PROGRAMA
XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS CLÁSICOS
NATURALEZA Y SENTIDO DEL SILENCIO EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
UMCE
07-10 de noviembre de 2011
LUNES 07.
| MARTES 08.
| Istituto Italiano di cultura
| Sala de Conferencias DEFDER (UMCE)
| Recepción-Inscripción.
10:00 Palabras inaugurales, María Angélica Jofré, Directora Centro de Estudios Clásicos, Giuseppina Grammatico Amari. 10:15-11:15: Conferencia inaugural. Erwin Robertson. Centro de Estudios Clásicos, Giuseppina Grammatico Amari, UMCE –Chile. 11:20 Intermezzo musical. 12:00 Cofee break
| 10:00 – 11:00 Conferencia. Carlos Zárraga. La metáfora. Filosofía, Pontificia Universidad de Chile - Chile.
11:00 – 11:30 Coofe break 11:30 – 12:15. Ponencia. Loreto Casanueva. Descendencias truncas en la Eneida: el caso de Dido y Eneas. Universidad de Chile. Chile 12:15 – 13:00. Ponencia. Cecilia Inojosa. Los silencios de la democraca pericleana. Historia, Universidad de Chile – Chile.
| Almuerzo
13:00 – 15:00
| Almuerzo
13:00 – 14:3
| Sala de conferencias. DEFDER (UMCE)
15:30- 16: 15. Ponencia. Daniel Santibáñez. En torno al rol epistemológico del silencio en la dialéctica platónica y la imagen del pensamiento como un diálogo del alma consigo misma. Filosofía, UMCE-Chile.
16:15 – 17:00. Mesa Redonda. Antonio Martinez de Rezende, Sandra Braga Bianchet, Heloisa Moreira Penna. Ars loquendi et tacendi. Literatura/Lingüística, Universidade de Minas Gerais/Universidade Federal de Juiz de Fora – Brasil.
| Sala de conferencias DEFDER (UMCE)
14:45 – 15:30. Ponencia. Patricio Jeria. Silencio, lenguaje y teatralidad en la filosofía práctica de Diógenes de Sínope. Filosofía. UMCE . UCINF. Chile
15:30 – 16:15. Ponencia. Regina Bustamante. Natureza nilótica: uma representação musiva afro-romana, Arte, Universidade Federal do Rio de Janeiro – Brasil.
16:15 – 17:00 . Ponencia. Jaime Blume. El silencio religioso que convive con la declinacion de la latinidad: San Bernardo. Literatura, UMCE – Chile.
|
MIÉRCOLES 09.
| JUEVES 10.
| Sala de conferencias DEFDER (UMCE)
| Sala de conferencias DEFDER (UMCE)
| 10:00 – 11:00. Conferencia. Marcela Cubillos. El silencio en la Antigüedad romana (castellano). Historia, Universidad de La Serena – Chile.
| 10:00 – 11:00. Conferencia. Julio Torres. Silencio y clausura explicativa en Wittgenstein (castellano). Filosofía, Universidad de Concepción– Chile.
| Coofe break
11:00 – 11:30
| Cofee break
11:00 – 11:30
| 11:30 – 12:15. Ponencia. Miguel Barguetto. La pragmática del silencio en la tragedia griega. Literatura, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación – Chile. 12:15 – 13:00. Ponencia. Fabio Léssa. Nudez, Exposição Pública e Práticas Esportivas na Grécia. Historia, Universidade Federal do Rio de Janeiro – Brasil.
| 11:30 – 12:15. Ponencia. Orlando Vidal. Sentido Trágico, Catarsis y Silencio, Aspectos de La Condición Humana Contenidos en La Tragedia Ática Antigua, Centro de Estudios Clásicos, Giuseppina Grammatico Amari, Departamento de Castellano, UMCE – Chile. 12:15 – 13:00. Ponencia. Claudia Quiroga. Las mujeres en Las Asambleístas de Aristophanes. Literatura, Universidad Nacional de Tucumán - Argentina.
| Almuerzo
13:00 – 15:00
| Almuerzo
13:00 – 15:00
| Sala de conferencias DEFDER (UMCE) 15:30-16:15. Ponencia. Nelson Trejos. Poesía y silencio en las Elegías de Propercio. Literatura, Universidad de Santiago de Chile – Chile. 16:15- 17:00. Ponencia. Moreno Morani. Notte. Buio. Riposo. Lingüística, Università degli Studi di Geneova – Italia.
| Istituto Italiano di cultura 15:30-16:15. Ponencia. Lorena Berríos. El aidos en los Himnos Homéricos.Lo sublime y lo inefable (castellano). Literatura. UMCE - Chile 16:15- 17:00. Ponencia. Francesca Dovetto. La voce del silenzio in alcune figure femminili dell' antichità classica. Lingüística. Università di Napoli. Italia
|
| 17:00 – 18:00 Conferencia de cierre. Víctor Hugo López, María de los Ángeles Nachar. El silencio elocuente de la imagen (castellano), Arte, Centro de Estudios Clásicos, Giuseppina Grammatico Amari, Departamento de Artes Visuales, UMCE, Chile.
|
| 18:00 – 18:15. Palabras de cierre.
|
| 19:00 Cena de clausura
| |