descargar 30 Kb.
|
![]() Secretaría de Cultura y Turismo X Concurso Nacional de Cuento y Poesía para Personas con Discapacidad Sala Jorge Luis Borges. 2013 ![]() NO PUEDO EVITAR QUE TROPIECES SOLAMENTE PUEDO OFRECERTE MI MANO PARA QUE TE SUJETES Y NO CAIGAS TUS ALEGRIAS TUS TRIUNFOS Y TUS EXITOS NO SON MIOS PERO DISFRUTO PLENAMENTE CUANDO TE VEO FELIZ Jorge Luis Borges BASES DEL CONCURSO La Sala Jorge Luis Borges, ha incentivado durante los trece (13) años de su funcionamiento, a las personas con discapacidad, para que escriban y presenten sus obras a través de este Concurso. POBLACIÓN PARTICIPANTE 1.- Población con Discapacidad Visual 2.- Población con Discapacidad Cognitiva 3.- Población con Discapacidad Auditiva 4.- Población con Discapacidad Física Podrán participar todos los escritores colombianos con discapacidad, con una obra de poesía o cuento, inédita, tema libre, en las siguientes modalidades: Escrito, Video o Pictórico. Para los trabajos que se presenten por escrito debe adjuntar los siguientes documentos: Población con discapacidad Física y visual. -Enviar tres (3) copias escritas, a doble espacio, letra Arial, tamaño 12. (Se piden tres copias, porque se entrega a cada uno de los Jurados). -Para cuento: 10 hojas máximo. -Para poesía: Mínimo 5 poemas, máximo 10. Población con Discapacidad Auditiva Para los trabajos que se entregarán en video se establecerán las siguientes condiciones: - Formato DVD, mínimo de 5 minutos y máximo de 10. - Deberá ser narrado en lengua de señas. - Si no usa lengua de señas, podrá ser narrado por otra persona. - Este formato se hará para las dos modalidades cuento y poesía. - Presentar tres copias. Nota: Si la persona discapacitada auditiva no usa lenguaje de señas, puede presentar el cuento o la poesía escrita. Población con discapacidad Cognitiva: En el caso específico de los trabajos pictóricos o dibujos se realizaran en las siguientes condiciones: - Tema Libre. - Formato Cartulina o Papel Bond, 30 cms x 30 cms. - El trabajo pictórico deberá tener mínimo 3 colores. - Para Cuento: 1 hoja, máximo 5 hojas. - Opcional: Se puede combinar ilustraciones y escritura. - Presentar sólo un (1) trabajo. Nota: La fotografía será tenida en cuenta como formato de presentación de la obra a través de Multi Media y estos trabajos deben ser enviados por correo FÍSICO. Deben enviar sólo un trabajo por alumno. Las obras deberán ser enviadas por correo físico a la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, Sala Jorge Luis Borges, Carrera 5 No. 6-05, oficina 105, Teléfono (2) 885 88 51 ó 55 o 59 ext. 120, Santiago de Cali, Valle del Cauca. El matasellos del correo con fecha de envío máximo el 25 de Octubre de 2013, dará validez a las obras para concursar, aunque lleguen posteriormente. Las obras enviadas por correo certificado, en cualquier categoría (discapacidad visual, física, auditiva o cognitiva) deben venir en un sobre con las tres copias, indicando, nombre de la obra, seudónimo y género en el que concursan (cuento o poesía) estos datos deberán aparecer en la portada. Dentro del sobre, en una hoja a parte, incluir la siguiente información: nombres y apellidos del autor, fotocopia del documento de identidad (tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía) ciudad de residencia, dirección, teléfono, número de celular, correo electrónico (si lo tiene) y certificado de tipo de discapacidad emitido por un médico o una entidad que atienda perosnas con discapacidad, nombre de la obra y seudónimo, nombre del autor y el seudónimo. Las obras enviadas en formatos DVD (Para la categoría de discapacitados auditivos) deben traer tres (3) copias y adjuntar los documentos antes mencionados. Sólo se podrá concursar con una (1) obra por autor. No podrán participar aquellas personas que hayan ganado en anteriores concursos primero y segundo puesto. La participación en el Concurso implicará la aceptación de todas las bases. No se devolverán originales. El incumplimiento de uno o varias condiciones anulará la participación. El fallo podrá ser declarado desierto. El jurado estará conformado por tres (3) miembros, del sector público, privado o la academia. PREMIOS
El fallo se dará a conocer el viernes quince (15) de Noviembre de 2013 a las 4 p.m. y la premiación será el miércoles veinte (20) de Noviembre a las 4 p.m, en el Auditorio del Centro Cultural de Cali, Carrera 5 No. 6 -05 Se puede consultar, en la página http://www.cali.gov.co/cultura.php (Programa Sala Borges). CRONOGRAMA 1. Divulgación bases del concurso Mayo de 20132. Recibo de obras, 1 de Julio al 25 de Octubre de 2013 3. Cierre del concurso: 25 de Octubre de 2013 4. Proclamación de Ganadores: 15 de Noviembre de 2013 5. Premiación: 20 de Noviembre de 2013 a las 4 p.m. Auditorio Centro Cultural Cordialmente, Luz Marina Gamboa Vásquez Coordinadora Sala Jorge Luis Borges Secretaría de Cultura y Turismo de Cali Carrera 5 No. 6-05, Oficina 105 Centro Cultural de Cali luzma122@hotmail.com salaborges@cali.gov.co Teléfono (2) 885 88 55 ext. 120 Cali, Valle del Cauca |