descargar 1.15 Mb.
|
Cuestionario
LECCIÓN 4 OBLIGACIONES Q2UE CONSTRUYEN LA RELACIONES FAMILIARES La tarea de ser padres no es un yugo a cargar; es un privilegio a gozar. Si el designio de Dios al darnos hijos es bendecirnos, la tarea a la que nos llama como padres no es más que una extensión y ampliación de esta bendición.14 La crianza de los hijos es difícil solo hasta donde los padres la hacen difícil al descuidar seguir los sencillos principios que Dios establece. Descuidar el deber que uno tiene como padre ante Dios significa perderse la bendición inherente en la tarea, y los que así lo hacen asumen una carga que Dios nunca dispuso que llevasen los padres. Una manera segura de llenar tu vida de miseria es abdicar de la responsabilidad que Dios te ha dado como padre y administrador del hijo que él en su gracia ha puesto en tus manos. A la inversa, nada en tu vida será causa de mayor gozo y alegría que criar a tu8s hijos en la disciplina y amonestación del Señor. Proverbios 29:17 Corrige a tu hijo, y te dará descanso, y dará alegría a tu alma. Hay una refrescante y emocionante riqueza de gran gozo en una crianza piadosa de los hijos que no puede conseguirse por ningún otro medio. Dios ha incorporado una fuente de deleite en el proceso de criar a los hijos, si nos mantenemos en sus principios.
Los padres de común acuerdo, dirigirán la educación de sus hijos menores y su formación moral e intelectual. 15 La doble responsabilidad asignada a los padres aparece en varios textos de las escrituras, pero de un modo especial en dos pasajes: 1 Timoteo 3: 4 Debe saber gobernar bien su casa y hacer que sus hijos sean obedientes y respetuosos. Efesios 6:1-4 Hijos, obedeced a vuestros padres por amor al Señor, porque esto es justo. El primer mandamiento que contiene una promesa es: “Honra a tu padre y a tu madre, para que seas feliz y vivas una larga vida en la tierra.” Y vosotros, padres, no irritéis a vuestros hijos, sino criadlos con disciplina e instruidlos en el amor al Señor. Es importante que este segundo pasaje instruya a los niños a obedecer a sus padres, pero va seguido inmediatamente de amonestaciones a los padres en cuanto a la limitación de la disciplina. Otro pasaje de la escritura que deja ver claro qué la relación del padre con el hijo debe ser modelada en la relación de Dios con el hombre. En su belleza decisiva, esta interacción está caracterizada por un amor abundante, un amor sin paralelo, por su ternura y misericordia. Este mismo amor conduce al padre que ama a su hijo a guiarle y corregirle, incluso si ha de causarle dolor de vez en cuando, pues es para el bien último del hijo. Hebreos 12:5-11. Un espacio más, estás manejando espacio entre párrafos. Al aprender a ceder a la autoridad amante de los padres, el niño aprende a someterse a otras formas de autoridad, con las que tendrá que enfrentarse más adelante en la vida.la forma en que ve la dirección que le dan sus padres establece el tono de su relación ulterior con los maestros, la policía, su prójimo y sus jefes. Estas formas de autoridad son necesarias en las relaciones humanas. Si no hay respeto para la autoridad de otros, hay anarquía, caos y confusión para todos. En último término, el respeto a la autoridad terrena enseña a los niños a respetar la autoridad de Dios.16 1. El cuidado personal de crianza. Entendido como el derecho que tiene el hijo a vivir con sus padres, correspondiendo de consumo la obligación de cuidarlo en su crianza quienes solidariamente se obligan en los gastos que esta genere. Esta obligación que tienen los padres es de origen natural y por consiguiente no es una concesión estatal. La educación comprende la regulación de la conducta del hijo, la formación de su carácter y de sus ideas, abarcando también la formación moral e intelectual que comprende la instrucción. En este aspecto la misma declaración universal de los derechos humanos manifiesta: los padres tienen por prioridad el derecho a escoger el género de educación que haya que darse a sus hijos. El corolario forzoso es el de dejarle la posibilidad de derecho y de hecho, de elegir los maestros a quienes confiarán la educación de los hijos. Desafortunadamente por cuestiones económicas este deber no puede ser cumplido por algunos padres. 2. Vigilancia, corrección y sanción moderada y oportuna. El padre tiene la obligación de corregir moderadamente a sus hijos. Corregir es sinónimo de exhortar, amonestar, reprender. Castigar es sancionar, imponer pena corporal o moral pero en ambos casos este derecho debe ejercerse de manera racional. En conformidad con las enseñanzas bíblicas, los deberes de los padres se resumen así: Amor, provisión, educación, guía, crianza y control. 17. Proverbios 22:6 Dale buena educación al niño de hoy, y el viejo de mañana jamás la abandonará. O como lo diría el siguiente apotegma: ¡Lo que entra con la faja, sale con la mortaja! Es decir, lo que se aprende de niño se conserva hasta la muerte. Proverbios 13:24 Quien no corrige a su hijo, no lo quiere; el que lo ama, lo corrige. “El que no aplica el castigo aborrece a su hijo”, Los niños, en su más tierna infancia, son los más sensibles a la reprensión y los más susceptibles de corrección. Una educación sabia comienza enseguida del nacimiento. El proverbio de Salomón proporciona aquí todo el espacio para pensar en los niños, pues usa aquí, para referirse al muchacho, la misma palabra hebrea (na’ar) que Éxodo. 2:6 emplea para el niño de pecho, Moisés, en la cestilla de mimbres. No es que a un niño de edad tierna ya se le deba castigar así, pues bajo la palabra corrección, los sabios no entendían, en primer lugar, castigos corporales, sino dirección paternal amorosa, mediante enseñanza, amonestación y prohibición. Si es necesario, los padres pueden hacer notar a un hijo desobediente esta autoridad recibida de Dios. Aquellos que dejan pasar los primeros años de la vida, descuidan la mejor ocasión y ciertamente lo lamentarán más tarde con lágrimas. Proverbios. 29:15 La vara y la reprensión dan sabiduría, pero el niño consentido avergüenza a su madre. El niño por causa de su corta edad; no conoce sus tareas en la vida e ignora la responsabilidad de la obligación de sus padres. Por tanto como padres debemos poner límites y reglas para otorgarles sabiduría. Además tengamos en cuenta en este proceso educativo que no todo puede ser enderezado, sino que primero debemos sembrar pacientemente y escardar antes que podamos segar.18 Al respecto de este verso, el puritano Mathew Henry dice, que la época de la niñez y de la juventud es la época de la instrucción en el camino que se ha de seguir en la vida; en asuntos de religión, ciencia y conocimientos prácticos, estos harán crecer al niño o joven; mental y espiritualmente de forma que no se aparte del buen camino cuando sea mayor. Este camino es ante todo, el camino de la rectitud moral.19 Otra de las obligaciones requeridas por los padres es la de proveer un ambiente lleno de amor y paz. Amor La mayoría de los psicólogos, opinan que todas las futuras relaciones de amor que hayan de ocurrir en la vida de una muchacha habrán recibido la influencia positiva o negativa de la forma en que ella percibe a su padre, y de cómo él se relaciona con su esposa y a la vez de cómo se relaciona con ella.. 20 Proverbios 3:3 No abandones nunca el amor y la verdad; llévalos contigo como un collar. Grábatelos en la mente. Uno de los mayores obstáculos que enfrentan los padres es vencer las nociones existentes acerca del amor y el sexo que penetran en nuestra cultura a través de los diferentes medios de comunicación. Las creencias que se nos presentan con más frecuencia son que el amor es una emoción sentimental ligada a apasionados sentimientos sexuales, y que las relaciones sexuales son más saludables cuando se expresan con libertad.21 ¿Cómo puede usted ayudar a su hijo o hija, a tener un correcto sentido acerca del amor y la sexualidad? ¿Qué probabilidades de éxito tendrá su hijo en cuanto al matrimonio y la vida familiar? La respuesta es dándoles una buena instrucción basada en las normas y principios establecidos en la palabra de Dios; pero también siendo buenos modelos a imitar. Proverbios 10:12 El odio provoca peleas, pero el amor perdona todas las faltas. Proverbios 15:17 Más vale comer verduras con amor, que carne de res con odio. Mejor es comida de legumbres donde hay amor, que de buey engordado donde hay odio. El odio puede consumir tanto nuestro espíritu que a quien odiamos lo vemos delante de nosotros en todas partes. “Está sentado como un invitado invisible a nuestra mesa y da a la comida más apetitosa un sabor amargo; e incluso puede entrar en nuestro dormitorio y arrebatarnos la bendición de un descanso nocturno tranquilo”. Proverbios. 17:1 Más vale comer pan duro y vivir en paz, que tener muchas fiestas y vivir peleando. La vida humana es corta y difícil. Bienaventurado aquel que busca y encuentra su dicha en una familia temerosa de Dios, donde todos se aman mutuamente, Sal. 133, Pro. 15:16. Fuentes más ricas de dicha terrenal, difícilmente las encontrarás. Proverbios 16:6 Con amor y verdad se corrige el pecado; honrando al Señor se aleja uno del mal. Este texto es un buen modelo de la forma como debemos expresar el verdadero amor a nuestros hijos como también la forma correcta de corregir las faltas en ellos. Así como el pecado se corrige con la misericordia y la verdad de Dios en Cristo nuestro mediador, así mismo, con amor y verdad es como debemos corregir, de esta forma nuestros hijos comprenderán nuestro interés por ellos y con estas muestras de amor ellos se apartan del mal. Proverbios 31:26 Habla siempre con sabiduría y da con amor sus enseñanzas. Hablar prudentemente pertenece en Proverbios a la más excelsa sabiduría. Así se mantienen estables las buenas relaciones. Esta mujer lo lleva a la práctica diariamente. Lo que dice y cómo lo dice, ambas cosas testifican de su sabiduría. Si es preciso instruye, corrige y amonesta a sus hijos y al personal, amablemente y con tacto. Por eso los sabios decían muchas veces: «Escucha, hijo mío, la instrucción de tu madre», 1:8; 6:20. Semejante mujer es «una corona para su marido», Proverbios 12:4 La mujer ejemplar hace de su marido un rey, pero la mala esposa lo destruye por completo. Provisión Proverbios 15:6 Gran abundancia hay en casa del hombre honrado, pero al malvado no le aprovechan sus ganancias.
La responsabilidad común de todos los hijos se determina por el 5to. Mandamiento del Decálogo: “Honra a tu padre y a tu madre para que tus días se prolonguen y sean buenos en la tierra”. En este mandamiento se tienen en cuenta las siguientes obligaciones especiales de los hijos para con los padres:
Todas estas obligaciones se encuentran en las indicaciones de la Palabra de Dios. En la Palabra de Dios leemos: "que muera aquel que insulte a su padre o a su madre" (Éxodo 21:46). “Hijos, obedeced a vuestros padres en Dios, nuestro Señor, ya que ello exige la justicia" (Efesios 6:1)”. Los hijos deben respeto y obediencia a sus padres. Queda siempre obligado a cuidar de los padres en su ancianidad, en el estado de demencia y en todas las circunstancias de la vida en que necesitan de sus auxilios” 22
Efesios 6:1-4 Hijos, obedeced a vuestros padres por amor al Señor, porque esto es justo. El primer mandamiento que contiene una promesa es: Honra a tu padre y a tu madre, para que seas feliz y vivas una larga vida en la tierra. Y vosotros, padres, no irritéis a vuestros hijos, sino criadlos con disciplina e instruidlos en el amor al Señor. Colosenses 3:20-21 Hijos, obedeced en todo a vuestros padres, porque esto agrada al Señor. Padres, no irritéis a vuestros hijos, para que no se desanimen. Estos textos ponen de manifiesto, con toda claridad, una característica que encontramos en la ética bíblica, es decir la ética de mutua reciprocidad. Nunca carga el deber exclusivamente sobre una de las partes. Si existe un deber para una de las partes, también se da igualmente un deber para la otra parte. En la ética cristiana el deber nunca es unilateral; constituye siempre una obligación reciproca.
Proverbios 10:1 El hijo sabio alegra a sus padres; el hijo necio los hace sufrir. Proverbios 15:20 El hijo sabio alegra a sus padres; el hijo necio los menosprecia. Honrar es amar, y esto todos los días y en todas las ocasiones. No es dar un temporal tributo en el día de la madre o del padre 23 Proverbios 17:21-25 Ser padre de un necio no trae más que dolor; no es ninguna alegría. Buen remedio es el corazón alegre, pero el ánimo triste resta energías. El malvado acepta soborno en secreto para torcer el curso de la justicia. La sabiduría es la meta del inteligente, pero el necio no tiene meta fija. El hijo necio es para sus padres motivo de enojo y amargura. Proverbios 19:13 El hijo necio es ruina de su padre, y gotera continúa las contiendas de una esposa. Proverbios 19:26 Maltratar al padre y echar de casa a la madre son actos vergonzosos y reprobables en un hijo. Proverbios 28:7 El que cumple la ley de Dios es un hijo inteligente, pero el que anda con glotones es la vergüenza de su padre. Proverbios 20:20 El que maldice a su padre o a su madre, morirá en la más espantosa oscuridad. Proverbios 30:17 El que mira a su padre con desprecio y se burla de su madre anciana, merece que los cuervos le saquen los ojos y que las águilas lo devoren. El mejor regalo que un niño puede hacer a un padre es obedecerle con alegría Proverbios 3:11 No rechaces, hijo mío, la corrección del Señor ni te disgustes por sus reprensiones; porque a quien el Señor ama, también le corrige, como un padre corrige a su hijo favorito. Dichoso el que halla sabiduría, el que obtiene inteligencia; porque son más provechosas que la plata y rinden mayores beneficios que el oro. La sabiduría vale más que las piedras preciosas; ¡ni aun las cosas más deseables se le pueden comparar! Proverbios 3:21 Hijo mío, no se aparten estas cosas de tus ojos, guarda la prudencia y la discreción, y serán vida para tu alma, y adorno para tu cuello. Entonces andarás con seguridad por tu camino, y no tropezará tu pie. Cuando te acuestes no tendrás temor, sí, te acostarás y será dulce tu sueño. |