Integración escolar, la armonía, la participación, la cooperación y la convivencia son algunos de los factores para lograr el bienestar y la felicidad. Y






descargar 292.04 Kb.
títuloIntegración escolar, la armonía, la participación, la cooperación y la convivencia son algunos de los factores para lograr el bienestar y la felicidad. Y
página2/6
fecha de publicación05.06.2016
tamaño292.04 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos
1   2   3   4   5   6
PARTICIPANTES:

Podrán participar todos los alumnos regulares que en el ciclo 2013-A cursen del 1º a 5º semestre.

Cada Coordinación podrá participar con un alumno, quien deberá presentar los siguientes requisitos:

  • Nacido en 1994 y posterior

  • Presentarse debidamente uniformados

  • Ser alumno legalmente inscrito en el colegio (contar con matricula) al momento de presentarse al evento

INSCRIPCIONES:

FASE INTRAMUROS: Las inscripciones a partir de la publicación de esta convocatoria, se realizarán con el Director del Plantel.

FASE REGIONAL: Las inscripciones se realizarán a partir de la publicación de esta convocatoria y la fecha límite será el día 15 de abril del 2013, y deberán inscribirse en su Coordinación de Zona, anexando la siguiente documentación:

  • Cédula de inscripción con fotografía vigente y copia de Kárdex

  • Credencial escolar vigente o constancia de estudios con fotografía expedida por el plantel.

  • Formato oficial de carta responsiva firmado por el padre o tutor.

  • Copia de afiliación al IMSS.

  • Certificado médico que incluya tipo de sangre y alergias.

  • Deberán ser acompañados por su asesor quien deberá presentar carta compromiso firmada, de acuerdo al formato establecido para tal fin.

  • Sin esta documentación será imposible su participación.


FASE ESTATAL: Las inscripciones se realizarán a partir de haber concluido la etapa regional, los primeros lugares de cada zona y la fecha límite será el día 16 de mayo del 2013, y deberán inscribirse a través de su Coordinación de Zona, quien será la responsable de presentar a la Subdirección de Extensión Académica la siguiente documentación:

  • Cédula de inscripción con fotografía vigente y copia de Kárdex.

  • Credencial escolar vigente o constancia de estudios con fotografía expedida por el plantel

  • Formato oficial de carta responsiva firmado por el padre o tutor

  • Copia de afiliación al IMSS.

  • Certificado médico que incluya tipo de sangre y alergias.

  • Copia de credencial de elector del padre o tutor. (Seguro de vida)

  • Copia del acta de nacimiento del alumno y del padre o tutor. (Seguro de vida)

  • Deberán ser acompañados por su asesor quien deberá presentar carta compromiso firmada, de acuerdo al formato establecido.

  • Constancia firmada por la Coordinación de Zona, donde acredita que fue el ganador del primer lugar en la etapa regional.

  • Sin esta documentación será imposible su participación.

LUGAR Y FECHA:

INTRAMUROS: El lugar y la fecha serán designados por el Director del Plantel, en acuerdo con el Coordinador de Zona correspondiente.

FASE REGIONAL: Se efectuará en los lugares que establezcan cada una de las Coordinaciones de Zona y durante los días 22 y 23 de abril del 2013

FASE ESTATAL: Se llevará a cabo el día 4 de junio del presente año a las 12:00 horas, el lugar será designado por el comité organizador

PROCEDIMIENTO:

El sistema de competencia, estará regido por el Reglamento Internacional de Ajedrez. El torneo se llevará a cabo, aplicando el Sistema Suizo a seis rondas. Ritmo de juego: 120 min. por jugada para finalizar la partida.
DESEMPATES:

  1. Acumulativo;

  2. Solkoff ;

  3. Sonnenborn-Berger;

  4. Partido individual;

  5. Partidas ganadas;

  6. Colores;

  7. Color en la partida individual;

  8. Suerte.


En la junta previa se realizará el sorteo de los participantes.
REGLAMENTO Y JUECES:

Regirán los de la FIDE Y FENAMAC, así como el reglamento interno del Comité Organizador. El Director de Torneo y Árbitro serán designados por la Subdirección de Extensión Académica.
PREMIACIÓN:

El alumno que obtenga el 1er. lugar en la fase regional, participará en la fase estatal, se entregará constancia de participación a cada alumno participante y reconocimiento a los tres primeros lugares. El primer lugar representará al COBACH – Chiapas en el XXII Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de la Zona Sur- Sureste, que se llevará cabo en el Puerto de Veracruz, los días del 6 al 8 de noviembre de 2013

TRANSITORIOS: Cualquier situación no prevista en ésta convocatoria, será resuelta por la Coordinación de zona y la Subdirección de Extensión Académica del Colegio de Bachilleres del Estado de Chiapas, ubicada en Boulevard Presa Chicoasén Número 950, Col Las Palmas, C. P. 29040, teléfono (961) 61 4 25 55 Ext. 62018, 62019 correo electrónico: subextensión@cobach.mx

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Febrero del 2013..

Integración escolar, la armonía, la participación, la cooperación y la convivencia son algunos de los factores para lograr el bienestar y la felicidad. Y considerando que el deporte, la cultural y las artes son los medios para conseguir valores de desarrollo personal y social, afán de superación, integración, respeto a las personas, tolerancia, acatamiento de reglas, perseverancia, trabajo en equipo, honestidad, lealtad, etc., el Colegio de Bachilleres de Chiapas, a través de la Dirección Académica, la Subdirección de Extensión Académica y la Subdirección de Servicios Educativos.

C O N V O C A N

A todos los alumnos a participar en el:

CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA

De acuerdo con las siguientes bases.

PARTICIPANTES:

Podrán participar todos los alumnos regulares que en el ciclo 2013-A cursen del 1º a 5º semestre.

Cada Coordinación podrá participar con un alumno.

Quien deberá presentar los siguientes requisitos:

  • Nacido en 1994 y posterior

  • Presentarse debidamente uniformados

  • Ser alumno legalmente inscrito en el colegio (contar con matricula) al momento de presentarse al evento



INSCRIPCIONES:

FASE INTRAMUROS: Las inscripciones a partir de la publicación de esta convocatoria, se realizarán con el Director del Plantel.
FASE REGIONAL: Las inscripciones se realizarán a partir de la publicación de esta convocatoria y la fecha límite será el día 15 de abril del 2013, y deberán inscribirse en su Coordinación de Zona, anexando la siguiente documentación:

  • Cédula de inscripción con fotografía vigente y copia de Kárdex

  • Credencial escolar vigente o constancia de estudios con fotografía expedida por el plantel.

  • Formato oficial de carta responsiva firmado por el padre o tutor.

  • Copia de afiliación al IMSS.

  • Certificado médico que incluya tipo de sangre y alergias.

  • Deberán ser acompañados por su asesor quien deberá presentar carta compromiso firmada, de acuerdo al formato establecido por tal fin.

  • Sin esta documentación será imposible su participación.

FASE ESTATAL: Las inscripciones se realizarán a partir de haber concluido la etapa regional, los primeros lugares de cada zona y la fecha límite será el día 16 de mayo del 2013, y deberán inscribirse a través de su Coordinación de Zona, quien será la responsable de presentar a la Subdirección de Extensión Académica la siguiente documentación:

  • Cédula de inscripción con fotografía vigente y copia de Kárdex.

  • Credencial escolar vigente o constancia de estudios con fotografía expedida por el plantel

  • Formato oficial de carta responsiva firmado por el padre o tutor

  • Copia de afiliación al IMSS.

  • Certificado médico que incluya tipo de sangre y alergias.

  • Copia de credencial de elector del padre o tutor. (Seguro de vida)

  • Copia del acta de nacimiento del alumno y del padre o tutor. (Seguro de vida)

  • Deberán ser acompañados por su asesor quien deberá presentar carta compromiso firmada, de acuerdo al formato establecido.

  • Constancia firmada por la Coordinación de Zona, donde acredita que fue el ganador del primer lugar en la etapa regional.

  • Sin esta documentación será imposible su participación.

LUGAR Y FECHA:

FASE INTRAMUROS: El lugar y la fecha serán designados por el Director del Plantel, en acuerdo con el Coordinador de Zona correspondiente.

FASE REGIONAL: Se efectuará en los lugares que establezcan cada una de las Coordinaciones de Zona y durante los días 22 y 23 de abril del 2013.

FASE ESTATAL: Se llevará a cabo el día 4 de junio del presente año a las 12:00 horas, el lugar será designado por el comité organizador.

PROCEDIMIENTO:

El concurso consta de 2 fases.

  • Eliminatoria: El orden de participación y el tema serán por sorteo. Con tiempo de exposición mínimo de cuatro y máximo de siete minutos.

  • Final: Pasarán los alumnos que hayan obtenido mayor puntaje (mínimo 3) en la fase anterior, exponiendo un tema sorteado en igual margen de tiempo y siendo diferente al tema de la primera etapa. En caso de empate el jurado determinará el tema a desarrollar.


TEMARIO:

  1. El compromiso de la juventud ante la Seguridad Pública.

  2. La reforma migratoria y su impacto en México.

  3. Los valores y su impacto.

  4. La interculturalidad en mi entorno social.

  5. La importancia de la familia en la sociedad actual.

  6. Las adicciones y sus consecuencias.


ASPECTOS A CALIFICAR:

  • Del Orador: Elocuencia, expresión corporal, dominio del público, lenguaje claro y preciso, y proyección de voz ( matices)

  • Del Discurso: Análisis del tema, propuesta o mensaje y fundamento histórico, exordio.

  • Voz: Claridad, timbre, dicción, énfasis.


JURADO:

Será nombrado por la Coordinación de Zona en la fase regional; y por la Subdirección de Extensión Académica para la fase estatal. El fallo del jurado será inapelable.

PREMIACIÓN:

El alumno que obtenga el 1er. lugar en la fase regional, participará en la fase estatal, se entregará constancia de participación a cada alumno participante y reconocimiento a los tres primeros lugares. El primer lugar representará al COBACH – Chiapas en el XXII Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de la Zona Sur- Sureste, que se llevará cabo en el Puerto de Veracruz, los días del 6 al 8 de noviembre de 2013.

TRANSITORIOS:

Cualquier situación no prevista en ésta convocatoria, será resuelta por la Coordinación de zona y la Subdirección de Extensión Académica del Colegio de Bachilleres del Estado de Chiapas, ubicada en Boulevard Presa Chicoasén Número 950, Col Las Palmas, C. P. 29040, teléfono (961) 61 4 25 55 Ext. 62018, 62019 correo electrónico: subextensión@cobach.mx.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Febrero del 2013.

Integración escolar, la armonía, la participación, la cooperación y la convivencia son algunos de los factores para lograr el bienestar y la felicidad. Y considerando que el deporte, la cultural y las artes son los medios para conseguir valores de desarrollo personal y social, afán de superación, integración, respeto a las personas, tolerancia, acatamiento de reglas, perseverancia, trabajo en equipo, honestidad, lealtad, etc., el Colegio de Bachilleres de Chiapas, a través de la Dirección Académica, la Subdirección de Extensión Académica y la Subdirección de Servicios Educativos

C O N V O C A N

A todos los alumnos a participar en el:

CONCURSO ESTATAL DE DECLAMACIÓN

De acuerdo con las siguientes bases.

PARTICIPANTES:

Podrán participar todos los alumnos regulares que en el ciclo 2013-A cursen del 1º a 5º semestre.

Cada Coordinación podrá participar con un alumno, debidamente uniformado, debiendo registrar dos poesías de autores hispanoamericanos o de autoría propia, mediante archivo en Word en hoja tamaño carta utilizando letra de tipo Arial 12 a doble espacio con altas y bajas.

Quien deberá presentar los siguientes requisitos:

  • Nacido en 1994 y posterior

  • Presentarse debidamente uniformados

  • Ser alumno legalmente inscrito en el colegio (contar con matricula) al momento de presentarse al evento

INSCRIPCIONES:

FASE INTRAMUROS: Las inscripciones a partir de la publicación de esta convocatoria, se realizarán con el Director del Plantel.

FASE REGIONAL: Las inscripciones se realizarán a partir de la publicación de esta convocatoria y la fecha límite será el día 15 de abril del 2013, y deberán inscribirse en su Coordinación de Zona, anexando la siguiente documentación:

  • Cédula de inscripción con fotografía vigente y copia de Kárdex

  • Credencial escolar vigente o constancia de estudios con fotografía expedida por el plantel.

  • Formato oficial de carta responsiva firmado por el padre o tutor.

  • Copia de afiliación al IMSS.

  • Certificado médico que incluya tipo de sangre y alergias.

  • Deberán ser acompañados por su asesor quien deberá presentar carta compromiso firmada, de acuerdo al formato establecido por tal fin.

  • Sin esta documentación será imposible su participación.

FASE ESTATAL: Las inscripciones se realizarán a partir de haber concluido la etapa regional, los primeros lugares de cada zona y la fecha límite será el día 16 de mayo del 2013, y deberán inscribirse a través de su Coordinación de Zona, quien será la responsable de presentar a la Subdirección de Extensión Académica la siguiente documentación:

  • Cédula de inscripción con fotografía vigente y copia de Kárdex.

  • Credencial escolar vigente o constancia de estudios con fotografía expedida por el plantel

  • Formato oficial de carta responsiva firmado por el padre o tutor

  • Copia de afiliación al IMSS.

  • Certificado médico que incluya tipo de sangre y alergias.

  • Copia de credencial de elector del padre o tutor. (Seguro de vida)

  • Copia del acta de nacimiento del alumno y del padre o tutor. (Seguro de vida)

  • Deberán ser acompañados por su asesor quien deberá presentar carta compromiso firmada, de acuerdo al formato establecido.

  • Constancia firmada por la Coordinación de Zona, donde acredita que fue el ganador del primer lugar en la etapa regional.

  • Sin esta documentación será imposible su participación.

LUGAR Y FECHA:

FASE INTRAMUROS: El lugar y la fecha serán designados por el Director del Plantel, en acuerdo con el Coordinador de Zona correspondiente.

FASE REGIONAL: Se efectuará en los lugares que establezcan cada una de las Coordinaciones de Zona y durante los días 22 y 23 de abril del 2013.

FASE ESTATAL: Se llevará a cabo el día 4 de junio del presente año a las 12:00 horas, el lugar será designado por el comité organizador.

PROCEDIMIENTO:

El concurso consta de dos fases: Cada fase de participación será por sorteo. En la primera fase, cada alumno participará con un poema de su elección. En la fase final pasarán los alumnos que hayan obtenido mayor puntaje en la primera fase, (mínimo 3), y participarán con una poesía diferente a la anterior. El tiempo de participación es libre, el alumno que no participe con las poesías que registró quedará automáticamente descalificado.

No se podrán utilizar elementos de apoyo. Cada participante antes de iniciar el concurso deberá presentar de forma impresa y en cuatro tantos las poesías que previamente registro.

CRITERIO DE EVALUACION:

  • Voz.

  • Dicción

  • Dominio del público

  • Mímica

  • Memorización

  • Emotividad



JURADO CALIFICADOR

Estará integrado por expertos en declamación y su fallo será inapelable
PREMIACIÓN:

El alumno que obtenga el 1er. lugar en la fase regional, participará en la fase estatal, se entregará constancia de participación a cada alumno participante y reconocimiento a los tres primeros lugares. El primer lugar representará al COBACH – Chiapas en el XXII Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de la Zona Sur- Sureste, que se llevará cabo en el Puerto de Veracruz, los días del 6 al 8 de noviembre de 2013

TRANSITORIOS:

Cualquier situación no prevista en ésta convocatoria, será resuelta por la Coordinación de zona y la Subdirección de Extensión Académica del Colegio de Bachilleres del Estado de Chiapas, ubicada en Boulevard Presa Chicoasén Número 950, Col Las Palmas, C. P. 29040, teléfono (961) 61 4 25 55 Ext. 62018, 62019 correo electrónico: subextensión@cobach.mx.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Febrero del 2013.

Integración escolar, la armonía, la participación, la cooperación y la convivencia son algunos de los factores para lograr el bienestar y la felicidad. Y considerando que el deporte, la cultural y las artes son los medios para conseguir valores de desarrollo personal y social, afán de superación, integración, respeto a las personas, tolerancia, acatamiento de reglas, perseverancia, trabajo en equipo, honestidad, lealtad, etc., el Colegio de Bachilleres de Chiapas, a través de la Dirección Académica, la Subdirección de Extensión Académica y la Subdirección de Servicios Educativos

C O N V O C A N

A todos los alumnos a participar en el:

CONCURSO ESTATAL DE FORO JUVENIL

De acuerdo con las siguientes bases.

1   2   3   4   5   6

similar:

Integración escolar, la armonía, la participación, la cooperación y la convivencia son algunos de los factores para lograr el bienestar y la felicidad. Y iconPromover en los alumnos valores, actitudes y comportamientos pacíficos...

Integración escolar, la armonía, la participación, la cooperación y la convivencia son algunos de los factores para lograr el bienestar y la felicidad. Y iconDossier para el proyecto Convivencia Pirineos Mediterráneo marco...

Integración escolar, la armonía, la participación, la cooperación y la convivencia son algunos de los factores para lograr el bienestar y la felicidad. Y iconLos ojos son unos de los factores mas importantes en los personajes...

Integración escolar, la armonía, la participación, la cooperación y la convivencia son algunos de los factores para lograr el bienestar y la felicidad. Y iconIdentifican la felicidad del ser humano con el bienestar material

Integración escolar, la armonía, la participación, la cooperación y la convivencia son algunos de los factores para lograr el bienestar y la felicidad. Y iconPlan temático para lograr el objetivo general de la materia, el contenido...

Integración escolar, la armonía, la participación, la cooperación y la convivencia son algunos de los factores para lograr el bienestar y la felicidad. Y icon¿Cuáles son los factores de incertidumbre?

Integración escolar, la armonía, la participación, la cooperación y la convivencia son algunos de los factores para lograr el bienestar y la felicidad. Y icon1. Con el fin de lograr orden en el crecimiento y divulgación de...

Integración escolar, la armonía, la participación, la cooperación y la convivencia son algunos de los factores para lograr el bienestar y la felicidad. Y icon1. Lograr la Participación en intercambios comunicativos orales con propiedad y adecuación

Integración escolar, la armonía, la participación, la cooperación y la convivencia son algunos de los factores para lograr el bienestar y la felicidad. Y iconAlgunos libros interesantes para leer pertenecen a la serie roja...

Integración escolar, la armonía, la participación, la cooperación y la convivencia son algunos de los factores para lograr el bienestar y la felicidad. Y iconAlgunos libros interesantes para leer pertenecen a la serie roja...






© 2015
contactos
l.exam-10.com