4. competencias para la formacion holistica del estudiante






descargar 25.79 Kb.
título4. competencias para la formacion holistica del estudiante
fecha de publicación05.06.2015
tamaño25.79 Kb.
tipoCompetencia
l.exam-10.com > Documentos > Competencia

DISEÑO CURRICULAR DEL AREA DE HUMANIDADES BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACION

NIVEL BASICA SECUNDARIA GRADO 6

PERIODO ACADEMICO 1

DURACION DE LA UNIDAD EN HORAS DE CLASE 40 HORAS

1. NOMBRE DE LA UNIDAD

RECONOCIENDO EL CAMINO DE LA GRAMATICA Y LA LITERATURA

2. DESCRIPCION DE LA SITUACION PROBLEMA (REALIDAD, SUPUESTOS, CASOS, ETC.) QUE CONTEXTUALIZA LOS APRENDIZAJES DURANTE EL PERIODO ACADEMICO


Para esta unidad la contextualización de los aprendizajes se realizará con base en lectura de un fragmento de un cuento, juego de palabras con rótulos, dramatización de dos valores que enfatizan las Instituciones Educativas, narración oral de una historia creada en el salón por secuencias, concurso con el diccionario y caracterización de personajes esenciales de la obra: MI ABUELO, COLOMBIA Y YO.

3. INTENCIONALIDAD DE LA UNIDAD DE FORMACION


Ampliar y enriquecer el léxico y uso de la lengua castellana para mejorar su desempeño en su ámbito cotidiano y literario.

4. COMPETENCIAS PARA LA FORMACION HOLISTICA DEL ESTUDIANTE


ESTANDARES DE COMPETENCIAS BASICAS QUE FUNDAMENTAN LOS DESEMPEÑOS


  • Leo el fragmento de un cuento y realizo expresiones sobre el cuento.

  • Realizo un dramatizado en grupo con valores de la Institución Educativa.

  • Participo en la creación de la narración oral de un cuento.

  • Interactúo en el concurso con diccionario.

  • Caracterizo los personajes de la obra: MI ABUELO, COLOMBIA Y YO.


COMPETENCIAS TRANSVERSALES


  1. Competencias Ciudadanas: destacando dos valores ciudadanos, formas de expresarnos al crear historias, dirigirnos a los demás, utilización de un léxico adecuado.

  2. Educación para la paz y democracia: Valores trabajados en la Institución Educativa, que hago por Colombia.

  3. Prevención de desastres: cuidando mí entorno ciudadano, evitando conflictos, trabajando por mi país.

  4. Sexualidad: énfasis en los valores y respeto ciudadano.

  5. Intelectuales: participación en las dramatizaciones, concursos, creación literaria, aportes.

  6. Organizacionales: interacción en actividades grupales: concursos, dramatizaciones.




COMPETENCIAS ESPECIFICAS O PROPIAS DEL AREA


  • Expreso con habilidad verbal y por escrito opiniones sobre un texto literario, creando expresiones relacionadas con su contenido.

  • Hago propuestas de mejoramiento de la convivencia utilizando los valores enfatizados en la Institución Educativa.

  • Utilizo el lenguaje (conocido y aprendido) para crear historias – cuentos en el salón de clase.

  • Comprendo, interpreto el contenido de un texto confrontándolo con su entorno.

5. CONTENIDOS CURRICULARES ESENCIALES PARA LA FORMACION POR COMPETENCIAS

ACTITUDES, VALORES, HABILIDADES, COMPORTAMIENTOS, DESTREZAS, (SABER SER)

NOCIONES, CONCEPTOS, CATEGORIAS

(SABER CONOCER)

PROCEDIMIENTOS, TECNICAS, ESTRATEGIAS

ACTUACIONALES (SABER HACER)




  • Opina, reflexiona, argumenta, observa, deduce.

  • Actúa, participa, propone alternativas.

  • Analiza, concluye y deduce sentidos.

  • Critica comportamientos, organiza eventos.




  1. Oración gramatical (reconocimiento).

    1. Categorías - funciones

    2. Nombre, verbo, adjetivo, adverbio, conjunciones, preposiciones

    3. Clases de oraciones

  • Oración simple

  • Oración según la actitud del hablante.

  1. Normas básicas de presentación de trabajos escritos.

  2. Procesos de la Comunicación

    1. Elementos

    2. Codificación - decodificación

  3. Elementos narrativos

    1. Narración

    2. Clases de narrador (testigo, protagonista, omnisciente).

  4. Comprensión de la Lengua

    1. Morfología

  • Partes de la palabra

    1. Semántica

  • Polisemia, Sinonimia, Antonimia

    1. Manejo del diccionario (uso permanente).

  1. Texto Literario: MI ABUELO, COLOMBIA Y YO.







  • Opina con base en preguntas dirigidas por el docente, observando y comprendiendo el juego de palabras con base en la experiencia, vivencias, consultas, aportes y organización.




  • Realizará la dramatización, orientación del docente, imaginación, creatividad le dará cuerpo a la narración oral.




  • Participa, busca, actúa con destreza en el concurso del diccionario.




  • Lee, comprende y aplica en la caracterización de los personajes con creatividad y aportes sobre el contenido.






6. ACTIVIDADES DE FORMACION




  • Lectura de fragmento de un cuento, comprensión, análisis; formación de oraciones partiendo de juego de palabras por rótulos basados en un cuento.

  • Dramatizado con base en dos valores, socialización y proposiciones de difusión; trabajo escrito sobre el tema.

  • Narrar un cuento por secuencia en el salón; distinguir el proceso de comunicación.

  • Concurso por grupos con el diccionario.

  • Caracterización por grupos de los personajes de la obra literaria.



7. RECURSOS PEDAGOGICOS




  • Cuento, oraciones gramaticales, rótulos, dramatizado, socialización, trabajo escrito.

  • Narración oral, concurso, diccionario, obra literaria, caracterizaciones.

  • Texto guía grado 6º.

  • Consultas

  • Estándares de competencia.



8. LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE

DESEMPEÑOS QUE SE EVALUAN




  • Leo, comprendo, analizo el fragmento de un cuento con preguntas dirigidas por el docente, el aporte personal del estudiante, formando expresiones relacionadas con el cuento utilizando un juego de palabras rotuladas en el tablero.

  • Preparo un dramatizado en grupo resaltando dos valores en lo que enfatizan las Instituciones Educativas para mejorar y fortalecer la convivencia en mi entorno, socializándolo y proponiendo alternativas de difusión y permanencia en la I.E.

  • Participo y creo un acontecimiento de interés en la narración oral de un cuento por secuencias que contenga las partes del cuento, sus elementos y un tipo de narrador, identificando en él los elementos de comunicación, procesos de codificación y decodificación.

  • Interactúo en el concurso del diccionario buscando palabras sinónimas, antónimas, polisémicas y su significado para practicar lo aprendido y ampliar el léxico.

  • Leo, comprendo y caracterizo los personajes destacados de la obra MI ABUELO, COLOMBIA Y YO para socializarlos y hablar de ellos resaltando los aspectos importantes de la obra.

INDICADORES DE DESEMPEÑOS




  • Respondo con claridad las preguntas sobre el cuento leído, además realizo diferentes clases de oraciones relacionadas con el cuento a través de un juego con rótulos en el tablero.

  • Participo en un dramatizado por grupos sobre dos valores trabajados en la I.E. para fortalecer la convivencia, socializándolo y dando soluciones, alternativas de mejoramiento.

  • Creo un acontecimiento de interés en un cuento de narración oral, llevando una secuencia del relato en sucesos y sus partes, con un narrador específico; además encontrando en él los elementos de la comunicación y sus procesos de codificación – decodificación.

  • Participo y manejo el diccionario con destreza en el concurso propuesto por grupos, buscando palabras sinónimas, antónimas, polisémicas, cumpliendo con las reglas del juego.

  • Actúo en la caracterización de personajes destacados de la obra MI ABUELO, COLOMBIA Y YO, identificándome con ellos, socializándolos y hablando sobre aspectos importantes de la obra con base en preguntas realizadas por el maestro en una plenaria de clase.




(MEDIOS DE EVALUACION)




  • Fragmento de un cuento, preguntas dirigidas, juego de palabras rotuladas, dramatizado, socialización, alternativas para mejorar la convivencia, narración oral del cuento, concurso de diccionarios, lectura del texto literario, caracterización de personajes.

RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS


BIBLIOGRAFIA

  • Texto guía 6º

  • Texto literario: MI ABUELO COLOMBIA Y YO

  • Estándares de la lengua castellana

  • Diccionarios generales y de Sinónimos y Antónimos




Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante iconProceso formación integral del estudiante






© 2015
contactos
l.exam-10.com