Lectura
Escritura
| Investigación Carta formal – del sobre – datos del destinatario y del remitente
| Realice carteo con otra escuela
Redacte la carta y consulte el apartado “como revisar tus textos.”
| 21
|
| El bolso amarillo,
Lygia Bojunga Nunes
| Hojas de máquina sobre para carta
| Elaboración de la carta y sobre.
|
SEMANA
| COMPONENTES
| LECCION 3 El arriero
| REFERENCIAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
|
CONTENIDOS
| ACTIVIDADES
| L. A.
| LIBROS BIBLIOTECA
|
3
| Lectura
| Las partes del cuento Lectura independiente
Identificación del propósito de la lectura y del texto
Activación de conocimientos previos
Cuento: apreciación literaria, título, personajes
| Comunicar a los alumnos el titulo del texto El arriero y pedir que digan palabras que suponen que se encuentran en el texto.
Escuchar la lectura y señalar las palabras de difícil comprensión.
Escriba una lista de los personajes del cuento
Identificar el mas importante y explicar porque.
| 22
24
| Mitos, cuentos y leyendas de los cinco continentes
¿No será puro cuento?
| Libro del alumno
Cuaderno
| Participación individual
|
Lectura Expresión oral
Reflexión sobre la lengua
| Las palabras en el diccionario
Identificar palabras desconocidas e indagar su significado
Manifestar opiniones
Análisis de situaciones comunicativas: códigos verbales coloquiales
| Identificar el significado de expresiones informarles y escribirlos.
Leer oraciones en su libro y escribir su significado de agua ardiente y aguardiente.
| 25
|
| Diccionario
| Ejercicio pág. 25
|
SEMANA
| COMPONENTES
| LECCION 3 El arriero
| REFEREN.
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
|
CONTENIDOS
| ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
| L. A.
| FICHA
|
3
|
Escritura
| Inventa un cuento
Selección del tema, redacción, revisión
Contenido: coherencia global, y cohesión del texto; título, relaciones semántico – sintácticas entre ideas e ilación entre párrafos
Forma: segmentación, ortografía, puntuación, legibilidad y limpieza
Elaboración de la versión final y divulgación del texto
| Invente un cuento y desarróllelo tomando en cuenta las indicaciones de su libro.
| 26
| 11 13
15 19
23
|
| El cuento
|
Lectura
Escritura
Reflexión sobre la lengua
| Aprendamos acerca de la lengua
Identificar palabras desconocidas e indagar su significado Interpretación y uso de palabras y frases a partir del significado global
Comprensión de la noción de clases de palabras: sustantivos
| Comentar en grupo los resultados del cuento realizado y den sus opiniones.
Leer oraciones en su libro y escribir su significado de agua, ardiente y aguardiente.
Comentar del cambio de significado de sustantivos simples cuando forman sustantivos compuestos.
| 26
|
| Libro del alumno
| Ejercicio de su libro pág.27 Participación
|
Lectura Expresión oral
| Las leyendas
Audición de textos
Estrategias de lectura: inferencias
Leyenda: apreciación literaria, personajes
Manifestar opiniones
| Conversar en grupo sobre algunas leyendas que conozca.
Lea el concepto de la pág. 27 y haga referencia a su conocimiento sobre el tema
| 27
|
| Libro
| Participación
|
Expresión oral
Escritura
| Investigación
Obtener información: elaborar preguntas
Entrevista: formulación de preguntas, análisis y comentario de respuestas
| Investigar sobre las leyendas que conoces en el lugar donde vives.
Escriba en su cuaderno las preguntas del libro y realice la entrevista a personas conocidas.
Escriba notas para recordar y escribir la leyenda en su cuaderno
| 29
|
|
| Investigación y entrevista
|
Lectura Reflexión sobre la lengua
| Compartamos los libros
Selección libre o sugerida de diversos materiales escritos
Búsqueda o localización de información
Expresar opiniones sobre lo leído
Fuentes de información con textos orales y escritos
| Seleccionar entre todos un cuento o leyenda de su libro de lectura, para leerlo en voz alta al grupo.
Consultar el apartado “como leer en voz alta”
Comentar sobre los personajes y la trama de los textos leídos y opinar.
| 29
|
| Libros del rincón
| Participación en lectura y opinión.
|