descargar 1.15 Mb.
|
Respuestas 8
En nuestra sociedad mucha gente ve el trabajo como un castigo, una pesada cadena que hay que comenzar a arrastrar cada lunes. ¡NO!, El trabajo es una bendición. Otros quieren hacer dinero a través de manera fácil como lotería, juegos de azar o malos negocios.
1 Strong’ Hebrew and Greek Dictionaries. 2 El Tanaj (del acrónimo en hebreo תַּנַ"ךְ) es el conjunto de los 24 libros de la Biblia hebrea. Constituye, junto a otros libros, el llamado por los cristianos, Antiguo Testamento. El Tanaj también se llama Micra (מקרא, que significa "lectura" o "lo que es leído"). El acrónimo Tanaj son las tres letras iníciales hebreas de cada una de las tres partes que lo componen, a saber: La Toráh (תּוֹרָה), «instrucción» Los Nevi'im (נְבִיאִים) o «Profetas» Los Ketuvim (כְּתוּבִים) o «Escritos» 4 Proverbios 10:1-32. Versión Dios Habla hoy. Edición Peninsular con Deuterocanónicos (2002). 5 Dios habla hoy- edición peninsular (2002). 6 Deutsche Bibelgesellschaft Stuttgart, 1979. 7 Génesis 1:28. La Biblia de las Américas (1997). 8 Dios Habla Hoy. Edición Peninsular (2002). 9 Betty Shannon Cloyd. Los niños y la oración. Editorial Portavoz. Página 11. 10 TEDD TRIPP (Shepherding the heart resource) como pastorear el corazón de su hijo. Editorial Eternidad. Páginas 89-95. 11 Les Thompson. La familia desde una perspectiva bíblica. Editorial Unilit. Página 33. 12 E. W. Vine. Diccionario de palabras griegas. 13 En este texto la palabra educar παιδεία paideia tiene el sentido de entrenar, corregir, disciplinar. 14 John F. MacArthur. Como ser padres cristianos exitosos. Editorial Portavoz. página 24. 15 Articulo 253, 262, y 264 del Código Civil Colombiano. 16 James Dobson. Enciclopedia de problemas familiares. Editorial CLIE. Página 104. 17 Tito 2:4; 2 Corintios. 12:14; Deuteronomio 6:7; Proverbios 22:6; Efesios. 6:4; 1ª Timoteo. 3:4, SB. RV. 1960. 18 Frans van Deursen. Proverbios. Página 346. 19 Mathew Henry. Comentario exegético devocional a toda la biblia. Editorial Clie. 20 James Dobson. Tener hijos no es para cobardes. Editorial Vida. Página 116. 21 Paul Lewis. 40 maneras de enseñar al niño los valores morales. Editorial Unilit. Página 63. 22 Artículo 250 y 251 del Código Civil Colombiano. 23 Guía ética para el hombre de hoy. Roberto Velert. Editorial CLIE. 24 Proverbios 22:6; SB. RV. 1960. 25 Frans van Deursen. Op. cit. página 289. 26 Sugel Michelén. Cómo moldear el carácter de nuestros niños. Página 261. 27 Hebreos 12:11; S.B. RV. 1960. 28 Proverbios 8:13; S.B. RV. 1960. 29 Frans van Deursen. Op. Cit. Página 356. 30 Eclesiastés 8:11; S.B. RV. 1960. 31 Proverbios 29:17; S.B. RV. 1960. 32 Lucas 3:8; S.B. RV. 1960. 33 Sugel Michelén. Op. cit. Páginas 198-200. 34 Proverbios 13:24, SB. RV. 1960. 35 Hebreos 12:5-6; SB. RV. 1960. 36 Proverbios 23:13-14, SB. RV. 1960. 37 El texto habla de la proyección de los diligentes y los negligentes. Por un lado, el diligente será dirigente (sobre otros). Por otro lado, el negligente o no esforzado llega a ser un siervo (el vocablo que significa “un cuerpo de obreros obligados a servir, por ser o esclavos o pueblos conquistados, o alguien con otra desgracia”; y muy usual durante el tiempo de Salomón). Así el diligente llega a ser dirigente de la gente, mientras el negligente se convierte en dirigido y es forzado a trabajar bajo la autoridad de otra persona. Víctor Lyons. Comentario Bíblico Mundo Hispano. 38 Aquel que junta “mano por mano” aumentará. Por otra parte, la riqueza ganada en una forma vana disminuirá. Tales riquezas de hoy pueden ser la ganancia en los juegos de azar, los robos o la corrupción en el trabajo. Ibíd. 39 Una forma de avaricia son los juegos de azar, ese deseo de tener más. Lo cual la biblia identifica claramente como “raíz de todos los males” 1 Timoteo 6:10. Los juegos de azar son contrarios a la ética bíblica del trabajo. La intención de Dios es que el ser humano obtenga su sustento por medio del trabajo honesto. Lucas 10:7, éxodo 20:9, efesios 4:28, 2 tesalonicenses 3:10-12, no por medio de los juegos de azar. El juego es destructivo y adictivo, los que desean enriquecerse caen en tentación y trampa, y en muchas pasiones insensatas y dañinas que hunden a los hombres en ruina y perdición”. 1 Timoteo 6:9. McDowell Josh, y Hostetler Bob. Manual Consejero de Jóvenes. Editorial paginas 426-428. 40 El verbo honra sobresale porque recibe el énfasis del orden en la oración, siendo la primera palabra en el texto hebreo, y porque el verbo está intensificado. Se puede leer el versículo: "Honra profundamente a Jehová con tus riquezas..." La presencia de la palabra riquezas no debe entenderse como un dicho sólo para los ricos, pues este proverbio está dirigido a todos los jóvenes. Sin duda muchos de los jóvenes varones, recibiendo las enseñanzas del maestro del tiempo de Salomón y del tiempo de Ezequías, eran jóvenes que iban a tener la responsabilidad de manejar los bienes, o de su familia o del estado (1 Rey. 4). La palabra primicias puede significar "los primeros frutos" o "los mejores frutos". Las riquezas representa lo acumulado durante años y las primicias de todos tus frutos representa el esfuerzo del trabajo. En el texto no se dice cómo honrar a Jehová con las riquezas y las primicias. Quizá el maestro sabe que el sacerdote ya ha enseñado el porqué y el cómo de la ofrenda a Dios (Levítico. 27:30; Números. 15:21; 18:12.; Deuteronomio. 14:22.; 18:4; 26:1; Isaías. 43:23; Malaquías. 3:10–12). Al cumplirse el v. 9, el joven podría esperar las bendiciones de Dios en una forma muy concreta. La escena de graneros llenos y lagares rebosando pinta una imagen deseada por cualquier hebreo del tiempo de Salomón. Los graneros se llenaban de trigo y de cebada. Los lagares se llenaban del vino nuevo, recién hecho de las uvas buenas. Víctor Lyons. Op. cit. 41 Aunque tanto los rubíes como los zafiros son formas del mineral corindón, que consiste principalmente en oxido de aluminio, los rubíes son mucho menos frecuentes y por lo tanto se consideran mucho mas preciosos. Walton H. Jhon, Matthews H. Víctor, y Chavalas W. Mark. Comentario del contexto cultural de la Biblia-Antiguo Testamento. Pagina. 628. 42 Dios habla hoy. Edición Peninsular (2002) 43 Talmud (en hebreo pos-bíblico, ‘instrucción’), cuerpo de ley civil y religiosa del judaísmo, que incluye comentarios sobre la Torá o Pentateuco. El Talmud consta de un código de leyes, denominado Mishná, y de un comentario sobre éste, llamado Guemará. 44 El texto repite la superioridad de la sabiduría sobre el oro fino (proverbios 8:11; 17:16: 23:23; 24:7), y la inteligencia sobre la plata. El verbo “adquirir” pone énfasis en una búsqueda intensa de los bienes superiores. Víctor Lyons. Op. cit. 45 En la justicia bíblica. Las necesidades especiales se convierten en derechos bajo las provisiones del pacto, por cuanto toda la comunidad debe satisfacer las necesidades básicas de todos: y cuando tu hermano empobreciere y se acogiere a ti, tú lo ampararas. Levítico 25:35. La justicia bíblica es más que una actitud que favorece al débil; implica que cada miembro de la comunidad será, de hecho, suficientemente fuerte como para mantener su posición en relación con los otros miembros. Mott Charles Stephen. Ética bíblica y cambio social. Editorial Nueva Creación. Páginas 65-67. 46 Helena Salcedo de Vásquez. Notas personales. Páginas 88-90 47 El perezoso no hace buen uso de las ventajas que la Providencia pone en su camino, y no tiene consuelo en ellas. La sustancia del hombre diligente, aunque no grande, le hace bien a él y a su familia. Ve que Dios le da en respuesta a la oración. Henry Matthew. Comentario Bíblico. Editorial Clie. 48 חרץ חרוּץ El participio pasivo (chârûts) Hace referencia a una persona determinada, aplicada, solicita, decidida. 49 La palabra mano representa la persona y su esfuerzo físico dado por Dios. La mano negligente llega a la pobreza, mientras el esfuerzo invertido produce la riqueza. Por supuesto, el dicho no trata el tema del desempleo ni el subempleo, presuponiendo la disponibilidad del trabajo, como también lo hace el mandamiento: Seis días trabajarás y harás toda tu obra... (Exodo_20:9). El dicho “a quien madruga, Dios le ayuda” hace eco de este proverbio. Este proverbio muestra los medios legítimos para lograr el bienestar material, dando un camino más excelente que los tesoros de impiedad (Exodo_1:2). Nuevo comentario Bíblico Siglo XXI. 50 Aquí, el perezoso es llamado el amante del sueño (proverbios 3:24; 4:16; 6:9, 10; 24:33). La oración dice: No ames el sueño para que no te empobrezcas (proverbios 23:21; 30:9). En este mismo sentido, el segundo imperativo abre tus ojos tiene una doble connotación: Primeramente como el aspecto antitético con “dormir” (los ojos cerrados), y en segundo lugar como el aspecto de entender (un sentido figurativo como en Genesis_3:5-:7). El que se esfuerza está asegurado de tener una abundancia para disfrutar. Víctor Lyons. Op. cit. 51 Por un lado, el granjero se saciará de pan, el fruto de su labor. Por el otro lado, el perseguidor de cosas vanas se saciará de pobreza, de necesidad (ver 6:11). Esta afirmación modifica la declaración Deuteronomio_12:11 en cuanto a la falta del entendimiento del perseguidor de cosas vanas. Ibíd. 52 Los ricos consideran las riquezas como su protección y su seguro contra el futuro. La segunda parte afirma la verdad de la primera, utilizando la metáfora parecida de un alto muro. Esta imagen nos hace recordar las ciudades fortificadas vistas por los espías mandados por Moisés (Numeros_13:28) y el muro de Jericó (Josue_7:20). La frase en su imaginación pone en duda la realidad de lo pensado por el rico (y con razón como muestra Lucas_12:15-21). Ibíd. 53 Frans van Deursen. Op. Cit. Páginas 270-271. 54 El tema que trata el texto es el de un hombre que liberalmente da al prójimo. Será prosperada, traduce la palabra dashen, que significa “ser gordo” (proverbios 13:4; 15:30; 28:25), una referencia a la prosperidad. En este mismo sentido, se completa el paralelismo sinónimo con una metáfora que viene de una tierra árida donde los derechos al pozo o la vertiente determinaban la sobrevivencia, y por ende el éxito (Genesis_26:18-22 para una escena de lucha sobre algunos pozos de agua; Génesis. 29:2 para un pozo “público”). Así “dar agua” era uno de los gestos máximos de generosidad en el Medio Oriente. En este mismo sentido, las palabras sacia y será saciado interpretan el espíritu del texto literal: “Y el que da agua o riega, él mismo será regado o saciado con agua.” Entonces, el concepto del versículo es mostrar que el hombre generoso puede tener la seguridad de que su generosidad no va a perjudicarlo. Al contrario, la generosidad apropiada aumenta el valor de sus bienes. Víctor Lyons. Op. cit. 55 El pobre aquí se designa por la palabra dal, que hace referencia a algo humilde, débil, flaco, sin esperanza. Por otra parte, el rico tiene su seguridad en sus riquezas (proverbios 18:11). Como se dice: “Poderoso caballero es Don Dinero.” Sin embargo, las riquezas no pueden asegurar todo, porque Dios tiene la última palabra. Ibíd. 56 El contentamiento (autárkeia) no es simplemente resignación ante la pobreza, ni tampoco una forma de ascetismo que adopta la pobreza como estilo de vida. Es una actitud de plena libertad ante los bienes materiales, de manera que cuando abundan se los acepta y cuando escasean se aprende a vivir sin ellos: Sé vivir en la pobreza y sé vivir en la abundancia. La actitud del contentamiento ante la vida es característica del Apóstol: he aprendido a contentarme con lo que tengo. El Apóstol ha aprendido, de manera que puede hacer frente tanto a la hartura como al hambre, tanto a la abundancia como a la necesidad. Ibíd. 57 El texto declara la importancia de tener una prioridad adecuada sobre las cosas. En primer lugar hay que “preparar” el trabajo. Antes de empezar a construir la casa (proverbios 9:1; 14:1; 24:3), buscar una esposa, o tener una familia... hay que tener un empleo estable y afirmarse económicamente. Hay un elemento de dominio propio y otro elemento de prudencia que se encuentran en el dicho. Aristóteles habla también de la prioridad apropiada en su libro Lo económico, cuando cita a Hesiodo: “En primer lugar, una casa, después una mujer o esposa y enseguida un buey para arar...”. Tal orden imita Exodo_20:17: ... casa... mujer... siervo... sierva... buey... el orden de los valores es distinto al orden de la adquisición. Que uno busque un empleo antes de casarse no implica que el empleo sea más importante que la novia, sino que representa una madurez y una realidad del mundo. (Este proverbio va en contra del dicho: “Contigo pan y cebolla.”). Ibíd. 58 Burkett Larry. Usando su dinero sabiamente. Editorial Unilit. Páginas 123-124. 59 כּוּן Este vocablo Hebreo tiene la idea de hacer provisión o más exactamente la de ahorrar de forma sistemática y disciplinada.(Strong`Hebrew and Greek Dictionaries. 60 pronoeo (προνοέω,), pensar acerca de, proveer. Se traduce «si alguno no provee (ahorra) para los suyos…» en 1Timoteo_5:8. Diccionario Nuevo Testamento. W. E. Vine. 61 El texto habla en contra de la fianza (proverbios 6:1-5; 11:15; 20:16; 22:26, 27; 27:13). Tal persona no tiene sentido común (proverbios 6:32; 7:7; 9:4, 16; 10:13, 21; 11:12; 12:11; 15:21; 24:30). Víctor Lyons. Op. cit. 62 Estos textos hablan en contra de la fianza. Se presenta a un hombre sin poder económico, quien hace un compromiso como fiador (¿pretende ser rico?) y puede esperar la pérdida de todo hasta la misma cama, quedando así sin un lugar para ser consolado (Job 7:13). Ibíd. |