PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 5: ANUNCIOS CLASIFICADOS
ÁREA: Lengua y Literatura
CONOCIMIENTO: Estructura de un Anuncio clasificado
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Cuarto
TIEMPO APROXIMADO: _____ Periodo(s)
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADORES ESENCIALES
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| Comprender la estructura y la función comunicativa de este tipo de texto. .
| Solicitar a los estudiantes que lean en parejas los anuncios clasificados de la página 100 del texto.
Leer otros anuncios de periódicos, revistas, etc.
Analizar la estructura de cada uno.
Presentar un cartel y que los estudiantes lean y reconozcan su estructura.
Leer la página 101 del texto y darse cuenta la estructura del texto.
Comentar y escribir como esta estructurado ¿cómo inicia?, con una frase u oración para así poder persuadir a las personas a comprar u ofrecer un producto o un servicio.
LECTURA
Leer a una velocidad adecuada.
Comprender las ideas que están explícitas.
Hacer y responder preguntas.
Guiar a los estudiantes a leer los anuncios de la páginas 98 y 99 del texto. .
POSLECTURA
Leer varios anuncios clasificados de algunos periódicos y revistas.
| Cartel
Revistas
Periódicos
Texto
Cuaderno de trabajo.
| Comprende la estructura y la función comunicativa de este tipo de texto.
| Desarrollar las actividades que constan en las páginas 98 y 99 del cuaderno de trabajo.
| PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 5: ANUNCIOS CLASIFICADOS
ÁREA: Lengua y Literatura
CONOCIMIENTO: Escribir anuncios.
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Cuarto
TIEMPO APROXIMADO: _____ Periodo(s)
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADORES ESENCIALES
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| Escribir anuncios clasificados teniendo en cuenta la estructura y propiedades de este tipo de texto.
| PROCESO
PLANIFICAR. Especificar que se requiere escribir.
Generar ideas, asociar ideas.
Utilizar soportes como preguntas, dibujos, gráficos, etc.
Elaborar un esquema de escritura.
Redactar.- Anuncio seleccionando tomando en cuenta su estructura, además la gramática oracional, los verbos, ortografía y elección de palabras.
Producir borradores.
Revisar: Leer y releer,. Rehacer, corregir errores que presentan los anuncios clasificados.
Presentar el original limpio, claro y en orden.
Publicar.- Entregar los anuncios y colocar en un lugar visible del aula.
| Cartulina.
Marcadores
Pinturas
Texto
Cuaderno de trabajo.
| Escribe anuncios clasificados teniendo en cuenta a la estructura y propiedades de este tipo de texto.
| Desarrollar las actividades de la página 101 del cuaderno de trabajo de Lengua y Literatura.
|
PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 5: ANUNCIOS CLASIFICADOS
ÁREA: Lengua y Literatura
CONOCIMIENTO: El verbo.
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Cuarto
TIEMPO APROXIMADO: _____ Periodo(s)
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADORES ESENCIALES
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| Utilizar adecuadamente los verbos en la producción de clasificados.
| PREREQUISITOS
Decir ejemplos de verbos.
Presentar oraciones y solicitar que lean.
Subrayar de un color el Sujeto y de otro color el Predicado.
ESQUEMA CONCEPTUAL DE PARTIDA
Contestar
¿Qué es un verbo?
Solicitar que reconozcan el núcleo del Sujeto y el núcleo del Predicado.
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Observar gráficos, describir lo observado.
Leer la oración, comprender que el Sujeto y el Predicado tiene núcleo.
El núcleo del Sujeto es un sustantivo, y el núcleo del predicado es el verbo.
Deducir el concepto de verbo.
Guiar a los estudiantes a trabajar en las páginas 106 y 107 del texto.
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Escribir oraciones con los siguientes verbos: cocinar, mirar, llover, nevar, tronar.
| Carteles
Cartulina
Marcadores
Texto
| Escribe anuncios clasificados teniendo en cuenta a la estructura y propiedades de este tipo de texto.
| Desarrollar las actividades de la página 101 del cuaderno de trabajo de Lengua y Literatura.
| PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 5: ANUNCIOS CLASIFICADOS
ÁREA: Lengua y Literatura
CONOCIMIENTO: Adjetivo Posesivo
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Cuarto
TIEMPO APROXIMADO: _____ Periodo(s)
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADORES ESENCIALES
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| Reconocer los adjetivos posesivos adecuadamente en la producción de textos.
| PREREQUISITOS Decir adjetivos y escribir oraciones con estos adjetivos.
ESQUEMA CONCEPTUAL DE PARTIDA
Presentar oraciones.
Solicitar que lean, y que subrayen con lápiz de color los adjetivos.
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Observar oraciones y describir las mismas.
Leer las oraciones y reconocer el adjetivo.
Analizar oración y subrayar el adjetivo.
Conocer el significado del adjetivo posesivo.
Establecer semejanzas y diferencias.
Dar ejemplo de oraciones con adjetivos posesivos.
Guiar a los estudiantes a trabajar con las páginas 108 y 109.
| Cartel.
Tiras de cartulina con oraciones
Marcadores
Tarjetas
Cuaderno de trabajo
Texto.
| Reconocer los adjetivos posesivos adecuadamente en la producción de textos.
| TÉCNICA
Prueba escrita
INSTRUMENTO
Cuestionario objetivo.
Este cuestionario se encuentra en la página 104 del cuaderno de trabajo.
|
PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 5: ANUNCIOS CLASIFICADOS
ÁREA: Lengua y Literatura
CONOCIMIENTO: Uso de las mayúsculas.
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Cuarto
TIEMPO APROXIMADO: _____ Periodo(s)
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADORES ESENCIALES
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| Utiliza las mayúsculas en la producción de clasificados.
| CICLO DEL APRENDIZAJE
EXPERIENCIA
¿Saben para qué sirven las mayúsculas?
Decir las letras mayúsculas.
REFLEXIÓN
¿Para escribir utilizamos mayúsculas?
¿Cuándo utilizamos letras mayúsculas?
CONCEPTUALIZACIÓN
Presentar un cartel.
Observar y describir el cartel.
Guiar a los estudiantes a trabajar en la página 11 del texto.
APLICACIÓN
Para aclarar dudas procedemos a leer nuevamente la página 111 del texto.
Guiar a los estudiantes a deducir la regla, sobre el uso de las mayúsculas después del punto o al inicio de un escrito, o al comienzo de la oración.
Entregar tarjetas con nombres específicos y solicitar que los clasifiquen según sean de personas, animales o lugares.
| Cartel.
Tarjetas.
Marcadores
Cuaderno de trabajo.
Texto.
| Utiliza las mayúsculas en la producción de clasificados.
| Este cuestionario se encuentra en la página 111 del cuaderno de trabajo.
| PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 5: ANUNCIOS CLASIFICADOS
ÁREA: Lengua y Literatura
CONOCIMIENTO: Uso de los puntos antes de una enumeración.
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Cuarto
TIEMPO APROXIMADO: _____ Periodo(s)
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADORES ESENCIALES
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| Utilizar los dos puntos en la producción de textos. .
| CONOCIMIENTOS PREVIOS
¿Saben cuando se utilizan los dos puntos?
¿Para qué sirven los dos puntos?
DESEQUILIBRIO COGNITIVO
¿Qué objetivo tiene que utilizar los dos puntos?
¿Cuándo utilizamos los dos puntos?
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Utilizamos el texto de Lengua y Literatura, leemos individualmente y en grupos, sobre la utilización de los dos puntos antes de la enumeración página 115 del texto. Luego en el cuaderno aplicamos un modelo de la utilización de los dos puntos antes de la enumeración.
APLICACIÓN
Buscar textos donde tengan los dos puntos.
Solicitar que escriban oraciones con enumeración
| Anuncios publicitarios
Cartel.
Texto.
Cuaderno de trabajo.
Recortes periódicos.
| Utilizar los dos puntos en la producción de textos.
| TÉCNICA
Prueba escrita.
INSTRUMENTO
Cuestionario objetivo.
Este cuestionario se encuentra en la página 109 del cuaderno de trabajo de Lengua y Literatura
Haga ejercicios a partir de las situaciones cotidianas.
| |