Ii certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares






descargar 52.41 Kb.
títuloIi certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares
fecha de publicación17.04.2016
tamaño52.41 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos

II Certamen NACIONAL de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares  

(2009)

con el apoyo del Grupo de Escritores de los Malos Ayres

concurso@ruinascirculares.com

patriciabence@ciudad.com.ar

Teléfono 4855-1115

......................................................................................................................................................................................................

NÓMINA DE SELECCIONADOS
1er Premio

(Poesía) (Cuento)

Susana Grimberg: “Sinfonía del Éxtasis” (95) Humberto Guido Meoli: "El Accidente" (153)
Mención de Honor

(Poesía) (Cuento)

Mauricio Abatti: "Cezzanne" (20) Carlos Rizzuti: Perdidos en el bosque” (214)
Menciones Generales

(Poesía) (Cuento)

Ricardo Daniel Cardone: "Sobre este cielo" (266) Daniel Eduardo Galasso , Título: “Dios en Junio(148)

Sergio Ferreira: “Trágica” (55) Damián Lamela: La Luz(188)

María de la Paz Carrillo:“Preguntas (78) Marina Zucchi:“Interior (215)

Esteban Espejo:“Tras la pista del Leteo (90) Mario Edgardo Bolla: “Busco el olvido (246)

Fabián Canale:“En su cuerpo se escuchaban cosas (91) Roberto Ferrante: “Óleos” (262)

Nora Fabiana Carnio:“Unas líneas apenas (112) Ricardo Cardone: “El hombre eterno” (265)

Pablo Basili:“Máquinas de repetirse (128)

Norma Segades: "A cerca del verano (232)
Recomendaciones del Jurado
(Poesía) (Cuento)

Pablo Moller:“Del viso (40): Leonel Giacometto:“Persistencia” (102)

Luis Barbera:“La silueta de Nicolino (44) Adolfo Castro: "El compás" (112)

Juan Ignacio Prola:“Mi sombra que no cambia (61) Maximiliano Locascio: "En penumbras" (146)

María Constanza Ostryniuk: Poema en blanco (77) Miriam Noce: "Obra Cumbre" (243)

María Sol Sciascia: Cuando el tiempo pase (222) José Luis Frasinetti: "Juego de Damas" (244)

Finalistas

(Poesía) (Cuento)

Marco Marra:“Tramarinas (62) Sonia Figueras:“La huída”(12)

Clelia Bercovich: Infancia (85) Julio Leonardo Elizalde: “Atormentado” (41)

Ivana Gisela Alvarez: "Sueño de natalicio" (124) Daniel De Leo: ”Lo que queda” (47)

Daniel Eduardo Galasso: "Los patios de Palermo” (131) Rubén Oscar Leva: ”La verdad no se cura” (62)

Lucas L. Magnin: “Odisea Faústica (139) Adriana Lisnovsky: ”Wisquería” (88)

Anahí Flores: "Socios" (140) Ignacio Negromanti:”Linyera" (103)

Francisco Moulia: "Enfisema en el pulmón de manzana" (153) Hernán Carbonell: "Lectura libre” (106)

German Vitale: "Se tratará al final" (229) Ricardo Hugo Ortíz:La vorágine de los pájaros (126)

Claudia Marcela López:”Los misiles de mi hermana” (135)

Mario César Lamique:“Barrilete Cósmico (155)

Anahí Flores:Continuación (159)

Mónica E. Gonzalez:“Mientras el sueño no quería venir” (161)

Rubén Antolin: "Casamiento” (163)

Julián Gaustein: “Panorama Nro.3” (176)

Juan Pablo Fiorenza:”Mujer de empresa” (190)

Alejandro Pittaluga:”Una cadena interminable de reflejos” (193)

Jorgelina Etze:Epílogo y prologo de una noche de insomnio” (204)

Vanesa Mancuso: ”Párpados caídos” (216)

Roberto Rowies: ”Un pobre tipo” (248)

Julieta Nardone: ”Horas muertas” (260)

Gabriel Moroni: ”Yermo” (273)

Daniel Rocha: ”Mate tapado” (278)

--------------------------------------------------------

Importante (*):

Este jurado, luego de deliberar, decidió incluir en la premiación general: Jornada Intensiva (ver A) sobre; La carrera de escritor, (coordinado por la escritora Liliana Díaz Mindurry y la colaboración del Grupo de Escritores de los Malos Ayres), a todos aquellos que por la calidad de sus textos -si bien no pudieron integrar en esta oportunidad, la nómina de ganadores-, sí merecen, por el nivel de sus trabajos, integrar esta jornada totalmente gratuita, en la calidad de: Invitados Especiales. El sentido de este encuentro, no sólo es para sembrar una camaradería entre escritores y poetas provenientes de distintos puntos del país, sino para hacerles una devolución que pueda orientarlos al momento de concursar o presentar su obra a una editorial, en un futuro.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta jornada está programada para el sábado 24 de abril de 14 a 18 hs, en el jardín de la Parroquia San Bernardo (año 1896) Gurruchaga 171 (entre Murillo y Muñecas). Villa Crespo: Subte “B” estación Malabia. Colectivos: 110-55-42-141-109-106-15-112-entre otros

FECHA EN LA QUE TAMBIÉN SE HARÁ LA ENTREGA DE PREMIOS

.
Se solicita a toda la nómina de ganadores, que a vuelta de correo electrónico, confirmen la RESERVA de una vacante para la jornada, dado que hay muchos concursantes del interior y el cupo, en caso de no asistir, se cubrirá con otras personas interesadas, ya que está limitado a setenta (60) concursantes. Este premio no incluye abono por estadías, traslados, ni ningún otro gasto en el que incurra el participante por acercase al lugar del encuentro.
Teléfono: 4855-1115 de lunes a viernes de 10 a 18 hs o celular: 154-473-333 e-mail: patriciabence@ciudad.com.ar
Se agradecería, como esta Iglesia cuenta con un comedor para niños sin recursos, acercar, el día del evento,

un alimento no perecedero.
Patricia Bence Castilla

Editora

PREMIOS  






 

PREMIOS

Para ambos géneros:

 

I Primer premio:

          La publicación de un libro por 50 ejemplares, por cada género, según diseño institucional de Ediciones Ruinas Circulares -ver página (www.ruinascirculares.com)- y la inclusión en el catálogo (folleto a todo color) que se distribuye en distintas librerías del país. En caso de que un autor no alcance la cantidad de páginas requeridas o el resto de sus trabajos no estuvieran a la misma altura literaria que la del texto ganador, Ediciones Ruinas Circulares podrá optar por la edición de cien (100) revistas de 14x20, conservando dicha impresión similares características a las del sello editor (ver otras publicaciones en la página web).

          Inclusión en Internet de los textos ganadores. Certificado.

       Invitación a participar (sin costo) en la antología cooperativa en caso de editarse (se le obsequiarán 2 ejemplares).

        La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A).  

 

II. Menciones:  

Mención de honor

Certificado.

Invitación a participar (sin costo) en la antología cooperativa en caso de editarse (se le obsequiarán 2 ejemplares).

Inclusión en Internet del texto/poema.
Menciones generales

        La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A).  Certificado. Inclusión en Internet del texto/poema, en caso de participar en la Antología 2009.
 

III. Recomendaciones del jurado:

          Certificado. Inclusión en Internet del texto/poema, en caso de participar en la Antología 2009.

          La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A).  

 

IV. Finalistas:

          Certificado. Inclusión en Internet del texto/poema, en caso de participar en la Antología 2009.

          La participación en forma totalmente gratuita de una Jornada Intensiva, sobre: Creación Literaria y la Carrera de Escritor (ver A).  

 

(A) PREMIACIÓN GENERAL: Se ofrecerá a todos los ganadores del concurso, una jornada de trabajo intensivo coordinada por la Escritora Liliana Díaz Mindurry a dictarse junto a la entrega de premios (en Capital Federal).

 

9. ANTOLOGÍA: Poesía y Cuento: Será optativa y estará integrada por todos los escritores y poetas seleccionados exclusivamente (no se incluye a los Invitados Especiales). Publicación que se llevará a cabo sólo si el interés de los inscriptos y la calidad de los trabajos, así lo justificara.

 

10. El jurado estará compuesto por la Sra. Liliana Díaz Mindurry, como presidenta, y por los escritores Patricia Bence Castilla, Nidia Olivera (1er Premio Poesía 2008) , Carlos Carioli, Horacio Bianciotto (1er Premio Cuento 2008), considerando su fallo inapelable.

 

* IMPORTANTE: En la Jornada sobre la Carrera de Escritor se incluirá, por votación del jurado, a todos los participantes que no hayan sido premiados (Invitados Especiales), pero que, por la calidad de sus trabajos sea meritorio invitarlos a la Jornada Intensiva, los mismos serán notificados vía correo electrónico y deberán confirmar su vacante.

 

.  

 

 

(A) Fecha sábado 24 de abril de 14 a 18.30 – PROGRAMA




 
Apertura:
Entrega de Premios de Poesía y Cuento:
1er Premio. Mención de Honor. Menciones Generales. Recomendaciones del jurado. Finalistas.
………………………………………………………………………………………………………………………………………

Jornada sobre la Creación literaria y la carrera de Escritor (1).

(1) Este es un premio opcional y gratuito, corresponde a todos los autores seleccionados en el certamen (también para los Invitados Especiales), previa reserva de la vacante.
Actividades:
Análisis y debate sobre los siguientes textos:

Cuento: “Esa mujer” de Rodolfo Walsh

Poesía: “Desdoblamiento en máscara de todos” de Olga Orozco

* Lectura de ambos textos a cargo del Grupo de Escritores de los Malos Ayres.

* Análisis de los textos antes citados. Coordinación: Liliana Diaz Mindurry.

* Debate sobre el ítem anterior. Coordinación: Liliana Díaz Mindurry.

* Escritura Creativa: Cadáver Exquisito, división en dos o más grupos, a partir de fragmentos de las obras ya mencionadas.

* Orientación sobre los errores más frecuentes al momento de presentarse a concursos o editoriales.

Coordinación: Grupo de Escritores de los Malos Ayres y con el aporte del Jurado 2009:

Nidia Olivera, Carlos Carioli, Horacio Bianciotto

* Finalmente con participación del público: Creación Literaria y la Carrera de Escritor. 

Coordinación: Liliana Díaz Mindurry y Patricia Bence Castilla

 




Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Ii certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares iconVi certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares

Ii certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares iconIv certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares

Ii certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares iconIii certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares

Ii certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares iconVii certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares

Ii certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares iconSe convoca certamen literario de cuento y poesía para todos los cursos...

Ii certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares iconConcurso de poesía y cuento breve

Ii certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares iconXx certamen Nacional de Poesía Pepa Cantarero

Ii certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares iconXix certamen Nacional de Poesía “Pepa Cantarero

Ii certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares icon3 el cuento y el microcuento el cuento el cuento es un texto narrativo breve

Ii certamen nacional de Poesía y Cuento Breve de Ediciones Ruinas Circulares iconEl cuento tradicional y breve recorrido por la historia del cuento






© 2015
contactos
l.exam-10.com