Objetivos
| Actividad
Tareas especificas
| Responsable
| Materiales
| Costo
| Tiempo
EFMAMJJASOND
| Estatus
|
1. Provisión de servicios educativos de acuerdo con las necesidades de la población objetivo del Aula San Juan de Dios.
|
Identificar principales variables de la población objetivo del Aula San Juan de Dios
| Registrar asistencia diaria de los niños en el aula.
| AE de cada grupo diario.
| Cuaderno de asistencia.
|
| Permanente
| logrado
|
| Registrar asistencia diaria de los niños en la sala de hospitalización.
| AE de sala.
| Cuaderno de asistencia.
|
| Permanente
| logrado
|
| Registrar préstamo de libros en la biblioteca ambulatoria.
| AE de pasadizo
| Formato Registro de Préstamo.
|
| Permanente
| logrado
Adicional: Cuenta cuentos (abril)
|
| Resumen mensual de asistencia.
| Coordinadora de Aula
| Cuaderno de asistencia.
|
| Mensual
|
|
| Análisis de caracteres- ticas de la población atendida
| Coordinadora de Aula
| Hojas bond
Impresora
|
| Anual
| En proceso.
La mayoría de población hospitalizada proviene de caseríos de la selva, trasladados por los hermanos de la orden de SJD y en algunos casos por ONGs
|
Ampliar la población objetivo a jóvenes hospitalizados mayores de 18 años
| Incluir a los jóvenes hospitalizados mayores de 18 años dentro del aula multigrado de secundaria
| Coordinadora de turno
Coordinadora de Aula
| Cuaderno de asistencia
Programas educativos multigrado
|
| permanente
| logrado, 3 jóvenes
|
Agrupar en función de necesidades educativas de los niños y jóvenes a atender
| Evaluación de entrada
| Asistentas educativas
| Formato de evaluación de la áreas de comunicación y lógico matemática
| Fotocopias
papel
| Por demanda
| Logrado. Se ha conformado:
Inicial
Primaria: en lógico matemática y comunicación integral se los ha dividido en 1º, 2º y 3º grado.
Secundaria: en lógico matemática se los ha divididos en 1º y2º
|
Desarrollar programas pedagógicos específicos para aulas hospitalarias multigrados
| Programar cada área educativa, en cada uno de los niveles: inicial, primaria y secundaria, bajo la modalidad mulltigrado
| Coordinadora de aulas.
Aes responsables de curso secundaria
| Programa de actividades
Libros de textos
Libros de soporte o ayuda.
|
| Diario y mensual
| Se ha programado a nivel de inicial hasta el mes de diciembre (CA).
En primaria hasta tercer grado las áreas: lógico – matemática y comunicación integral (AE).
A nivel secundario se ha programado: historia, lengua literatura y matemática.
|
| Evaluación procesal del programa educativo-recreativo Aprendo Contigo
| Coordinadora de aula, de turnos y coordinadora Pedagógica
| Hoja de evolución
|
| anual
| La Coordinadora de turno viene haciendo una evaluación de sus asistentes educativas, antes de su entrevista psicológica.
|
| Elaboración del informe semestral.
| Coordinadora de aula y coordinadora Pedagógica
| Hojas bond
impresora
|
| semestral
| Adjunto
|
Ofrecer aulas educativas adecuadamente equipadas a las necesidades de la población objetivo
| Prever y solicitar el material didáctico necesario para el desarrollo de las áreas de aprendizaje.
| Coordinadora de Aula
| Mobiliario
Equipos (PC, TV, Video, Radio, Cassettes, Fotocopiadora)
Material Didáctico
Material Educativo
Espacio Físico
Libros
Material de Rincón Aula
Fotos: compra y revelado
|
| Anual
Mensual
Por demanda
| Se ha mandado a fabricar 2 muebles transportables para guardar el material didáctico del nivel primario y secundario. (financiado por donación desde Francia: Se ha mandado a fabricar 1 mueble transportable para el televisor, VHS y casetes (donación desde España: Adquisición de algunos libros para preescolares del Comercio.
Se recibió la donación de un ciudadano holandés de un televisor de 21”. (junio)
El aula de INEN ha brindado un equipo de VHS (mayo).
Fotos de las actividades mensuales.
|
| Coordinar el mantenimiento a las aulas
| Coordinadora de aula
| Material de limpieza
Material Didáctico
|
| mensual
| Logrado.
Ocasionalmente las madres, de los niños alojados en el albergue, colaboran voluntariamente con la limpieza del aula.
|
Coordinar las acciones necesarias para recibir nuevos voluntarios o practicantes
| Recabar listado de posibles voluntarias.
| Coordinadora de aula.
| Listado
|
| Permanente
| Se recibe eventualmente datos de posibles voluntarias de las Sras. Marisol Stiglich y Karin Peters.
Hay voluntarios espontáneos que se acercan a partir de referencias sobre el Programa.
Otro grupo son referidos por los propios asistentes educativos del área.
Ocasionalmente se recibe la ayuda de las madres de los niños alojados en el albergue, como AE.
|
| Telefonear y motivar a su incorporación.
| Coordinadora de turno
| Línea telefónica
| Transporte
| Permanente
| Se contactó con los interesados y se incorporó 03 personas.
|
| Entrevista por coordinadora de turno y aula
| Coordinadora de turno
| Formato de entrevista
|
| Permanente
| Logrado.
Cada coordinadora dispone de un fólder con los formatos necesarios.
Las entrevistas son realizadas por la Coordinadora de turno o Coordinadora de aula según se requiera.
|
| Informar Tiempo de prueba en aula hospitalaria-3 meses
Evaluación a la nueva AE por coordinadora de turno
| Coordinadora aula
Coordinadora de turno
| Formato de evaluación
|
| Permanente
| Logrado.
La Coordinadora de turno está evaluando en este mes a sus AE a prueba, para su posterior entrevista psicológica.
|
| Coordinar entrevistar con Dep. de psicología del programa.
| Coordinadora de Aula y Dep Psicología
| Línea telefónica
|
| Permanente
| Pendiente, en espera de evaluación de AE a prueba.
|
| Entregar Carta de aceptación a la nueva AE. y entrega de reglamento
| Coordinadora de turno
| Formato de carta
Reglamento
|
| Permanente
| Logrado.
Todas las voluntarias han recibido su reglamento y lo han firmado, al mes de ingreso.
Pendiente: las cartas serán entregadas después de las entrevistas.
|
| Entrega de mandil
| Coordinadora de turno
| Mandil
|
| Permanente
| Debido a la capacitación se ha considerado la venta de mandiles a algunas AE a prueba, más comprometidas con el programa (10)
|
| Renovación del convenio con Instituto pedagógico-Monterrico
| Responsable del Instituto pedagógico, coordinadora de aula San Juan de Dios
| Teléfono
Correo electrónico
Entrevista personal
|
| Anual
| Pendiente.
La reunión se coordina aproximadamente en octubre con la Lic. Liliana Cajacuri
|
| Renovación del convenio con Harvard University, Pasantias para voluntarios aula San Juan de Dios
| Coordinadora general, representante de Universidad de Harvard y Coordinadora Aula SJD
| Correo electrónico
|
| Anual
| Logrado.
En la actualidad (julio) hay 2 jóvenes de la universidad que permanecerán hasta el 12 de agosto:
Carlos y Jennifer
|
Capacitaciones a Asistentas Educativas (AE) en temas: iniciación de lecto escritura, manejo de conducta dentro del aula, técnicas para atención y manejo de grupo, motivación para el aprendizaje, para garantizar la calidad educativa del Programa
| Distribución de la hoja de lectura “aprendiendo con Pipo” y Avances del Programa
| Coordinadora de aula y de turno
| Material de lectura
|
| A comienzo de mes
| Logrado
|
| Evaluación anual de las AE en el aula hospitalaria
Devolución de los informes de los comentarios de las AE a la coordinadora de turno.
| Coordinadora de turno
| Hoja de desempeño
Hoja de desempeño calificada
|
| Anual
Anual
| Pendiente al mes de diciembre.
Pendiente.
Después de la evaluación se brindará la retroalimentación.
|
| Asistir a reuniones de coordinación con Coordinadora general y coordinadoras de aula
| Coordinadora de aula
Coordinadora de Programa
| Información pertinente
|
| Por convocatoria
| Logrado.
Se ha asistido a las 2 convocatorias de la Coordinadora pedagógica (febrero y junio)
|
| Convocar a reuniones con coordinadoras de turno
| Coordinadora de turno Coordinadora de aula
| Agenda de reunión
Información pertinente
|
| Mensual
| No cumplido.
Hay dificultades para la coordinación de horarios entre las Coordinadoras de turno.
Se viene coordinando a través de corres electrónicos.
|
| Capacitación en temas: iniciación de lecto –escritura , manejo de conducta dentro del aula, técnicas para atención y manejo de grupo, motivación para el aprendizaje, actividades para estimulación de lenguaje
| Secretaria aula SJD
Licenciada Marta Chaves
Licenciada Virginia Tejeda
Pilar Domínguez
| Televisor grande
Cd de conferencia
Cd de conferencia
Powerpoint Cd de conferencia
|
| Trimestral
mensual
| Pendiente.
Se está coordinando las fechas y temas.
Falta equipo multimedia para apoyo.
|
Objetivos
| Actividad
Tareas especificas
| Responsable
| Materiales
| Costo
| Tiempo
EFMAMJJASOND
| Estatus
|
Promover la estimulación continúa de los niños y jóvenes mediante el juego individual y grupal como medio de recreación y desarrollo de sus capacidades.
|
Desarrollar un programa de voluntariado vespertino que fomente recreación y lectura.
| Coordinar con diferentes institutos y universidades para el envío de jóvenes estudiante que realicen su práctica pre profesional o que sean del grupo pastoral de sus instituciones
| Coordinadora de turno y/o coordinadora de aula
Jóvenes voluntarios de diferentes instituciones
Jóvenes voluntarios de diferentes instituciones
| Juegos de mesa
Libros de lectura
|
| 2 veces por semana
| Logrado parcialmente.
En los meses de abril y mayo asistieron las alumnas del IPMonterrico, los días lunes, miércoles y viernes de 3 a 5 pm.
A partir del mes de mayo contamos con el turno de viernes por la tarde, conformado en su mayoría por alumnos del IP Monterrico.
|
| Apoyo en la realización de tareas escolares
|
| Folders de tareas de los niños y jóvenes
|
| 2 veces por semana
| Logrado parcialmente.
Los niños de primaria reciben tareas para los fines de semana y son apoyados por los jóvenes voluntarios.
|
Mantener el Programa de Biblioteca ambulatoria, desarrollando estrategias que aseguren la protección del material.
| Diseñar formato para anotar datos de usuario (Número de historia clínica, nombre completo y consultorio de atención)
Llenar formato.
Dejar DNI
| Coordinadora de aula
Asistentes educativos
Usuarios de la biblioteca ambulatoria
| Libros de la biblioteca ambulatoria
Libros donados
Formato de datos del usuario
| Hojas bond
fotocopia
| 2 veces por semana, según voluntarios
| Logrado.
Se está adjuntando una ficha de registro en cada libro y se solicita el DNI (jueves a.m. y viernes p.m.)
|
Ampliar la oferta de actividades recreativas, en el aula y pasadizos.
| Incrementar los cuentos y lecturas recreativas de acuerdo a las edades
| Coordinadora del aulas, de turno, niños AE
| Carta de presentación
Biblioteca móvil
Cuentos
|
| 2 veces por semana
| Logrado.
Se ha incrementado el número de cuentos por donaciones diversas.
|
| Coordinar presentación de shows, títeres, Maitane, etc
| Coordinadora del aulas, de turno, niños AE
| Grupo de teatro
|
| De acuerdo a calendario
| Logrado.
El día 6 de julio se presentaron las profesoras del Maitane, con el cuento del puercoespín.
|
| Incrementar actividades en los pasadizos y sala de espera.
| Niños, padres de familia y AE
| Biblioteca móvil
Cuentos
Rompecabezas
Juegos de mesa
Sudokus
Laberintos
Pupiletras
|
| 2 veces por semana
| Logrado.
Los jueves a.m. y viernes p.m. se ofrece este material y actividades a los padres de familia y niños.
Los días miércoles y jueves en la mañana se fomenta el tejido entre los padres de familia.
|
Implementar programas para el desarrollo de habilidades específicas u ocupacionales
| Implementar el programa de cibernética o robótica
| Coordinadora del aula
Personal Robotec
| Tablero
Legos, motor
Computadora
| Donación Robotec
| Lunes
| Logrado parcialmente.
El programa de robótica fue suspendido en el mes de abril, al retirarse por problemas personales, la persona asignada a SJD
|
| Iniciar enseñanza de instrumentos musicales
| Coordinadora del aula
Profesor de guitarra
|
|
| Jueves
| Logrado.
En abril se iniciaron las clases de guitarra.
Se han comprado 5 guitarras.
Asisten 7 niños.
Se han presentado el día de la madre y el día del maestro.
|
| Taller de expresión corporal.
| Coordinadora del aula
Carmen Aída Febres
| Equipo de música
|
| Jueves
| Logrado.
En mayo se inició Taller, trabajándose autoestima (a nivel individual y grupal) y habilidades sociales.
|
| Talleres cortos de electricidad,
Peluquería o repostería.
Reciclaje de papel.
| Coordinadora del aula
Alumnos Cencico
Alumnas institutos técnicos
AE
| Cables
Enchufes
Desarmadores
Ingredientes
Papel bond usado
|
| Jueves
Viernes, ciclo semestral
| Pendiente.
Se harán las coordinaciones para realizar los talleres en el segundo semestre.
Se está coordinando con la ONG Ciudad Saludable un programa de reciclaje.
|
Planificar las actividades recreativas en el aula hospitalaria en relación al calendario escolar
| Revisar calendario escolar y elegir actividades posibles, según población.
Programar actividad y material
| Asistentas educativas
Coordinadora de turno
| Información de apoyo
Decoración y/o disfraces
|
| Según demanda (4 anuales)
| En el mes de febrero se recibió la visita del planetario.
En junio el Touring Club envió un circuito de educación vial (3 días) para que los niños aprendieran.
Se presentó (22 de junio) Ollantay, preparada por los alumnos del curso de literatura.
El 6 de julio se presentó un recital de poesía peruana.
Se ha planificado diversas celebraciones para las fiestas patrias.
|
Desarrollar habilidades sociales en la población atendida
| Programar agasajos al personal del aula hospitalaria y a los niños para fomentar el trabajo en equipo y la pertenencia al grupo.
| Asistentas educativas
Coordinadora de turno
| Globos
gaseosas
Kekes
Regalo para los niños del cumpleaños
|
| mensual
| Logrado.
Los niños participan en la celebración de los cumpleaños del mes de los niños y AE.
|
| Participar en las actividades programadas por la pastoral de SJD
| Asistentas educativas
Coordinadora de turno Hermana Hildaura
| Decoración
|
| Según calendario de pastoral del hogar clínica SJdD
| Logrado.
|
| Programar paseos recreativos y educativos
| Asistentas educativas
Coordinadora de turno
Coordinadora de aula
Personal técnico
Hermana encargada
|
| Movilidad
Refrigerio
| 1 por año
| Pendiente
|
Reforzar el desarrollo de la autoestima en los niños.
| Programa de tutoría en el aula multigrado de primaria
Proyecto enió y recibo una carta
| Coordinadora e aula
Asistente educativa Claudia Niños y jóenes hospitalizados del HCSJdD
Niños del albergue La Posadita del Buen Pastor
| Fuentes reconsulta: Cuaderno de actividades de prevención escolar para alumnos de de 10 a 13 años
Programa de tutoría realizado por Natalia y Elisa en Posadita
Papeles de cartas
sobres
| Material estimulativo
|
| No logrado
Logrado
|