Martes 17: 30 h. Curso: La creación del espacio, impartido por Menchu Gutiérrez






descargar 29.89 Kb.
títuloMartes 17: 30 h. Curso: La creación del espacio, impartido por Menchu Gutiérrez
fecha de publicación10.09.2015
tamaño29.89 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos




Convocatorias

del 16 al 22 de FEBRERO
17 martes
17:30 h. Curso: La creación del espacio, impartido por Menchu Gutiérrez

Aulas

Este curso, seminario y taller de escritura simultáneamente, está concebido como una reflexión sobre el espacio físico y el simbólico y tiene como objetivo ahondar en nuestra forma de crear y habitar el espacio. Continúa hasta el 19 de febrero. (Inscripción previa)
19:00 h. V Ciclo de Poesía Argentina. Encuentro entre Liliana Díaz Mindurry y Mariano Mayer.

Aulas

Desde el Departamento de Cultura de la Embajada de la República Argentina en España se han venido organizando ciclos de poesía en los que los poetas argentinos que han pasado o residen en Madrid comparten sus obras. En esta ocasión, en Casa del Lector contaremos con la presencia de los poetas Liliana Díaz Mindurry y Mariano Ayer. El evento será presentado y moderado por la poetisa, escritora y traductora española Noni Benegas. (Entrada libre hasta completar aforo).
18 miércoles
19:00 h. Presentación del libro: “Alicia Alonso en Carmen. Mito y leyenda”, de Mayda Bustamante

Aulas

Mayda Bustamante rescata en su obra la figura de Alicia Alonso en el papel de Carmen. Mayda fue vicepresidenta del Gran Teatro de La Habana que presidió Alicia Alonso, bailarina mundialmente alabada por encarnar a Carmen, la temperamental gitana creada por Merimée y recreada en la ópera de Bizet. El personaje de Carmen sin duda quedará entre los más indisolublemente unidos a su carrera. (Entrada libre hasta completar aforo)
19:00 h. Continúa el curso: “Un libro, una música, un momento”

Sala de Patronato

El compositor y ensayista español Tomás Marco, Premio Nacional de Música, presenta este curso en el que a lo largo de 10 sesiones se profundizará en algunas lecturas como Orlando Furioso, de Ludovico Ariosto o Un amor de Swann, de Marcel Proust. Estas lecturas se relacionarán con una obra musical. Continúa todos los miércoles hasta el 18 de marzo. (Inscripción previa)
19 jueves
18:30 h. “Taller de creación de relatos de iniciación”, impartido por Martín Casariego

Aulas

Se entiende que una novela de iniciación es aquella en la que se retrata la transición de la adolescencia (o en algunos casos, de la infancia) a la vida adulta, bien de manera progresiva, bien por una experiencia determinante. En tres sesiones de dos horas cada una, se hablará de las novelas de iniciación, qué características tienen y qué las distingue. Continúa el 26 de febrero y el 5 de marzo. (Inscripción previa: 45 euros sin libro; 57 euros incluye el libro “El juego sigue sin mí”)
20 viernes
19:00 h. Presentación del libro: “Permanecer”, de Rebeca del Casal

Aulas

Permanecer llega a manos de la editorial Tigres de Papel. Se trata de un libro resistente, lleno de pliegues, construido por un yo crítico, femenino, próximo a lo cotidiano. Entre la ironía vital de Szymborska y el desgarro confesional de autoras como Sharon Olds, Rebeca consigue una voz integradora y vital que abarca un territorio poco transitado hasta la fecha en la poesía española. Junto a Rebeca del Casal, intervendrán María Solís Munuera y Óscar Curieses. (Entrada libre hasta completar aforo)
19:00 h. Continúa el curso: “Territorios de Roberto Bolaño”, impartido por David Sánchez Usanos y Miguel Carreira

Aulas

Continúa todos los viernes hasta el 27 de febrero. (Inscripción previa)
21 sábado
11:15 h. Continúa el taller “Trío de Ases. Grupo 1”

Nube

(3 años. Inscripción previa).
11:15 h. Visita-taller para familias a las exposiciones “Tras las pistas de Bolaño”

Aulas

¿Has visitado alguna vez el archivo de un escritor? ¿Te gustaría convertirte en detective por un día y descubrir lo que hay dentro? ¿Quieres conocer a Roberto Bolaño y seguir las huellas de su vida? Ahora puedes responder a éstas y otras preguntas en Casa del Lector con motivo del taller familiar para niños de 9 a 12 años que celebramos en el marco de la exposición temporal “Archivo Bolaño. 1977-2003”. (9 - 12 años (cada niño/a debe venir acompañado de un adulto). Inscripción previa)
11:30 h. “Taller infantil de Literatura Ilustrada e Ilustración Literaria”, impartido por Javier García Herrero

Aulas

La figura del escritor Roberto Bolaño constituye el eje en torno al cual se plantea este taller enfocado a la creación de una revista literaria compuesta, fundamentalmente, de creaciones colectivas. Desde la expresión plástica a la escritura creativa, de la narración oral hacia la poesía visual y la experimentación con lenguajes híbridos, proponiendo la transformación de experiencias personales en historias ficticias, la lectura en búsqueda detectivesca y los entornos cotidianos en escenografías fantásticas. Continúa los sábados 28 de febrero; 7 y 14 de marzo de 11:30 a 13:30 h. (8 - 12 años. Inscripción previa)
12:15 h. Continúa el taller “Trío de Ases. Grupo 2”

Nube. (4-5 años. Inscripción previa).
17:00 h. Taller infantil: “Nube en obras: batiscafo en construcción”

Nube

El fantástico universo de Julio Verne y sus viajes extraordinarios han hecho que Chiquitectos vuelva a Casa del Lector, en esta ocasión, con motivo de la muestra de Eric Fonteneau en torno a este autor que se podrá contemplar en nuestra sala de exposiciones hasta el verano. Tras un recorrido por los escenarios de Veinte mil leguas de viaje submarino, el Nautilus del Capitán Nemo nos servirá como inspiración para la construcción de un artefacto con el que descender a las profundidades marinas... (6 - 12 años. Inscripción previa)
19:00 h. Ciclo de Cine: “El poder de las canciones”. Proyección de “Elvis: That’s the Way It Is”, de Denis Sanders (1970)

Auditorio

Primera película no-dramática de Elvis desde su debut en la industria del cine de Hollywood en 1956. VOSE. Digital. 97’ (Entrada libre hasta completar aforo)
22 domingo
11:15 h. Continúa el taller “Ronda de libros. Grupo 1”

Nube. Continúa los domingos 8, 15 y 22 de marzo. (9 meses-3 años. Inscripción previa).
12:15 h. Continúa el taller “Ronda de libros. Grupo 2”.

Continúa los domingos 8, 15 y 22 de marzo. (9 meses-3 años. Inscripción previa).
Próximas inauguraciones...
Nuevos viajes extraordinarios. Julio Verne / Eric Fonteneau

Del 25 de febrero al 19 de julio de 2015. Expo

El reconocido artista francés Eric Fonteneau mostrará sus trabajos relacionados con la obra de Julio Verne. Gracias a la amabilidad del Museo Julio Verne de Nantes, se podrán ver en Casa del Lector los manuscritos de algunas de las obras más famosas del escritor francés, primeras ediciones, el globo terráqueo en el que soñó sus viajes y la maqueta original del Nautilus entre otras muchas cosas.
Continúa...
El poder de las canciones. 60 momentos pop del siglo XX

Del 29 de enero al 4 de octubre. Puentes

Comisariada por el director de la revista musical Rockdelux Santi Carrillo, se podrán escuchar 60 canciones históricas de la cultura pop del siglo XX y leer 60 letras icónicas que transformaron a varias generaciones.
De camino a Bolaño. Intervención artística sobre Borges de Nuria Mora

A partir del 5 de febrero de 2015. Espina central

La artista urbana Nuria Mora intervendrá sobre los paneles de la Espina inspirándose en el cuento La biblioteca de Babel escrito por Jorge Luis Borges.
Archivo Bolaño. 1977-2013

Del 12 de febrero al 19 de julio de 2015. Expo

Esta exposición, comisariada por Juan Insua y Valérie Miles, es un homenaje al escritor chileno Roberto Bolaño.
Zona franca de lectura Kindle.

Puentes

Permite a los usuarios el acceso gratuito a más de 100 eBooks en dispositivos Kindle y Kindle Paperwhite. La finalidad global de esta iniciativa es acercar la lectura digital a todos los públicos.
Horario: De martes a viernes de 17 a 21 horas. Sábados de 11 a 15 y de 17 a 21 horas. Y domingos de 11 a 15 horas.


Para más información: Diana Lara. Directora de Comunicación.

Tfnos: 917000676. diana.lara@casalector.es www.casalector.es

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Martes 17: 30 h. Curso: La creación del espacio, impartido por Menchu Gutiérrez iconLos seis temas del curso: Las relaciones interpersonales La construcción...

Martes 17: 30 h. Curso: La creación del espacio, impartido por Menchu Gutiérrez iconBoletín nº 9 semana 10-16 abril actividades dim
«mano a mano» con las poetas olvido garcía valdés y menchu gutiérrez, festival «ellas crean»

Martes 17: 30 h. Curso: La creación del espacio, impartido por Menchu Gutiérrez iconTaller de “la acción plausible”. Impartido por Theodor Smeu

Martes 17: 30 h. Curso: La creación del espacio, impartido por Menchu Gutiérrez iconTaller de “la acción plausible”. Impartido por Theodor Smeu

Martes 17: 30 h. Curso: La creación del espacio, impartido por Menchu Gutiérrez iconTaller de títeres para artistas y maestros. Impartido por Roberto Alonso, Titiritero Español

Martes 17: 30 h. Curso: La creación del espacio, impartido por Menchu Gutiérrez iconCurso de creación literaria y redacción para principiantes

Martes 17: 30 h. Curso: La creación del espacio, impartido por Menchu Gutiérrez iconEvaluación del testimonio de Rigoberta Menchú

Martes 17: 30 h. Curso: La creación del espacio, impartido por Menchu Gutiérrez iconLa pulsión de muerte y la creación de la nada
«Hijo mío, te lo suplico, mira el cielo y la tierra, fíjate en todo lo que contiene y verás que Dios lo creó todo de la nada, y el...

Martes 17: 30 h. Curso: La creación del espacio, impartido por Menchu Gutiérrez iconDurante mas del noventa y nueve por ciento del transcurso transcurso...

Martes 17: 30 h. Curso: La creación del espacio, impartido por Menchu Gutiérrez iconProgramación de aula tobih compact
«Gracias por», añadiendo cada vez un elemento nuevo de la Creación (por ejemplo: «Gracias por los pájaros»)






© 2015
contactos
l.exam-10.com