4. competencias para la formacion holistica del estudiante






descargar 25.84 Kb.
título4. competencias para la formacion holistica del estudiante
fecha de publicación11.09.2015
tamaño25.84 Kb.
tipoCompetencia
l.exam-10.com > Documentos > Competencia

DISEÑO CURRICULAR DEL AREA DE HUMANIDADES BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACION

NIVEL BASICA PRIMARIA GRADO 4

PERIODO ACADEMICO 2

DURACION DE LA UNIDAD EN HORAS DE CLASE

1. NOMBRE DE LA UNIDAD

EXPRESANDO MIS SENTIMIENTOS ARTISTICAMENTE DE FORMA ORAL Y ESCRITA

2. DESCRIPCION DE LA SITUACION PROBLEMA (REALIDAD, SUPUESTOS, CASOS, ETC.) QUE CONTEXTUALIZA LOS APRENDIZAJES DURANTE EL PERIODO ACADEMICO


En esta unidad el contexto de ambientación será audición de poesía infantil, creación de la misma, lectura y creación de historieta, presentación de títeres para inducirlos hacia el arte dramático y la expresión artística.

3. INTENCIONALIDAD DE LA UNIDAD DE FORMACION


Por medio de esta unidad se pretende desarrollar en los niños la capacidad de expresión del pensamiento, sus sentimientos, creatividad realizando textos literarios, representaciones teatrales sencillas; además el aumento de léxico con la utilización del diccionario.

4. COMPETENCIAS PARA LA FORMACION HOLISTICA DEL ESTUDIANTE


ESTANDARES DE COMPETENCIAS BASICAS QUE FUNDAMENTAN LOS DESEMPEÑOS


  • Adecuo la entonación y la pronunciación a las exigencias de la situación comunicativa en que participo.

  • Produzco la primera versión de un texto informativo atendiendo a requerimientos formales y conceptuales de la producción.

  • Identifico la intención comunicativa de cada uno de los textos leídos.

  • Leo diversos tipos de texto literario, relatos mitológicos, leyendas, cuentos, fábulas, poemas y obras teatrales.





COMPETENCIAS TRANSVERSALES


  • Exaltación de elementos destacados de la afro descendencia al trabajar poesía, lenguaje gráfico y obras teatrales.

  • Alusión a comportamientos afectivos y al respeto por la persona en la lectura, poesía, representaciones teatrales, enunciados o expresiones realizadas.

  • Creación de conciencia ciudadana hacia la prevención de desastres y preservación del medio ambiente por medio del lenguaje gráfico y el arte dramático, elaboración de expresiones o enunciados.

  • Elaboración de textos y manejo de la comprensión de lectura con el desarrollo de competencias.





COMPETENCIAS ESPECIFICAS O PROPIAS DEL AREA


  • Escribo enunciados, expresiones, construcciones gramaticales con base en la oración gramatical, léxico, ortografía y otros.

  • Leo, comprendo e interpreto textos poéticos y escribo algunos.

  • Participo en la creación de representaciones teatrales con base en el entorno.

  • Interpreto y elaboro textos gráficos.

  • Leo, comprendo e interpreto textos literarios leídos.


5. CONTENIDOS CURRICULARES ESENCIALES PARA LA FORMACION POR COMPETENCIAS

ACTITUDES, VALORES, HABILIDADES, COMPORTAMIENTOS, DESTREZAS, (SABER SER)

NOCIONES, CONCEPTOS, CATEGORIAS

(SABER CONOCER)

PROCEDIMIENTOS, TECNICAS, ESTRATEGIAS

ACTUACIONALES (SABER HACER)

  • Habilidad para elaborar expresiones con diferentes elementos gramaticales.

  • Capacidad para realizar creaciones poéticas y comprender su significado.

  • Motivación, creatividad para imaginar una representación teatral.

  • Habilidad, creatividad para imaginar textos gráficos.

  • Desarrollo del sentido crítico, interpretativo en los textos literarios.

  1. Unidad de significación

  1. Oración gramatical (S.N. y S.P.)

  2. Objeto agente-paciente

  3. Complementos: directo, indirecto, circunstancial

  4. El Adverbio

  1. Significación de las Palabras

  1. Uso del Diccionario

  2. Sinónimos - Antónimos

  3. Homónimos - Homófonas

  4. Palabras aumentativas, diminutivas

  5. El Artículo: Definido - Indefinido

  1. Género Lírico

  1. Elementos de un poema: verso, ritmo, rima, métrica

  2. Lenguaje poético

  3. Símil o comparación

  4. Epíteto

  5. Personificación

  1. Ortografía

  1. Concurrencia de Vocales: diptongo, hiato, triptongo

  2. Uso de la G, J.

  3. Uso de la , ... ; >>

  4. Clasificación de las palabras según el acento.

  1. Arte Dramático

  1. El Teatro

  2. Elementos del teatro

  3. Personaje – escenarios

  4. Libreto

  1. La Historieta

  1. Lenguaje de las historietas

  2. Interpretación de las historietas

  3. Elaboración y Creación

Lectura del texto literario: NUESTRAS HAZAÑAS EN LA CUEVA




  • Procedimientos para elaborar oraciones gramaticales y diferentes enunciados teniendo en cuenta los aspectos ortográficos estudiados.

  • Estrategias para la lectura de poesía y su elaboración.

  • Técnicas para crear un guión teatral.

  • Procedimientos para el análisis de textos literarios.






6. ACTIVIDADES DE FORMACION




  • Lectura de párrafos de textos literarios, ejercicios prácticos de creación e identificación de oraciones.

  • Uso del diccionario con dinámicas grupales, con talleres de completar y sustitución de palabras.

  • Lectura de poemas explicando su estructura y lenguaje poético, analizando el sentido del poema.

  • Realización de talleres y creaciones literarias sencillas utilizando lo explicado, lectura de párrafos y técnicas de subrayado, coloreado para identificar palabras.

  • Elaboración de disfraces y dramatizaciones sencillas sobre sus vivencias.

  • Socialización con dinámicas participativas grupales con preguntas para el desarrollo de competencias.




7. RECURSOS PEDAGOGICOS




  • Lecturas, párrafos, ejercicios prácticos

  • Diccionario, dinámicas grupales, talleres

  • Creación literaria (poesía, composiciones narrativas, dramatizados)

  • Elaboración de disfraces

  • Socializaciones




8. LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE

DESEMPEÑOS QUE SE EVALUAN




  • Organización de grupos para elaboración de representaciones teatrales sobre su entorno.

INDICADORES DE DESEMPEÑOS




  • Entrego al maestro el grupo de trabajo que seleccioné con la descripción del tema a dramatizar.

  • Organizo y escribo el guión o libreto teatral sobre el cual basaré mi trabajo; lo entrego al profesor.

  • Selecciono, elaboro los diferentes vestuarios a utilizar como también la escenografía.

  • Corrijo el guión teatral, escenografía y vestuario a utilizar según sugerencias del profesor.

  • Presento al grupo la representación teatral.




(MEDIOS DE EVALUACION)




  • Lecturas

  • Dramatizaciones

  • Creaciones literarias

  • Creatividad




RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS




  • Consulta texto guía 4º Primaria

  • Creaciones poéticas infantiles, párrafos de textos literarios

  • Texto literario: NUESTRAS HAZAÑAS EN LA CUEVA



Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante iconProceso formación integral del estudiante






© 2015
contactos
l.exam-10.com