Literatura Práctica social del lenguaje






descargar 9.13 Kb.
títuloLiteratura Práctica social del lenguaje
fecha de publicación05.06.2016
tamaño9.13 Kb.
tipoLiteratura
l.exam-10.com > Documentos > Literatura

Bloque 3 Grado: Primero

Proyecto No. 8

Nombre del proyecto: “Poesía de vanguardia”

Ámbito: Literatura

Práctica social del lenguaje: Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia

Tipo de texto: Descriptivo

Competencias que se favorecen:

• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas

• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

Aprendizajes esperados

Temas de reflexión

Producciones para el desarrollo del proyecto

  • Conoce las características generales y algunos de los poetas más representativos de las poesías de vanguardia del siglo XX.



  • Analiza el lenguaje figurado y el efecto de los recursos sonoros y gráficos en los poemas.



  • Emplea recursos literarios para plasmar estados de ánimo y sentimientos en la escritura de poemas.




Comprensión e interpretación

  • Interpretación y valoración de temas y sentimientos abordados en poemas.

  • Representación de emociones mediante el lenguaje.

  • Aportes de la poesía de vanguardia del siglo XX.

  • Intención y temas que abordan los poemas del movimiento de vanguardia del siglo XX.

Propiedades y tipos de textos

  • Características de los caligramas, haikús y la poesía concreta.

  • Empleo del espacio gráfico en los poemas de vanguardia.

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía

  • Ortografía y puntuación convencionales.

Aspectos sintácticos y semánticos

  • Verbos, adjetivos y sustantivos para crear un efecto literario.

  • • Recursos literarios empleados en la escritura de poemas.

  1. Lectura y análisis colectivo de poemas de vanguardia seleccionados.

  2. Sistematización de las características identificadas de la poesía de vanguardia del siglo XX.

  3. Borradores de los poemas, que cumplan con las características y estructura de la poesía de vanguardia.

Producto final

  • Lectura y exposición gráfica de los poemas que escribieron los alumnos.




Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Literatura Práctica social del lenguaje iconLiteratura práctica social del lenguaje

Literatura Práctica social del lenguaje iconLiteratura práctica social del lenguaje

Literatura Práctica social del lenguaje iconLiteratura práctica social del lenguaje

Literatura Práctica social del lenguaje iconLiteratura práctica social del lenguaje

Literatura Práctica social del lenguaje iconLiteratura práctica social del lenguaje

Literatura Práctica social del lenguaje iconLiteratura práctica social del lenguaje

Literatura Práctica social del lenguaje iconLiteratura práctica social del lenguaje

Literatura Práctica social del lenguaje iconLiteratura práctica social del lenguaje

Literatura Práctica social del lenguaje iconLiteratura práctica social del lenguaje

Literatura Práctica social del lenguaje iconPráctica social del lenguaje






© 2015
contactos
l.exam-10.com