descargar 31.59 Kb.
|
Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. González”Curso extra curricular para estudiantes avanzados y profesores del Departamento de Castellano, Literatura y Latín/Lengua y LiteraturaSólo Poesía: desde Beowulf hasta Bob Dylan Año 2012 Profesora: Elisa M. Salzmann . Modalidad: Semipresencial. Frecuencia: Dos encuentros por mes. Horario: Sábados de 12:00 a 14:00. Inscripción: Desde el 21 de marzo en Secretaría del Instituto Superior del Profesorado “J.V. González”, hasta el día del inicio del Curso, 14 de abril, en oportunidad de su apertura. Sede: Ayacucho 632, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Horarios de atención en Secretaría: lunes a viernes de 9:30 a 11:30; 14:30 a 16:30 y 18:30 a 20:30.* El curso seminario-taller se llevará a cabo en aula por determinar, a lo largo del año lectivo 2012, entre el 14 de abril y el 17de noviembre. Primer encuentro: sábado 14 de abril, de 12 a 14 hrs. Objetivo: formar a los estudiantes avanzados, docentes y demás participantes en la lectura de textos poéticos, para lo cual se trabajará con un corpus literario y un corpus teórico. (Para interiorizarse en la propuesta, se sugiere leer el documento más abajo, acompañado por el cronograma de lecturas del curso/seminario/taller). Presentación del Curso Extra- curricular (seminario/taller): Profesora Elisa Salzmann Destinatarios Este curso anual está destinado a docentes de Lengua y Literatura que se desempeñan en diferentes niveles de la enseñanza; estudiantes avanzados de carreras de Letras (universidad o profesorado) y de magisterio que estén interesados en la lectura de poesía anglófona, es decir escrita en inglés y traducida al castellano. Objetivos y propuesta El objetivo primordial es lograr que los alumnos / lectores de poesía puedan profundizar estrategias para abordar los textos poéticos propuestos. Un segundo objetivo es lograr que los alumnos/ lectores de poesía armen un corpus para la escuela secundaria a partir del trabajo propuesto en el Curso. Con este propósito se estableció un recorrido por los autores y los poemas más conocidos de cada época- desde los comienzos hasta el siglo presente - para estudiar lo que cada uno de ellos aportó a la poesía escrita en inglés y al panorama de la literatura en general. Teniendo en cuenta que las formas métricas y rítmicas son procesos que de alguna manera evolucionan unos en otros, optaremos por un estudio en principio cronológico, permitiéndonos saltos en el tiempo para comparar y establecer relaciones pertinentes. Duración y frecuencia El curso, que como se ha dicho es anual, se extiende desde el mes de abril hasta el mes de noviembre. Los encuentros, de dos horas reloj de duración (equivalentes a tres horas cátedra), se realizan los sábados, con una frecuencia promedio de dos sesiones por mes. La frecuencia de los encuentros tiene su fundamentación en la necesidad de proporcionar un tiempo suficiente para que las lecturas puedan llevarse a cabo; el seminario/taller no se concibe sin un seguimiento real de las lecturas: en este espacio nadie lee por otro; cada uno y cada una debe efectivizar su propia lectura y registrarla por escrito para poder ponerla en común en el encuentro correspondiente. Modalidad de cursada De lo dicho anteriormente se desprende que la modalidad de cursada de este seminario/taller es semipresencial, ya que resulta imprescindible la tarea que se realiza entre encuentros para poder cumplir con los objetivos del curso. Asimismo, es muy significativo el hecho de compartir los espacios de encuentro, ya que allí se produce una puesta en común y un intercambio grupal del que surgen hipótesis particularmente productivas. Cronograma En el cronograma a tres columnas que se adjunta, se consignan: las fechas de los encuentros; el corpus de textos literarios (títulos) que han sido elegidos; los textos teóricos que se irán discutiendo paralelamente (el corpus literario tiene un lugar de privilegio en términos de prelación). Evaluación Son requisitos para la aprobación del curso: 80% de asistencia y entrega y aprobación de los trabajos prácticos solicitados. Se entrega certificado de asistencia con número de horas. Nota: se adjunta el cronograma correspondiente al primer cuatrimestre. Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González. LECTURA Y EXPERIENCIA Sólo Poesía: desde Beowulf hasta Bob Dylan Profesora: Elisa Salzmann. U.B.A // I. S. P. “J.V.González” Año 2012
|