Creación literaria






descargar 25.89 Kb.
títuloCreación literaria
fecha de publicación01.09.2015
tamaño25.89 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos

CREACIÓN LITERARIA




La argumentación.

Nivel 3: argumentación doméstica.





Problema: En muchas ocasiones queremos convencer a alguien para que haga algo que no quiere hacer o que no le gusta demasiado. Utilizamos para ello argumentos que lo convezcan poniendo de manifiesto los aspectos positivos de aquello que vamos a hacer y también tratamos de eliminar las dificultades que puedan aparecer. Los jóvenes alumnos suelen tener que argumentar con frecuencia con sus profesores.




Ejemplo

PROFESOR.- Os propongo realizar un trabajo de Lenguaje de creación literaria, concretamente poesía, usando las nuevas tecnologías. Habrá un trabajo previo en el aula, después varias sesiones en el Aula de Informática después habrá que acabarlo en casa con tu ordenador.

ALUMNO 1.- ¿Es obligatorio?

PROFESOR.- Cualquier tarea que se realice en mi clase es valorada y por supuesto, esta actividad lo será y puntuará para la evaluación.

ALUMNO 2.- ¡Vaya rollo! A mí la poesía no me gusta y yo no sé escribir poesía.

PROFESOR.-. El trabajo que se propone es una herramienta para enseñar y motivar a escribir poesía, no es un arma de tortura. La poesía es arte y hay que aprender a entenderla y disfrutar con ella. Leeréis diferentes ejemplos e incluso trabajos hechos por compañeros y compañeras de otros cursos.

ALUMNO 1.-Yo también tengo dificultad a la hora de crear textos pero a mí eso de trabajar con ordenador me apetece porque es más fácil escribir con él, cansa menos y tiene ayudas.

ALUMNO 2.- ¿Y el que no tenga ordenador qué hace?

PROFESOR.- Casi todos lo tenéis, pero en algún caso concreto intentaremos que alguien te deje trabajar en su casa o podríamos imprimirlo en papel.

ALUMNO1.- A mí no me importa compartir el mío.

ALUMNO 2.- Bueno, intentaré hacerlo lo mejor que pueda.

ACTIVIDADES

Subraya en el texto con un color los argumentos favorables para realizar el trabajo de poesía y en otro color diferente los contraargumentos.

El alumno 2 matiza los contraargumentos del alumno1, completa:


ARGUMENTO

CONTRAARGUMENTO

MATIZ

Vamos a realizar un trabajo de poesía en clase

No sé escribir poesía





Intenta ser el profesor y prever contraargumentos de tus alumnos para no querer hacer el trabajo.

Contraargumento del alumno/a

Argumento del profesor

La poesía es para adultos, es muy difícil para nuestro nivel.

Hay poesías de autores famosos escritas para niños muy pequeños, nanas, canciones, rimas...





















Ahora te toca a ti. Escribe una conversación en la que aparezcan argumentos y contraargumentos en una clase ante la propuesta del profesor o de los alumnos tratando de convencerse para hacer o no hacer algo relacionado con la clase.



AYUDAS PARA TODO TIPO DE TEXTOS


Estructura de los textos argumentativos.

El texto argumentativo como dialogo para convencer.

Historia de un texto argumentativo

Tipos de argumentos

Algunos temas para poder desarrollar argumentaciones.


Falacias.




Ayudas



Antes de empezar a escribir:

1.- ¿Has entendido la estructura que debe tener la argumentación que vas a escribir? ¿Tienes claro de que quieres convencer? Has pensado los argumentos a favor y en contra de lo que se quiere hacer’

2.- ¿Sabes como escribir un diálogo? ¿Sabes usar los guiones y las separaciones de línea?

Mientras escribes:

3.- ¿Estas cuidando la distribución en líneas del dialogo? ¿Estás utilizando correctamente las admiraciones, interrogaciones y guiones si te hacen falta?

4.- ¿Están corregidas las faltas de ortografía?

5.- Teniendo en cuenta que la argumentación la van a leer los profesores, los padres y tus compañeros: ¿te parece que les va a gustar? ¿Te parece que lo van a entender?

6.- ¿Crees que el texto se ajusta a lo que se te pedía como objetivos al principio? ¿Qué nota te parece que vas a poder alcanzar? ¿Puedes mejorar la poesía para tener una nota mejor? ¿Aunque tenga la misma estructura que la que se te ha dado de ejemplo, tiene un tema diferente y has dicho cosas originales’






Autocorrección.

¿Inventaste un Guión o un plan para la argumentación?

¿Tiene la acentuación colocada de forma correcta?

¿Has escrito al menos los argumentos que se te pedían?

¿Tiene sentido la argumentación que has escrito? ¿La has releído varias veces

Dáselo a leer a la profesora y a algún compañero. Haz cambios en la argumentación de acuerdo a lo que te digan.

¿Le has puesto título?

¿Has corregido todas las faltas de ortografía?

¿Te gusta a ti?

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Creación literaria iconLa creación literaria es la respuesta de un individuo a las necesidades,...

Creación literaria iconTaller de creación literaria

Creación literaria iconMetodologia de talleres de creación literaria

Creación literaria iconLiteratura infantil y creación literaria

Creación literaria iconIntroducción a la creación literaria Cuento

Creación literaria iconTaller de creación literaria (focalizado en lij)

Creación literaria iconTaller de creación literaria (focalizado en lij)

Creación literaria iconLa cita, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

Creación literaria icon1 La función poética del lenguaje y la creación literaria

Creación literaria iconCurso de creación literaria y redacción para principiantes






© 2015
contactos
l.exam-10.com