FASES O MOMENTOS
| DESCRIPCIÓN DETALLADA DE ACTIVIDADES
ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS
| MEDIOS Y MATERIALES
| T
| EVALUACIÓN
|
INDICADORES
| INSTRUMENTO
|
MOTIVACIÓN
| El docente empieza la sesión con el saludo respectivo a los presentes, toma asistencia y entabla el diálogo.
Después de haber realizado estas actividades, presenta a los alumnos el poema “Quién sabe”, de José Santos Chocano, (Anexo 01) el cual contiene palabras desconocidas.
|
Pizarra
Plumones Diccionarios
Hojas
Expresión oral
|
30''
|
Participación activa
| Guía de observación
|
EXPLORACIÓN
| A partir de esta dificultad, para los alumnos se realizará las siguientes interrogantes:
¿Qué dificultades tienen para entender el poema?
¿Qué debemos hacer cuando nos encontramos ante palabras desconocidas?
¿Es recomendable cambiar las palabras desconocidas, por otras similares o iguales?
¿Cómo se llama a este tipo de palabras?
Los estudiantes identificaran sus palabras según el contexto de las canciones, poesías y oraciones escuchadas, y empezarán a identificar otras de su entorno social.
Se inicia el dialoga acerca de la importancia de reconocer las palabras sinónimas y relacionarlas en el aspecto académico de su profesión.
|
Pizarra
Plumones
Expresión oral
|
20''
| Participación clara y coherente Respeta las opiniones de sus compañeros
|
PROBLEMATIZACIÓN
| -El docente trata de activar en los estudiantes los conocimientos y saberes previamente acumulados, planteando preguntas en relación a
las palabras sinónimas y sus clases. ¿Qué entienden por palabras sinónimas? ¿Qué soluciona la identificación de sinónimos? ¿Qué clases de palabras sinónimas conoces? ¿Por qué es importante en nuestra formación académica el incremento del vocabulario?
|
Expresión oral
|
20
|
Aporta significativamente al diálogo.
|
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
| El docente mediante diapositivas explica detalladamente todo lo referente al tema de los sinónimos, partiendo desde la etimología, concepto, clases, tipos de ejercicios y método de solución.
En el transcurso de la clase se resolverán ejemplos de ejercicios para afianzar aun más sus conocimientos.
| Pizarra
Plumones
Equipo multimedia
|
30''
| Participa adecuadamente
Aplica los nuevos conocimientos.
| Guía
de
observación
|
TRANSFERENCIA
| El docente mediante la técnica del conteo forma a los estudiantes en grupos de cinco. Allí resuelven una práctica (ANEXO 02) e identifican las clases de sinónimos, reconociendo la importancia de las nuevas palabras en un contexto. Además reconocen el rol de la semántica en la redacción y la construcción de un texto u oración corta, asignándole un valor para luego incorporarlo a su expresión verbal y/o escrita en forma adecuada y correcta.
| Técnica del conteo
Práctica final
Equipo multimedia
Texto
Expresión oral
Diccionario
|
20''
|
Ejecutan la labor encomendada
| Guía de observación Práctica final
|