Resumen de la unidad






descargar 83.27 Kb.
títuloResumen de la unidad
fecha de publicación05.07.2015
tamaño83.27 Kb.
tipoResumen
l.exam-10.com > Documentos > Resumen

C.E.B.G. MEDALLA MILAGROSA

PLANTILLA DEL PLAN DE UNIDAD





Autor de la unidad

Nombre y apellido

FLOR MARÍA GONZÁLEZ DE LEÓN

Nombre de la institución educativa

C.E.B.G. MEDALLA MILAGROSA

Ubicación de la institución educativa

Barrio Bolívar, David, Chiriquí

Otros datos de la institución educativa

Chiriquí, Panamá

Descripción de la unidad

Título de la unidad

Que tán grande son los números…?

Resumen de la unidad

En la unidad presentada los estudiantes observarán un video y resolverán un cuestionario en Word, Luego buscará imágenes en Google, con las cuales elaborará Collages de objetos que representen cantidades muy grandes y otro con cantidades muy pequeñas. Mirará videos y elaborará 5 conclusiones con las cuales elaborará un Smart Art. Luego accederá a diversos sitios web en donde podrá practicar online . Elaborará 30 ejercicios de Conversiones y los resolverá, éstos los entregará en su portafolio. Luego observará videos de donde con sus propias palabras redactará la regla o procedimiento a seguir para realizar las operaciones con números decimales y las presentará en un tarjetario. También practicará online las cuatro operaciones fundamentales con números en notación científica. Finalmente en grupos de cuatro estudiantes presentarán en Powerpoint las 4 operaciones fundamentales con números en notación científica y también utilizarán los sitios de práctica online para realizar su presentación.

Espacio/s curricular/es o asignatura/s

Informática: Uso del Office, Navegación en Internet, Instalación de Software, Uso de Aplicaciones como Microsoft Word, Mozilla Firefox, Microsoft Autocollage, Google, Microsoft Powerpoint.
Español: Ortografía, redacción, gramática, en la presentación del cuestionario.
Artística: Creatividad al momento de presentar las exposiciones y productos solicitados
Ciencias Naturales: Investigación de las imágenes de cantidades grandes y pequeñas.
Música: Creación de un SongSmith con las reglas de Conversiones.

Año y nivel

Octavo Grado- Matemática

Tiempo necesario aproximado

10 Períodos de 40 Minutos cada uno.

Fundamentos de la unidad

Contenidos

Conceptuales:

  • Notación científica (potencia de base 10)

  • Operaciones con números expresados en notación científica.

  • Adición y Sustracción de números expresados en Notación Científica.

  • Multiplicación y división con números expresados en notación científica.


Procedimentales:

  • Deducción del origen de la notación científica.

  • Lecto- escritura de cantidades grandes o pequeñas en notación científica.

  • Conversión de expresiones decimales en notación científica y viceversa.

  • Adición y sustracción de cantidades expresadas en notación científica.

  • Multiplicación y división de números expresados en notación científica.

Actitudinales:

  • Interés por deducir el origen de la notación científica.

  • Satisfacción al leer y escribir cantidades grandes o pequeñas en notación científica.

  • Seguridad al convertir expresiones decimales en notación científica y viceversa.

  • Exactitud en la solución de adiciones y sustracciones con números expresados en notación científica.




Objetivos del aprendizaje

Objetivo General:


  • Opera a través de expresiones en notación científica cantidades grandes o pequeñas para resolver situaciones

utilizando las propiedades de la potencia de base diez. (10).
Objetivos Específicos


  • Investigar el origen de la Notación Científica.

  • Valorar la importancia de la Notación Científica en distintas áreas del conocimiento.

  • Conocer el concepto de La Notación Científica, Notación Base 10, y La tabla de prefijos del Sistema de Notación Decimal.

  • Aprender los prefijos más comúnmente utilizados y su valor numérico.

  • Aprender el formato de escritura de Números en Notación Científica

  • Realizar Conversiones de Números en Notación Decimal a Notación Científica y viceversa.

  • Realiza operaciones con números expresados en Notación Científica.




Preguntas orientadoras del plan de unidad

Pregunta esencial

¿Qué tan grandes son las cosas?

Preguntas de unidad


  • ¿Por qué consideras tu que se inventó la Notación científica?

  • ¿Cuál ha sido el impacto para la humanidad?

  • Imagina el hacer cálculos con cantidades muy grandes o muy pequeñas, sin el uso de la Notación Científica.

Preguntas de contenido

¿Qué es Notación Científica?

¿Qué Ciencias utilizan de alguna manera la Notación Científica?

¿Cuáles son los prefijos más utilizados en la vida cotidiana?





Plan de evaluación

Cronograma de evaluaciones




Antes de empezar el trabajo del proyecto

Durante el desarrollo del proyecto

Una vez completado el proyecto

Se realiza una lluvia de ideas. Un sondeo, con preguntas exploratorias, ya que se preparará al estudiante previamente.

Se utilizaran rúbricas y listas de cotejo para evaluar el producto de cada actividad realizada. terminado de la actividad realizada

Se realizaran una Autoevaluación del aprendizaje logrado con las actividades.

Para la evaluación se aprovechará el conteo interno que llevan algunas prácticas online.

Anexar rúbricas y lista de cotejo a utilizar.

Realiza una presentación en grupos de 4 estudiantes utilizando Powerpoint y aplicaciones online.














Resumen de evaluaciones

Se realizaran una lluvia de ideas para evaluar el conocimiento que tengan los estudiantes sobre el tema tratado, luego a medida que se realizan las actividades, se les presentaran listas de cotejos y rúbricas para evaluar tanto la competencia desarrollada como el producto elaborado. Al final del proyecto, durante las presentaciones se les dará un formato de autoevaluación y coevaluación.

Detalles de la unidad

Habilidades previas

  • Manejo básico de la computadora, uso del ratón, etc.

  • Manejo básico de Windows , Internet, Buscadores y Microsoft Powerpoint.

  • Manejo básico de Aplicaciones.

  • Conocer el sistema de Numeración Decimal

  • Conocer las propiedades de los exponentes

  • Conocer la definición de Numero Decimal.

  • Conocer las cuatro operaciones fundamentales.


Procedimientos


Actividad #1: Accede a la página web: http://www.asifunciona.com/ciencia/ke_notacion_cientifica/ke_notacion_cientifica_1.htm y lee la información que allí se te presenta, Luego observa el video en http://youtu.be/94xccHFZlzc

Resuelve el siguiente cuestionario en Word en forma individual.

  1. ¿Qué es Notación Científica?

  2. ¿Para qué se utiliza la notación científica?

  3. ¿Cuál crees tú que es la ventaja de utilizar N.C.?

  4. Menciona 4 ejemplos de cantidades muy grandes o muy pequeñas.

Actividad# 2

Busca imágenes utilizando Google de ejemplos de cantidades muy grandes. Crea dos carpetas en tu computadora;

una para guardar 10 imágenes de las cantidades grandes y otra carpeta para guardar las 10 imágenes de cantidades

Muy pequeñas. Guarda las imágenes en sus carpetas correspondientes. Luego utiliza el programa Microsoft

Autocollage para crear dos Collages. Aquí les dejo los links de los videos Tutoriales.

Tutorial para Crear una carpeta http://youtu.be/XqfWivAMxbE

Tutorial para Microsoft Autocollage http://youtu.be/KIzjZymxGrQ

Tutorial para buscar imágenes en google: http://youtu.be/7SrkTux0cAY
Actividad # 3

Observa los videos: http://youtu.be/bg_4G32yCnM y http://youtu.be/1gVDUtTfplU

Escribe 5 conclusiones de lo que viste y preséntalas con la ayuda de Smart Art de Microsoft Word.

Tutorial de Smart art http://youtu.be/rZOYf9kOgB4

Resume las reglas de Conversiones y escríbelas en un tarjetario de Fórmulas.
Actividad # 4

Entra a la página siguiente para practicar de decimales a Notación Científica

http://www.aaamatematicas.com/dec71ix2.htm

Busca la sección de práctica y sigue las indicaciones. Se te evaluará con respecto al contador de la aplicación
Actividad # 5

Entra a la página: y Practica las conversiones de Notación Científica a Notación Decimal.

http://www.aaamatematicas.com/dec71jx2.htm#section2

Busca la sección de práctica y sigue las indicaciones. Se te evaluará con respecto al contador de la aplicación
Actividad # 6

Elabora 30 ejercicios de conversiones; 15 de Notación Decimal a Notación Científica y 15 de Notación Científica a

Notación Decimal y desarróllalas. Entrégalas en tu portafolio de manera individual.
Actividad # 7

Observa el video: http://youtu.be/H4Kxo0-aMps

Redacta con tus propias palabras la regla para realizar operaciones de adición y sustracción de números en Notación Científica, luego escríbela en el Tarjetario de Fórmulas.

Actividad # 8

Observa el video: http://youtu.be/f8NgCwsGvGY

Redacta con tus propias palabras las regla utilizadas para realizar multiplicaciones y divisiones de números en

Notación científica, luego escríbela en el Tarjetario de Fórmulas.
Actividad 9

Accede al sitio: http://www.educaplus.org/play-179-Notaci%C3%B3n-cient%C3%ADfica.html

Para practicar las operaciones con números en Notación Científica. Practícalas en orden.
Actividad # 10

Presenta en grupos de 4 estudiantes las diferentes conversiones y operaciones con Números en Notación Científica, utilizando Powerpoint y sitios de prácticas online. Además deberás crear un Songsmith con las reglas que resumiste

en tu tarjeta de Fórmulas

Tutorial de Songsmith http://youtu.be/tQj3X0ZuHRE

Adaptaciones curriculares

Estudiante con necesidades especiales

El grupo con el que voy a trabajar no presenta estudiantes con necesidades especiales. Pero en tal caso le pediría la colaboración a los maestros especiales

para hacer las adecuaciones curriculares.

No hispano-parlantes

Me apoyaría más que todo en buscar videos en su lengua nativa, en caso de no existir, adaptaría las actividades utilizando otras estrategias. O quizás me

apoyaría en traductores online


Estudiante talentoso

En caso de que haya estudiantes en ésta condición, buscaría más actividades

de ampliación y con un mayor grado de complejidad.


Materiales y recursos necesarios para la unidad

Tecnología – Hardware (equipo necesario)


 Cámara

 Computadora(s)

 Cámara digital

 Reproductor de DVD

 Conexión a Internet

 Disco láser

 Impresora

 Sistema de proyección

 Escáner

 Televisor

 VCR

 Cámara de vídeo

 Equipo de vídeo conferencia

 Otro

Tecnología – Software (necesario)




 Base de datos/Hoja de cálculo

 Diagramador de publicaciones

 Programa de correo electrónico

 Enciclopedia en CD-ROM

 Editor de imágenes

 Buscador Web

 Multimedia

 Desarrollo de páginas web

 Procesador de texto

 Otro POWERPOINT,

Materiales impresos

Toda la información que requiere se le dará y se presentara online.

Suministros

La conexión a Internet, Proyectores, CD, Computadoras.

Recursos de Internet

http://www.asifunciona.com/ciencia/ke_notacion_cientifica/ke_notacion_cientifica_1.htm

http://youtu.be/94xccHFZlzc

http://youtu.be/bg_4G32yCnM

http://youtu.be/1gVDUtTfplU

http://www.aaamatematicas.com/dec71ix2.htm

http://youtu.be/H4Kxo0-aMps

http://youtu.be/f8NgCwsGvGY

http://www.educaplus.org/play-179-Notaci%C3%B3n-cient%C3%ADfica.html

Video Tutoriales:

Crear una carpeta http://youtu.be/XqfWivAMxbE

Smart art http://youtu.be/rZOYf9kOgB4

Autocollage http://youtu.be/KIzjZymxGrQ

Songsmith http://youtu.be/tQj3X0ZuHRE

Microsoft Word http://youtu.be/3whWUGmq2JU

Microsoft Powerpoint http://youtu.be/3Cnsyr-72Ow

Buscar imágenes en google http://youtu.be/7SrkTux0cAY



Otros Recursos

Para las exposiciones invitar a la comunidad educativa, Directora, Padres de Familia, Participación de los estudiantes de los diferentes salones para compartir experiencias




Página de


Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Resumen de la unidad iconResumen de la unidad

Resumen de la unidad iconResumen de la unidad

Resumen de la unidad iconResumen de la unidad

Resumen de la unidad iconResumen de la unidad

Resumen de la unidad iconResumen de la unidad

Resumen de la unidad iconResumen de la unidad

Resumen de la unidad iconResumen de la Unidad

Resumen de la unidad iconResumen de la unidad

Resumen de la unidad iconResumen de la unidad

Resumen de la unidad iconResumen de la unidad






© 2015
contactos
l.exam-10.com