 
Comité de arbitraje en este número Dr. Jesús Moisés Beltrán Gámez
Dra. María de Jesús Torres Góngora
Dr. Juan Francisco Magallón Rangel
M.A. Manuel Alfredo Espinoza Salazar
M.A. Víctor Alfonso Flores Muñoz
M.C. Manuel de Jesús García Ortega
Dr. Nohé R. Cazarez Castro
M.C. José Sergio Magdaleno Palencia
Dr. Carlos Humberto Yocupicio Barreras
M.A. Jorge González Reséndiz
M.A. Adelina Melgar Selvas Directorio M.C. José Guerrero Guerrero Director del Instituto Tecnológico de Tijuana
M.A. Juliana Cervantes Castro Subdirectora Académica
M.C. Valentin Sanchez Beltrán Subdirector de planeación y vinculación
Ing. Cipriano Ponce Oliva Subdirector de servicios administrativos.
M.A. Victor Alfonso Flores Muñoz Jefe del Departamento de Ciencias Económico Administrativas
Comité Editorial M.C. Valentín Sánchez Beltrán Subdirector de Planeación y Vinculación
Lic. Angela Vilma López Carlos Jefe del Departamento de Comunicación y Difusión
Lic. Guadalupe Díaz Ramos Jefe del centro de Información
Ing. Gerardo Mancilla Silva Jefe de la División de Estudios Profesionales
M.C. Jesús Manuel García Ortega Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación.
M.C. Silvia González García Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios
Coordinación Editorial MC.A. Martha Alicia Rodríguez Medellín M.A. Fabiola Lourdes Tapia González Diseño de portada Noemi Lizarraga Martinez M.P.D. Celia Grisel Escobedo Aparicio
Coordinación Imagen y Promoción
Congreso Escala 2014
Revista Congreso Escala, volumen 1, número 1, Octubre 2014, es una publicación anual de la Secretaría de Educación Pública - Tecnológico Nacional de México, editada a través del Instituto Tecnológico de Tijuana por el Departamento de Ciencias Económico Administrativas, Calzada Tecnológico s/n Fracc. Tomás Aquino C.P. 22414, teléfono 016646078400. Reserva de uso exclusivo No. 04-2014-070213455500-203 otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor y con ISSN en trámite.
Responsable de la última actualización de este número en la Maestría en Administración del Departamento de Ciencias Económico Administrativas, M.A. Fabiola Lourdes Tapia González, Calzada Tecnológico s/n Fracc. Tomás Aquino C.P. 22414, teléfono 016646078400. Fecha de creación de revista 2 de Octubre del 2014.
Su objetivo principal es difundir resultados de investigaciones en el área de Ciencias Económico Administrativas y áreas afines, realizadas por personal adscrito a diversas instituciones educativas nacionales y extranjeras.
Para su publicación los artículos son sometidos a arbitraje, su contenido es de responsabilidad exclusiva de los autores y no representa necesariamente el punto de vista de la Institución.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de los editores.
Editorial El Instituto Tecnológico de Tijuana y la Academia Estatal de Ciencias Económico Administrativas de los Institutos Tecnológicos en Baja California, A.C. –AECEA-, convocaron para octubre 1, 2 y 3 del 2014, al VII Congreso Internacional de Ciencias Económico-Administrativas de los Institutos Tecnológicos en Baja California, “Escala 2014”, a los alumnos, docentes e investigadores del Tecnológico Nacional de México e Instituciones de Educación Superior, a participar en la presentación de ponencias de investigación y de aplicación de innovación en estrategias y tecnologías en el área de Ciencias Económico-Administrativas y áreas afines, haciendo énfasis en la participación en investigación maestro-alumno, atendiendo los lineamientos del fortalecimiento a la Educación Superior.
Este documento contiene las aportaciones de los convocados, experiencias innovadoras en la aplicación de estrategias de enseñanza/aprendizaje en las Ciencias Económico-Administrativas, así como de las Ingenierías en Gestión Empresarial y Logística, teniendo como ejes temáticos: vinculación, educación dual, administración de la calidad, dirección de la producción, administración de recursos humanos, gestión de la tecnología, modelo de género y responsabilidad social empresarial.
AECEA, A.C., surge como respuesta a la necesidad del fortalecimiento de las áreas sustantivas de docencia, investigación, vinculación y extensionismo, propias del desarrollo holístico de nuestros alumnos, y de todos los participantes del proceso educativo, con una clara intención de compartir y crecer sumados al ideal de la superación, como lo demuestran los ocho acuerdos específicos que sustentan su constitución, siendo uno de ellos el llevar a cabo este congreso anualmente y de manera rotativa entre los tres Institutos Tecnológicos del Estado de B.C., con una clara visión de compartir su escenario ante los demás tecnológicos hermanos y demás instituciones de educación superior. La investigación en nuestro campo, y en nuestra frontera, es una tarea inaplazable que compartir con nuestros alumnos, para crear el conocimiento que permita fluir de una manera más certera en el desarrollo de las estrategias de cambio que exige nuestro mundo globalizado.
La presentación de las ponencias se ha hecho por bloques de contenido, presentando inicialmente las que corresponden al eje temático de Administración de la Calidad, después Administración de Recursos Humanos, Equidad de Género, Gestión de la Tecnología y finalmente, el de Responsabilidad Social.
Atentamente
Lic. María Gricelda Aparicio Ames
Coordinadora General del Congreso “Escala 2014”
|