 
II CONCURSO REGIONAL ESCOLAR DE ENSAYO “MARIO VARGAS LLOSA” BASES DEL CONCURSO La Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa del Gobierno Regional de Arequipa convoca al Segundo Concurso Regional Escolar de Ensayo “Mario Vargas Llosa”. I.- CATEGORÍAS: PARTICIPANTES: Se establecen cinco categorías Categoría “A”
Alumnos del 1° de secundaria. Categoría “B”
Alumnos del 2° de secundaria. Categoría “C”
Alumnos del 3° de secundaria. Categoría “D”
Alumnos del 4° de secundaria. Categoría “E”
Alumnos del 5° de secundaria. II.- TEMA: Categoría “A”
“Repertorio poético arequipeño”. Antología básica. CATEGORÍA “B”
“Poesías Completas” de Mariano Melgar. CATEGORÍA “C”
“Meditaciones arequipeñas”. CATEGORÍA “D”
“Peregrinaciones de una paria” de Flora Tristán. CATEGORÍA “E”
“Jorge o el hijo del pueblo” de María Nieves y Bustamante. III.- De la Organización y jurados del concurso. El concurso regional se desarrollará en tres etapas: PRIMERA ETAPA: Se realizará en cada I.E., desde el 19 hasta el 23 de mayo. Para tal efecto:
Se conformará un Comité Organizador, en el ámbito de la Institución Educativa, integrado por el Director de la I.E., el asesor del Área de Comunicación y el representante de la Biblioteca del Plantel.
El Comité Organizador llevará a cabo la selección de los estudiantes del 1° al 5° de secundaria que participarán del concurso. Uno por cada grado, haciendo un total de cinco alumnos por colegio.
El estudiante elegido para cada categoría será acreditado ante la Ugel respectiva hasta el 1° de julio.
SEGUNDA ETAPA: La redacción del ensayo en las cinco categorías es presencial y se realizará en cada capital de provincia, del 7 al 18 de julio, con la presencia de los representantes de la Ugel respectiva y de la BRMVLL, de acuerdo al siguiente cronograma:
FECHA
| UGEL
| Lunes 07 de Julio
| La Unión
| Martes 08 de Julio
| Condesuyos
| Miércoles 09 de Julio
| Aplao
| Jueves 10 de Julio
| La Joya
| Viernes 11 de Julio
| Ugel Norte
| Lunes 14 de Julio
| Caravelí
| Martes 15 de Julio
| Camaná
| Miércoles 16 de Julio
| Islay
| Jueves 17 de Julio
| Caylloma
| Viernes 18 de Julio
| Ugel Sur
|
El especialista del Área de Comunicación de cada Ugel será el encargado de motivar y hacer las coordinaciones relacionadas al evento.
Los responsables para esta etapa serán el personal de la Ugel y el Director de la BRMVLL.
La selección del ensayo finalista por cada categoría, de cada una de las diez unidades de gestión educativa, se realizará entre los días 21 y 25 de julio, estando a cargo de la BRMVLL.
Los cinco finalistas de cada Ugel, pasarán a competir a nivel regional.
En esta etapa del concurso solo se podrá conocer, por cada categoría, el seudónimo del estudiante, el título del ensayo y la Ugel a que pertenece.
TERCERA ETAPA: La selección de los ensayos ganadores en cada categoría (primer y segundo lugar), se realizará a nivel regional en la ciudad de Arequipa, del 4 al 7 de agosto.
Estará a cargo de la Dirección de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa.
Los Jurados Calificadores en esta etapa regional, serán seleccionados por la BRMVLL, siendo su decisión final de carácter inapelable.
IV.- Del trabajo presentado
El tema del ensayo estará referido al volumen de la Biblioteca Juvenil Arequipa asignado para cada categoría.
El estudiante participante seleccionará un tema específico en base al contenido del volumen asignado.
El ensayo tendrá la siguiente extensión: para el 1° y 2° de secundaria: 2 páginas como mínimo y 3 como máximo; para el 3°, 4° y 5° de secundaria: 3 páginas como mínimo y 4 como máximo.
El ensayo será escrito a mano usando lapicero, en hoja cuadriculada tamaño oficio sin espacio.
Los ensayos participantesen la segunda y tercera etapas del concurso será nulo en caso de incumplimiento de las condiciones estipuladas.
V.- Del Registro de las obras
Los participantes en la segunda etapa del concurso usarán un seudónimo. No se dará a conocer el nombre del concursante hasta que el jurado, en la etapa final del concurso, determine elensayo ganador en cada categoría. Se identificará al participante por su seudónimo durante la segunda y tercera etapas de selección, a fin de asegurar la transparencia e imparcialidad del concurso.
El ensayo no debe contener dedicatorias ni mención a familiares del autor, con el fin de mantener el anonimato del concursante. En sobre manila cerrado se deberá identificar únicamente el título del ensayo y el seudónimo, y al interior del mismo, otro sobre pequeño cerrado con los datos personales a consignar: nombres y apellidos, dirección, número telefónico y nombre del colegio.
Una vez proclamados los ganadores del concurso en la etapa final, recién se podrá conocer los nombres de los estudiantes ganadores y los colegios que representan.
VI.- De los premios al ganador
La proclamación de dos ganadores por cada categoría (primer y segundo lugar) tendrá lugar en la ciudad de Arequipa el día viernes 8 de agosto del presente año. Acto seguido, se comunicarán los resultados a los ganadores para hacerles entrega de los premios y reconocimientos, en acto público, en la capital de la provincia que representan, de acuerdo a un cronograma fijado de manera conjunta con las ugeles.
El premio a los ganadores del Segundo Concurso Regional Escolar de Ensayo “Mario Vargas Llosa”, consiste en la entrega de colecciones de libros publicados por el Gobierno Regional de Arequipa, además de 01 laptop para el primer lugar de cada categoría.
La proclamación de los ganadores absolutos en cada categoría no dará lugar, por parte de los finalistas o por cualquier tercero relacionado o no con el presente concurso, a impugnación de cualquier naturaleza.
Arequipa, lunes 7 de abril de 2014. |