descargar 22.1 Kb.
|
Día Mundial del Medio Ambiente 5 de junio
![]() Día Mundial del Ambiente
Desde 1973, el 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se podría decir que el Día Mundial del Ambiente es un vehículo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. El Día Mundial del Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos. En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica. EL MEDIO AMBIENTE (cuarteta) ![]() Aquí vengo a referir como sabe ya la gente lo que pasa al permitir un mal trato al medio ambiente Una muestra a contemplar es nuestra emisión de gases y también contaminar en sus diferentes clases He ahí la destrucción de la gran capa de ozono en nosotros es función de ignorancia y abandono Lluvia ácida también contra la Naturaleza malversamos este bien en un acto de vileza De los árboles la tala es inmensa su extensión tan dañina como bala es del bosque destrucción Así estamos destruyendo a un planeta tan hermoso y la Tierra está sufriendo un agravio doloroso Todo ello es consecuencia de la industria y del poder una mala diligencia un erróneo proceder Poesia medio ambiente Al medio ambiente ¿Qué les dejaremos a nuestros hijos? ¿Qué les dejaremos a nuestros hijos? Cada vez se contamina más la tierra. Ellos no entienden crecen sin temores, desconocen que el peligro acecha. No saben que existe la lluvia acida, ni el temor de las guerras nucleares, ignoran que la destrucción se acerca si los humanos su actuar no cambian. ¿Qué les dejaremos a nuestros hijos? Las industrias nuestro ambiente dañan, grande es la contaminación del suelo, de nuestra tierra, su flora y su fauna. Cuantas minerías a cielo abierto, desconocen el daño ecológico, tiran desechos, contaminan el agua, que miles de años costara limpiarlas. Para que nuestros hijos tengan futuro, que tengan un mañana mucho mejor, el medio ambiente debemos cuidar, que puedan crecer sin contaminación. Aún estamos a tiempo de cambiar, La naturaleza hay que respetar, hay que dejar de ser indiferentes, y ponernos unidos a trabajar. |