  
NOTAS BIOBIBLIOGRAFICAS
   
| Literatura peruana
José B. Adolph, escritor peruano nacido 1933 en Stuttgart, Alemania. Residente en el Perú desde 1938. Ciudadano peruano desde 1974. Periodista colegiado.
Libros publicados:
|
| Cuentos: El retorno de Aladino (Lima, 1968), Hasta que la muerte (Lima, 1971), Invisible para las fieras (Lima, 1972), Cuentos del relojero abominable (Lima, 1973), Mañana fuimos felices (Lima, 1974), La batalla del café (Lima, 1984), Un dulce horror (Lima, 1989), Diario del sótano (Lima, 1996). Los fines del mundo (Lima, 2003). Es solo un viejo tren (Lima 2007).
Novelas: La ronda de los generales (Lima, 1973), Mañana, las ratas (Lima, 1984), Dora (Lima, 1989). Trilogía novelística en un volumen: “De mujeres y heridas”. Contiene“Ningún Dios”, “Especulaciones sobre otro Barco” y “La Profunda Maldad del Universo”. (Lima, 2000). "La Verdad sobre Dios y JBA" (Lima, 2001). "Un ejército de locos" (Lima, 2003).
Teatro: Teatro (cuatro obras premiadas) (Lima, 1986).
Cuentos traducidos al inglés, alemán, sueco, flamenco, francés, polaco, húngaro, italiano. Cuentos publicados en antologías y textos universitarios de Estados Unidos, España, Argentina, México, Suecia, Bélgica, Alemania, Polonia, Hungría, Italia. Ha ejercido diversos cargos periodísticos en diarios y revistas en el Perú y en el extranjero.
Distinciones literarias:
|
|
1977: Primer premio, Teatro Universitario San Marco. 1978: Mención concurso de cuento Puebla, México. 1979: Primer premio, Teatro Universitario San Marcos. 1979: Mención, concurso de cuento Copé. 1981: 2° premio, concurso de cuento Copé. 1982: 2° premio, concurso de cuento Municipalidad de Lima. 1982: Primer premio novela, Municipalidad de Lima. 1982: 2° premio cuento, Municipalidad de Lima. 1983: 3° premio, cuento, Municipalidad de Lima. 1983: 3° premio novela, Municipalidad de Lima. 1983: Mención teatro, U. San Marcos. 1983: Primer premio, concurso de cuentos de 1000 palabras, rev. “Caretas”. 1985: 3r premio, concurso 1000 palabras. 1985: Mención, concurso de teatro Manuela Ramos. 1985: Mención cuento, Copé. 1987: 2 menciones, concurso 1000 palabras. 1990: 2° premio, concurso de cuento Copé. 1991: Mención concurso 1000 palabras. 1993: Mención concurso de crónicas sobre España, revista “Sí”. 1993: Primer premio, concurso de libro de cuentos (Diario del sótano), Studium-Solarmonía.
Antologías (Selección):
|
| Ant. De ciencia-ficción latinoamericana, Rodolfo Alonso ed. Buenos Aires, 1970. Die Venusnarbe, SF aus Südamerika, Heyne, München, 1982. A flor de piel. Erotismo en el Perú, PEISA, 1993. Cuentistas peruanos de hoy, Goethe Institut, Lima, 1985. Ant. Del cuento fantástico peruano, San Marcos, Lima, 1977. Con mucho gusto, Holt, Rinehart & Winston, N.Y. 1980. Literatura moderna hispánica, National Textbook Co., Skokie, Ill. 1975. Ant. Del joven relato latinoamericano, Fabril Edit. Bs. Aires, 1972. Det nödvändigste, CF latinoam. Delta Förlags AB, Stockholm, 1978. Ein Provisorium lacht, Bärmeier & Nikel, Frankfurt a.M., 1965. 13 años de los mejores cuentos de 1000 palabras, Jaime Campodónico editor, Lima 1995.
25 Cuentos peruanos, PEISA, Lima 2002
|
|
|
|

jbadolph@terra.com.pe
Español, English, Deutsch
Agosto del 2000 © Ernst Wisenmaier - Evelyn Pimentel Klose tulipan@correo.co.cr
   |