descargar 5.31 Mb.
|
MANUAL DE CONTABILIDAD DE COSTOS Volumen I Costos por producto, insumos y procesos RALPH S. POLIMENI, Ph. D., CPA, CCA Chairman and Chaykin Distinguished Professor of Accounting Department of Accounting Hofstra University FRANK J. FABOZZI, Ph. D., CPA, CCA Visiting Professor of Finance and Accounting Massachusetts Institute of Technology ARTHUR H. ADELBERG, Ph. D., CPA, CCA Professor Accounting Department of Accounting and Information Systems, Queens College, City University of New York MICHAEL A. KOLE, Ph. D. Rider College authored the sections on computer systems that appear in each chapter Traducción GLORIA ELIZABETH ROSAS LOPETEGUI Pedagoga en inglés Universidad Austral de Chile Revisión técnica ROQUE A. GÓMEZ GARCÍA Profesor del Colegio de Estudios Superiores de Administración, CESA y de la Universidad Externado de Colombia Santafé de Bogotá • Buenos Aires • Caracas • Guatemala • Lisboa • Madrid • México Nueva York • Panamá • San Juan • Santiago de Chile • Sao Paulo Auckland • Hamburgo • Londres • Milán • Montreal • Nueva Delhi • París San Francisco • San Luis • Sidney «Singapur «Tokio «Toronto Manual de contabilidad de costos. Volumen I No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright. Edición especial 1999 para el MANUAL DE CONTABILIDAD DE COSTOS, por McGRAW-HILL INTERAMERICANA, S. A. Avenida de las Américas 46-41. Santafé de Bogotá, Colombia DERECHOS RESERVADOS. Copyright © 1994, respecto a la primera edición en español con el título CONTABILIDAD DE COSTOS, por McGRAW-HILL INTERAMERICANA, S. A. Traducido de la tercera edición en inglés de COST ACCOUNTING. Concepts and Applications for Managerial Decisión Making Copyright© MCMXCI, por McGraw-Hill, Inc. ISBN: 0-07-834990-7 Editora: Martha Edna Suárez R. 1234567890 123456789 ISBN: 958-600-909-2. Volumen I (ISBN: 958-600-908-4. Obra completa) Se imprimieron 3050 ejemplares en el mes de Octubre de 1998 Impreso en Colombia por: D'VINNI EDITORIAL LTDA. Printed in Colombia LOS AUTORES Ralph S. Polimeni es jefe del departamento de contabilidad y derecho comercial y profesor distinguido de contabilidad del Chaykin, en Hofstra University. También es director del Chaykin CPA Review Program, en Hofstra. El doctor Polimeni recibió el premio de docencia distinguida de Hofstra University. Es autor de siete textos y ha escrito numerosos artículos en revistas sobre contabilidad tanto nacionales como internacionales, que incluyen el International Journal of Accounting Education and Research, Cost and Management y el CPA Journal. Su artículo en el Internal Auditor ganó el premio de colaboración sobresaliente de ese año. El doctor Polimeni obtuvo su grado de Ph. D. en contabilidad en la Universidad de Arkansas y es CPA (Certified Public Accountant - contador público autorizado) del estado de Nueva York y analista de costos autorizado (CCA - Certified Cost Analyst). Trabajó como auditor para Deloitte and Touche, y ha prestado servicios como consultor para Coopers and Librand, la ciudad de Nueva York, la oficina del fiscal especial del estado de Nueva York y varias firmas de abogados. Frank J. Fabozzi ha sido miembro de tiempo completo del Sloan School of Management del Massachusetts Institute of Technology desde 1986, donde tiene el cargo de profesor visitante de finanzas y contabilidad. Antes de su vinculación al MIT, fue profesor de negocios y finanzas en el Lafayette College. El doctor Fabozzi ha sido autor o coeditor de más de cuarenta libros, y ha publicado más de medio centenar de artículos en diarios y revistas relacionados con los campos de las ciencias contable, financiera y administrativa. Pertenece a la junta directiva de tres empresas de la bolsa de valores de Nueva York. El doctor Fabozzi obtuvo su BA en economía y estadística en el City College de Nueva York y su doctorado en economía en el Gradúate Center de la City University of New York. Es CPA del estado de Nueva York y analista financiero autorizado. Arthur H. Adelberg es profesor del departamento de contabilidad y sistemas de información en el Queens College (City University of New York). Es autor de dos libros y de más de veinte publicaciones en revistas como The Accounting Review y The Journal of Accounting Research. El doctor Adelberg cuenta con reputación internacional en el campo dé las comunicaciones contables y frecuentemente se solicita su colaboración en la revisión de ensayos para la American Accounting Association, The Journal of Accounting Research, Accounting and Business Research, y otras. El doctor Adelberg obtuvo su grado BA en contabilidad en el Queens College, su grado MBA en contabilidad en el Bernard M. Baruch College (City University of New York) y su grado de Ph. D. en contabilidad en la City University of New York. Recibió el premio honorífico de CPA de la New York State Society, y fue elegido miembro del-consejo doctoral. El doctor Adelberg fue miembro del equipo de auditoría de Ernst & Young y Deloitte and Touche. Ha prestado servicios como consultor para la Ciudad de Nueva York y para varias casas editoriales y ha sido perito en litigios. Además es CPA del estado de Nueva York y analista de costos autorizado. CONTENIDO PREFACIO xv 1 NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS 1 Contabilidad financiera versus contabilidad de costos 3 Contabilidad de costos versus contabilidad gerencial 4 Objetivos de la contabilidad gerencial 5 Enfoque interdisciplinario para la contabilidad gerencial 5 Funciones de la gerencia 7 Estructura organizacional 8 Organigramas 9 El modelo de planeación y de control 9 Conceptos, definiciones y clasificación de costos 11 Pool de información de la contabilidad de costos 12 Uso del computador en la contabilidad de costos 26 Resumen del capítulo 28 Glosario 28 Problema de resumen I Solución al problema de resumen I Preguntas y temas de análisis I Selección múltiple I Ejercicios I Problemas Parte 1 Costeo del producto 2 SISTEMAS DE ACUMULACIÓN DE COSTOS DE PRODUCTO, ESTADOS FINANCIEROS E INFORMES INTERNOS 43 Sistemas de acumulación de costos 44 Estados financieros e informes internos 51 Aplicaciones de la contabilidad de costos 59 Aplicaciones del computador en la acumulación de costos y la presentación 59 Resumen del capítulo 61 Glosario 61 Problemas de resumen / Soluciones a los problemas de resumen / Preguntas y temas de análisis / Selección múltiple / Ejercicios / Problemas 3 COSTEO Y CONTROL DE MATERIALES Y MANO DE OBRA 75 Materiales 76 Contabilización dé materiales 76 Sistemas de contabilización de materiales enviados a producción e inventario final de materiales 80 Contenido Procedimientos de control 82 Mano de obra 84 Costos incluidos en la mano de obra 85 Contabilización de la mano de obra 85 Problemas especiales relacionados con la contabilización de la mano de obra 87 Control computarizado de materiales y de mano de obra, 93 Resumen del capítulo 95 Glosario 95 Apéndice: Sistemas de inventario periódico y perpetuo con precios fluctuantes 96 Problemas de resumen / Soluciones a los problemas de resumen / Preguntas y temas de análisis / Selección múltiple / Ejercicios / Problemas 4 COSTEO Y CONTROL DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN 123 Costos indirectos de fabricación 124 Costeo real versus costeo normal de costos indirectos de fabricación 124 Nivel de producción estimado 125 Costos indirectos de fabricación estimados 127 Determinación de las tasas de aplicación de los costos indirectos de fabricación 128 Costos indirectos de fabricación aplicados 132 Costos indirectos de fabricación reales 132 Contabilización de los costos indirectos de fabricación reales 132 Registro en el libro diario de los costos indirectos de fabricación 134 Análisis de los costos indirectos de fabricación subaplicados o sobreaplicados 135 Contabilización de la diferencia entre los costos indirectos de fabricación aplicados y reales 136 Asignación de los costos presupuestados de los departamentos de servicios a los departamentos de producción 137 Asignación de los costos reales de los departamentos de servicios a los departamentos de producción 144 Control computarizado de los costos indirectos de fabricación 148 Resumen del capítulo 150 Glosario 150 Apéndice: Sistema dual de asignación de costos 151 Problemas de resumen I Soluciones a los problemas de resumen I Preguntas y temas de análisis I Selección múltiple I Ejercicios l Problemas 5 SISTEMA DE COSTEO POR ÓRDENES DE TRABAJO 179 Costeo por órdenes de trabajo 180 Unidades dañadas, unidades defectuosas, material de desecho y material de desperdicio en un sistema de costeo por órdenes de trabajo 187 Costeo por operaciones 195 Costeo por proyectos 196 El libro mayor de fábrica 197 Uso del computador en el costeo por órdenes de trabajo 199 Resumen del capítulo 200 Glosario 201 Apéndice: Ejemplo de un libro mayor da fábrica 201 Problemas de resumen I Soluciones a los problemas de resumen I Preguntas y temas de análisis I Selección múltiple I Ejercicios I Problemas 6 COSTEO POR PROCESOS I: NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS 222 Costeo por procesos 223 Informe del costo de producción 230 Contenido Departamento A: Informe del costo de producción 230 Departamento B: Informe del costo de producción 234 Materiales directos agregados después del primer departamento 236 Uso del computador en el costeo por procesos 240 Resumen del capítulo 241 Glosario 241 Problemas de resumen I Soluciones a los problemas de resumen I Preguntas y temas de análisis I Selección múltiple I Ejercicios I Problemas 7 COSTEO POR PROCESOS II: AMPLIACIÓN DE CONCEPTOS 260 Inventarios iniciales de trabajo en proceso 261 Unidades dañadas, unidades defectuosas, material de desecho y material de desperdicio 271 Contabilización computarizada de unidades dañadas y defectuosas 275 Resumen del capítulo 276 Glosario 276 Apéndice: Las unidades dañadas como elemento de costo separado 276 Problema de resumen I Solución al problema de resumen I Preguntas y temas de análisis I Selección múltiple I Ejercicios I Problemas 8 COSTEO DE PRODUCTOS CONJUNTOS Y SUBPRODUCTOS 309 Productos conjuntos 310 Costos conjuntos y punto de separación 310 Contabilización de los productos conjuntos 311 Subproductos 317 Contabilización de los subproductos 317 Unidades dañadas, unidades defectuosas, materiales de desecho y materiales de desperdicio 322 Efectos de la asignación de costos conjuntos sobre la toma de decisiones 322 Uso del computador en el costeo conjunto y costeo de subproductos 323 Resumen del capítulo 324 Glosario 324 Problemas de resumen I Soluciones a los problemas de resumen I Preguntas y temas de análisis I Selección múltiple I Ejercicios I Problemas 9 PRESUPUESTO MAESTRO: NATURALEZA, DESARROLLO Y ASPECTOS DE COMPORTAMIENTO 344 Naturaleza del presupuesto 345 Presupuesto maestro 345 Elaboración del presupuesto maestro 347 Aspectos de comportamiento de la presupuestación 363 Uso del computador en la presupuestación 369 Resumen del capítulo 371 Glosario 371 Problema de resumen I Solución al problema de resumen I Preguntas y temas de análisis I Selección múltiple I Ejercicios I Problemas 10 COSTO ESTÁNDAR I: ESTABLECIMIENTO DE ESTÁNDARES 393 Costeos real, normal y estándar 394 Usos de los costos estándares 394 Contenido Tipos de estándares 396 Establecimiento de los estándares 396 Establecimiento de los estándares para un sistema de costeo por procesos y de costeo por órdenes de trabajo 403 Calidad y costos de la calidad 404 Costos de la calidad 406 Filosofía justo a tiempo y contabilidad de costos 407 Uso del computador en el establecimiento de estándares 411 Resumen del capítulo 412 Glosario 413 Problemas de resumen /Soluciones a los problemas de resumen / Preguntas y temas de análisis / Selección múltiple / Ejercicios Problemas 11 COSTO ESTÁNDAR II: CÁLCULO Y ANÁLISIS DE VARIACIONES 429 Análisis de variaciones 430 Cálculo de variaciones en un sistema de costeo por procesos y en un sistema de costeo por órdenes de trabajo 446 Uso del computador en el análisis con base en variaciones 447 Resumen del capítulo 448 Glosario 449 Apéndice: Investigación de las variaciones: control estadístico de calidad y teoría de la decisión 449 Problema de resumen //Solución al problema de resumen I Preguntas y temas de análisis I Selección múltiple I Ejercicios I Problemas 12 COSTO ESTÁNDAR III: ASIENTOS EN EL LIBRO DIARIO Y DISPOSICIÓN DE LAS VARIACIONES 480 Asientos en el libro diario en un sistema de costos estándares 481 Disposición de todas las variaciones 485 Unidades dañadas, unidades defectuosas, materiales de desecho y materiales de desperdicio 490 Informe del costo de producción utilizando los costos estándares 490 Aspectos del control computarizado en el costeo estándar 491 Resumen del capítulo 493 Glosario 493 Apéndice: Análisis de variaciones en un proceso de manufactura de insumos múltiples 493 Problema de resumen I Solución al problema de resumen I Preguntas y temas de análisis I Selección múltiple I Ejercicios I Problemas 13 COSTEOS DIRECTO Y POR ABSORCIÓN 522 Significado del costeo directo 523 Costeo directo versus costeo por absorción 523 Ventajas del costeo directo 530 Desventajas del costeo directo 532 Ajuste de estados financieros para informes externos 533 Uso del computador en los costeos directo y por absorción 533 Resumen del capítulo 534 Glosario 534 Problema de resumen I Solución al problema de resumen ¡ Preguntas y temas de análisis I Selección múltiple I Ejercicios I Problemas Contenido Parte 2 Evaluación del desempeño y toma de decisiones gerenciales 14 COSTOS E INGRESOS RELEVANTES EN LA TOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO 552 Toma de decisiones gerenciales 553 El papel del contador gerencial 553 El concepto de datos relevantes 554 Formatos alternativos de informes 555 Problemas comunes en la toma de decisiones 558 Costos del error de predicción 569 La decisión de la fijación de precios de productos 570 Uso del computador en la toma de decisiones a corto plazo 573 Resumen del capítulo 575 Glosario 576 Problemas de resumen I Soluciones a los problemas de resumen I Preguntas y temas de análisis I Selección múltiple I Ejercicios I Problemas |