ESCUELA FISCAL MIXTA “EULOGIO AMADEO RODRIGUEZ SEGOVIA”
PROF.: JHON ALCIVAR BRAVO AÑO BÁSICA: CUARTO
    PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 1: GUÍA TURÍSTICA
ÁREA: Lengua y Literatura:
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Cuarto
CONOCIMIENTO: Conozco diferentes lugares
TIEMPO APROXIMADO: _____ Periodo(s)
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADORES ESENCIALES
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| Comprender las guías turísticas escritas desde la identificación y el análisis de los elementos descriptivos e informativos.
| PRELECTURA
Analizar los para textos.
Activar los conocimientos previos sobre el tema de la lectura.
Elaborar predicciones a partir de ilustraciones, portadas del texto páginas 8 y 9.
Plantear expectativas en relación al contenido del texto. ¿Qué hacer cuando estás en otra ciudad y no conoces?
¿Dónde está localizada Esmeraldas?
¿Qué atractivos turísticos tiene?
¿Para que sirve la guía turística?
Elaborar una lista de preguntas que no pudieron contestar.
LECTURA
Presentar varias siluetas para que los estudiantes lean sus características.
Ellos elegirán cuáles pueden aportar información sobre el tema.
Ellos deben explicar por que el texto de las páginas 10, 11, 12 y 13 del texto.
Comentarios todos sobre cuál es la mejor opción.
Escojo para leer el texto más adecuado para encontrar la información sobre Esmeraldas.
Analizar y comentar sobre ¿Para qué sirven las guías turísticas?
POSLECTURA
Guiar a los estudiantes a desarrollar las actividades de las páginas 5, 6, y 7 del cuaderno de trabajo.
| Imágenes
Gráficos
Siluetas
Tipos de texto
Cuaderno de trabajo.
Guías turísticas
Mapas turísticos del Ministerio de Turismo.
| Comprender las guías turísticas escritas desde la identificación y el análisis de los elementos descriptivos e informativos
| TÉCNICA
Prueba Escrita
INSTRUMENTO
Cuestionario Objetivo
TÉCNICA
Encuesta
Pruebas orales
|
PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 1: GUÍA TURÍSTICA
ÁREA: Lengua y Literatura:
EJE DEL APRENDIZAJE: Leer
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Cuarto
CONOCIMIENTO: Guía Turística TIEMPO APROXIMADO: _____ Periodo(s)
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADORES ESENCIALES
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| Comprender las guías turísticas escritas desde la identificación y el análisis de los elementos descriptivos e informativos.
| PRELECTURA
Activar los conocimientos previos
¿Qué saben sobre una guía turística?
¿Para que nos sirve?
LECTURA
Guiar a los estudiantes a leer, comentar y buscar la mejor opción para la necesidad de información de la familia Rivadeneira.
Analizar y ver cuál es la 1ra, 2da o la 3ra opción.
Presentar varios textos y escoger el más adecuado para encontrar información sobre Esmeraldas.
Analizar y comentar ¿Para qué nos sirven las guías? Para informar, para distraer o para expresar sentimientos.
Leer el texto en forma individual y en parejas.
Formular y contestar preguntas que se encuentran en la página 11 del texto.
POSLECTURA
Realizar las actividades de las páginas 10 y 11 del cuaderno de trabajo.
| Guías de turismo
Imágenes
Fotografías
Texto
Cuaderno
| Comprender las guías turísticas escritas desde la identificación y el análisis de los elementos descriptivos e informativos
| TÉCNICA
Encuesta
INSTRUMENTO
Cuestionario
| PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 1: GUÍA TURÍSTICA
ÁREA: Lengua y Literatura:
EJE DEL APRENDIZAJE: Escribir
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Cuarto
CONOCIMIENTO: Escribir una Guía Turística TIEMPO APROXIMADO: _____ Periodo(s)
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADORES ESENCIALES
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| Producir guías sencillas utilizando el proceso de planificación, la estructuración de ideas con elementos descriptivos, comparativos y las propiedades del texto.
| PLANIFICACIÓN
Determinar el objetivo y la estructura del texto.
Especificar que es lo que se quiere decir en la guía.
Generar ideas; asociar las ideas.
Utilizar soportes escritos como ayuda durante el proceso de la escritura.
Organizar las ideas, elaborar listado de ideas para organizarlas.
Elaborar esquemas de escritura.
REDACTAR
Trazar un esquema de composición para distribuir la información.
Escribir la guía teniendo en cuenta la gramática, los verbos y la ortografía
Producir borradores
REVISAR
Leer y releer. Rehacer: Corregir los errores que presenta el texto.
Escribir finalmente la guía turística, tomando en cuenta la estructura.
Guiarse observador y leyendo las páginas 18 y 19 del texto.
Practicar escribiendo una guía turística de las páginas 26, 27, 28 del cuaderno de trabajo.
| Imágenes
Hojas
Marcadores
Pinturas
Texto
Cuaderno de trabajo
| Comprender las guías escribe una guía turística estructurando ideas con elementos descriptivos y comparativos y respetando las propiedades del texto pág. 14 del cuaderno. .
| TÉCNICA
Encuesta
INSTRUMENTO
Cuestionario objetivo.
Este cuestionario se encuentra en la página 14 del cuaderno.
|
PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 1: GUÍA TURÍSTICA
ÁREA: Lengua y Literatura:
EJE DEL APRENDIZAJE: Texto Elementos de la Lengua.
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Cuarto
CONOCIMIENTO: la Oración Simple TIEMPO APROXIMADO: _____ Periodo(s)
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADORES ESENCIALES
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| Utilizar los elementos de la lengua en la escritura adecuada de guías de turismo.
Utilizar oraciones simples en la escritura de guías de turismo.
| CONOCIMIENTOS PREVIOS
Lluvias de ideas.
¿Qué es una oración?
Solicitar ejemplos de oraciones. Escribir en la pizarra.
DESEQUILIBRIO COGNITIVO
¿Una oración se puede formar con una palabra?
¿Qué es la oración simple?
¿De cuántas partes se compone la oración?
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Guía a lo estudiantes a trabajar con las páginas 20 y 21 del texto.
Luego deducir el concepto de oración simple.
APLICACIÓN
En el cuaderno de tareas escribir oraciones, separara con rojo el sujeto y con verde el predicado.
En parejas en tiras de cartulina, escribir una oración el sujeto con rojo y el predicado con verde.
En parejas cortar el sujeto del predicado.
Juntar todas las oraciones en la mesa y solicitar que al azar cojan un sujeto y un predicado y coloquen en la pizarra.
Leer estas oraciones con los resultados que se obtendrán ¿Resulta esta actividad distraída?
| Tarjetas
Gráficos
Cartulina
Marcadores
Tijera
Cinta masqui
Texto cuaderno de trabajo.
| Usa oraciones simples en la escritura adecuada de guías de turismo.
| TÉCNICA
Encuesta
INSTRUMENTO
Cuestionario mixto.
Este cuestionario se encuentra en las páginas 15, 16, 17 y 18.
|
PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 1: GUÍA TURÍSTICA
ÁREA: Lengua y Literatura:
EJE DEL APRENDIZAJE: Texto, elementos de la lengua.
CONOCIMIENTO: Sustantivo, Propio y Común
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Cuarto
TIEMPO APROXIMADO: _____ Periodo(s)
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADORES ESENCIALES
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| Utiliza sustantivos propios y comunes en la escritura de guías turísticas.
| PREREQUISITOS
Preguntar
¿Qué es el sustantivo?
Solicitar ejemplos de sustantivos y escribir en la pizarra.
Clasificar los sustantivos y escribir en la pizarra.
Clasificar los sustantivos en un cuadro comparativo.
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Escribir en el cuaderno sustantivos propios y comunes.
Con estos ejemplos escribir guías de turismo.
En un recorte de periódico identificar sustantivos propios y comunes y luego pegar en una hoja A4.
Colocar en un lugar estratégico donde los estudiantes puedan leer y sacar sus propias conclusiones.
| Recortes
Imágenes
Gráficos
Hojas A4
Tijeras.
Goma
Cuaderno
| Utilizar sustantivos propios y comunes en la escritura de guías turísticas.
| TÉCNICA
Pruebas Escritas
Pruebas orales.
INSTRUMENTO
Cuestionario Objetivos
Este cuestionario se encuentra en las páginas 19 y 20 del cuaderno de trabajo.
| PLAN DE LECCIÓN
BLOQUE 1: GUÍA TURÍSTICA
ÁREA: Lengua y Literatura:
CONOCIMIENTO: Articulo definido e indefinido
EJE DEL APRENDIZAJE: Texto Elementos de la Lengua
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Cuarto
TIEMPO APROXIMADO: _____ Periodo(s)
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADORES ESENCIALES
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| Reconocer y utilizar adecuadamente o artículos definidos en la escritura de oraciones, párrafos y textos.
| PREREQUISITOS
Canción “Los nombres”
ESQUEMA CONCEPTUAL DE PARTIDA
¿Qué es el artículo?
¿Para qué nos sirven los artículos?
¿Cuántas clases de artículos conocen?
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Guiar a los estudiantes a trabajar con las páginas 24 y 25 del texto.
Analizar y deducir el concepto de artículo definido e indefinido.
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Escribir en la pizarra varios sujetos y los estudiantes colocarán el artículo correspondiente.
Escribir en la pizarra oraciones y pintar el artículo definido de color rojo y los indefinidos de amarillo.
Entregar a cada niño o niña una hoja de sustantivos y que ellos escriban el artículo correspondiente, puede ser singular y plural.
| Láminas
Carteles
Tarjetas
Gráficos
Hojas
Fichas
Texto
Cuaderno de trabajo.
| Reconocer y utilizar adecuadamente o artículos definidos e indefinidos en la escritura de oraciones, párrafos y textos.
| TÉCNICA
Pruebas Escritas
Pruebas orales.
INSTRUMENTO
Cuestionario Mixto
Este cuestionario se encuentra en la página 21 del cuaderno de trabajo.
|
|