Las lenguas adicionales en el nivel inicial






descargar 13.78 Kb.
títuloLas lenguas adicionales en el nivel inicial
fecha de publicación06.01.2016
tamaño13.78 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos
LAS LENGUAS ADICIONALES EN EL NIVEL INICIAL

Miradas compartidas (Trabajo en pareja pedagógica)

  • Planificación (tiempos)

  • Actividades especialista y maestra de sala vínculo ME-grupo

  • Actitud frente al “error”

  • Cuestiones curriculares



  • Método único de trabajo ?

  • Trabajo de observación (durante las actividades) y análisis de lo realizado (a posterior)

  • Reflexionar y comentar lo realizado con los niños

  • Observar las producciones; descubrir y no comparar

Los niños de sala de 5 años generalmente…

  • Tienen aparente facilidad para absorber nuevas palabras y oraciones en otra lengua pero requieren de práctica y memoria.

  • Son desinhibidos.

  • Tienen una gran imaginación.

  • No se preocupan si cometen errores

  • Son curiosos.

  • Son musicales.

  • Tienen un período de atención corto.

  • Tienen un pensamiento concreto y cercano a su realidad.

  • Buscan la aprobación y la atención del docente.

  • Aprenden en forma indirecta a través de juegos.

  • No entienden de reglas gramaticales.

¿Qué pueden hacer?

Pueden …

  • hacer dibujos (figura humana complete con detalles)

  • hacer manualidades simples (cortar, pegar, doblar)

  • ordenar, clasificar y asociar cosas.

  • encontrar similitudes y diferencias.

  • reconocer “el que no corresponde” en una serie o conjunto.

  • contar y desarrollar los conceptos de cantidad, cualidad, posición y tamaño.

  • seguir el hilo de un cuento.

Rutinas

  • Trabajar en ronda.

  • Tener una canción de saludo para comenzar y una para terminar la clase.

  • Comentar sobre el clima y el calendario.

  • Preguntar quién está ausente y contar cuántos niños y/o niñas están ausentes.

  • Usar mucho material visual y concreto.

Las actividades lúdicas son una parte central del proceso de adquisición de la lengua. Muchos juegos cuentan con versiones más o menos similares en distintas lenguas. Por ejemplo:

  • Veo, veo. I spy with my little eyes (inglés)

  • Ta-te-ti. Tic-tac-toe (inglés). Morpion (francés). Tris (italiano).

  • Teléfono descompuesto. Chinese Whispers (inglés). Tèlèfone Arabe (francés). Teléfono senza fili (italiano).

  • Piedra, papel o tijera. Rock, paper, scissors (inglés). Pierre , feuille, ciseaux (francés). Carta, forbice, pietra (italiano).

  • Simón dice. Simon says (inglés).Jacques a dit (francés) Ill ballo di Simone (italiano) .

Algunos juegos también se pueden realizar en el patio como por ejemplo:

  • Pato ñato. Duck, duck, goose (inglés)

  • Brujita de los colores. Colour witch (inglés)

  • Canciones, poemas y rimas. Una característica que estos textos presentan es la repetición de ciertas frases o palabras. Este elemento está naturalmente incorporado en estos textos. Muchas canciones tradicionales tienen versiones en distintos idiomas, de modo que pueden ser aprendidas en la lengua materna y luego en la extranjera o viceversa. Un ejemplo de este tipo es la canción de Fray Santiago. Las canciones nos permiten explorar distintas áreas de vocabulario. Se pueden utilizar los instrumentos musicales de la clase de música.

Los títeres son recursos importantes en la clase de nivel inicial. Pueden ser utilizados para:

  • Seguir las órdenes dadas por el títere.

  • Repetir lo que dice el títere.

  • Corregir al títere.

  • Pasar el títere y cuando la música para, hacer algo con él. Puede ser saludarlo, contarle algo, etc.

  • Saludar .

Otros recursos didácticos pueden ser:

  • Cuentos: narraciones breves con apoyo de ilustraciones, objetos, títeres y otros elementos que ayuden a entender la historia. Los cuentos son un elemento de gran importancia para la enseñanza de una lengua extranjera.

  • Videos: material de video para la enseñanza de la lengua extranjera (Pingu loves English, Winnie the witch, etc) o grabaciones de programas de televisión (Dora, la exploradora).

  • Nuevas tecnologías: CD roms o acceso a internet.

  • Ilustraciones, tarjetas, juguetes, objetos.

Sitios web para consultar:

BIBLIOGRAFÍA

Banfi,C (2010) Los primeros pasos en las lenguas extranjeras, Buenos Aires, Ediciones Educativas.

Read, C (2007) 500 Activities for the Primary Classroom, Oxford, Macmillan Publishers.

Reilly,V & Ward, S (1997) Very Young Learners, Oxford, Oxford University Press.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Las lenguas adicionales en el nivel inicial iconUnidad 1: la comunicación y las lenguas cepa rosalía de castro. Leganés...

Las lenguas adicionales en el nivel inicial iconMe gusta tu risa Autor Charo Garcés Fuente Nivel Inicial (A1) Objetivos...

Las lenguas adicionales en el nivel inicial icon2008 Año Internacional de las Lenguas Maternas / Suplemento Cultural en Lenguas Originarias

Las lenguas adicionales en el nivel inicial iconAsí como las diferentes teorías psicolingüísticas han dado lugar...

Las lenguas adicionales en el nivel inicial iconImportancia de la lecto ecritura en el nivel inicial

Las lenguas adicionales en el nivel inicial iconProgramación anual 2011 nivel inicial

Las lenguas adicionales en el nivel inicial iconRaíces tradiciones y mitos e n el nivel inicial

Las lenguas adicionales en el nivel inicial iconOrigen y desarrollo del castellano y de las demás lenguas peninsulares....

Las lenguas adicionales en el nivel inicial iconResumen: En este trabajo se presentan los fundamentos que justifican...

Las lenguas adicionales en el nivel inicial iconGustavo Adolfo Domínguez Bastida
«Lenguas de Diamante», obra que la lanzó a la más resonante fama. Su estilo inicial fue apasionado y sensual dentro de la órbita...






© 2015
contactos
l.exam-10.com