descargar 34.45 Kb.
|
MEM www.musicaexmachina.com JUEVES 15 DE DICIEMBRE 17h: Inauguración LEIHOAK / ESCAPARATES (Hasta el 30-XII) Leihoak es un proyecto en el que el festival MEM invita a los profesores de BBAA de la UPV/EHU José Mª Herrera e Iñigo Cabo a comisariar y organizar una muestra de jóvenes artistas, en comercios de Bilbao La Vieja y San Francisco. Un encuentro de arte y vida en una zona del centro de Bilbao donde conviven personas provenientes de muy diversas culturas. ARTISTAS SELECCIONADOS PROYECTO LEIOHAK: Eriz Moreno Cristian Villavicencio Jon Otamendi Elena Aitzkoa Natalia Vegas Moreno Alba Burgos Olazábal Ana Lezeta Eva Morant Teresa Robles Pancho Viñachi David Martines Gorka Villaescusa Francisco Tomás Carpio Irantzu Sanzo UN PROYECTO MEM COMISARIADO por JOSÉ Mª HERRERA e IÑIGO CABO JUEVES 15 DE DICIEMBRE 20h Fiesta inaugural en Pulimentos del Norte Pulimentos del Norte C/Cortes, 29-31. 6º piso 20 h gratis Las 10 primeras personas que acudan a la fiesta habiendo visitado todos los locales del proyecto Leiohak –en cada local se recogerá un flyer para atestiguarlo- recibirán como premio un bono individual para asistir gratis a los conciertos del festival MEM. Viernes 16 de Diciembre 20.30 h Bilborock 10 € anticipada / 15 € taquilla Bono 2 días: 15 € anticipada 22 € en taquilla Venta anticipada en la web del festival MEM: www.musicaexmachina.com y en Bilborock FE-MAIL (Noruega) Son dos chicas noruegas con una muy amplia experiencia -más de diez años en diferentes formaciones- en la música electrónica y la experimentación. Densa música electrónica ruidista basada en la improvisación que ha encandilado a gente como Thurston Moore quien no se cansa de repetir las veleidades de este grupo. www.femailmusic.com DJ AMSIA Dj Amsia no es un dj. No toca ningún instrumento, los esculpe. No utiliza un plato donde no haya comido antes. Fábrica de sonidos donde fabrica sonidos, los siembra, los recoge, se los come, los fagocita y los escupe.... DJ Amsia es un francotirador de afilada precisión. Armado con "su caja de música", grabaciones de campo, secuenciadores, giradiscos y un peculiar estilo basado en la libre intuición se adentra sin ningún miedo en las sendas del minimalismo y la abstracción. Amsia con moderación, es tu responsabilidad. THE COMPANY LTD. (Gran Bretaña) The Company Limited es el proyecto electrónico experimental del músico y escritos inglés Ben Wallers. Mr. Wallers es asimismo la mitad de The Rebel y líder, guitarra y voz de los escoceses Country Teasers. Sábado 17 de Diciembre 20.30 h Bilborock 10 € anticipada / 15 € taquilla DAVID THOMAS & TWO PALE BOYS (USA) Es la nueva propuesta del carismático norteamericano David Thomas, líder de PERE UBU. Un trío que une lo electrónico y lo orgánico, lo analógico y lo digital en propuestas siempre avanzadas y lejos de los convencionalismos rock. En sus propias palabras, "folk tradicional vanguardista desde el futuro tocado con tecnología post-dance". MOUTHUS (USA) Mouthus se crea en Brooklyn, NY, en el verano de 2002 por Brian Sullivan y Nate Nelson. Sullivan había tocado con Richard Hoffman, luego bajista de los Sightings en Providence en los 90∂s y Nelson había colaborado con Karl Bauer en San Francisco con los avant-psych/drone Axolotl. El primer LP de Mouthus salió en otoño de 2003 en el sello de NY psych-o-path records. Percusiones electrónicas, guitarras centrifugadas y voces cavernosas. Un año después sale su segundo disco "Loam" en el sello de su fan Thurston Moore Ecstatic Peace! En 2004/5 giran por los USA y colaboran con los Double Leopards (con quienes comparten local de ensayo). En el verano de 2005 Troubleman Unlimited edita el disco de su proyecto paralelo, White Rock y el nuevo album de Mouthus "Slow Globes." LOOSERS (Portugal) Trío de Lisboa que despues de un montoncillo de trabajos autoproducidos acaban de sacar su primer CD oficial. Entre el rock chamánico y la música industrial entre sus influencias destacan a Coil y The Chud Convention. Martes 20 Diciembre Bidebarrieta Kulturgunea C/Bidebarrieta 20 h gratis CLARA GARI "Ahora o nunca: televisiones locales, creación y libertades comunitarias"Clara Garí se dedica a la gestión de proyectos de cultura contemporánea. Ha realizado incursiones artísticas en las artes visuales, la música, la performance y la literatura. Cofundadora de los proyectos Côclea y Orquesta del Caos, es desde 1995 directora de la Nave Côclea de Camallera (Alt Empordà, Girona). Ha realizado algunos viajes interiores, largos viajes a pie y recientemente ha estado un año en India. Ha publicado textos de crítica y pensamiento y un pequeño libro autobiográfico. Ahora prepara una publicación sobre su estancia en India. Miércoles 21 Diciembre Bidebarrieta Kulturgunea C/Bidebarrieta 20 h gratis BARTOLOMÉ FERRANDO "Mi modo de creación de una performance" Bartolomé Ferrando (Valencia, 1951). Performer y poeta visual. Estudió música y filología hispánica. Es profesor titular de performance y arte intermedia en la Facultad de Bellas Artes de Valencia. Fundador de la revista Texto Poético. Como performer participa en festivales y encuentros celebrados en Europa, Canadá, México, Japón, Corea, EEUU, Argentina y Chile. Expone su poesía visual y concreta en diversas ciudades del España, Italia y Francia. Forma parte de los grupos Flatus Vocis Trío, Taller de Música Mundana y Rojo, dedicados al desarrollo de prácticas creativas situadas a medio camino entre la música, la poesía y el arte de acción. Además de Texto Poético publica el ensayo Hacia una poesía del hacer , los libros La mirada móvil y El arte intermedia, diversas grabaciones en MC, LP y CD y varios vídeos de performance. Jueves 22 Diciembre Bidebarrieta Kulturgunea C/Bidebarrieta 20 h gratis XOSE M. BUXAN Martirio tecnológico: Sexo, cultura y tecnología A partir de las representaciones de san Sebastián Mártir, el santo héroe cristiano, devenido en icono homoerótico a lo largo de los siglos, se hará un repaso por aquellas representaciones de las sexualidades promovidas por las diferentes artes, que han permitido expandir, renovar y remozar el edificio cultural. Una reivindicación, pues, desde las artes visuales de las sexualidades como expresión de vanguardia política y social. Xose Manuel Buxan Bran es comisario de exposiciones y profesor de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra Viernes 23 Diciembre 20 h gratis Espacio Espacio Travesía Tivoli, 19 (Hasta el 30-XII) FELIX FERNANDEZ & ANDRÉS SENRA Atracción de opuestos, diálogo de sordos. Una apuesta por el entendimiento basado en la imposición. Me acerco a tí y sabes que esto no me gusta. Un latido en la sien, ya no hay marcha atrás. Ten la seguridad de que esto me duele más que a tí. Exceso de compasión. Nunca pensé que mis lágrimas sirviesen para algo más que para aclararme la visión. Espero no encontrar en tus brazos más mentiras. http://www.felixfernandez.org Lunes 26 Diciembre Pulimentos del Norte C/Cortes, 29-31. 6º piso 20 h gratis (Hasta el 30-XII) FELIPE URÍBARRI Felipe Uribarri artista bilbaino, fotógrafo y dibujante. Presenta su obra que combina ambas disciplinas desde su personal punto de vista en un espacio heterodoxo de referente industrial conformado como instalación en la que la fotografía documental se presenta como proyecto artístico y el dibujo salpica de interpretaciones emotivas la memoria de un festival sonoro de nuevas tendencias: MEM Martes 27 Diciembre Bullitt C/Dos de Mayo, 3 20 h gratis MEM BIDEO SELEKZIOA COPENHAGEN Segunda selección MEM de video y cine vasco. La anterior selección fue mostrada en la Galería Paolo Boselli de Bruselas (Bélgica). Esta nueva muestra será presentada y mostrada previamente al festival MEM Bilbao, en un céntrico teatro de Copenhague (Dinamarca) -durante las jornadas MEM Copenhagen-, gracias a la colaboración entre la dirección del MEM y Danceproduktion DK. MEM EUSKAL BIDEO ETA ZINE SELEKZIOA es una selección del nuevo arte audiovisual que se está produciendo en el Pais Vasco. Jóvenes artistas ya consagrados como Itziar Okariz o Txuspo Poyo muestran sus obras junto a otros -algunos de ellos aun estudiantes o recien licenciados- que son el futuro del audiovisual vasco. Itziar Okariz Begoña Muñoz Txuspo Poyo Khuruts Begoña Bubiboy Miguel Nuñez Veronica Urrutia Iñaki Zapirain Iñigo Cabo Comisariada por Txema Agiriano Después fiesta con MISS TOLL dj Miércoles 28 Diciembre Pulimentos del Norte C/Cortes, 29-31. 6º piso 20 h gratis MEM ZINE MEM ZINE son unas jornadas de cine experimental dentro del festival MEM donde se estrenan en Euskadi interesantes producciones de cine experimental tanto actual como de otros tiempos. Por MEM ZINE han pasado figuras de la talla de Wim Wenders, Mauricio Kagel o Rebecca Horn. Este año MEM dedica éste ciclo a la obra cinematográfica conjunta del realizador británico Antony Balch y el escritor norteamericano William Burroughs. Jueves 29 Diciembre Paseo del Arenal 19.30 h gratis TUNING FORK (Francia) Un proyecto de GAST FALL (Sébastien Herpe, Stéphanie Richard y Alexandre Korber) donde se trabaja con multi difusión de sonido utilizando cinco vehículos tuneados basado en las similaridades y diferencias existentes entre los mundos musical y del tuneo de vehículos. Obra inspirada en "El rey de las ratas", un grupo de diez ratas con sus colas entrelazadas en un gran nudo central y dispuestas en forma de estrella, aparecido en unas muy especiales e inusuales circunstancias en una cuadra en Alemania en 1895. http://gastfall.org Viernes 30 de Diciembre 21 h Bilborock Gratis TRUNA Truna presenta: *Zoonírico-capturar el sueño de los animales* (instalación sonora + actuación ) Andrés Blasco Ramos (Valencia 1965) Inventor de juguetes desde la infancia, se inicia en la música a la edad de 5 años. Autodidacta, ha formado parte de grupos como Carmina Burana, Fitzcarraldo, El Colegio de Patafísica de Valencia y King Kong (Bélgica). A partir de 1995 comienza su vida luthier-electrónico . Y nace “el trueno-tuna”. www.truna.es.tt GOIKO Jon Andoni Goikoetxea – Goiko- es el máximo representante de la Polipoesía en Euskadi. Ante sus descacharrantes y bellas declamaciones, nadie queda indiferente. Un crack. ANNABELLE BONNERY & JAVIER NÚÑEZ GASCO En Prótesis para una Bailarina, Javier Núñez Gasco une con cinta americana adhesiva su pierna derecha a la pierna izquierda de la bailarina francesa Annabelle Bónnery, pidiéndole a continuación que ejecute una secuencia coreográfica con él como peso muerto agarrado a su cuerpo. El resultado es una imagen que contrapone el cuerpo arrastrado del artista plástico de asumida inercia y torpeza con el cuerpo high tech de la virtuosa y determinada bailarina. |