descargar 14.47 Kb.
|
Serie de Poemas Inéditos Pertenecientes al poemario inédito GRAMA. Mudo Allí (…) reposan muertos, los humildes hijos del silencio, sonríen, al fin; hechos un nudo, sumergidos en su propia isla, el paisaje de su ayer. COMPLETO también ríe (…) en su ínfimo cielo, A CARCAJADAS – DES-CAS/quetadas y la (((eclosión))), corona de multitudes forja la irreal santidad: TÍSICA ONANISTA AUTOCONTEMPLATIVA Propia de la “general” reprimenda… sí ((((laba)))) de aquellos jóvenes y EXPLOSivosegos Los poetas del mundo-novismo “presente”, difamando a sus padres… devorando sus restos abortados, lamiendo las llagas… de sus cortes autoinfligidos… como hueca, mutante, informe, amante rebelde, genial, periférica guerrera, analfabeta, olvidada letra… que///”romantiza al enemigo”/// y en cualquier intento de performance perfuma_DA, maquilla_DA, encasquetilla_DA…. Se repite ab eternum en el cliche infame del DA_DA a la Mo-DA_DA. EL LENGUAJE INVISIBLE – IMPRONUNCIBALE – TAN IMBECIL COMO MUDO E INSERVIBLE – “SIGUE SIENDO EL “noble” DESAFÍO” Autor: Daniel Rojas Pachas. Virus Virulentos, prosaicos, rumiosos, los críos descansan entre baños digitales y la noche de Cien-fuegos estrellados (…) revienta la garganta de tanta pobre muchacha (…) “dulce gimiendo contra el parabrisas trasero” y se repiten, graban, la cinta vuelve atrás, un percutor, un clic y ruedan en su esfera. Cada recuadro, esquinas apacibles de la sombra pura de tu infierno (…) La durmiente se consuela entre cada pierna y entre aquella brasa ruinosa de celos en que maltrechos ojos, macilentos brazos desgajan la flor de las edades con un mapa hecho de insinuaciones las delicadas perforaciones del mal llamado “honra de doncellas” pudre cada deliquescenia con amarga confusión de hibernaciones. “No puedo reconocer ni mi propia piel” ni la identidad de cada parte noble: Mudan las heridas, intercambiamos quejas sensoriales, telepáticos gestos (si es posible), con gargantas heladas y saltos de cada mugir de dedos encriptados, enfurecidos por las metálicas orugas y las cuerdas en que descansan tus uñas que van cosiendo mi subrepticio orgasmo y el rey de los putos, tu rey, el de todos nosotros, pálido como siempre, te espera y tiene en su cohorte a cien caballos de cien pretéritos cuerpos que han perdido su delicadeza y los úteros gozan confusos y tus señas brillan, ríen con la locura del beso y herméticos babean la suculenta cólera, madre hecatombe de tu patriarcal ceño, clausura, silente ronda y simulacro de venas dando latigazos a los sables del público perfil y muertos, muerto, muerta la codicia, oblicua se agrieta el nexo informe. YO. Esos (((ecos))) sub-vertidos, consonantes ciegas, zumban el espacio, espejismo de mi oreja, mientras al vilo izquierdo, tullido, sin brazos o piernas, la contusión visual, lacerado gris, en la comisura-queja. Informa, del callejón en que vivo y el otro: YO. Sin ojos, desde la oscura ventana, en el rincón de la demencia; vocífera – el negativo velado, el sueño, la furia < sobre la mente, media… y YO: desde su propia órbita memoria, recoge los dígitos, la uni-celular, SER-piente. Autor: Daniel Rojas Pachas. Todos los derechos reservados Paladarisiaca Dígito ------------------------------------------------------------------------------ Carne probando los rincones dolientes: : tu cuero vaporoso termo-dinámico en mis piernas retractiles y abierto ____________________________ CALCINADO tu acuoso altar y húmedo rechazo sentencia sorbiendo embebido, la bilis de cada óptico palmo. Fundiendo con CADA mudo silencio, movilizado pal – pan - do la insinuación agobiante la torpe asfixia; nuestra un poco de todos un poco suya de-cadentemía -----------------------------------------------------------------------------------Y liquidable mierda: PRECIOSA COMO TU SONRISA GRISintensa en la noche luminar y las estrellas, feroces de tu ambigüedad feroz cuelgan como y sobre ese pollo que robamos del mercado,] para devorarnos entre sus tripas de sexy; sexy esternón metálico tecleando CADA pelo CADA mancha CADA peca y frágil fisura con CADA pudicia reventada para el ojo en sangre, ardiente y per-formada caída. “La conexión intravenosa: :sigue latiendo” |
![]() | «rienda suelta a la pasión y al amor, muchas veces ese amor imposible que atormenta el alma» | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «novela negra» surge en Francia para designar una serie de novelas pertenecientes a este subgénero, traducidas y publicadas en la... | ![]() |