1. Los documentos escritos Antiguo material de escritura






descargar 156.71 Kb.
título1. Los documentos escritos Antiguo material de escritura
página1/8
fecha de publicación01.09.2015
tamaño156.71 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8
UNIDAD I -INTRODUCCIÓN
I. Definición:

-Es el estudio científico de los materiales remanentes que ha dejado la humanidad de épocas pasadas (cf. Handbook, 82)

-Etimológica...

-Arqueología bíblica es la rama de la arqueología que se interesa por la comprensión de la historia, vida, costumbres y literatura de los israelitas y los pueblos circunvecinos que influyeron en la historia antigua y bíblica de estos.
II. Campo de estudio:

1. Los documentos escritos

Antiguo material de escritura


-Los antiguos usaban diferentes clases de materiales de escritura: arcilla, tablillas de madera, pedacitos de piedra caliza o fragmentos de alfarería, cueros curtidos de animales, o papiros. El último material mencionado, precursor de nuestro papel moderno, se hacía de la planta del papiro que crece en pantanos. -Para los documentos más largos, probablemente éste fue el material de escritura más antiguo usado en Egipto. Los primeros libros de la Biblia fueron escritos en rollos de papiro.

-Los papiros escritos más antiguos conocidos proceden de la quinta dinastía egipcia, que ha sido ubicada en la mitad del tercer milenio antes de Cristo.

-Puesto que Moisés había recibido su educación en Egipto, y escribió en las proximidades de Egipto, es posible que los primeros libros de la Biblia fueran escritos en rollos de papiro.

-Los documentos eran guardados en vasijas (Jer. 32: 14), declaración que ha sido corroborada por documentos antiguos hallados en vasijas durante excavaciones de ciudades de antaño.

-Las plumas para escribir en los papiros eran de cañas golpeadas hasta convertirlas en pinceles finos; pero se usaban plumas de punta aguzada para escribir en cuero. La mayor parte de la tinta empleada por los escribas antiguos era hecha de hollín con una solución de goma; pero las muestras de tinta que se han hallado, que datan hasta del siglo VI AC, contienen algo de hierro, el que probablemente provenía de agallas de roble.

El idioma hebreo antiguo


-La mayor parte del AT se escribió en hebreo, generalmente llamado hebreo antiguo para distinguirlo del hebreo mishnaico y del moderno.

-Las expresiones bíblicas usadas para el idioma hablado por los israelitas del AT son "lengua de Canaán" (Isa. 19: 18), o "lengua de Judá" (2 Rey. 18: 26, 28), o "judaico" (Neh. 13: 24).

-El hebreo es una rama de la gran familia de antiguos idiomas semíticos que se hablaban en Mesopotamia, Siria, Palestina y Arabia. Está muy estrechamente relacionado con los idiomas hablados por los antiguos cananeos, fenicios y sirios, y es casi idéntico a los de los moabitas, edomitas y amonitas. El idioma hablado por los naturales de Canaán apenas si se diferenciaba del hebreo bíblico.

-El hebreo escrito de los tiempos bíblicos consistía sólo en consonantes. Las vocales se añadieron cuando el hebreo ya se había convertido en lengua muerta, varios siglos después de Cristo, en un esfuerzo para preservar el conocimiento de cómo se había hablado el idioma. Esas vocales, conocidas como puntos vocálicos, eran puntos y signos añadidos sobre las letras consonantes, debajo y en el centro de las mismas.

-En su conjunto, el hebreo del AT muestra gran uniformidad. Son muy pequeñas las diferencias lingüísticas entre los primeros escritores y los posteriores. Este hecho ha sido explicado por los eruditos de la alta crítica como una evidencia de que todos los libros del AT fueron escritos en un período corto. Sin embargo, es más razonable deducir que el hebreo en tiempos remotos se había fijado como idioma literario. Es decir, experimentó sólo leves cambios con el correr de los siglos cuando se escribieron los libros del AT.

El arameo bíblico


-Unos pocos capítulos de los libros de Esdras (caps. 4: 8 a 6: 18; 7: 12-26) y Daniel (caps. 2: 4 a 7: 28), un versículo de Jeremías (cap. 10: 11) y una palabra en el Génesis (cap. 31: 47) no fueron escritos en hebreo antiguo sino en arameo.

-El arameo se parece al hebreo más o menos en la misma forma como el castellano se parece al portugués. Con todo, las diferencias entre el arameo y el hebreo no son dialectales, y se consideran como dos idiomas separados.

-Mesopotamia fue el hogar original del arameo. Algunas tribus arameas, los caldeos, vivían en el sur de Babilonia, en la comarca de Ur; otras moraban en la alta Mesopotamia, entre el río Quebar y el Eufrates, con Harán como su centro.

-Desde su cuna en el norte de Mesopotamia, el arameo se esparció hacia el sur por toda Siria. Cuando las ciudades-estados de Siria, cuya población hablaba arameo, fueron destruidas por los asirios, en el siglo VIII AC, sus pobladores fueron trasplantados a diferentes partes del imperio asirio. Esto originó una gran difusión del arameo.

-Finalmente, el arameo se convirtió en la lengua común, el idioma internacional, del mundo civilizado, y llegó a ser primero el idioma oficial del imperio neobabilónico y luego del imperio persa.

-El hecho de que el arameo hubiera llegado a ser un idioma internacional bajo los babilónicos y persas, fue la razón para que algunas partes de la Biblia se escribieran en arameo. Magistrados que vivían bajo los babilónicos que hablaban arameo -como Daniel- o los que trabajaban para los persas -como Esdras- eran hombres que empleaban el arameo verbalmente y por escrito con tanta fluidez como su hebreo materno.

-Hubo un tiempo cuando la existencia de las porciones arameas en los libros de Daniel y Esdras se tomaba como prueba de que habían sido escritos en una fecha muy posterior. Sin embargo, desde el hallazgo de numerosos documentos arameos de las épocas de Daniel y de Esdras se puede mostrar que no tiene nada de extraño que esos hombres insertaran en sus libros documentos arameos.

-Como resultado del cautiverio babilónico, los judíos adoptaron el arameo en lugar del hebreo durante los últimos siglos de la era precristiana. Por el tiempo de Cristo, el arameo había llegado a ser la lengua materna de la población de Palestina: "Talita cumi" (Mar. 5: 41), "efata" (Mar. 7: 34) y "Eloi, Eloi, ¿lama sabactani?" (Mar. 15: 34) son algunas de las expresiones arameas de Cristo.

-La expresión "lengua hebrea", empleada por Lucas en Hech. 21: 40 y 26: 14, se refiere al arameo y no al hebreo. El arameo era el idioma común hablado en los tiempos del Nuevo Testamento.

-El arameo se ha mantenido como una lengua viva hasta hoy, y todavía se usa en ciertas partes del Cercano Oriente donde es conocido como siríaco.
2. Los documentos no escritos, i.e. toda clase de vestigios tales como esculturas, vasijas, edificaciones, utensilio, ornamentos, monedas, armas, restos humanos, tumbas, etc...
  1   2   3   4   5   6   7   8

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

1. Los documentos escritos Antiguo material de escritura iconProcedimiento: Análisis comparado de documentos escritos e iconográficos

1. Los documentos escritos Antiguo material de escritura iconEscritos familiares, documentos comerciales y oficiales, esenciales en la vida cotidiana

1. Los documentos escritos Antiguo material de escritura iconLiteratura gris y material efímero: son documentos elaborados por el propio

1. Los documentos escritos Antiguo material de escritura iconEn este curso, los estudiantes aprenderán el proceso de escritura...

1. Los documentos escritos Antiguo material de escritura iconBueno, vamos a empezar. ¿Como les fue en los prácticos? ¿Pudieron...

1. Los documentos escritos Antiguo material de escritura iconLos títulos valores son los documentos necesarios para ejercer el...

1. Los documentos escritos Antiguo material de escritura iconLa reseña es un documento científico secundario, en el cual se generalizan...

1. Los documentos escritos Antiguo material de escritura iconLos versículos de la Devoción Matutina con selecciones apropiadas...

1. Los documentos escritos Antiguo material de escritura iconLos textos fílmicos como documentos etnográficos

1. Los documentos escritos Antiguo material de escritura iconLos Escritos Técnicos de Freud






© 2015
contactos
l.exam-10.com