EL CARTEL DE LA UNDÉCIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL BAD SE CONVIERTE ESTE AÑO EN UNA PARTE DEL PROGRAMA La imagen impactante de dos bailarinas con sendos esqueletos que forman la letra “A” dará lugar a una exposición, el estreno de un Ballet, una performance y una conferencia en torno al proceso creativo de su autora. Se trata de una obra de la artista bilbaína Mabi Revuelta, que se ha inspirado en el surrealismo e integra elementos tan dispares como la poesía, la danza, la música o el Taller de Teatro de la Bauhaus. Licenciada en Bellas Artes por la UPV-EHU, su obra está expuesta en numerosos museos y colecciones de todo el Estado y en el International Museum of Women de San Francisco (EE UU)

| Bilbao, a 19 de octubre de 2009. El siempre impactante cartel anunciador de BAD, que constituye una de las señas de identidad del Festival de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao, se ha convertido en la undécima edición del certamen en una parte integrante del programa, gracias al proyecto de la artista bilbaína Mabi Revuelta. La imagen impactante de dos bailarinas con sendos esqueletos que forman la letra “A” dará lugar a una exposición, un ballet, una performance y una conferencia sobre su proceso creativo. El proyecto ha recibido como título genérico ABECEDA, en referencia al trabajo conjunto que firmaron en 1926 tres artistas del grupo vanguardista checo Devetsil: el poeta Vitezslav Nezval, el diseñador Karel Teige y la bailarina y coreógrafa Milca Mayerova. Partiendo de los 25 cuartetos rimados que Nezval dedicó a las letras del alfabeto, Mayerova no sólo coreografió una revolucionaria danza, sino que también se encargó personalmente de la publicación del libro ABECEDA. Diseñado por Teige como un collage tipográfico, el libro representa el mejor ejemplo del Poetismo, la noción central del grupo Devetsil y su principal aportación a la teoría del arte moderno. A partir de este referente histórico, Mabi Revuelta ha realizado su último proyecto que incluye elementos y referencias muy diversas como el Teatro Negro de Praga, el ballet experimental de Oskar Schlemmer, la Bauhaus y la tradición surrealista y dadaísta. Actividades diversas
De esta forma, el cartel que anuncia la XI edición de BAD dará lugar a diferentes actividades: exposición en la Galería VanGuardia (c/ Alameda Mazarredo 19), donde se podrá ver parte del material conceptual que la artista ha manejado para la dirección del ballet, el estreno del mismo en el Teatro Arriaga el 28 de octubre, así como una performance derivada de este ballet que se representará en la misma Galería VanGuardia el 29 de octubre. Este espectáculo experimental de Mabi Revuelta tiene un carácter marcadamente escenográfico y multidisciplinar, en el que se mezclan la danza, el teatro, la poesía y la música. En cuanto a la fotografía que protagoniza el cartel del Festival, la artista ha realizado una imagen que ilustra el primero de los poemas, el referido a la letra “A”, la primera del alfabeto y las más básica de las vocales. Desde lo elemental de este signo se hace referencia también a la filosofía del primer teatro de vanguardia, surgido en Europa en el periodo de entreguerras. Los esqueletos representan, al igual que la letra, nuestra expresión más elemental, y en la imagen funcionan además como figuras que de alguna manera protegen a las bailarinas que las sostienen. Además de la exposición y la performance, la Galería VanGuardia acogerá durante la celebración de BAD otras actividades relacionadas con el proceso creativo de este proyecto, como una conferencia a cargo de la propia Mabi Revuelta. Esta exposición podrá visitarse entre los días 26 de octubre y 17 de noviembre. Biografía y trayectoria
Nacida en Bilbao en 1967, Mabi Revuelta estudió Bellas Artes en la Universidad del País Vasco, obteniendo la licenciatura en 1990. Desde el siguiente año comienza a exhibir su trabajo de forma profesional y desde entonces ha estado exponiendo regularmente en espacios, galerías y museos de diversas partes del mundo. En 2000 participa en la exposición La Torre Herida por el Rayo realizando tres piezas específicas para el Museo Guggenheim Bilbao. Desde 2000 hasta 2005 vive algunos periodos de tiempo en Nueva York, ciudad a la cual se traslada durante 2003, recibiendo una Beca de la Fundación Marcelino Botín para participar en el International Studio & Curatorial Program. La obra de Mabi Revuelta (www.mabirevuelta.com) se encuentra en los siguientes Museos y Colecciones Públicas: TEA Tenerife Espacio de las Artes, International Museum of Women de San Francisco, California; Fundación Marcelino Botín; Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo; Museo de Navarra; Ayuntamiento de Pamplona; Instituto de la Juventud; Diputación Foral de Bizkaia; Ayuntamiento de Muskiz; Diputación Provincial de Segovia; Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco; Ateneo Municipal de Balmaseda y Fundación BilbaoArte.
| UDALA · AYUNTAMIENTO
Prentsa Kabinetea – Gabinete de Prensa E. Erkoreka Plaza, z/b 48007 Bilbao
Tfn: 94 420 52 15 / 94 420 59 92 Faxa: 94 420 52 16 H. elek: prensa@alcaldia.bilbao.net www.bilbao.net
Galería VanGuardia.- Alda. Mazarredo, 19 48001 BILBAO
TEL. 944237691 www.galeriavanguardia.com
| |