descargar 26.45 Kb.
|
Mc Quail Medios de Comunicación
Aparte, los aspectos mas importantes de una sociedad ( reparto y ejercicio del poder, gestión de problemas, etc) se centran en la comunicación( en particular en los mensajes trasmitidos en los medios públicos) Relación entre medio y sociedad: Primer premisa subyacente -------- > los medios dependen esencialmente de la sociedad y en particular de los poderes públicos (político y económico) Estudio de la comunicación de masas: No puede evitar abordar el tema de los valores y difícilmente puede alcanzar la total neutralidad y objetividad científica porque el campo de la comunicación consiste esencialmente en valores y significados.
Culturalista: Intereses del ámbito, cultura e ideas Materialista: Fuerzas y factores materiales
Estas 4 teorías son los cimientos de nuestra capacidad para elegir coherentemente, para configurar nuestros gustos y formular opiniones. Niveles de comunicación ![]() 1 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 4 5 6 Muchos casos 1.- En toda la sociedad ( medios masivos de comunicación) 2.- Institucional – Organizacional ( sistema político o empresa) 3.- Intergrupal o asociación ( ejemplo: comunidad local) adhesión e identidad 4.- Intragrupal ( familia) 5.- Interpersonal ( pareja) 6.- Intrapersonal ( procesamiento de la información) Para que sea una red debe haber un medio de entrega e intercambio de la información, como un flujo activo de mensajes en el que todos o la mayoría, participen activamente. Esta pauta sencilla de niveles se complica con la globalización de la vida social ( internet) Tradiciones alternativas de análisis: Cualquier ciencia de la comunicación debe ser construida a partir de diferentes conjuntos teóricos y factuales provenientes de varias de las disciplinas tradicionales:
Comunicación de masas: conjunto de las organizaciones y actividades mediáticas junto con sus normas formales e informales de funcionamiento, y en los requisitos legales y éticos establecidos por la sociedad. Se encuentran externamente segmentados en función del tipo de tecnología que utilizan, y también dentro de cada tipo ( ejemplo: prensa nacional y local) Características definidoras:
Historia de los medios Se los clasifica por 4 elementos principales:
Medios impresos:
Tecnología del tipo móvil. Páginas encuadernadas. Numerosos ejemplares. Diversidad de contenidos. Uso individual, etc.
Publicación regular; carácter comercial; diversidad de propósitos; caracer publico Publico lego y urbano (novedad); relativa libertad Desde sus inicios resulto ser un enemigo real o potencial del poder establecido. Se crea el periódico de partido fines políticos (pierde terreno frente a la premisa comercial) Prensa de prestigio periódico burgues. Características: independencia formal del estado e intereses particulares; reconocimiento como institución importante de a vida poltica y social; sentido muy desarrollado de responsabilidad social; aparición del periodista como preofesional; etc. Se los caracteriza como comerciales por 2 puntos:
Aparece a fines del siglo 19 como una novedad tecnológica En parte una respuesta al ocio y a la demanda de maneras económicas de pasar el tiempo en flia. 3 componentes de la historia del cine: se lo utilizo como medio de propaganda, luego surgieron varias escuelas de cinematografia y por ultimo el auge del movimiento de documental social 2 momentos claves en la historia del cine: la aparición de la tv (que se llevo gran parte de los espectadores) y americanización de la industria despes de la primera guerra mundial. Ultima consecuencia de la subordinación del cine a la tv integración de otros medios. Fuente para otros medios. Tecnología audiovisual; ejecución en publico; carácter internacional; predominio de la ficción narrativa, regulación publica, carácter ideologico; carácter internacional; etc. Hoy es mas que nunca un creador de cultura de masas.
Fue mas una tecnología en busca de aplicaciones que una respuesta a una demanda de nuevos servicios o contenidos Innovaciones mas importantes de estos 2:
Empieza alrededor de 1880 y se difunde rápidamente Aparece el fonograma mas música, al alcance de mas gente, por mas tiempo y en mas lugares. 2 caracteristicas ppales (cambios) a partir del fonograma: -añadido de dfusion por radio a los discos (mas msica) -de medio familiar a individual (transistor) lego de l WWI La música también jugo un gran papel en varios movimientos de independencia nacional. Escasa regulación; alto grado de internacionalización; audiencia mas joven; potencial subversivo; etc.
Estos medios son llamados telemáticos porque combinan telecomunicaciones e informática. Son elementos claves de la ultima revolución de las comunicaciones, destinados a sustituir a la tv. Comienzan a surgir en la década del 70 Intervienen varios tipos de tecnologías: de transmisión, de miniaturización, de almacenamiento y recuperación de info, de representación y de control Principales características: -descentralización (el suministro y la elección ya no están en manos del proveedor) -gran capacidad -interactividad -flexibilidad de normas, contenidos y usos -tecnologias basadas en el ordenador -escasa regulacion Incluyen videojuegos, realidad virtual y todo tipo de grabación con video Son medios hibridos (toma prestados sus rasgos esenciales del cine y la tv para los contenidos, y de las industrias de la música y el libro para su distribución. Diferencias entre los medios de comunicación Antes estaban mas diferenciados, ahora los cambios fueron acelerándose cada vez mas, entonces tienen a una situación de convergencia y fragmentación al mismo tiepo (los medios) Convergencia en cato a la distribución (x mas de un canal) van desapareciendo las barreras físicas e institucionales entre los canales. Fragmentación en cuanto a los servicios y contenidos porque hay cada vez mas contenidos y servicios que se ofrecen, entonces el publico se fragmenta cada vez mas. Por todo esto, las diferencias entre los diversos medios resultan cada vez mas dificiles de discernir para las audiencias (aun asi algunas diferencias persisten: libertad y control; y sobre uso y recepción) Libertad y control:
Tipos de control:
Circunstancias asociadas:
Sobre uso y recepción: 3 dimensiones de la percepción y recepción mediaicas:
Los modernos medios telematicos e informaticos han añadido una nueva dimensión:
fin |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «natural» en ese esquema familiar, según su edad y su sexo. Aristóteles es un pensador muy conservador al respecto. Su manera de... | |
![]() | «de los cielos» -los antiguos dioses- bajaban a la Tierra. Lo que no aporta ninguno de estos autores populares que tratan estos temas... | ![]() | «de los cielos» -los antiguos dioses- bajaban a la Tierra. Lo que no aporta ninguno de estos autores populares que tratan estos temas... |