PLANIFICACIÓN GLOBAL DE UN SEMESTRE
SUBSECTOR : EDUCACION MATEMATICA CURSO: 4TO. AÑO BASICO.
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL.
| SEMANAS DEL PRIMER SEMESTRE
| APRENDIZAJES ESPERADOS POR UNIDADES.-
| 01
| 02
| 03
| 04
| 05
| 06
| 07
| 08
| 09
| 10
| 11
| 12
| 13
| 14
| 15
| 16
| 17
| 18
| 19
| 20
|
UNIDAD Nº1
| Participan en conversaciones espontáneas, formales y organizadas para lograr acuerdo, expresar desacuerdos y comentar temas, respetando las normas de participación.
| X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Participan en conversaciones espontáneas, formales y organizadas para lograr acuerdo, las normas de participación.
Manejan en sus intervenciones orales nuevas palabras y expresiones de uso frecuente, con adecuación a la situación comunicativa.
|
| X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Participan en conversaciones espontáneas, formales y organizadas para lograr acuerdo, expresar desacuerdos y comentar temas, respetando las normas de participación.
Manejan en sus intervenciones orales nuevas palabras y expresiones de uso frecuente, con adecuación a la situación comunicativa
|
|
| X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Leen comprensiva y frecuentemente textos literarios y no literarios, breves y de mediana dificultad, utilizando estrategias antes, durante y después de la lectura, captando el sentido global, para: extraer información explícita, distinguiéndola de otras próximas y semejantes; realizar inferencias de causa, efecto y secuencia referidas a información central del texto.
Reconocen, a partir de claves contextuales, o de la consulta del diccionario, del significado de palabras no familiares provenientes de sus lecturas.
|
|
| X
| X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Leen comprensiva y frecuentemente textos literarios y no literarios, breves y de mediana dificultad, utilizando estrategias antes, durante y después de la lectura, captando el sentido global, para: extraer información explícita, distinguiéndola
de otras próximas y semejantes; realizar inferencias de causa, efecto y secuencia referidas a información central del texto.
|
|
| X
| X
| X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Leen comprensiva y frecuentemente textos literarios y no literarios, breves y de mediana dificultad, utilizando estrategias antes, durante y después de la lectura, captando el sentido global, para: extraer información explícita, distinguiéndola de otras próximas y semejantes; realizar inferencias de causa, efecto y secuencia referidas a información central del texto.
Escuchan en forma frecuente cuentos, poemas y textos dramáticos, con temáticas significativas, captando el propósito, ideas y detalles importantes, sentimientos, emociones, características de personas, personajes y lugares, interesándose
por la literatura y gozando de ella. Reconocen en los textos leídos, a través de preguntas como quién, qué, cómo es, cómo está, qué hizo, palabras y expresiones que contribuyen a la construcción del sentido y sirven para: nombrar y reemplazar nombres; señalar cualidades y características; indicar acciones; representar a las personas, cosas o ideas sobre las que se habla y lo que se dice acerca de estas.
|
|
|
|
| X
| X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Producen textos escritos ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, tales como: cuentos breves, poemas, cartas, noticias, informes de actividades realizadas, comentarios sobre lo escuchado, visto o leído, descripciones de personas o personajes, animales, objetos y lugares, entre otros.
Aplican el proceso general de escritura (planificación, escritura, revisión, reescritura y edición), ajustándose al tipo de
texto y a los requerimientos de la tarea, con énfasis en la corrección idiomática.
|
|
|
|
|
| X
| X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Leen comprensiva y frecuentemente textos literarios y no literarios, breves y de mediana dificultad, utilizando estrategias
antes, durante y después de la lectura, captando el sentido global, para: extraer información explícita, distinguiéndola de otras próximas y semejantes; realizar inferencias de causa, efecto y secuencia referidas a información central del texto.
Escriben en forma individual y colectiva con énfasis en las capacidades de imaginar, expresar, comunicarse e interactuar
con los demás
|
|
|
|
|
|
|
| X
| X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Leen comprensiva y frecuentemente textos literarios y no literarios, breves y de mediana dificultad, utilizando estrategias
antes, durante y después de la lectura, captando el sentido global, para: extraer información explícita, distinguiéndola de otras próximas y semejantes; realizar inferencias de causa, efecto y secuencia referidas a información central del texto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| X
| X
| X
| X
|
|
|
|
|
|
|
| Leen comprensiva y frecuentemente textos literarios y no literarios, breves y de mediana dificultad, utilizando estrategias antes, durante y después de la lectura, captando el sentido global, para: extraer información explícita, distinguiéndola de otras próximas y semejantes; realizar inferencias de causa, efecto y secuencia referidas a información central del texto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| X
| X
| X
|
|
|
|
| Producen textos escritos ajustados a propósitos y requerimientos del nivel, tales como: cuentos breves, poemas, cartas, noticias, informes de actividades realizadas, comentarios sobre lo escuchado, visto o leído, descripciones de personas o personajes, animales, objetos y lugares, entre otros.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| X
| X
| X
| X
| UNIDAD Nº2
| Participan en conversaciones espontáneas, formales y organizadas para lograr acuerdo, expresar desacuerdos y comentar temas, respetando las normas de participación.
| X
| X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Manejan, en los textos que escriben, nuevas palabras y expresiones para nombrar y describir física y emocionalmente a personas, personajes, lugares, hechos del entorno cotidiano.
Leen comprensiva y frecuentemente textos literarios y no literarios, breves y de mediana dificultad, utilizando estrategias antes, durante y después de la lectura, captando el sentido global, para: extraer información explícita, distinguiéndola de otras próximas y semejantes; realizar inferencias de causa, efecto y secuencia referidas a información central del texto.
|
| X
| X
| X
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |