Boletín 54 Junio 2014






descargar 26.4 Kb.
títuloBoletín 54 Junio 2014
fecha de publicación07.07.2015
tamaño26.4 Kb.
tipoBoletín
l.exam-10.com > Documentos > Boletín


Boletín 54

Junio 2014
El arte underground de Nick Zedd

en el Museo Universitario del Chopo
*Inauguración de la exposición: jueves 26 de junio, 19:00 horas

**Conferencia y proyección de filmes: viernes 27 de junio, 19:30 horas

**En el marco de la sexta edición de Fanzinoteca
El Zine Invisible es una muestra de publicaciones de culto que forman parte del archivo del cineasta, escritor y artista estadunidense Nick Zedd, uno de los principales exponentes de la postura DIY (DoItYourSelf, Hazlo tú mismo). Este proyecto excava en la historia, aún no del todo documentada, del cine denominado underground y de sus publicaciones subterráneas.
La muestra consiste en una selección de material impreso de carácter subversivo y contracultural del archivo del artista, así como la producción de cuatro fanzines que incluyen dibujos, fotografías, un guión y su reciente manifiesto extremista.
Nick Zedd es una figura emblemática de la escena pospunk del Nueva York de los años ochenta, misma que ha influido, con su postura contestataria y su estética precaria, a buena parte de la producción visual y musical de nuestros días. Ha desarrollado su obra a lo largo de tres décadas, en medios tan diversos como la actuación, la literatura, el cine, la pintura, la música experimental y la crítica. Su trabajo busca romper con los valores y la moral establecida, así como los sistemas autoritarios con recursos como la anomalía, el mal gusto y la precariedad.
Es fundador del Cine de la transgresión, movimiento compuesto por un grupo de cineastas cuya intención es provocar “el shock del espectador” mediante el humor, la crudeza y la degradación.
La exposición comprende la reimpresión de material único y poco conocido, perteneciente a un apartado de la cultura popular y de la subcultura estadunidense: una selección de comixe, historietas de ciencia ficción, revistas de cine de terror, monstruos, rock n‘roll y fanzines punk. Dicha selección busca evidenciar el hecho de que alguna vez el valor cultural de estos comix y fanzines fue puesto en entredicho, condición que les permitió funcionar como un espacio para la innovación, la disidencia y el exceso. Se incluye una fotonovela donde actúan Blondie, Andy Warhol y Joey de Los Ramones.
El tratamiento amateur que permea esta muestra manifiesta el potencial subversivo, en contra del status quo, que subyace en la tradición de las prácticas de autoedición, las cuales continuamente emergen, se dispersan y se sumergen en un estado de invisibilidad, explica Enrique Arriaga, coordinador de la Fanzinoteca.
Proyección de películas y conferencia

Viernes 27 de junio, 19:30 horas. Entrada libre
Como parte de la exposición Nick Zedd presenta una selección de su obra fílmica acompañada de una conferencia sobre su trabajo.
Programa
Primera parte
The Bogus Man (1980), 11 min.

Corto que representa la fuga de información relacionada con la clonación del presidente de los Estados Unidos de América. Protagonizada por David Mc Dermott, Lawrence Oliver Cherry y Rafik. 
Thrust In Me (1984), 8 min.

Protagonizan Nick Zedd, Margot Damien y Don Houston. Uno más de los Suicidios por Amor en la ciudad de Manhattan. Codirigida por Nick Zedd y Richard Kern con música de Dream Syndicate. ¿Cómo se puede realizar necrofilia en uno mismo?
Police State (1987), 18 min.

Cuando los proyectos inmobiliarios de bienes raíces deciden “limpiar” el Lower East Side de Nueva York, su marioneta-alcalde envía a un ejército de ocupación conformado por policías para hostigar e intimidar a aquellos que se desviaron de la norma. Police State proyecta de manera satírica el peor de los casos relacionados con esta guerra de clases. Protagonistas: Rockets Redglare, Flip Crowley y Willoughby Sharp.

WarIs Menstrual Envy (1992), 9 min. (extracto)

Cine no-lineal con un énfasis en lo exótico, con la actuación de Kemba Pfahler y Annie Sprinkle.
Ecstasy In Entropy (1999), 15 min.

Un grupo de guerreras bailarinas exóticas luchan por derrocar la estructura autoritaria del corporativismo estatal capitalista. En medio de sexo oral, las desnudas súper-mujeres golpean y luchan en un cataclismo voluptuoso de ferocidad femenina mientras un perrito chihuahua llamado Pinky olfatea a sus pies.

Protagonistas: Annie Sprinkle, Taylor Mead, Brenda Bergman y Jaiko Suzuki.


Why Do You Exist (1998), 11 min.

Una serie de primeros planos de personajes urbanos y reales en los que la cámara regresa a su estado primigenio de la época de Edison como un simple dispositivo de grabación. Con Brenda Bergman, Kembra Pfahler, Dr. Ducky Doo Little, Mike Diana, Little Annie, entre otros. 


Tom Thumb (1999), 3 min.

El tráiler para una película que no existe, filmada en video digital en un cementerio de la ciudad de Copenhague, Dinamarca.
Thus Spake Zarathustra (2001)

Codirigida y protagonizada por Jon Vomit, Nick Zedd, San Rev Jen y Shaolin Schwedock. La primera y única adaptación de la obra maestra de la filosofía escrita por Friederich Nietzsche.
Intermedio Conferencia de Nick Zedd y sesión de preguntas y respuestas
Segunda parte
Paintings 2009-11 (2011), 7 min.

Pinturas al óleo de entidades que han sido exhibidas en Microscope Gallery en Nueva York y el Museo de Bellas Artes de San Miguel de Allende.

 

Hollow Be Thy Name (2007), 28 min.

El alcalde es secuestrado por Eclectus y sus secuaces, entonces Electra Elf es clonada por Pantaloon y no puede dejar de pelear contra sí misma, obligando a Flutter a buscar ayuda al superhéroe del Vaticano Pulsar. Protagonizan Rev Jen, Sue Palchak, Brenda Bergman & the Dueling Bankheads.
No Plague Like Home (2007), 28 min.

Episodio de la serie Electra Elf, deconstruye el género de los superhéroes mientras Nimbus combate contra implantes de microchips, la conspiración del 11 de septiembre (11/9), junto con los peligros de ver televisión.

Atención a medios:

Medios impresos:

Martha Herrera

santisim@unam.mx

Medios electrónicos:

Gretha Hansen

radio.chopo@unam.mx

Tels. 5535-2186 ext. 160

Tel. 5535-2288 ext. 110

Consulta cartelera en www.chopo.unam.mx



Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Boletín 54 Junio 2014 icon27 de junio a 1o de julio de 2014

Boletín 54 Junio 2014 iconNivel: 11° A,B,C,CH,D,E,F,G,H,I. Fecha: 10 de junio de 2014

Boletín 54 Junio 2014 iconCosoleacaque, Veracruz, a 27 de Junio de 2014

Boletín 54 Junio 2014 iconArtículos de la semana del 2 de junio 2014

Boletín 54 Junio 2014 iconAgenda de cultura del mes junio 2014

Boletín 54 Junio 2014 iconDesde el día 22 de junio hasta el 4 de julio de 2014 – Año Semilla 8

Boletín 54 Junio 2014 iconDel 16 de Junio al 27 de Junio del 2014

Boletín 54 Junio 2014 iconSuperintendencia nacional de aduanas y de administración tributaria...

Boletín 54 Junio 2014 iconNÚmero 190 junio 2012 Periódico del pueblo fundado en Salta el 10...

Boletín 54 Junio 2014 iconSÓlala teatro Viernes 26 de septiembre 2014 viernes 26 de septiembre...






© 2015
contactos
l.exam-10.com