descargar 187.88 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() COORDINACIÓN: Humanidades ASIGNATURA: Latín Profesora: Indira Zambrano NOMBRE Y APELLIDOS: ___________________________________ C.I. _________________ FECHA: ________ MATERIAL DIDÀCTICO N° 1 (OBLIGATORIO TRAERLO A TODAS LAS CLASES) EL CASO. Corresponde a las diferentes variaciones que adopta un sustantivo, adjetivo o pronombre para expresar la función sintáctica dentro de la oración. Los casos son seis:
La traducción de los casos es la siguiente:
Se recomienda memorizar Los accidentes del verbo: Son cinco; voz, modo, tiempo, número y persona.
Presente Simples o imperfectos: Pretérito imperfecto Futuro imperfecto Pretérito perfecto Compuestos o perfectos Pretérito pluscuamperfecto Futuro perfecto
Yo Singular Tú Él/ ella Nosotros Plural Ustedes Ellos
Yo 1era persona Singular Tú 2da persona Él/ella 3era persona Nosotros 1era persona Plural Ustedes 2da persona Ellos 3era persona. CONJUGACIÓN DE LOS TIEMPOS SIMPLES DEL VERBO ESSE MODO INDICATIVO:
PRETÉRITO IMPERFECTO:
Ejemplo: Amabam puellam: yo amaba a la niña Libros multos legebat: Él leía muchos libros. PARADIGMAS DE LAS CUATRO CONJUGACIONES:
CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES: transitivas e intransitivas Oración activa:
Sujeto + verbo + complemento directo
Sujeto + verbo + predicado verbal 1.- Las oraciones se clasifican en activas de primera o transitivas cuando están formadas por verbos transitivos o tienen un complemento directo. Ejemplo: Magister discipulos bonos laudat. Traducción: El maestro alaba a los alumnos buenos. Nom Acu plural Verbo Sing 3°p.s. 2da Decl P. Ind. 2.- Las oraciones intransitivas, llamadas también activas de segunda, están formadas por verbos intransitivos y no poseen complemento directo. Ejemplo: Columbae per silvam volant. Traducción: las palomas vuelan por la selva. Nom prep. Acu Verbo Plu sing 3°p.p. 1ra Decl P.I. Oración activa - Transitiva o primera de activa:
|