Sintesis de matematicas sextos basicos 2013






descargar 74.33 Kb.
títuloSintesis de matematicas sextos basicos 2013
fecha de publicación07.01.2016
tamaño74.33 Kb.
tipoTesis
l.exam-10.com > Documentos > Tesis

Escuela E-80 Arturo Prat Chacón

Profesora: Brenda Paola Cortes Vega


EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE

SINTESIS DE MATEMATICAS SEXTOS BASICOS 2013


NOMBRE:

CURSO:


FECHA:

09/12/1013




EJES TEMÁTICOS

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

NUMEROS Y OPERATORIA

ALGEBRA

GEOMETRIA

MEDICION

DATOS Y PROBABILIDAD

NUMEROS Y OPERATORIA
OA 01 Demostrar que comprenden los factores y múltiplos: determinando los múltiplos y factores de números naturales menores de 100; identificando números primos y compuestos; resolviendo problemas que involucran múltiplos

OA 03 Demostrar que comprenden el concepto de razón de manera concreta, pictórica y simbólica, en forma manual y/o usando software educativo.

OA 04 Demostrar que comprenden el concepto de porcentaje de manera concreta, pictórica y simbólica, de forma manual y/o usando software educativo.

OA 05 Demostrar que comprenden las fracciones y números mixtos: identificando y determinando equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos, usando material concreto y representaciones pictóricas de manera manual y/o con software educativo; representando estos números en la recta numérica.

OA 06 Resolver adiciones y sustracciones de fracciones propias e impropias y números mixtos con numeradores y denominadores de hasta dos dígitos.

OA 07 Demostrar que comprenden la multiplicación y la división de decimales por números naturales de un dígito, múltiplos de 10 y decimales hasta la milésima de manera concreta, pictórica y simbólica

OA 08 Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren adiciones y sustracciones de fracciones propias, impropias, números mixtos o decimales hasta la milésima.
ALGEBRA
OA 09 Demostrar que comprenden la relación entre los valores de una tabla y aplicarla en la resolución de problemas sencillos: identificando patrones entre los valores de la tabla; formulando una regla con lenguaje matemático.

OA 10 Representar generalizaciones de relaciones entre números naturales, usando expresiones con letras y ecuaciones

OA 11 Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita, utilizando estrategias como: usando una balanza; usar la descomposición y la correspondencia 1 a 1 entre los términos en cada lado de la ecuación y aplicando procedimientos formales de resolución.
GEOMETRÍA
OA 20 Estimar y medir ángulos usando el transportador, expresando las mediciones en grados.

OA 16 Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos complementarios).

OA 17 Demostrar de manera concreta, pictórica y simbólica que la suma de los ángulos interiores de un triángulo es 180º y de un cuadrilátero es 360º.
MEDICIÓN
OA 13 Demostrar que comprenden el concepto de área de una superficie en cubos y paralelepípedos, calculando el área de sus redes (plantillas) asociadas.

OA 18 Calcular la superficie de cubos y paralelepípedos expresando el resultado en cm2 y m2

OA 21 Calcular ángulos en rectas paralelas cortadas por una transversal y en triángulos

OA 19 Calcular el volumen de cubos y paralelepípedos, expresando el resultado en cm3, m3 y mm3.

OA 22 Calcular áreas de triángulos, de paralelogramos y de trapecios, y estimar áreas de figuras irregulares aplicando las siguientes estrategias: conteo de cuadrículas; comparación con el área de un rectángulo; completar figuras por traslación.
DATOS Y PROBABILIDAD
OA 24 Leer e interpretar gráficos de barra doble y circulares y comunicar sus conclusiones.

OA 23 Conjeturar acerca de la tendencia de resultados obtenidos en repeticiones de un mismo experimento con dados, monedas u otros, de manera manual y/o usando software educativo.





NUMEROS Y OPERATORIA (36 puntos)

1.-La factorización prima de 250 es:

A. 2 • 2• 5• 5

B. 5 • 10• 5

C. 2 • 5• 5• 5

D. 25 • 2• 10

2.- Si se sabe que 25 • 17 = 425 determine cuál es el producto de 250 • 1.700

A.42.500

B. 425.000

C. 4.250

D. 4.250.000.



3.- ¿Cuáles son los números primos entre 1 y 20?
A. 3,5,7,11,13,17

B. 2,3,5,7,11,13

C. 3,5,7,9,11,13,17,19

D. 2,3,5,7,11,13,17,19


4.- ¿Cuántos divisores tiene 48?
A. 10

B. 11

C. 12

D. 13

5.-En un aserradero hay trozos de madera cortada de 180 cm de largo y 120 cm de ancho. Para elaborar cierto producto, se requiere cortarlos en trozos iguales. ¿Cuál es el tamaño máximo común en que se puede cortar esta madera, de modo que no sobren restos?

A. 60 cm.

B. 50 cm.

C. 30 cm.

D. 80 cm.


6.-La edad de un hijo es 10 años y la de su padre 40 años.La razón entre la edad del hijo y la de ambos es:

A. 1:5

B. 4:1

C.10:50

D. 1:4


7.- Un árbol de altura 6 metros proyecta una sombra de 8 metros de largo. A esa misma hora, otro árbol de 3 metros de altura ¿qué largosombra proyectará?

A. 1,5 m

B. 5 m

C. 4 m

D. 6 m



8.-¿Qué número decimal representa el 50%?

A. 2,5

B. 0,5

C. 50,0

D. 1,5



9.-Según la información nutricional de un envase que trae una gaseosa de 300ml.

(ver recuadro abajo).Si una persona bebe 150 ml del envase, entonces que

Porcentaje de azúcar consumió :

A. 3%

B. 4%

C. 6%

D. 24%


10.-La fracción  corresponde al número mixto:

A. 7 

B. 1 

C. 4 

D. 7 


11.- ¿Cuál es el resultado del siguiente ejercicio?
12 - 2

18 12 =

A. 2 2

4

B. 1

4

C. 4
D. 1


12.- ¿Qué fracción impropia representa al número mixto 4 ?

A. 12

3

B. 8

3

C. 14

3

D. 11

3


13.- Un agricultor cosecha primero  de su plantación de lechuga, luego cosecha 7 más. ¿Qué fracción del total ha cosechado?

A. 49

18

B. 4

3

C. 23

3

D. 24

3


14.-¿Qué alternativa indica el punto de la recta donde se ubica 1 3 ?

10

P Q R S

│ │ │ │ │ │ │ │ │ │ │ │ │ │ │ │ │ │ │ │ │

  1. 1 2


A. En el punto P.

B. En el punto Q.

C. En el punto R.

D. En el punto S


15.-Carolina quiere comprar un regalo para su mamá. Cuando va a la tienda encuentra una blusa que le gusta mucho, pero vale $16.900. Cuando llega a la caja, la vendedora le dice que la blusa está con un 50% de descuento por ser el Día de la Madre. ¿Cuánto debe pagar Carolina?
A. Un tercio del precio inicial.

B. Solo la mitad del precio inicial.

C. El doble del precio inicial.

D. Tres cuarto de lo que costaba en un principio.


16.- El producto entre (8,69 – 0,02) y 102 es:
A. 0,867

B. 8,67

C. 867

D. 86,7


17.- El producto estimado entre (0,22 + 0,3) y (20,5 – 7,5) resulta:
A. 6,8

B. 68,0

C. 680,0

D. 0,68


18.- El cociente entre 66,6 y 0,3 es:
A. 0,222

B. 222

C. 22.2

D. 0,0222



ALGEBRA (6 puntos)


19.- Se denomina a todos los términos que tienen igual factor literal. Esta

definición corresponde a:
A. Patrones numéricos

B. Términos semejantes

C. Lenguaje algebraico

D. Ecuaciones





20.- Rosario duerme x horas al día. Entonces en la semana permanece despierta, busca la expresión que represente esta situación:
A. 7 • (24 +x) horas

B. (7 + x) • 24 horas

C. 7 • (24 - x) horas

D. (24 - x) • 30 horas


21.-El valor de X en la ecuación 16 = 6 + 2X +4X -2X es:
A. 2

B. 4

C. 5

D.15

GEOMETRIA (8 puntos)


22.- ¿Cuánto mide la suma de los ángulos x e y, si x mide 67°



A. 138º

X Y

B. 150º

C. 134º

D. 143º

23.- En la figura L1 // L2 , Los ángulos ά y β son:

A. Alternos internos.

L1 B. Alternos externos.

ά

C. Correspondientes.
D. Opuestos por el vértice. β



24.- En la siguiente figura los ángulos 1 , 2 y 3 miden:

A. 80º, 30º y 110º
B. 10°, 90° y 80°

C. 110º , 80º y 30º
D. 100º , 80º y 30º


25.-La siguiente imagen representa un prisma:



¿Cuál de las siguientes redes corresponde al prisma anterior?




MEDICION (6 puntos)


26.- De acuerdo a los datos que presenta la imagen de la pregunta anterior,

el volumen el prisma es:
A. 48 cm3

B. 96 cm3

C.120 cm3

D. 40 cm3


27.- En la siguiente imagen se muestra un rectángulo de lados

8 centímetros y 4 centímetros. El área del rectángulo es:

A. 32 cm2

B. 16 cm2

C. 24 cm2

D. 64 cm2


28.- La longitud del lado de un cuadrado es de 3 m , entonces al

transformar la unidad de medida del perímetro en centímetros resulta:
A. 12.000 cm

B. 120.000 cm

C. 12 cm

D. 120 cm

DATOS Y PROBABILIDAD (14 puntos)


29.- De acuerdo al gráfico, ¿Quién obtuvo el mejor promedio en Lenguaje?

A. Paula.


B. Vania.


C. Natalia.

D. Verónica


30.- Observa el gráfico de la pregunta 30. Si Paula sacó un (5,7), Vania un

(6,2), Natalia un (4,6) y Verónica un (6,0) ¿Cuál de las alternativas muestra el

promedio de las alumnas en lenguaje?

A. 5,4

B. 5,5

C. 5,6

D. 5,7

31.- Observa el grafico y responde ¿Qué temperatura se registró

a las 11 horas?

A. 15 ºC

B. 20 ºC

C. 25 ºC

D. 30 ºC



32.-Los resultados de una encuesta realizada a 320 personas sobre gustos

musicales se muestran en el gráfico presentado abajo a la derecha. ¿Cuál de

las siguientes proposiciones es verdadera?
A. La mayoría de las personas prefieren la música Pop.

B. Sólo 7 personas prefieren la música clásica.

C. 20 personas prefieren música pop.

D. 134 personas que gustan de la música latina

representan al 42%


33.-Todas las bolitas son del mismo tamaño. ¿Cuál es la probabilidad

de sacar una bolita gris?

A 1

5

C 3

5

B 2

5

D 4

5


34.-De acuerdo con la imagen, imagina que ponemos las letras en un

Saco. ¿Cuál es la probabilidad de sacar una letra D?



A. seguro

B. posible

C. poco posible

D. imposible


35.- En una reunión de apoderados se vendieron 20 números para una rifa.

Si el Señor Pérez fue el que compro más números, compró un total de diez,

la probabilidad de que gane es.

A. Segura

B. Igual mente probable que los demás apoderados.

C. Más probable que los demás apoderados.

D. Imposible

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Sintesis de matematicas sextos basicos 2013 iconPlan de estudios de matematicas 2013

Sintesis de matematicas sextos basicos 2013 iconSÍntesis filosofía de f. Nietzsche (pau 2013)

Sintesis de matematicas sextos basicos 2013 iconConceptos básicos relativos a las acciones los conceptos básicos...

Sintesis de matematicas sextos basicos 2013 iconConoce conceptos básicos de… o necesita conocer conceptos básicos de…

Sintesis de matematicas sextos basicos 2013 iconEsta pagina es elaborada exclusivamente por los alumnos aventajados...

Sintesis de matematicas sextos basicos 2013 icon2013 icástica. Project : 2013 glocal women. Arezzo 2013. Arezzo....

Sintesis de matematicas sextos basicos 2013 iconSíntesis de licencia, 2013
«ciencia que estudia el ente en cuanto tal» (mf IV, 1003). Por lo tanto, éste tema trata el objeto mismo de la metafísica: el ente...

Sintesis de matematicas sextos basicos 2013 iconDiscutido y aprobado en Sala de 27 de junio de 2013. Ref.: Exp. 11001-02-03-000-2013-01338-00

Sintesis de matematicas sextos basicos 2013 iconAspectos básicos de la declamacióN

Sintesis de matematicas sextos basicos 2013 iconConceptos básicos de astrologíA






© 2015
contactos
l.exam-10.com