descargar 165.7 Kb.
|
![]() 541 West, 145 Street, 2do. piso, casi esquina Broadway, Nueva York, NY, 10031 Tel.: 212-234-8149 NOTA DE PRENSA Anuncian programa general de 4ta. Feria del Libro Dominicano en NY NUEVA YORK — El comisionado dominicano de Cultura en los Estados Unidos, Lic. Carlos Sánchez, anunció el programa general de la 4ta. Feria del Libro Dominicano en Nueva York, a celebrarse los días 1, 2 y 3 de octubre, en Boricua College, localizado en la avenida Broadway y la calle 155, en el Alto Manhattan. Sánchez dijo que en la feria se realizarán más de 100 eventos totalmente gratis, entre ellos conferencias, paneles, más de 30 presentaciones de libros de escritores de la diáspora dominicana y de la isla, presentación de obras de teatro, bailes folklóricos, talleres, y lecturas de textos poéticos y narrativos. El acto de apertura se realizará el viernes 1 de octubre, a las 7:00 pm, en el Aaron Davis Hall, en el campus de City College, perteneciente al complejo cultural de Harlem Stage, localizado en la avenida Convent, entre las calles 133 y 135, en Manhattan, con la presencia del ministro de Cultura de la República Dominicana, Lic. José Rafael Lantigua, y el director general de la Feria Internacional de Libro de Santo Domingo, Lic. Alejandro Arvelo. El sábado 2 y el domingo 3 de octubre, a partir de las 9 de la mañana, se abre la exposición, venta de libros y las actividades artísticas y culturales en el Boricua College. “El sábado 2 de octubre, a partir de las 10:30 am, en la explanada de Boricua College se realizará el corte de cinta para dejar inaugurada la feria, y tendremos un show de carnaval y folklore dominicanos”, dijo Sánchez. Las actividades empezarán a las 11 am, con la conferencia del escritor Mateo Morrison, Premio Nacional de Literatura 2010, titulada: “Hacia una relectura de la poesía dominicana, desde Salomé Ureña hasta nuestros días”. También con las conferencias “Casi un siglo de narrativa breve dominicana”, por René Rodríguez Soriano; “Memoria del lector”, a cargo de Miguel Aníbal Perdomo; “La poesía y la música popular”, por César Sánchez Beras; “La metapoesía”, por Joel Almonó, y “El poema es metalenguaje”, por Jorge Piña. Ese mismo día, a las 4:50 pm, el ministro de Cultura de la República Dominicana, Lic. José Rafael Lantigua, dictará la conferencia: “La lectura, una pasión memorable”. Entre los libros que se presentarán están Malfiní, del ex secretario de las Fuerzas Armadas dominicanas, José Miguel Soto Jiménez; el Diccionario de la Literatura Dominicana, de Franklin Gutiérrez; Una mujer de lluvia con sonrisa de relámpago, poemario de Lucila Rutinel; Días enteros para una sopa, de Jimmy Valdez; y Mujeres de vida alegre, de Ligia Minaya; El domingo, se realizará un panel sobre la obra del escritor Manuel Salvador Gautier, en celebración de su 80 cumpleaños, y el panel sobre la memoria histórica de la comunidad dominicana en Washington Heights, a cargo de Mary Grateraux, Cinthia Molina, y Ana Ofelia Rodríguez. Sánchez informó que la 4ta. Feria del Libro Dominicano en Nueva York será dedicada al escritor Jorge Piña, fundador del Movimiento de la Metapoesía y co-fundador de Culturarte, y a los artistas y escritores del estado de Massachusetts, por sus aportes a la cultura quisqueyana y sus contribuciones a la difusión y enriquecimiento de la literatura dominicana. Para más información, llamar al (212) 234-8149. Programa general de la 4ta. Feria del Libro Dominicano en NY Viernes, 1 de octubre 7:30-9:30 p.m. Acto inaugural, presidido por el Lic. Alejandro Arvelo Director General de la Feria Internacional del libro de Santo Domingo, República Dominicana Lugar: Aaron Davis Hall (En el campus de City College) Sábado, 2 de octubre 10:30 a 11:00 p.m. Corte de cinta, Espectáculo de Carnaval y Folklore Dominicano y Música Típica Dominicana Ricardo Ureña y su Grupo de Baile, Gustavo Tico Batista, Isaias Amaro, En la explanada de Boricua College Salón de conferencia, Panel y Presentación de Libro Juan Rivero Coordinador: Miguel Aníbal Perdomo Primer piso 11:00 – 12:00 p.m. Arquitectura Popular Dominicana Víctor Manuel Durán Núñez 12:10 – 1:10 La Vox de Marcovia (poesía) El Regreso de la Sin Par Andariega Mamá Uca (novela) Juan Rivero 1:20 – 2:20 Los Hermanos Guillen y la Innovación en la Artesanía Dominicana (caso contract) Esteban Guillén 2:30 - 3:30 p.m. Conferencia Sobre la Música Dominicana Bernarda Jorge 3:40 - 4:40 p.m. El Papel del Crítico Literario (panel) Franklin Gutiérrez, Miguel Aníbal Perdomo 4:50 - 5:50 p.m. Entrevista Para Nueva York Programa en Español de CUNY TV Canal 75 6:00 – 7:00 La Lectura, una Pasión Memorable (conferencia) José Rafael Lantigua Salón Luis Díaz Presentaciones de libros Coordinador: Jimmy Valdez 401 11:00 – 12:00 p.m. Una Mujer de Lluvia Con Sonrisa de Relámpago (puesta en circulación) Lucila Rutinel 12:10 - 1:10 p.m. Malfiní (puesta en circulación) José Miguel Soto Jiménez 1:20 - 2:20 p.m. La Poesía en la Música Popular César Sánchez Beras 2:30 - 3:30 p.m. Revelaciones de un Universo Místico (ensayo crítico) Alexis Mendoza 3:40 - 4:40 p.m. Entrevistar es Pensar (un encuentro con la cultura) Entrevistas a Escritores e Intelectuales Dominicanos Enegildo Peña 5:10 – 6:10 p.m. Soy Campeón (novela juvenil) Dinorah Coronado Salón de Conferencia, puesta en Circulación Jorge Piña (escritores de la diáspora) Coordinador: Tomás Modesto Galán 402 11:00 – 12:00 p.m. Trujillo y los secretos de comadrona (puesta en circulación) Favio Ramón Monte Oca 12:10 - 1:10 p.m. Aviación Militar Dominicana, Evolución Histórica (puesta en circulación) Carlos Ortega Vergés 1:20 - 2:20 p.m. Mujeres de Vida Alegre (puesta en circulación) Ligia Minaya 2:30 - 3:30 p.m. El Poema es Metalenguaje (puesta en circulación) Jorge Piña 3:40 - 4:40 p.m. Amor Saludable para ti y para tu Familia (puesta en circulación) Alma Galán 5:10 – 6:10 p.m. Incidentes en el Código Procesal Penal (conferencia) Manuel de Jesús Cuevas Salón de Conferencia, Lectura y Puesta en Circulación Profesor Juan Bosch Coordinador: Anastacio Jiménez 403 11:00 – 12:00 p.m. Memorias de un Swingmaker (puesta en circulación) Rhadamés De León 12:10 – 1:10 p.m. Noche de Vino y Rosas (puesta en circulación) Yvelisse Fanith y José Segura 1:20 - 2:20 p.m. Juan Bosch Su Pensamiento Político (conferencia) Tony Jiménez 2:30 - 3:30 p.m. Canto Triste por Haití (puesta en circulación) Fernely Lebrón 3:40 - 4:40 p.m. Clave para un Liderazgo Eficaz (puesta en circulación) Belarminio Ramírez 5:10 – 6:10 p.m. Centro Cultural Hispano Latino de New York (poetas de Queens) Carlos Aguasaco (Colombia), Guido Cabrerizo (Bolivia), Karla Coreas (El Salvador), José de la Rosa (República Dominica), Juan Carlos Recinos (El Salvador), Yrene Santos (República Dominicana), Juan Nicolás Tineo (República Dominicana) Salón de Lecturas Manuel Ramos Otero Coordinador: José Acosta 405 11:00 – 12:00 p.m. Lectura Escritores de Massachusetts Minelys Sánchez, César Sánchez Beras, Rhina Espaillat, Milton Amador, Joel Amonó, Juan A. Felipe, Leonardo Nin, Rubén Muñoz 12:10 - 1:10 p.m. Taller Nosotros Contamos (Lectura y presentación de antología) Rafael Agustín Reyes, José I. Rodríguez, Maricela Martínez, Bernarda Dávila, César F. Peralta, Anastacio Jiménez M, Carmen Mata, José Cabrera, Betzabé Cifuente, José Leandro Mora, Gladys Montolío, Ramón Núñez 1:20 - 2:20 p.m. De Mujeres Mirna Nieves (Puerto Rico NY), Tania Torres (Puerto Rico NY), Karina Rieque (Rep. Dominicana NY), Rhina Espaillat (Rep. Dominicana MASS), Claribel Díaz (Rep. Dominicana NY), Dinorah Coronado (Rep. Dominicana NY), Yrene Santos (Rep. Dominicana NY), Osiris Mosquea (Rep. Dominicana NY), 2:30 - 3:30 p.m. Lectura de Textos Narrativos Keiselim Montás, Ligia Minaya, Leonardo Nin, Tomás Modesto Galán, Minely Sánchez 3:40 - 4:40 p.m. Lectura de Textos Poéticos y Narrativos Colectivo de Escritores Puerta 5 Rubén Sánchez, Kianny Antigua, Santiago Campo Gutiérrez, José Acosta, Eduardo Lantigua, Osiris Vallejo, Yrene Santos, Jimmy Valdez 5:10 – 6:10 p.m. Lectura Poética Ellos se Juntan José acosta, Rhina Espaillat, René Rodríguez Soriano Osiris Vallejo, Mateo Morrison, Jorge Piña, León Félix Batista, Basilio Belliard 7:30-9:00 Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos Sala de eventos Andrés Fco. Requena, sede del Comisionado 541 West 145 Street, 2do. Piso Teatro La Esposa y el Maniquí De Paola Crequet Dirigida por Yolanny Rodríguez Salón de Conferencias José Balbuena (Escritores de Massachusetts) Coordinador: Leopoldo Minaya 406 11:00 – 12:00 p.m. Esbozo de la Poesía Dominicana (desde Salomé Ureña hasta nuestros días) Mateo Morrison 12:10 - 1:10 p.m. Casi un Siglo de la Narrativa Breve Dominicana (Más de una docena de textos esenciales) René Rodríguez Soriano 1:20 - 2:20 p.m. Memoria de Lector Miguel Aníbal Perdomo 2:30 - 3:30 p.m. Las acciones que realiza el MINC en la Zona Norte Enegildo Peña 3:40 - 4:40 p.m. La Visión de la Metapoesía para el Siglo XXI Joel Almonó 4:50 – 5:50 Influencia del Lenguaje Taíno en el Español de América Leonardo Nin Domingo 3 de octubre, 2010 Salón de conferencia y Teatro Juan Rivero Coordinador: Miguel Aníbal Perdomo Primer piso 11:00 – 12:00 p.m. Grupo Libro Abierto Lectura de Textos Poéticos y Narrativos José De la Rosa, Carlos Aguasacos, Juana Ramos, Yrene Santos, Tomás M. Galán, Madelin Milán, Sania Oedermi 12:10 – 1:10 Artesanía Dominicana: Historia y Actualidad (conferencia) Manuel Antonio De La Cruz 1:20 – 2:20 Hablemos de Arte (Panel # X) ¿Cómo se Critica una Obra de Arte? Colectivo de artistas visuales dominico-americano Ivory Núñez, Freddy Rodríguez, Miguel Aníbal Perdomo, Rocío Aranda-Alvarado , 2:30 - 3:30 p.m. Encuentro con Artesanos Dominicanos (tertulia) Manuel Antonio De La Cruz, Romilio Leonardo Rodríguez y Víctor M. Durán 3:40 - 4:40 p.m. La Democracia Revolucionaria (puesta en circulación libro) Y La Dignidad Nunca Muere (documental) René Fortunato 5:10 - 6:10 p.m. Teatro 2 Monólogos de Gyana Mella (teatro) Salón Luis Díaz Presentaciones de libro, Taller y Conferencia Coodinador: Jimmy Valdez 401 11:00 – 12:00 p.m. Órbita de la Inquietud (puesta en circulación) Claribel Díaz 12:10 - 1:10 p.m. Taller de Décimas César Sánchez Beras 1:20 - 2:20 p.m. Cómo Curar los Centros Energéticos a Través de los Arcángeles (conferencia) Yolanda Betancourt y Carlos Julio del Hierro 2:30 - 3:30 p.m. Las Hijas de Nadie (puesta en circulación) Lilliam Victoria Fondeur 3:40 - 4:40 p.m. Sueños (puesta en circulación) Christian Javier 4:50- 5:50 ¿Cómo Hacer un Libro a Mano? Tanya Torres 6:00 - 7:00 p.m. Zona de Producción Artesanal José Izquierdo Salón de Presentación y Lectura de Libro escritores de la diáspora Coordinador: Eduardo Lantigua 402 11:00 – 12:00 p.m. Lectura de Poesía Noches de Vino y Rosas Coordinan Yvelisse Fanith y José Segura 12:10 - 1:10 p.m. Los Verseros de México Presentación del CD Musical con textos de Yrene Santos, Carlos Aguasacos, María Clara González, Pedro Manuel Rincon, Tomás Modesto Galán y Otros 1:20 - 2:20 p.m. La Presencia Dominicana ante las Naciones Unidas (puesta en circulación) Amín Cruz 2:30 - 3:30 p.m. Baila con la más Fea (puesta en circulación) Jorge Carrigán 3:40 - 4:40 p.m. Tres Sucesos Cotidianos (puesta en circulación) Ricardo González 4:50 - 5:50 p.m. Libro Abierto en Visión de la Vida (puesta en circulación) José Manuel Beard 6:00 - 7:00 p.m. Lo Comido por lo Bebido (puesta en circulación) Dionisio de Jesús Salón de Conferencia, Presentación de Libro y Panel Profesor Juan Bosch Coordinador: Anastacio Jiménez 403 11:00 – 12:00 p.m. Causa, Consecuencia y Prevención de la Decepción Escolar (conferencia) Dra. Helen Malvina Del Castillo 12:10 - 1:10 p.m. Biografía de Juan Bosch (1909-1961) (puesta en circulación) Víctor De La Cruz 1:20 2:20 p.m. Retos de la Cultura en los Estados Unidos Comunidad Cultural (panel) Karina Rieke, John Ramírez, Ángel Mescaín, Jorge Piña, Osiris Vallejo, Roberto Castillo 2:30 - 3:30 p.m. Persiguiendo a Rubirosa (puesta en circulación) Isabela Wall 3:40 - 4:40 p.m. Heroínas y Lienzos (puesta en circulación) José Manuel Moscoso Segarra 4:50 - 5:50 p.m. La Guerra de Abril, Lecciones y Experiencias (conferencia) Bonaparte Grateraux 6:00 - 7:00 p.m. Relación Dominico Haitiana: Pasado y Presente (panel) Luis Álvarez, José Novas y Apolinar Matos Salón de Lectura, Presentación de Libro y Taller Manuel Ramos Otero Coordinador: José Acosta 405 11:00 – 12:00 p.m. Lectura de Poesía Arturo Ruiz, Rafael Agustín Reyes, Bernarda Dávila, Carmen Duarte, Irsa García, Gladys Montolío, Elsa Batista, Elsida Brache. 12:10 - 1:10 p.m. Mujeres de Palabra Claribel Díaz, Ana Isabel Valerio Saillant, Lucila Rutinel y María Farazdal Coordinan: Osiris Mosquea y Karina Rieke 1:20 - 2:20 p.m. The Dominican Republic and the Beginning of a Revolutionary Cycle and the Spanish 1844-1898 (presentación de libro) Luis Álvarez (Profesor de Boricua College) 2:30 - 3:30 p.m. ¿Cómo se Escribe un Cuento? (taller) José Acosta 3:40 4:40 p.m. Los Manuscritos de Alginatho (presentación de libro) Haffe Serulle 4:50 - 5:50 p.m. Diccionario de la Literatura Dominicana Franklin Gutiérrez 6:00 - 7:00 p.m. Fórum: Mujeres de Palabra (antología) Jorge Piña, Diógenes Abreu Salón de Conferencia y Taller José Balbuena (Escritores de Massachusetts) Coordinador: Leopoldo Minaya 406 11:00 – 12:00 p.m. 1era. parte El Color y su Aplicación en la Artesanía (taller) Manuel Antonio De La Cruz 12:10 - 1:10 p.m. 2da. parte El Color y su Aplicación en la Artesanía (taller) Manuel Antonio De La Cruz 1:20 - 2:20 p.m. Obra de Manuel Salvador Gautier en su 80 cumpleaños (panel) José Acosta, Kianny Antigua, Eduardo Lantigua, Rubén Sánchez 2:30 - 3:30 p.m. Tertulia Bohemia Minelys Sánchez, César Sánchez Beras, Rhina Espaillat, Milton Amador, Joel Amonó, Juan Felipe, Leonardo Nin, Osiris Mosquea, Kianny Antigua, Rubén Sánchez, Jimmy Valdez 3:40 - 4:40 Rumor de Pez (presentación de libro) René Rodríguez Soriano 4:50 - 5:50 p.m. Nocturnidad Del Viento (presentación de libro) Mateo Morrison 6:00 - 7:00 p.m. El Compromiso del Intelectual en la Sociedad de Hoy Día (conferencia) Haffe Serulle Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos Salón Andrés Fco. Requena 541 West 145th Street 2do piso 7:30 - 9:30 p.m. Cierre de la Feria Reconocimiento a Juan Rivero y a los escritores de Massachusetts Espectáculo artístico con poemas Musicalizados de Juan Rivero y Mateo Morrison Entrega de reconocimiento a Joseíto Mateo Programa del Pabellón Infantil Feria del Libro Dominicano 2010 404 Encargada del pabellón: Elizabeth Balaguer Sábado, 2 de octubre 11:00 – 1:00 p.m. Juegos Animados y Pintura de Cara Elizabeth Balaguer 2:30 – 4:40 p.m. Lecturas y Actividades (¿Cómo Hacer un Libro?) Art and Craft Albania López, Literacy Inc (Linc) 4:50 - 5:500 El Mundo Mágico de Tommy Show Domingo, 3 de octubre 11:00 – 1:00 p.m. Juegos Animados y Pintura de Cara Elizabeth Balaguer 2:30 – 4:40 p.m. Lecturas y Actividades (¿Cómo Hacer un Libro?) Art and Craft Albania López, Literacy Inc (Linc) 4:50 - 5:500 El Mundo Mágico de Tommy Show Sábado, 2 de octubre Programa del Pabellón Hermanas Mirabal Feria del Libro Dominicano 2010 Coordinadora: Dixa D’ Oleo 11:00 - 12:00 p.m Lectura Colectiva: En el Tiempo de las Mariposas de Julia Álvarez Amén de Mariposas de Pedro Mir Oda Heroica de a las Hermanas Mirabal de Carmen Natalia Martínez 12:10 – 2:20 p.m. Proyección de la Película En Tiempo de las Mariposas Salma Hayeck y Mark Anthony 2:30 – 3:30 p.m. Proyección de los Cortometrajes: El Nacimiento de una Nación” y El Grito de Capotillo Presentados por Juan Daniel Balcácer 3:40 – 4:40 p.m. Recital de declamación de Poesías Patrióticas Frank Adolfo 4:50 – 5:50 p.m. Memorias Históricas de la Comunidad Dominicana en Washington Heights (Panel) Mary Grateraux, Cinthia Molina, Ana Ofelia Rodríguez Dra. Anneris Goris, (Sociologa/Investigadora- Activista Comunal) Dr.Rafael Lantigua (Medico-Salud-Activista Comunal)) Marina Torres (Activista Comunal) Ángel Mescain (Primeros Clubes-Deportes) Estela Vázquez (Sindicalista-Activista Comunal) Rafael Calderón (Periodista-Activista Comunal) 6:00 – 7:00 p.m Domingo, 3 de octubre Programa del Pabellón Hermanas Mirabal Feria del Libro Dominicano 2010 Salón Área Común 3er piso Coordinadora: Dixa D’ Oleo 11:00 - 12:00 p.m El Merengue Tiene un Rey (libro sobre Joseíto Mateo) José Jáquez 12:10 – 1:10 p.m. “The Faces Behind Madame Alexander's Doll: (investigación) Dominican Immigrants' Labor Experience" Por Mary Ely Peña-Gratereaux,Sintia Molina -Anneris Goris "Rosita y Madame Alexander" por la Dra.Dolores Fernández 1:20 – 2:20 p.m. "The Faces behind Madame Alexander's Doll" Presentación Documental por Freddy Vargas: Reconocimientos a las /os trabajadores y entrega de certificados y de placas a la Presidenta de la Compañía y al Sr. Dennis Palmer, Director Ejecutivo de la Compañía Madame Alexander 2:30 – 3:30 p.m. Coordina Dixa De Oleo Lectura Colectiva: En el Tiempo de las Mariposas de Julia Álvarez Amén de Mariposas de Pedro Mir Oda Heroica de a las Hermanas Mirabal de Natalia Martínez 3:40 – 4:40 p.m. Proyección de Videos Nombre Secreto: Mariposa, Un Legado Para la Historia, El Museo Hermanas Mirabal 4:50 – 5:50 p.m. For Fear of Dishonor: The Ilka Tanya Payan Story. documental de Betty Capellán 6:00 – 7:00 p.m. Festival de cortos cinematográfico Freddy Vargas Sábado, 2 de octubre Programa del Pabellón de artesanía Feria del Libro Dominicana 2010 Coordinadora: Mercedes Polanco Segundo piso 10:00 a.m.- 7:00 p.m. Exposición y venta permanente de “Colección de artesanía dominicana con línea taína” Elaborada y coordinada por el Centro Nacional de Artesanías y artesanos dominicanos Arq. Manuel Antonio De La Cruz Romilio Leonardo Rodríguez 10:00 a.m.- 7:00 p.m. Exposición permanente “Iconos dominicanos en barro y fuego” Lic. Romilio Leonardo Rodríguez 10:00 a.m.- 7:00 p.m. Exposición Permanente de Artesanas de New York Altagracia Nova, Estervina Carrasco, Martha Liriano, Mercedes Polanco, Ana Burgos, Mayra Burgos, Marcia García, Viviana Ramírez, Isabel Mejía 10:00 a.m.- 7:00 p.m. Exposición Permanente Artesanía en Madera Lic. Juan Puello Exposición Colectiva de Pintura Pintores Invitados Ramón Peralta, Máximo Peralta, Ismael Checo, Carlos Sánchez, Luanda Lozano, Pepe Coronado, Rigo Peralta, Luis Alcibiades Domingo 3 de octubre Programa del Pabellón de artesanía Feria del Libro Dominicana 2010 Coordinadora: Mercedes Polanco Segundo piso 10:00 a.m.- 7:00 p.m. Exposición y venta permanente de “Colección de artesanía dominicana con línea taína” Elaborada y coordinada por el Centro Nacional de Artesanías y artesanos dominicanos Arq. Manuel Antonio De La Cruz Romilio Leonardo Rodríguez 10:00 a.m.- 7:00 p.m. Exposición permanente “Iconos dominicanos en barro y fuego” Lic. Romilio Leonardo Rodríguez 10:00 a.m.- 7:00 p.m. Exposición Permanente de Artesanas de New York Altagracia Nova, Estervina Carrasco, Martha Liriano, Mercedes Polanco, Ana Burgos, Mayra Burgos, Marcia García, Viviana Ramírez, Isabel Mejía 10:00 a.m.- 7:00 p.m. Exposición Permanente Artesanía en Madera Lic. Juan Puello Exposición Colectiva de Pintura Pintores Invitados Ramón Peralta, Máximo Peralta, Ismael Checo, Carlos Sánchez, Luanda Lozano, Pepe Coronado, Rigo Peralta, Luis Alcibiades Invitamos todos los días de la Feria a las 10:00 p.m. al Café Bohemio en el restaurant 809 en el 112 Dyckman Street |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |