descargar 30.65 Kb.
|
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO CURSO 2014/2015 1.- Motivaciones y planteamiento. Las Actividades Complementarias y Extraescolares de la Escuela Oficial de Idiomas de Almería ofrecen al alumnado la oportunidad de sumergirse en la cultura de los países cuyo idioma está aprendiendo. Eventos y actividades como exposiciones, conferencias, recitales, ciclos de cine, concursos, reuniones, viajes y clubes de conversación le permiten poner en práctica de una forma distinta y desenfadada las competencias lingüísticas que se adquieren a lo largo del curso, completando la enseñanza formal en el aula. Por otro lado, dichas actividades tienen también un componente social importante y pueden reforzar la identidad e imagen de la Escuela como centro de enseñanza y socialización. Este planteamiento inspira la programación de las actividades complementarias y extraescolares, que se basa en las siguientes ideas:
2- Objetivos. El Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares se propone los siguientes objetivos para el curso 2014/2015: 1.- Continuar y afianzar las actividades realizadas en cursos anteriores por el propio Departamento o por los distintos Departamentos didácticos. 2. Colaborar con la Coordinadora del Plan de Igualdad y con las actividades de coeducación que se programen a lo largo del curso. 3.- Actividades. La programación de actividades complementarias y extraescolares es fruto de las iniciativas aportadas por todas las personas de nuestra comunidad escolar (profesores, alumnos, departamentos); su realización es el resultado de la colaboración entre ellas. Siguiendo el marco legal que regula las Actividades Complementarias y Extraescolares (capítulo VI del Decreto 15/2012, de 7 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía), la programación, la realización y la gestión de las Actividades Complementarias y Extraescolares se organiza indicando los fines pedagógicos de las mismas, las fechas aproximadas de realización, el alumnado al que van destinadas y los Departamentos Didácticos responsables. Las actividades complementarias se realizan durante el horario lectivo, aunque a veces puedan prolongarse más allá de éste. Se diferencian de las propiamente lectivas por el espacio, momento y recursos que se utilizan. Las actividades extraescolares están encaminadas a potenciar la apertura del centro a su entorno y a procurar la formación integral del alumnado en aspectos referidos a la ampliación de su horizonte cultural, la preparación para su inserción en la sociedad o el uso del tiempo libre. Se realizan fuera del horario lectivo, tienen carácter voluntario para el alumnado y buscan la implicación activa de toda la comunidad educativa. Este año las actividades comunes a todos los departamentos didácticos serán las siguientes: • Excursiones, salidas, viajes de estudios. Los distintos departamentos, en función de los intereses del alumnado y de las actividades disponibles, podrán realizar excursiones, visitas guiadas, viajes, etc., para que los estudiantes entren en contacto directo con diferentes aspectos socioculturales del idioma que están aprendiendo. • Truequelibro. Actividad que ya se puso en práctica el pasado curso escolar y que pretende fomentar el hábito de la lectura entre nuestros alumnos. Aquellos que lo deseen entregarán sus libros en las fechas que se fijen a tal efecto, y, a cambio, recibirán un ticket por libro donado. El día que se establezca se canjearán los tickets por un nuevo libro en la exposición de libros donados. • Fiesta de Navidad que se celebrará el jueves 18 de diciembre. • Jornadas culturales del 20 al 23 de abril con motivo del 25 aniversario de la creación de la Escuela de Idiomas de Almería. Se irán fijando las actividades a realizar en tales jornadas y su fecha de realización, entre las que habrá como ya es tradición en la Escuela una muestra gastronómica que tendrá lugar el 23 de abril. Se animará a todos los alumnos a participar con actividades previas de motivación en el aula. • Continuación de El rincón de la poesía; esperamos que este año cuente de nuevo con poesías en todos los idiomas del centro. • En coordinación con el Departamento de Coeducación se realizará un taller de “Zumbafitness” cuyos beneficios por el pago de una simbólica cuota de participación irán destinados a la asociación contra el cáncer. Se prevé la realización de una primera sesión un viernes durante el mes de enero y otra en el mes de febrero y según su impacto se repetirá dicha actividad en las jornadas culturales de abril. Por departamentos didácticos, las propuestas para este curso son las siguientes: DEPARTAMENTO DE ALEMÁN
DEPARTAMENTO DE ÁRABE
DEPARTAMENTO DE FRANCÉS
DEPARTAMENTO DE INGLÉS
DEPARTAMENTO DE ITALIANO Percorsi Culturali - Recorridos Culturales. Las áreas temáticas de los recorridos culturales para el presente curso serán:
El Departamento ha programado además las siguientes actividades culturales.
|