina “Unipersonal”, de Agustín Miguel A Iñiguez. (Ficción, 4´) Bs As, Argentina “Regalos”, de Javier Correa Cáceres (Ficción, 14´08 “) Córdoba, Argentina “La fábula del prisionero y la flor”, de Romina Robles (Animación, 7´) Córdoba, Argentina “En el bosque”, de Juan Pablo Quaglia (Ficción, 19´20“) Bs As, Argentina 8/11 – 17hs “Los Planetas”, de José Carlos Ruiz (Ficción, 16´) Madrid, España “Mosca”, de Juan Manuel Arata (Documental, l1´) Bs As, Argentina “The darkside”, de José Corral (Animación, 19´) Madrid, España “Tight”, de Sergio Viscaíno (Ficción, 11´) Madrid, España “Debajo de sus faldas”, de María Suárez y Esteban Varadé (Documental, 7´) Madrid, España “Mi tío Paco”, de Tacho González (Ficción, 12´) Granada, España “Pasional”, de Juan Pablo Giancola (Ficción, 20´50“) Bs As, Argentina “Como cuando”, de Pablo Usunoff (Ficción, 5´39“) La Plata, Argentina “El espacio de las apariencias”, de Carmen Rico (Ficción, 15´) Madrid, España “Ajedrez”, de Maximiliano Guerra (Ficción, 3') Montevideo, Uruguay “Que Fiesta”, de Esteban Velazco (Ficción, 6' 09'') Olavarría, Argentina Hasta Pag 7 Contratapa : pag 8 – institucional… |