Escuchá en exclusividad en distintos horarios






descargar 163.22 Kb.
títuloEscuchá en exclusividad en distintos horarios
página1/3
fecha de publicación10.03.2016
tamaño163.22 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos
  1   2   3
FOLKLOREADAS

DIGITAL

La voz de las provincias unidas

***************************

AÑO XIII - JULIO 2013

Nº 203

Periódico del pueblo fundado en Salta el 10 de junio de 2000
ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRONISTAS DE FOLKLORE
Lo bueno si breve, dos veces bueno (Baltasar Gracián)


Publicación electrónica, de suscripción voluntaria y distribución gratuita a los miembros de ANCROF, destinada a la difusión de comentarios, reflexiones y apostillas folklóricas, entre otras expresiones de nuestra cultura popular.

Esta edición es leída por 4.255 suscriptores, de los cuales 1.933 son conductores de programas radiales y televisivos de Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Catamarca, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán, entre otros cronistas residentes en distintos lugares del mundo de habla hispana.
Ingresá a nuestra página web

www.efemerides-folk.com.ar

La única Web Radio Escuela de Folklore

de la República Argentina

escuchá en exclusividad en distintos horarios

desde las 12 hasta las 24 horas

las efemérides folklóricas de cada día

completas y musicalizadas en la voz de su autor
Enlaces amigos: www.radiosdeargentina.com.ar - www.raddios.com

ADQUIERA EL MÁS IMPORTANTE LIBRO QUE SE HAYA ESCRITO SOBRE NUESTRO PATRIMONIO CRIOLLO

EFEMÉRIDES FOLKLÓRICAS ARGENTINAS
Efemérides Folklóricas Argentinas

de Juan Carlos Fiorillo

EDITORIAL TIEMPO FOLK

Un servicio exclusivo de la Biblioteca Popular del Folklore Argentino



OBRA DECLARADA DE “INTERES CULTURAL” POR LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA NACION
1 DE JULIO

1934 - Nace en Mercedes (Corrientes), Juancito El Peregrino (Juan Ronald Ferrau), cantor, compositor, autor de “Fueron tus ojos” con Colman y letra de Pirca Rojas, “Nacido en el litoral” con Ferreyra y “Correntino hasta morir”, las dos con letras de Víctor Abel Giménez, chamamé éste grabado por Los Chalchaleros, entre casi 380 temas registrados. Muere a los 74 años.

5 DE JULIO

1970 - Muere en Córdoba, Néstor César Míguens (Celestino Míguens), poeta, periodista, autor. Nacido en Avellaneda (Buenos Aires), se vinculó en Córdoba a la radiofonía y televisión. Autor con Daniel Toro de “Vamos a andar la noche”, “Mi principito” y “Cielito mío” y con Romero Maciel de “Cambá Poriajú”, entre más de 60 temas registrados. Tenía 55 años.

10 DE JULIO

1947 - Nace en Capitán Sarmiento (Buenos Aires), Julio Lacarra (Julio César Suárez), cantor, compositor, autor de “Palabras autorizadas”, “Un animal que canta y sueña” (con Jaime Dávalos), “A media pierna” (con Lima Quintana) y “Ronda para barrer el patio” (con Tejada Gómez), entre casi 100 temas registrados.

15 DE JULIO

1945 - Nace en Luan Toro (La Pampa), Víctor Hugo Godoy (Víctor Hugo Mansilla), cantor, autor, compositor. Reemplazó a Víctor Hugo Monges en Los de Córdoba. Integrante de Los 4 de Córdoba desde 1965. Se radicó en Córdoba, luego en Buenos Aires. Su permanencia en el conjunto revaloriza una larga relación con el canto nacional. Registra más de 30 temas de su autoría.

20 DE JULIO

2009 - Muere en Bella Vista (Bs.As.), Ignacio Anzoátegui, cantor, autor, compositor, arquitecto. Grabó su primer disco LP en 1968. Su éxito indudable fue “Zamba para Javier”, entre más de 50 temas registrados. Su octavo trabajo musical lo grabó en 1983 en el sello Fermata de Ben Molar, siempre con un estilo muy particular, calmo y familiar. Tenía 73 años.

25 DE JULIO

1951 - Nace en Jujuy, Víctor Hugo “Gordo” Barrojo, cantor, autor, compositor, humorista. Fundó Los Changos del Huaico en 1973. Autor de “Juventud en Jujuy” (taquirari con Gutiérrez) y “Te adoro, porque te quiero” (huayno), etc. Al morir dirigía el grupo con su nombre. Tenía 55 años.

31 DE JULIO

1914 - Nace en Córdoba, José Ignacio “Chango” Rodríguez, cantor, músico, autor, compositor. Se crió en La Rioja, donde debutó artísticamente. Preso por homicidio pagó con la cárcel su honor a salvo, donde además se casó con Lidia Margarita Bay, “La Gringa”. Autor de “Vidala de la copla”, “De mi madre”, “De Simoca”, “Zamba de abril” (con Carlota Villafañe), “Luna Cautiva”, “Zamba de Alberdi”, “La Patrulla” (con El Negro La Juana), entre más de 200 temas registrados. Lleva su nombre el escenario del festival de Quilino. Muere a los 61 años.

  1   2   3

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconEscuchá en exclusividad en distintos horarios

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconEscuchá en exclusividad en distintos horarios

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconEscuchá en exclusividad en distintos horarios

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconEscuchá en exclusividad en distintos horarios

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconEscuchá en exclusividad en distintos horarios

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconEscuchá en exclusividad en distintos horarios

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconCompetencia : Expresa Sus necesidades, intereses, sentimientos y...

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconHorarios máster de Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconClase práctica: las representaciones cartográficas, husos horarios: (7pts)

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconEscucha de la Palabra y transmisión de la Salvación






© 2015
contactos
l.exam-10.com