ÍNDICE
1. DATOS PERSONALES 2
2. TÍTULOS ACADÉMICOS 2
3. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS 2
4. OTRA ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA 3
5. ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA 5
6. PUBLICACIONES 12
Libros en los que el autor firma la totalidad de la obra 12
Libros en los que el autor firma parte de la obra 13
7. PUBLICACIONES (artículos) 20
8. OTRAS PUBLICACIONES 25
9. OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 28
Congresos, simposios, cursos y programas organizados y coordinados 28
10. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS 31
11. PONENCIAS, MESAS REDONDAS y TALLERES 36
Ponencias 36
Mesas redondas y talleres 42
12. COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS A CONGRESOS 44
Congresos Internacionales 44
Congresos Nacionales 49
13. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS 57
14. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS 62
Asistencia a Congresos 65
15. PREMIOS RECIBIDOS 69
16. ACTIVIDAD EN EMPRESAS Y PROFESIÓN LIBRE 70
17. OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN 70
18. OTROS MÉRITOS 71
1. DATOS PERSONALES
Apellidos y nombre: DÍEZ GUTIÉRREZ, Enrique Javier
D.N.I. 9.736.473K Lugar y fecha de nacimiento: León el 1/12/1962
Facultad: Facultad de Educación de la Universidad de León
Departamento: Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación.
Categoría actual como profesor: Profesor Titular de Universidad.
| 2. TÍTULOS ACADÉMICOS
| Clase
| Organismo y centro de expedición
| Fecha expedición
| DOCTOR PEDAGOGÍA
| Universidad Complutense de Madrid
| 1996
| LICENCIADO EN CIENCIAS EDUCACIÓN
| Universidad Pontificia de Salamanca Universidad Complutense de Madrid
| 1993
| LICENCIADO FILOSOFÍA
| Universidad Pontificia de Salamanca Universidad Complutense de Madrid
| 1988
| MAESTRO EDUCACIÓN PRIMARIA
| Acreditación del Ministerio de Educación
| 1995
| DIPLOMADO EDUCACIÓN SOCIAL
| Ministerio de Asuntos Sociales
| 1992
| DIPLOMADO TRABAJO SOCIAL
| Universidad Complutense de Madrid
| 1990
| 3. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS
| Categoría
| Organismo
| Dedicación
| Actividad
| Inicio
| Cese
| Profesor Titular de Universidad
| Universidad de León
| Completa
| Organización, Intercultur, NNTT, Doctorado
| 2002
| ------
| Profesor Titular de Escuela Univ
| Universidad de León
| Completa
| Organización, Didáctica, NNTT, doctorado
| 2000
| 2002
| Orientador
| I.E.S. Veguellina de León (MEC)
| Completa
| Jefe Departamento Orientación IES
| 1999
| 2000
| Profesor Asociado
| Universidad de León
| Parcial
(6 horas)
| Docencia de Didáctica Gral y Nuevas Tecnologías
| 1997
| 1999
| Asesor Técnico Docente del M.E.C.
| Dirección Provincial de León (Unidad de Programas Educativ)
| Completa
| Responsable del Departamento de Atención a la Diversidad
| 1997
| 1999
| Orientador
| I.E.S. Padre Isla de León (MEC)
| Completa
| Jefe Departamento Orientación IES
| 1996
| 1997
| Profesor
| Colegio Concertado Simancas (Madrid)
| Completa
| Profesor en Primaria, EGB y BUP y Tutor en BUP
| 1988
| 1996
| Educador social especializado
| Centro de Atención, Mujeres Maltratadas
| Completa
| Coordinación programas educativos
| 1991
| 1992
| Educador de calle
| Junta Municipal de Fuencarral (Madrid)
| Completa
| Programas de prevención y reinserción educativa
| 1988
| 1991
| 4. OTRA ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA Dirección del Curso “Introducción al software libre: aplicaciones educativas en el entorno escolar”, suscrito por la Junta de Castilla y León y la Universidad de León dentro del Convenio para la realización de Cursos dentro del Programa de Formación Inicial y Permanente del Profesorado celebrado en León del 29 de enero al 28 de febrero de 2007. (35 horas).
Participación en el Curso Extraordinario “Mujer Rural versus Mujer Urbana: Educación y Violencia”, organizado por la Universidad de Salamanca y celebrado en Salamanca del 20 al 22 de noviembre de 2006. (2 horas).
Dirección del Curso “Educación Intercultural: educar para la convivencia”, suscrito por la Junta de Castilla y León y la Universidad de León dentro del Convenio para la realización de Cursos dentro del Programa de Formación Inicial y Permanente del Profesorado celebrado en León del 18 de abril al 10 de mayo de 2006. (35 horas).
Dirección del Curso de Extensión Universitaria “Violencia contra las mujeres”, dentro del Convenio entre la Universidad de León y la Asociación ADAVAS celebrado en León del 1 al 16 de marzo de 2006. (30 horas)
Participación en el Postgrado de “Género y Comunicación” en la Universidad Pontificia de Salamanca: Conferencia inaugural [17 de febrero de 2006], seminario [7 de mayo de 2006] y ponencia [30 de junio de 2006]. (8 horas).
Dirección del Curso “Educación Intercultural: una forma de trabajar la tolerancia, la convivencia y la resolución de conflictos”, suscrito por la Junta de Castilla y León y la Universidad de León dentro del Convenio para la realización de Cursos dentro del Programa de Formación Inicial y Permanente del Profesorado celebrado en León del 4 de abril al 25 de abril de 2005. (35 horas).
Impartición del Seminario “Innovación e integración escolar” en la Universidad de Bolonia del 10 al 14 de mayo de 2003 en Italia. (20 horas).
Impartición del Curso de Tercer Ciclo (Doctorado) en la Universidad de León (1998-1999 / 2000-2001, 2001-2002): “El cambio cultural en las organizaciones educativas”. (30 horas).
Colaborador Honorífico del Departamento de Didáctica y Organización de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (1995-1998).
Formación desarrollada en numerosos cursos a profesores y equipos directivos (1994-1999) –Véase punto 13, “cursos impartidos”-.
Tutor de la actividad denominada "Didáctica de la Función Docente para profesores LOGSE" celebrada en León del 29/01/99 al 27/02/99 (10 horas) de Formación Permanente del Profesorado (28923016-1097-99-030 y 28923016-1081-99-030: dos documentos). MEC
Tutor de la actividad denominada "Didáctica de la Función Docente para la Enseñanza Secundaria" celebrada en Oviedo del 21/02/98 al 21/03/98 (30 horas) de Formación Permanente del Profesorado (28923016137798033). M.E.C.
Tutor de la actividad denominada "Didáctica de la Función Docente para la Enseñanza Secundaria" celebrada en Oviedo del 17/01/98 al 14/02/98 (30 horas) de Formación Permanente del Profesorado (28923016138198033). M.E.C.
Profesor en el Curso sobre “LOGSE y acceso a la función pública docente en Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional” celebrado en Salamanca del 30/01/98 al 21/02/98 (10 horas) organizado por el ICE de la Universidad de Salamanca.
Profesor en el Curso sobre “LOGSE y acceso a la función pública docente en Educación Infantil y Primaria” celebrado en Salamanca del 30/01/98 al 21/02/98 (10 horas) organizado por el ICE de la Universidad de Salamanca.
Tutor de la actividad denominada "Didáctica de la Función Docente en la LOGSE" celebrada en Ponferrada del 13/1/98 al 5/2/98 (10 horas) de Formación Permanente del Profesorado (28923016107798025). M.E.C.
Tutor de la actividad denominada "Didáctica de la Función Docente en la LOGSE" celebrada en León del 11/11/97 al 24/11/97 (31 horas) de Formación Permanente del Profesorado (28923016064798041). M.E.C.
Profesor en el Curso sobre “La Educación Secundaria en el marco de la LOGSE: Didáctica y Currículo” (30 horas) celebrado en León del 15/11/96 al 14/12/96 organizado por el ICE de la Universidad de León.
Profesor en el Curso sobre “La Educación Infantil y Primaria en el marco de la LOGSE: Didáctica y Currículo” (30 horas) celebrado en León del 15/11/96 al 14/12/96 organizado por el ICE de la Universidad de León.
Profesor-Colaborador de Prácticas de los alumnos de Psicopedagogía de la Facultad de Educación de la Universidad de León (1996-1997).
Profesor en el I.C.E. de la Universidad de León en el Curso para la obtención del Certificado de Aptitud Pedagógica (C.A.P.), celebrado durante el curso 1996-1997, impartiendo un total de 150 horas de clase correspondientes al área de F.O.L. en concepto de Tutoría.
Profesor-Colaborador del Practicum de cinco alumnos y alumnas de Trabajo Social, organizado por la Escuela Universitaria de Trabajo Social de León, a lo largo de todo el curso escolar (500 horas). (1996-1997).
Docente en el área de Educación Especial en las Jornadas “Resposta as necesidades educativas especiais na educacion secundaria”, celebrada en A Coruña del 12/02/96 al 23/02/96 (6 horas) organizadas por la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria (Centro de Formación Continua do Profesorado).
Coordinación del II Seminario sobre “Investigación Evaluativa de carácter cualitativo en Educación no Formal” dirigido a alumnos/as de 5º curso y de doctorado de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, durante el curso 94-95.
Conferencias en los cursos de Formación de Tutores para alumnos de Prácticas de Magisterio organizados por la UCM en convenio con el MEC (15 horas).
Colaboración en el Seminario de Doctorado que imparte el profesor Guillermo Domínguez, titulado “Instrumentos de Evaluación: diseño y elaboración de instrumentos de evaluación de carácter cualitativo para analizar una organización educativa” en la Universidad Complutense de Madrid, durante el curso 94-95.
Dirección e impartición del seminario sobre “Investigación evaluativa de carácter cualitativo en educación no formal” dirigido a alumnos/as de 5º curso y de doctorado de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, durante el curso 94-95.
Impartición del seminario sobre “Investigación evaluativa en Educación no Formal” dirigido a alumnos/as de 5º curso y de doctorado de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, durante el curso 93-94.
Coordinación de los grupos de prácticas de la asignatura de Organización Escolar a cargo de los profesores Dr. D. Miguel Fernández Pérez y Dr. D. Guillermo Domínguez Fernández, correspondientes a 5º curso de Ciencias de la Educación, durante los cursos 92-93, 93-94 y 94-95 en la Facultad Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid.
5. ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA 2007-08- * “Integración de la Web 2.0 y las Webquest en el entorno del aula virtual educa (plataforma Moodle): Diseño y aplicación de metodología docente y evaluadora blended-learning en la titulación de Magisterio en el marco del EEES”. Investigación convocada y financiada por la Junta de Castilla y León para la elaboración y desarrollo de proyectos en torno a la armonización y convergencia de la enseñanza y/o gestión universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior (ORDEN EDU/1055/2007, de 11 de junio, BOCyL 18 de junio 2007). (DIRECTOR DE LA INVESTIGACIÓN). * “Nuevas metodologías docentes constructivistas en el Espacio Europeo de Educación Superior: Docencia B-Learning a través de la plataforma Moodle”. Investigación convocada y financiada por la Universidad de León, en la convocatoria PAID (Plan de Apoyo a la Innovación Docente) en los centros de la ULE (convocatoria 2007). (DIRECTOR DE LA INVESTIGACIÓN). 2006-07- * “Una experiencia de innovación del crédito europeo a través del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación”. Investigación convocada y financiada por la Junta de Castilla y León. ORDEN EDU/1272/2006, de 27 de julio, por la que se convocan ayudas para la elaboración y desarrollo de proyectos en torno a la armonización y convergencia de la enseñanza y/o gestión universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior (B.O.C.Y.L. nº 149, jueves 3 de agosto de 2006). (DIRECTOR DE LA INVESTIGACIÓN). |