Denominación de la familia profesional






descargar 406.75 Kb.
títuloDenominación de la familia profesional
página1/15
fecha de publicación04.06.2015
tamaño406.75 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Contabilidad > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   15

ADECUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD




  1. INFORMACIÓN GENERAL



    1. Denominación de la familia profesional


ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO




    1. Denominación de la carrera profesional


PROFESIONAL TÉCNICO EN CONTABILIDAD

CONTABILIDAD


1.3. Denominación del título a expedir

    1. Denominación de las certificaciones a expedir



Denominación de la certificación de acuerdo al módulo

Técnico profesional


N° de

Horas

MTP 1

PROCESOS CONTABLES

1080

MTP 2

CONTABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA

1080

MTP 3

ANÁLISIS FINANCIERO

1080



    1. Nivel de formación profesional


X


Técnico Profesional Técnico Profesional

    1. Fundamentación de la carrera profesional



      1. Descripción de la carrera profesional


Es una Carrera Técnica Profesional que permite consolidar en los futuros egresados, competencias profesionales relacionadas con la sistematización de las operaciones contables del ámbito empresarial público y privado, garantizando el conocimiento financiero y económico permanente dentro de las normas contables vigentes. Con ello el profesional de esta carrera estará capacitado para planificar, organizar, ejecutar y controlar el proceso contable de una empresa pública o privada. Induce al análisis de las funciones propias de carrera y su proyección para alcanzar el más alto nivel de competitividad profesional en la Educación Superior dentro de la política de continuidad educativa. Además la carrera incluye el conocimiento, no solo del procedimiento administrativo contable sino que, el profesional de la carrera debe estar imbuido de la dinámica de las normas contables las cuales debe aplicarlas con la correspondiente ética profesional.


1.6.2 Campos de acción en los que se insertan los egresados.


Los egresados estarán capacitados en: capacidades transformadoras, organización, cooperación y comunicación, contingencias y autonomía; por lo tanto su accionar se basa en la planificación, organización y control de las operaciones económicas y financieras de las empresas públicas y privadas en función de su actividad de acuerdo al sistema de contabilidad y a la legislación vigente. Estas competencias las aplican en:

  • Áreas de contabilidad y tesorería de las dependencias policiales e instituciones educativas de la PNP.

  • Departamentos de Contabilidad de empresas dedicadas a la comercialización.

  • Departamentos de contabilidad de empresas productivas.

  • Estudios administrativos de empresas de servicios.

  • Estudios contables de micro empresas.

  • Oficinas de Asesoría contable.




1.6.3 Estudio de la demanda laboral que sustentan la pertinencia de la carrera

Profesional y su relación con los proyectos de desarrollo local y regional.

(Estadística)


La demanda laboral de la carrera está íntimamente relacionada con el desarrollo económico de la Región Lima, lo que se puede apreciar en la estructura del mercado laboral, del cual podemos tomar como referencia estudios hecho en el 2005, según la siguiente estadística (Gráfico 1):

  • 45 % de jóvenes que trabajan, lo hacen en las micro y pequeñas empresas.

  • 20 % de jóvenes ocupados lo hacen en la mediana y gran empresa.

  • 18 % en pequeñas empresas.

  • 17 % son trabajadores independientes no profesionales ni técnicos.

De acuerdo al nivel calificación

Encontramos que de cada 100 jóvenes ocupados en Lima Metropolitana se desenvuelven en el nivel operativo, o sea ejecuta procesos y procedimientos de trabajo predeterminados con autonomía limitada, acreditando Título Profesional, con reconocimiento profesional y empresarial, donde se encuentran los egresados del Instituto. Así mismo 9 de cada 100 jóvenes ocupados en Lima Metropolitana desarrollo actividades de nivel técnico y 4 de cada 100 desarrollan actividades o labores de nivel profesional. (Gráfico 2)


Fuente: Encuesta nacional de hogares ENAHO-2005
El incremento de la demanda de trabajadores en sector de servicios, caso de los técnicos profesionales de contabilidad, está justificado por el aumento de entidades financieras, creación y funcionamiento de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, las cuales demandan profesionales técnicos en contabilidad, por la necesidad de sustentar legalmente sus estados financieros y económicos ante los organismos del estado, por lo tanto el incremento de de la demanda de la carrera aumenta de acuerdo a estos condicionantes.
1.6.4 Directorio de empresas e instituciones con las cuales tiene vinculación con el

IEST con la carrera.




Nombre de la empresa

o institución

Dirección

Teléfono

Correo

electrónico

1

FONBIEPOL PNP


Jr. Fray Ángelo N° 168

225-5856

Jhinojosa@fonbiepol.pe.e

2

Dependencias contables y administrativas de la PNP. Región Lima (*)


Variado

Variado

Variado

3


18 Instituciones Educativas de la PNP. Áreas de Contabilidad y Tesorería. (*)


Variado


Variado

Variado

4

CASINO DE LA PNP


Av. Garcilaso de la Vega N° 1256


423-3470






5

Botica YELAVE NATURE

Los Frutales N° 481

421-1359


yelavenatura@hotmail.com

6

Micro y pequeñas empresas (*)


variado

variado

variado


(*) Las empresas o dependencias indicadas tienen permanentemente relación con el Instituto, sobre todo los Instituciones Educativas de la Policía Nacional, las cuales, solo en Lima suman 18, las mismas que permanentemente requieren de personal técnico contable; de igual manera las dependencias de la PNP donde se requiere realizar procesos contables.
1.6.5 Relación de las empresas e instituciones que han participado en la formulación del perfil profesional de la carrera profesional.




Nombre de la empresa

o institución

Dirección

Teléfono

Correo

electrónico






























































No se cuenta con evidencias que empresas del mercado laboral de la región hayan participado en la elaboración del perfil profesional, este se obedece al perfil básico formulado por el Ministerio de Educación. Fue autorizado según RD. N° 0879-84-ED. Los avances que se han incorporado se han hecho en base la actualización permanente de cuerdo a la dinámica de cambios normativos de educación y legal.


1.6.6 Evidencias que demuestren la participación de las empresas en la formulación del perfil profesional (copia de instrumentos, documentos o actas, etc.).


No existen documentos que evidencien la participación de las empresas de entorno al Instituto. Punto que se actualizará de acuerdo al nuevo desarrollo académico de acuerdo al DCB modular.

1.6.7 Directorio del IEST que oferta la carrera profesional en la provincia.

Nombre de la institución

Tipo de

gestión

Dispositivo legal de autorización

Dispositivo legal de revalidación

Dirección

IESTP

“GRAL. OSCAR ARTETA TERZI

EDUCACIÓN SUPERIOR


RM N° 110-84-ED

RD. N° 0856-2006-ED

Av. República de Chile N° 614

Jesús María

1.6.8 Datos estadísticos de la población estudiantil

Distrito de la provincia


II EE de educación secundaria

Estudiantes matriculados en el 5o ano de secundaria

Egresados de educación básica

Lima

15 000

145 000

144 340

TOTAL

15 000

145 000

144 340

Las cifras han sido proporcionadas por al DRELM. Considerando una varianza de 5 %

  1. Organización del plan de estudios

Hoja de Hoja de resumen del Plan de Estudios indicando el perfil profesional referente al sistema productivo y el plan curricular que hace referencia al sistema educativo.





  1. REFERENCIA DEL SISTEMA PRODUCTIVO






  1. REFERENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO

Perfil profesional

Competencia general

Capacidades profesionales

Evolución previsible de la profesión

Unidades de competencia

UC N° 01

  • Realizaciones

  • Criterios de realización

UC N° 02

  • Realizaciones

  • Criterios de realización

UC N° 03

  • Realizaciones

  • Criterios de realización


Rubro profesional

  • Medios y materiales de producción

  • Principales resultados del trabajo

  • Procesos, métodos y procedimientos

  • Información

Perfil curricular

Módulos técnico profesionales

MTP N° 1

  • Capacidad terminal

  • Criterios de evaluación

  • Contenidos básicos

MTP N° 2

  • Capacidad terminal

  • Criterios de evaluación

  • Contenidos básicos

MTP N° 3

  • Capacidad terminal

  • Criterios de evaluación

  • Contenidos básicos

Módulos transversales

    1. M.T Comunicación

    2. M.T Matemática

    3. M.T Sociedad y economía

    4. M.T Ecología y Desarrollo sostenible

    5. M.T Actividades

    6. M.T Informática

    7. M.T Idioma extranjero

    8. M.T Investigación tecnológica

    9. M.T Relaciones en el entorno del trabajo

    10. M.T Gestión empresarial

    11. M.T Formación y orientación

Requerimientos mínimos

  • Del material bibliográfico y Software

  • De los docentes

  • De los espacios e instalaciones



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   15

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Denominación de la familia profesional iconC. P. A. G. I. N diciembre 2009 denominacióN

Denominación de la familia profesional iconLa denominación y los autores del grupo

Denominación de la familia profesional iconDe todos los grupos sociales, la familia es probablemente el más...

Denominación de la familia profesional iconHispanoamericano. Su familia era conocida por el apellido de un abuelo,...

Denominación de la familia profesional iconEstatutos de la peña sevillista “ “ capitulo I constitucióN, denominacióN,...

Denominación de la familia profesional iconLa familia salesiana de don bosco llamados a vivir una auténtica vocacióN
«Familia Salesiana». Es una realidad eclesial presente, como dijo Pablo VI, allí donde está presente la Iglesia Tiene las dimensiones...

Denominación de la familia profesional iconEn esta época, España estuvo gobernada por dos reyes pertenecientes...

Denominación de la familia profesional iconY éste del griego kwmw/diva- designa en la Dramática aquella obra...

Denominación de la familia profesional iconPrograma ahora
«el que no habla» es una denominación legal relativa a los menores de edad, que incluye a los niños de cero a cinco años

Denominación de la familia profesional iconComo Arzobispo de Canterbury, tengo la convicción de que la mayor...






© 2015
contactos
l.exam-10.com