-
Apellido y nombres: Silvia Inés Tombesi
Documento Nacional de Identidad: 11.816.676
Fecha de nacimiento: 6 de diciembre de 1955.
Estado civil: casada.
Domicilio: Av. Avellaneda 923 8.º piso, departamento A, Ciudad de Buenos Aires.
Código postal: 1405.
Teléfono: (54) 011-4432-6812; (54) 011-4-433-1004; celular 15-5003-9274
E-mail: silvia.tombesi@fibertel.com.ar, silvine.tombesi@gmail.com
Título
Profesora de enseñanza secundaria, normal y especial en Letras, Universidad de Buenos Aires (1982).
Actividad en la docencia
1984-2000: Profesora de Lengua y Literatura en colegios de enseñanza secundaria de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires (en todos los cursos y las orientaciones de: bachiller, comercial, pedagogía, comunicación). 1986-1992: Directora de estudios en la Escuela Modelo de la localidad de Castelar, provincia de Buenos Aires. 2002: Profesora de las asignaturas Ortografía Técnica I y II en el Instituto Eduardo Mallea, carrera de corrector con distintas especialidades (primero y segundo año de la carrera). 2002: Profesora Talleres de Semiología del Ciclo Básico Común (UBA), primer cuatrimestre.
Talleres y seminarios dictados
1984-1985: dirección de talleres de literatura infantil. Programa de talleres barriales patrocinado por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. 1999: seminario sobre el género de no-ficción. Dictado en el centro de capacitación de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires. 2006: Conferencia-taller “Cómo corregimos y cómo nos corregimos”, en el marco de la 4.ª Conferencia de Proz.com (sitio de Estados Unidos especializado en recursos para traductores), realizada en la Ciudad de Buenos Aires. Enfoque en el análisis, la técnica y los recursos para la corrección de traducciones. 2007: Taller “Los mecanismos (invisibles) de la corrección y la supervisión de textos”, dictado en el marco de CEO-EXPOLENGUAS, dirigido a correctores y traductores.
Capacitación
Seminarios y cursos sobre literatura y crítica literaria dictados por la Universidad de Buenos Aires, y de pedagogía y metodología de la lengua y mediación escolar, por el Instituto Superior de Investigaciones Psicológicas.
Asistente a Conferencias, Jornadas y Seminarios sobre el español de la Universidad de Rosario, Universidad de Buenos Aires y Fundación Litterae.
Cursos intensivos de inglés en ICANA, sede Centro, Buenos Aires.
Actividad en editoriales
Autoría
“Apéndice gramatical. Nociones actualizadas de gramática” y “Consultor de gramática y ortografía”, incluidos en diversos diccionarios escolares y enciclopédicos publicados desde 1992 hasta la fecha por la editorial CLASA, Buenos Aires.
Redacción (como colaboradora especial) de la sección “Evolución de la literatura” de la Enciclopedia General Básica Ilustrada, editorial CLASA, Buenos Aires, 2001.
Diccionario de sinónimos, antónimos y parónimos, editorial CLASA, Buenos Aires, 1992. Hasta la fecha se han realizado numerosas reimpresiones y ha sido incluido en ediciones posteriores de diccionarios de dicha editorial.
Asesoría técnico-lingüística de las siguientes obras.
Ortografía 7, editorial Magisterio del Río de la Plata, 1996.
Enciclopedia estudiantil de la Lengua (tres tomos), editorial CLASA, 2000.
Coordinación, dirección de redacción o redacción de los siguientes textos
Diccionario escolar Canon, editorial EDA, Buenos Aires, 1991 (varias ediciones).
Diccionario escolar de sinónimos, antónimos y parónimos, editorial CLASA, Buenos Aires, 1992 (varias ediciones).
Diccionario enciclopédico Canon, editorial EDA, Buenos Aires, 1992.
Diccionario ilustrado de la lengua, editorial CLASA, 1997.
Cuadernillos de actividades (complemento de las ediciones de las novelas Poseído y El perro fantasma), editorial Lumen, Buenos Aires, 2001.
Diccionario polifuncional: Sinónimos, antónimos y parónimos. Uso de la lengua española. Consultor de gramática y ortografía. Diccionario Español-inglés, inglés español, editorial CLASA, Buenos Aires, 2001.
Multidiccionario estudiantil básico EGB: sinónimos, antónimos y parónimos, Uso de la lengua española, diccionario español-inglés, inglés-español, editorial CLASA y Amerlat Grupo editorial, Buenos Aires y Montevideo, 2002.
Traducción del inglés para Victory Productions, de Estados Unidos (libros destinados a Prentice Hall y Houghton Mifflin) y corrección de traducciones del inglés al español para agencia ICT de Barcelona (sitio web; uso de TRADOS).
Corrección de estilo, ortográfica, ortotipográfica en impreso (galeras, armado y prearmado) y en pantalla para textos escolares, enciclopedias, guías de divulgación científica y técnica y obras de ficción publicados por las editoriales CLASA, Puerto de Palos, Cántaro ediciones, Grupo Editorial Lumen, Planeta, Estrada, Bonum (1992 a la fecha).
Corrección y supervisión de traducciones literarias del inglés y el francés para las editoriales Puerto de Palos, Cántaro y Lumen Argentina y Lumen México (1999 a la fecha).
Corrección y supervisión de traducciones del portugués para la editorial Bonum (1999-2000).
Traducción del inglés, del francés, del portugués y del italiano de libros de texto literarios y técnicos de la editorial Lumen y Bonum (1999 a la fecha).
Corrección y supervisión de traducciones técnicas y literarias del inglés, el francés y el portugués para Grupo Editorial Lumen Argentina – México (1999 a la fecha).
Edición general, redacción como ghost writer, y seguimiento del proceso completo de edición de libros de diferentes líneas (autoayuda, esoterismo, espiritualidad, salud, ficción) para Saga Ediciones, sello del Grupo Editorial Lumen (Argentina – México), desde 2003 a la fecha.
Autoría del libro E-mail del Cielo para mujeres, editorial Lumen, 2004 (libro en 2.ª reimpresión) Presentado en Feria del Libro 2004. |