 
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
DISTRITO ESCOLAR DE BAYAMON Fecha:___________________________________ Escuela: _José Dávila Semprit_________________
Sra MarilynRosado
Tema :________________________________________________________________________________________________ Primer Grado Objetivo_________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Estándar :COMUNICACIÓN ORAL:
El estudiante, mediante el dominio de las artes del lenguaje, comprende y
produce con propiedad y corrección, discursos orales e identifica la finalidad del acto comunicativo entre el emisor y el receptor .
| COMUNICACIÓN ESCRITA:
El estudiante, mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos, organiza, analiza y selecciona sus ideas para crear textos que transmitan su pensamiento.
| COMPRENSIÓN DE LECTURA:
El estudiante, mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos, examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos para el desarrollo del pensamiento crítico al escuchar, leer, observar e investigar.
| El estudiante:
CO.1.1 Escucha con atención y sigue correctamente instrucciones de dos pasos.
CO.1.2 Responde apropiada y cortésmente a instrucciones y preguntas.
CO.1.3 Lee independientemente con fluidez (60 palabras por minuto) palabras,frases, oraciones y textos.
CO.1.4 Comunica ideas, sentimientos y emociones con corrección y propiedad en torno a láminas, juegos, cuentos, poemas, canciones, y rimas.
CO.1.5 Expresa ideas en oraciones sencillas y en forma organizada.
CO.1.6 Describe físicamente personas, objetos y lugares de formas diversas empleando sinónimos.
CO.1.7 Elabora y organiza sus puntos de vista de manera lógica y los argumenta oralmente.
CO.1.8 Utiliza un volumen de voz moderado y una entonación adecuada al hablar.
CO.1.9 Deletrea independientemente palabras de hasta tres sílabas del vocabulario estudiado.
CO.1.10 Identifica las vocales y las consonantes.
CO.1.11 Reconoce y articula con claridad los diferentes tipos de fonemas.
CO.1.12 Reconoce los sonidos individuales en una palabra.
CO.1.13 Reconoce el mismo sonido en un grupo de palabras.
CO.1.14 Reconoce la palabra con sonido diferente de un grupo de tres o más con sonidos parecidos.
CO.1.15 Escucha y repite una serie de fonemas pronunciados por separado para formar una palabra completa.
CO.1.16 Divide de forma oral palabras en sílabas.
CO.1.17 Formula y contesta preguntas al observar y escuchar textos y palabras desconocidas.
CO.1.18 Narra en secuencia lógica y con un vocabulario adecuado nuevas historias basadas en los cuentos estudiados.
CO.1.19 Maneja correctamente el vocabulario conocido en diversos contextos e incorpora vocabulario nuevo.
CO.1.20 Demuestra dominio del uso del género (masculino-femenino).
CO.1.21 Identifica y crea palabras compuestas.
CO.1.22 Reconoce y utiliza sinónimos y antónimos.
CO.1.23 Resume o aclara un mensaje al repetirlo oralmente
| El estudiante:
CE.1.1 Escribe trazos, líneas rectas, verticales, curvas y combinaciones de las
anteriores.
CE.1.2 Escribe tomando en consideración la alineación, inclinación, espaciamiento,
grosor, tamaño y nitidez.
CE.1.3 Escribe las letras del alfabeto en orden correcto.
CE.1.4 Reconoce la correspondencia entre fonema y grafema.
CE.1.5 Distingue entre nombres propios y comunes.
CE.1.6 Usa artículos y determinantes para establecer la concordancia.
CE.1.7 Distingue y escribe sustantivos en singular y plural.
CE.1.8 Usa la letra mayúscula al escribir nombres propios y al inicio de una oración.
CE.1.9 Reconoce la diferencia entre las letras mayúsculas y minúsculas.
CE.1.10 Utiliza correctamente el punto final y los signos de exclamación e
interrogación al escribir oraciones.
CE.1.11 Reconoce palabras con acento ortográfico y que éste indica que hay una
mayor fuerza de pronunciación en la sílaba que lo contiene.
CE.1.12 Observa que el contenido del discurso oral puede expresarse en palabras a través de la escritura.
CE.1.13 Escribe al dictado palabras, frases y oraciones sencillas con vocabulario
conocido.
CE.1.14 Reconoce sustantivos y verbos en las oraciones.
CE.1.15 Escribe con corrección al copiar su nombre y apellidos, palabras conocidas y oraciones sencillas en manuscrito y con el vocabulario del grado.
CE.1.16 Produce oraciones cortas utilizando letra de molde (script).
CE.1.17 Utiliza y maneja la computadora y otros medios tecnológicos como
herramienta para producir textos sencillos y cortos.
CE.1.18 Reconoce que las palabras siguen una ortografía propia.
CE.1.19 Reconoce el formato de una carta.
CE.1.20 Distingue textos de diferente formato como listas, boletines y anuncios.
| El estudiante: CL.1.1 Decodifica y utiliza correctamente estrategias de lectura para el
reconocimiento de palabras.
CL.1.2 Reconoce, comprende y adquiere vocabulario nuevo a partir de las
selecciones que estudia y por medio de las claves de contexto.
CL.1.3 Distingue por medio de láminas y cuentos entre lo real y lo imaginario, un hecho y una opinión.
CL.1.4 Predice e infiere acontecimientos de la lectura.
CL.1.5 Identifica detalles, idea central e ideas secundarias y sucesos relevantes en
los textos y los organiza en secuencia lógica.
CL.1.6 Reconoce la función del autor y del ilustrador.
CL.1.7 Identifica las características del cuento y la poesía como géneros literarios.
CL.1.8 Identifica las características del lenguaje figurado (personificación).
CL.1.9 Utiliza gráficas, carteles, letreros, títulos y otros textos informativos para
adquirir información.
|
Actividades: Estrategia:
A.Inicio ___ Exploración
___ Actividades de rutina ___ Conceptualización
___ Diagnóstico y/o presentación del tema ___ Aplicación
___ Repaso de la clase anterior
___ Coversación sobre experiencias previas
___ Preguntas guías
___ Introducción de la destreza
___ Problema del día
___ Corregir y discutir la tarea y/o asignación
___ Dictado
___ Discusión de reflexión
___ Discusión de asignación
___ Discusión de vocabulario
___ Discusión de noticia
___ Presentación de ejercicio
___ Conversación socializada
___ Predicciones de acuerdo al título de la lectura
___ Discusión Anecdótica
___ Formular hipótesis
___ Activar conocimiento previo
___ Observar lámina y comentar
___ Escuchar canción
___ Juego
___ Dinámica grupal
___ CDA ( KWL) B. Desarrollo
___Presentar y desarrollar destreza a través de:
____Fijar propósito de la lectura
____Lectura silenciosa
____Lectura en voz alta
____Lectura compartida
____Lectura guiada
____Discusión de preguntas
____Discusión de ejercicios
____Mapa de conceptos
____Bosquejo
____Trabajo cooperativo
____Práctica guiada
____Trabajo de Redacción individual
____Trabajo de Redacción grupal
____Informe oral
____Dramatización ____ Pantomima __ Manipulativo __ ____Torbellino de ideas
__ Objetos __ Presentación en computadora
__ Bosquejo __ Juego
__ Mapa de conceptos __ Discusión
__ Preguntas abiertas __ Trabajo en grupo
__ Presentaciones y análisis __ Debate
__ Otros:__________________
| ___ Fase:
__ concreta __ semiconcreta __ abstracta
___ Actividades de modelaje
___ Práctica de la destreza
___ Discusión, comentarios y/o aclaración de dudas.
___ Dictado
___ Otros:_____________________
____otros:__________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________ C. Cierre
___ Resumen de la clase
___ Discusión ,dudas de destreza o ejercicios
___ Trabajo de ejecución
___ Trabajo en grupo
___ Trabajo individual
___ Repaso de la prueba
___ Ejercicio impreso
___ Prueba escrita u oral
___ Prueba corta
___ Asignación: ______________
___ Otros:____________________ G. Materiales y/o recursos:
___ Libro de texto: ¡________________________! Pág. __________
___ Manipulativos
___ Tarea Fotocopiada ___ Franjas
___ Libreta ___ Pizarra
___ Equipo electrónico ___ Papel cuadriculado
___ Periódico o revista ___ Papel de calcar
___ Otros: ______________
H. Estrategias y técnicas de enseñanza:
___ Enseñanza dirigida ___ Práctica dirigida
___ Enseñanza cooperativa ___ Informes
___ Trabajo en pares ___ Preguntas abiertas
___ Enseñanza individualizada ___ Torbellino de ideas
___ Trabajo en grupo ___ Diálogo
___ Observación ___ Demostraciones
___ Excursión ___ Tutorías
___ Juego ___ Modelaje
___ Otros: ___________________
| I.Inteligencias Múltiples:
___ Visual-espacial ___ Musical
___ Linguístico verbal ___ Interpersonal
___ Espacial ___ Intrapersonal
___ Corporal Kinestésica ___ Naturalista
___ Emocional ___ Espiritual J.Nivel de pensamiento :
__memoria ___comprensión____aplicación ____análisis
___síntesis __ evaluación ___creación K. Acomodos razonables (Educación especial)
___ Tiempo y medio ___ Ayuda individualizada
___ Fragmentar trabajos y examenes ___ Lectura oral
___ Equipo asistido ___ Otros: ___________
___ Servicio suplementario L.Técnicas de Asseessment
___ Diagnóstico ___ Dibujo
___ Evaluación formativa ___ Reacción oral inmediata
___ Evaluación sumativa ___ Reacción escrita inmediata
___ Rúbrica ___ Poema concreto
___ Mapa de conceptos ___ Observación
___ Organizador gráfico ___ Preguntas abiertas
___ Tirilla cómica ___ Prueba corta
___ Prueba de ejecución ___ Dictado
___Hoja de Cotejo __Entrevista
__Proyecto __Laminas
__Ensayo __Portafolio
__Informe Oral __Diario Reflexivo
__Record Anecdótico __Practica Supervisada
__Prueba Diagnostica __Prueba de Destrezas
__Prueba de Criterios __Hoja de tareas
__Contrato __“Collage”
__“Role Play” __Tareas de Aprendizaje
___ Otros: ___________________
| |