Instituto Superior Humanístico I. S 36 Corrientes






descargar 42.02 Kb.
títuloInstituto Superior Humanístico I. S 36 Corrientes
fecha de publicación18.04.2016
tamaño42.02 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos
Instituto Superior Humanístico I.S 36 Corrientes.

Evaluación Trimestral: Lengua y Literatura.

CURSO: 2doAÑO.

Alumno: ________________________

Fecha: __________________________

Tema: 1

  1. Coloca verdadero o falso según corresponda.

_________________la poesía es un relato breve que se transmite de forma oral.

_________________la poesía es la expresión artística sujeta al verso y al ritmo.

_________________la poesía es la expresión de los sentimientos.

_________________la poesía es el género literario que se transmite de generación en generación.

  1. Une con flechas según corresponda.

  • Caminaré *1ra pers. del sing. tiempo presente.

  • Comprasteis *2da pers. Del sing. pretérito.

  • Leyeron *3ra pers. Del plural pretérito.

  • Juego *1ra pers. Del sing. tiempo futuro.



  1. Completa el cuadro con las biografías de Quino y Fontanarrosa.

Nombre real:

Nombre real:

Nació y murió:


Nació y murió:

Obra más importantes:


Obras más importantes:



  1. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones.

  • El jardín de Lucrecia esta florecido y maravilloso.

  • Lucas y Julián juegan al futbol en el parque.

  1. Lee el siguiente texto, luego escribe a que genero pertenece, colócale un titulo y agrégale un final.

____________________________

El catillo era fabuloso. Se alzaba en medio de un enorme jardín perfumado de jazmines. Tres viejas puertas de madera custodiaban la entrada.

De cada una de las puertas partían largos corredores que conducían a las habitaciones de las princesas.

En el último piso…

Valoración: 1-2ptos, 2-1pto, 3-2ptos, 4-2opts, 5-3ptos. Se descontara por mala ortografía y desprolijidad.

Instituto Superior Humanístico I.S 36 Corrientes.

Evaluación Trimestral: Lengua y Literatura.

CURSO: 2doAÑO.

Alumno: ________________________

Fecha: __________________________

Tema: 2

  1. Completa los espacios.

  • La poesía es_______________________________________________________

  • ______________________imitación de palabras de sonidos naturales.

  • Los sustantivos colectivos son__________________________________________

  • ______________________narración contada por medio de dibujos en líneas.

  1. Coloca verdadero o falso según corresponda.

_______________el género épico es el que se caracteriza por relatar sucesos heroicos o históricos de gran importancia.

_______________el género lirico es aquel que relata los sucesos en versos sonoros.

_______________el género narrativo no utiliza versos.

_______________el género épico relata sucesos maravillosos e irreales.

  1. Conjuga los siguientes verbos en los tres tiempos simples del modo indicativo. LEER-COMPARTIR- RESPETAR.



Yo

























Tu

























El

























Nos.

























Vos.

























ellos

























  1. Lee el siguiente fragmento de poesía: colócale un titulo, escribe una estrofa final respetando los recursos literarios y las rimas, marca la métrica y rima de la primera estrofa y menciona a qué tipo de estrofa pertenece.

________________

Si el juego es una carrera

Y solo gana el que llega,

Yo así no juego más.

****

Si por ganar no me importa

Que vos te quedes sin torta,

Yo así no juego más.

****

____________________________

________________________

_______________________

_______________________

  1. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones.

  • Los árboles frondosos sacudieron el lugar.



  • José, el alumno nuevo, no estudio para el examen.

Valoración: 1-2ptos, 2-1pts, 3-3ptos, 4-2ptos, 5-2ptos.

Instituto Superior Humanístico I.S 36 Corrientes.

Evaluación Trimestral: Lengua y Literatura.

CURSO: 2doAÑO.

Alumno: ________________________

Fecha: __________________________

Tema: 3

  1. coloca el significado de las siguientes imágenes utilizadas en las historietas.





  1. Completa el cuadro.




Genero épico




Género narrativo

Genero donde se expresa los sentimientos por medio de versos.




Genero que se caracteriza por expresar sus versos con rima y ritmo.






  1. Coloca verdadero o falso según corresponda.

_____________modo indicativo, formas verbales que indican la acción como un hecho real.

_____________modo indicativo forma de utilizar datos.

_____________los tiempos verbales simples de la conjugación son cuatro.

_____________los tiempos verbales de la conjugación son tres.

  1. Analiza las siguientes oraciones sintácticamente.

  • El almuerzo del vecino no fue agradable.



  • El vecindario estaba a las afueras de la ciudad.



  1. Lee el siguiente fragmento de texto, luego indica a qué tipo de texto pertenece colócale un titulo y un final.

______________________

Un viejo rey buscaba novio para su hija. Los candidatos llegaban con valiosos regalos. Sin embargo, la princesa los rechazaba. Un día, un pobre mendigo arribo al palacio. La joven se enamoro perdidamente del misterioso extranjero, pero…

Valoración: 1-2pts, 2-2ptos, 3-1pto, 4-2ptos, 5-3ptos. Se descontara por desprolijidad y ortografía.

Instituto Superior Humanístico I.S 36 Corrientes.

Evaluación Trimestral: Lengua y Literatura.

CURSO: 2doAÑO.

Alumno: ________________________

Fecha: __________________________

Tema: 4

  1. Marca la raíz y la desinencia de los siguientes verbos, luego pasa a infinitivo, elige dos y conjuga en los tres tiempos simples del modo indicativo.

PIDIO- ENCUENTRA- AMENAZARON- TRAERA.



Yo







Tu







El







Nos







Vos







Ellos









  1. Une con flechas según corresponda.

  • Genero épico *forma poética que sus versos se expresa

Con rimas

  • Genero lirico *narraciones realizadas en prosa.

  • Género narrativo *relata sucesos heroicos o históricos de

gran importancia.

  • Imágenes sensoriales *recursos estilísticos de la descripción.

  1. Completa los espacios con los nombres que corresponda.

_________________su nombre real fue Juan Salvador Lavado y fue el creador de Mafalda.

_________________escritor argentino creador de Inodoro Pereira.

  1. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones.

  • Ernesto, el jugador de básquet, no entreno ayer.



  • Las mariposas coloridas volaban por el jardín.



  1. Lee el siguiente fragmento de poesía: escríbele un titulo, agrégale una estrofa final y marca la métrica y la rima de la primera estrofa.

______________________________

El barrilete amarillo

Pinto una mancha en el cielo

Los pájaros, intrigados

Se acercaron para verlo.

*********

La luna clara y serena

Se miraba en el arroyo.

Las estrellas indiscretas

La espiaban de reojo.

********

______________________

______________________

_______________________

_______________________.

Valoración: 1-3ptos, 2-1pto, 3-2ptos, 4-2ptos, 5-2ptos. Se descontara por desprolijidad y ortografía.

Profe. Claudia Saucedo.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Instituto Superior Humanístico I. S 36 Corrientes iconInstituto superior de comercio

Instituto Superior Humanístico I. S 36 Corrientes iconInstituto superior santiago el mayor ll-27

Instituto Superior Humanístico I. S 36 Corrientes iconInstituto superior de estudios védicos

Instituto Superior Humanístico I. S 36 Corrientes iconInstituto superior de enseñanza radiofónica

Instituto Superior Humanístico I. S 36 Corrientes iconInstituto Superior del Profesorado

Instituto Superior Humanístico I. S 36 Corrientes iconInstituto de Educación Superior Nº 9-028

Instituto Superior Humanístico I. S 36 Corrientes iconInstituto Superior Particular Incorporado N° 105

Instituto Superior Humanístico I. S 36 Corrientes iconInstituto Superior de Formación Docente Nº 51 – Pilar

Instituto Superior Humanístico I. S 36 Corrientes iconInstituto superior “san bartolomé” particular incorporado nº 9123

Instituto Superior Humanístico I. S 36 Corrientes iconInstituto de educacion superior pedagógico público “tarapoto”






© 2015
contactos
l.exam-10.com