Vida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente está perdido o se tiene que limitar a vivir sin vivir






descargar 1.83 Mb.
títuloVida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente está perdido o se tiene que limitar a vivir sin vivir
página1/31
fecha de publicación16.07.2015
tamaño1.83 Mb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Biología > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   31
LIBRETA DE ANOTACIONES
FORTLAUDERDALE AÑO 2003
Vida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente está perdido o se tiene que limitar a vivir sin vivir.
Románticos: Los románticos tienen la tarea de sublimar ciertos aspectos de la realidad, para procurar ocultar otros rasgos de la misma realidad (efecto linterna), esa labor nos entretiene, pero nunca lleguen a sublimar esos “aspectos sublimados”, como la única realidad, sería una ingenuidad, la misión de los románticos es como la de los grandes entretenedores, quienes a través de su trabajo realzan una forma de percepción, pero por ello los espectadores admirados, no exclamamos ¡He aquí la realidad!, eso sería un grave error. Debemos exclamar ¡Que hermosa manera de representar una perspectiva de la realidad!, siendo una realidad hinchada, maquillada, contorneada.
Piropo Agropecuario
Pesos y Medidas: Más vale un gramo de acción, que una tonelada de intención.
Nuestra Constitución: Lo irracional; sangre, huesos, pelos y uñas. Lo racional; conceptos, lógica, dialéctica. Lo irracional; tangible. Lo racional; intangible. Lo irracional; verdadero. Lo racional; falso. Lo irracional; nuestro. Lo racional; heredado. Lo irracional; natural. Lo racional; artificial. Lo irracional; tierra. Lo racional; cielo. Lo irracional; es. Lo racional; debería ser.
La Victoria del Material Andrógino; Felicitaciones los ángeles han arribado a la tierra, el ansiado tesoro andrógino se logró. ¿Cómo fuimos capaces de ello? En los extremos de una cuerda teníamos por un lado al hombre y por el otro a la mujer, pero ahora las ciudades se han poblado de hombres sensibles y de mujeres pragmáticas, ambos géneros se aproximaron al centro de la cuerda, a la superación de sí mismos, terminó la distinción hombre/mujer. Se hace realidad un nuevo ser más bello, más perfecto, capaz de volar y reír, el humano andrógino, la síntesis del hombre y de la mujer, la quintaesencia. Las dos imágenes se proyectaron la una sobre la otra, y se complementan, se potencian, sólo nos queda festejar y abrazarnos, atrás quedaron las pugnas estériles, los desenfados, el descaro, ahora todo abracémonos.
1000 litros: Quien no conoce su bien y su mal, se diluye, piénsese en una sustancia disuelta en 1000 litros de agua, simplemente deja de ser, para permanecer, ¡Que digna tarea el reconocimiento de nuestra voluntad irresistible!

Mi concepto del método paranoico crítico: Es el sistema del caos fenomenológico de nuestra voluntad irresistible, que permite jerarquizar obsesiones trasnochadas en verdaderas pasiones que se apoderan de nosotros para darle valor a la vida.
Otear: Mirar o explorar algo con atención.
Circunloquios: Hablar sin hacerse entender.
Tenemos que conocer nuestras cumbres y nuestros valles (Zaratustra)
Seda Transparente como piel de cebolla.
Argumentos salados.
Perdernos en un abismo de dicha y olvido.
Ardoroso informe.
No contar con una tendencia irracional que nos mueva más allá del interés por el dinero es una calamidad.
Corazón de plástico.
¿Cuál es el sinónimo de felicidad? La vida que le da cabida a la plena expresión de una voluntad irresistible, no hay otro camino.
Zapatos Fulgurantes
Pechos Intransigentes.
Lagartijas que parecían sardinas terrestres.

Tomaron desocupando los vasos.
La sinceridad pude volver agradable grandes defectos. (Lou Salomé)
Poder compartir el silencio equivale a un mayor signo de amistad que poder compartir una conversación. (Paul Rée)
Si no encontramos la energía para seguir espontáneamente a la naturaleza estamos perdidos.
Jamás se posee a una persona se gana o se pierde a cada instante. (Lou Salomé)
El amigo da, el amante exige (Lou)
Sólo los ruines son modestos (Goethe)
Todo ya ha sido pensado lo difícil es volver a pensarlo (Goethe)
Nuestras deficiencias son los ojos a través de los cuales vemos el ideal. (Rée)
Vanidad de Ciprés.
Lo más incomprensible de este universo, es que sea comprensible (Eisntein)
Les deseo un sol apacible.
A los amigos todos les es común (Pitágoras)
¿Por qué nos sentimos tan bien libres en la naturaleza? Porque ésta no tiene ninguna opinión sobre nosotros (Nietzsche)
Humos de cachorro metido a perro.
Nada une más que los vicios.
Somos turistas en el borde de la vida.
Rata de rancho.
Agárrate de la brocha que me llevo la escalera.
Más pegao que cuñao de rico.
Todos somos cristianos por herencia. (Santiago Gamboa)
A todos les gusta más creer que juzgar (Séneca).
Cadena de azares.
Más vale ser un loco por su cuenta, que un sabio según criterio ajeno. (Zaratustra)

Quede fascinado por el aroma de tus palabras.
Una verdad recién afeitada.
Al creador lo que hoy le complace mañana le desagrada.
Justicia no es dar a cada quien lo que es suyo. Justicia es que cada quien de lo que quiera dar. (EGN)
La mercancía más barata: Pensar que todo lo que sucede, sucre por una razón. (EGN)
Esclavos de la riqueza.
El amante ama, más allá de premio y de castigo. (Zaratustra)
Es la cosa la que se explica en el entendimiento, y no el entendimiento el que explica a la cosa. (Spinoza)
Había enterrado la cara entre sus manos.
Lo que veo existe aunque otros no lo vean. (Nietzsche)
Hay que aprender creando y crear aprendiendo. (Lou)
Nuestro objetivo debe estar dirigido por las acciones.
Es necesario dejarse arrancar los prejuicios, sólo cuando hacen daño, como ocurre con los dientes. (Lou)
Cuanto más cerca se hallan dos personas espiritualmente, mayor es el condicionamiento que les permite exteriorizarse. Ambas, llegan a ser, recíprocamente, la revelación constante de su naturaleza. (Lou)
En la amistad se ama porque se ve tal cómo se es; la amistad descansa sobre el saber y es la fuerza para comprenderse. En el amor se ve tal cómo no se es, el amor descansa sobre la creencia y es la fuerza para ilusionarse amablemente. (Lou)
El verdadero heroísmo consiste no en luchar bajo la bandera del sacrificio personal, de la entrega, del desinterés, sino en no luchar…Eso es lo que soy, eso es lo que quiero ¡Que el diablo os lleve! (Nietzsche)
Sólo quien obra aprende. (Zaratustra)
A la vida tenemos que quitárnosla de los hombros y colocarla debajo de los píes. (EGN)
Ella para mí es media vida.
Al poeta y al sabio todas las cosas le son familiares y sagradas, todos los acontecimientos provechosos, todos los días santos y todos los hombres divinos. (Ralph W. Emerson)
Cuando se posee una virtud, una verdadera e íntegra virtud, eres víctima de esa virtud. (La Gaya Ciencia)
Pasiones inteligentes.
Ni el roble, ni el ciprés crecen el uno al lado del otro. (Gibrán)
¿Qué es el temor a la necesidad, sino la necesidad misma? (Gibrán)
Ojos negros y húmedos de antílope.
Tiene el carácter de un gato se presenta como un animal doméstico, cuando es una animal de presa.
¿Cuál es el sello de haber logrado la libertad? No sentir vergüenza de uno mismo. (La Gaya Ciencia)
¿Qué dice tu conciencia? Debes llegar a ser el que eres. (La Gaya Ciencia)
El hombre no es un animal racional, sino un animal racionalizador.
Anhelo un cielo sereno entre ambos.
Entusiasmo: Sólo quien se atreve a vivir, en el espacio que quiere ocupar, es premiado con la revitalización de sus energías, ya que dimanan y se retroalimentan sus fluidos vitales.
Giró sobre sus talones y salió de la habitación.
Una luz indecisa.
Honestidad es el equilibrio entre dar y recibir, que percibe sin coacción el sujeto.
Quien no es capaz de mentir, no sabe lo que es la verdad. (Zaratustra)
Una docena de robustos brazos embistieron la pared.
Lógica delirante.
No seamos víctimas de una existencia completamente secreta. (Nietzsche)
Nada ayuda, o me ayudo o me acabo. (Lou)
La ignorancia es la felicidad. (Matrix, la película)
Para ser feliz hay que ser idiota o parecer idiota.
Silencio Mineral.
El poder corrompe, pero el poder absoluto corrompe absolutamente. (Lord Aeton)
Yo sólo puedo mostrar la puerta, tú tienes que atravesarla. (Matrix)

En este mundo sólo las piedras son inocentes.
El hombre debe actuar como si lo pudiera todo y resignarse como si no pudiera nada. (Maistre)
La verdadera pasión del siglo XX es la servidumbre. (Albert Camus)
La soledad es el poder. (Sade)
Una pasión sin doble fondo, basada en el fanático conocimiento del otro. (Gonzalo Garces)
Todos los jóvenes desgraciados se parecen, pero los felices son cada cual a su manera. (Gonzalo Garces)
La virtud enteramente pura es criminal. (Albert Camus)
Lo que dice algo de nosotros, es lo que pensamos de las cosas que pasan. (Gonzalo Garces)
El mundo no ha de ayudarte ¡Creedme! Si quieres una vida ¡róbala! (Lou)
Perseguimos la gracia y perdimos. Perseguimos la justicia y perdimos. Postnihilistas persigamos ser creadores. ¡Victoria! (EGN)
Aunque cierre los ojos he de verte,

Aunque me tapes los oídos,

He de oírte,

Y hasta sin píes habría de seguirte

Y hasta sin boca habría de invocarte

Arráncame los brazos y mi corazón.

Te estrecharía como una mano.

Párame el corazón y me palpitaría el cerebro.

Préndeme fuego al cerebro y te llevaré en mi sangre. (Rilke)
Nunca podemos dejar de crecer hasta alcanzar nuestra juventud.
No hay camino que lleve de la pasión sensual a la espiritual, pero hay muchos que llevan de ésta a la primera. (Lou)
Dos personas que tomen plenamente en serio esta eterna transitoriedad (amor) y la consideren como la única medida de sus actos, que no busquen más fidelidad que la dicha del otro, viven en una locura digna de veneración. (Lou)
Si no comienzas a vivir como piensas, terminaras pensando como vives.
La virtud no puede separase de lo real sin convertirse en principio del mal. (Camus)
La principal industria del hombre es inventarse y darse forma a sí mismo. (Savater)
Sólo intentamos conservar lo que podemos perder. (Savater)

La verdad no es casi nunca ingeniosa. (Hermanos Karamazov)
Nada conviene menos a lo bueno y a lo bello que la inalterable eternidad. (Savater)
La alegría, ni justifica nada, ni rechaza nada; asume lo irrepetible y frágil que se le ofrece como único campo de juego. (Savater)
Un mal visible conduce a veces un bien oculto. (Hermanos Karamazov)
Yo sólo doy lo que puedo dar. (H. Karamazov)
Un pastel en manos ajenas parece siempre mayor de lo que es en realidad. (H. Karamazov)
Cuanto mayor es el amor tanto más arriesgado es el matrimonio. (Lou)
Los que han nacido en la excepción lo toman por la regla. (Lou)
Lo más seguro para aumentar el amor que se enfría es torturarlo. (lou)
No existe la felicidad, sino obediencia a uno mismo. (Lou)
O bien organizamos las circunstancias en función de nuestra vida, o bien esperamos que las circunstancias organicen nuestra vida. En el último caso no discutiremos nunca con ellas y seremos personas suaves y pacíficas. (Lou)

El buey no se convierte en toro; ni la gallina en halcón. (Connolly)
Callar es dejar creer que no se juzga nada, y, en ciertos casos, no desear efectivamente nada. (Camus)
Una desesperación vertiginosa.
De espera en espera consumimos nuestra vida y morimos todos esforzándonos. (Epicuro)
Sade no conoció más que una lógica la de los sentimientos. (Camus)
Nietzsche sabía que la libertad del espíritu no es una comodidad, sino una grandeza, que se quiere y se obtiene, de tarde en tarde, mediante una lucha agotadora. (Camus)
El espíritu libre ama lo que es necesario. (Camus)
La democracia es la religión de la razón.
La televisión es el opio del pueblo. (Sabato)
Conciencia de sí: En su deseo, el mundo exterior es lo que ella no tiene, y que es, pero que quiere tener para ser, y para que él ya no sea. La conciencia de sí es, pues, necesariamente, deseo. Pero para ser, es preciso que éste satisfecha; no puede satisfacerse más que por la satisfacción de su deseo. (Camus)

Los conquistadores modernos pueden matar, pero parecen no poder crear. Los artistas saben crear, pero no pueden realmente matar. (Camus)
Para los cristianos y los marxistas hay que dominar a la naturaleza. Los griegos opinan que es mejor obedecerla. (Camus)
Se miente con la boca, pero con el gesto que se hace al hablar se está diciendo la verdad. (Nietzsche)
La desconfianza es la inteligencia de los desconfiados. (Sloterdijk)
La razón diseca la vida.
A medida que la humanidad se perfecciona el hombre se degrada. (Flaubert)
Hay que reconciliarse con la espontaneidad y la inmediatez, para poder sentir, y hay que poder sentir para poder existir. (EGN)
La osadía está sólo en los comienzos.
El pueblo es todo tú eres nada.
Mientras mayor es la intimidad entre dos personas más firmes fronteras exige.
La confianza da asco.

Quien ha vivido mucho forzosamente ha cambiado mucho.

Público de balneario.
¿Crees lograr la adecuación a este medio falso y nihilista?
CARACAS DICIEMBRE DEL 2004
Interroguemos a nuestra naturaleza acerca de la voluntad irresistible, más no intentemos explicarla.
El aguijón demoníaco.
Dama de rostro caballuno.
No sin dolor se llega a ser uno mismo.
La felicidad es una cuestión de templanza. La templaza para sufrir y regocijarse en la voluntad irresistible. (EGN)
El amor romántico es la evasión de la realidad por la intensificación de la vida.
Nuestra tarea solaz es instalarnos con fanática serenidad en nuestra voluntad irresistible. (EGN)
La culpa, la lógica, la dialéctica, el resentimiento, la mala conciencia, la ilustración han convertido a hombres y mujeres en hormigas gigantes. (EGN)
Posee un alma ennegrecida con tinta de calamar.
Esto no es pasto para la masa.
Cada cosa se esfuerza, cuanto está a su alcance, por perseverar en su ser. (Spinoza)
Egoísta es quien se niega a la convivencia social basada en la solidaridad. (Savater)
El amor merece la pena aunque cause penas.
Argumento demasiado sobado.
El amor propio no es el amor a nuestras propiedades, sino el amor a lo que nos es propio. (Savater)
Renunciamos a nuestra alma en el intento por salvarla.
Noble es todo lo que se afirma a través de un sello de independencia y autonomía.
Ser mejor es sentirse mejor.

Con razón se dice que un hombre que desprecie su vida puede destruir a quien le parezca bien. Ocurre lo mismo con un hombre que desprecie su amor propio (…) su defecto ha de temerse mucho más que su exceso. (La Mettrie)
Los moralizas son lenguas sin manos. Exaltan virtudes con palabras, más nunca actúan.
El erotismo es la afirmación de la vida hasta en la muerte. (Bataille)
Quien ve destruido lo que odia se alegrará. (Spinoza)
Quien habla por los demás, termina por cerrándole la boca a los demás.
La teoría de la Voluntad Irresistible debe ser difundida por contagio jamás por imposición.
Fetichismo humano, ser artífice de uno mismo.
La voluntad irresistible respeta la diferencia e irrepetibilidad de cada persona.
Si la razón se atemperó por el fervor religioso y por la intuición poética en el romanticismo, ¿Por qué no mesurarla por una Voluntad Irresistible?
La democracia es un despotismo refinado.
La política es una prolongación de la guerra por otros medios.
Las personas son como remos, comparten su existencia entre el mar y la superficie. El mar la intuición, la imaginación, las pasiones y las tendencias irracionales, en suma la voluntad irresistible. La superficie, la razón, la dialéctica y la ilustración. Ahora nadie quiere tocar el mar. ¿Me pregunto, remando el aire en la superficie la barca alcanza su rumbo? ¡Basta ya de remos superficiales!, a cumplir su función vital a penetrar en el mar.
El estado es un administrador del miedo y del terror.
No ha sido mi forma de pensar lo que me ha hecho desdichado, sino la forma de pensar de los demás. (Sade)
No cuenta lo que mañana se tendrá, sino lo que hoy se tiene.
Las batallas contra las mujeres, son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón)
Si nadie puede morir por ti, entonces nadie puede vivir por ti. (EGN)
Un ser sin necesidad es un ser sin fundamento. Sólo lo que puede padecer, merece existir. Sólo el ser rico en dolores es el ser divino, Un ser sin padecer es un ser sin ser. (Feuerbach)
La tendencia irracional está fuera de la razón, por lo tanto intentar aprehenderla desde la razón es un contrasentido.

Él sudaba aceite.
Quien dice que se va es, porque ya se ha ido.
La nave de los locos.
El hombre intentó poseer un cuello de jirafa, con el propósito de pensar y enfriar los sentimientos que le suben del corazón al cerebro.
Los hombres son tan necesariamente locos, que sería no estar loco de alguna otra manera, el no estar loco. (Pascal)
La razón nos protege de las contrariedades y el dolor de hoy, pero al mismo tiempo no permite que arribe la consolidación de la voluntad irresistible.
El odio y el remordimiento son los dos enemigos fundamentales del género humano. (Spinoza)
Olor a vómito ácido.
Olor a sobacos empapados en sudor y a sexos mal lavados.
La misión de escribir un libro, es brindar a los demás la posibilidad de reflexionar sobre ciertas circunstancias, que sin el libro no habrían llegado a considerar. Significa ayudar a los demás a ver a fungir de linterna.
No amo al hombre, amo lo que le devora. (Malraux)
La locura es la arqueología espontánea de la cultura. (Foucalt)
La mayoría de los actos de los hombres, incluso los que no están dictados por el interés, se dejan influir por la mirada ajena, la vanidad y la moda. (Gide)
Hay tres clases de hombres: 1.- Los que trabajan toda su vida. 2.- Los que se preocupan toda la vida. 3.- Los que se aburren toda la vida. (Churchill)
Todo es transitorio. (Buda)
Volverse joven cuesta tiempo y trabajo.
¿Cuál es el sello de haber logrado la libertad? No sentir vergüenza de uno mismo. (Nietzsche)
Las prostitutas, los estafadores y los abogados venden la misma mercancía ellos mismos. (EGN)
La virtud no es sin la norma, pero tampoco se reduce solamente al cumplimiento de la norma; implica una reinterpretación personal de ésta y a veces su trasgresión creadora. (Savater)
La furia de explicarlo todo, de no poder tomar nada tal como es, en su totalidad, sino de concebirlo sólo disociado en causa y efecto, es lo que nos sacó ante todo las más de las veces de la indiferencia del pensar y el intuir, que es la característica propia del filósofo. (Shelling)
Pensar es intuir, intuir es sentir, por lo tanto para pensar tenemos que sentir. (EGN)
Podemos sentir encajados en nosotros (voluntad irresistible). Podemos existir desencajados en nosotros (dogmatismo).
Hay que vivir y crear. (Camus)
La palabra dogmatismo, se inicia con las letras “DOG” que significan perro en inglés, porque sólo a los perros se les adiestra a responder de determinada manera. (EGN)
Hay que apartarse del gentío dominguero.
Ser una persona, es conocer las ultimas de las soledades. (Escoto)
A saber, el ojo no sería capaz de ver al sol, si el mismo no fuera solar. (Platón)
Lo igual es conocido a través de lo igual.
Biografía ordinaria: Nació, trabajó y murió.

Utilizar razones para calmar nuestra conciencia es más una huida que una victoria.
Todo lo que es grande resiste en la tempestad. (Platón)
Los ideales son como el cielo, preciosos, siempre por encima de nosotros e inalcanzables. (EGN)
You can fool some people some time, but you cant fool all the people all the time. (Bob Marley) (Puedes engañar algunos por algún tiempo, pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo)
La vida es como el fútbol, la pelota nunca viene hacia uno por donde uno espera que venga. (Camus)
Si yo no soy para mí mismo, ¿Quién será para mí? Si yo soy para mí solamente, ¿Quién soy yo? Y si no ahora, ¿cuándo? (Abat)
Un hombre es la suma de sus actos. (Malraux)
Los optimistas son indios danzando para provocar la lluvia.
Ahora, sólo contemplo la felicidad de moscas que se deleitan lamiendo azúcar.
La racionalización no representa un instrumento para penetrar en la realidad, sino que constituye un intento post factum destinado a armonizar los propios deseos, con la realidad exterior. (Fromm)
La conciencia es un negrero que el hombre se ha colocado dentro de sí mismo, que lo obliga a actuar de acuerdo con los deseos y fines de los demás. (Fromm)
Todo humanismo pretende cambiar al hombre, porque parte de la distinción del bueno y del malo.
Tenemos que aprender a escuchar los pensamientos del cuerpo.
Los hombres son como las abejas sus productos valen más que ellos mismos (Rombins)
Si el sujeto es el acto, el grado de intensidad en cuento a emotividad y creatividad, manifiesta la identidad entre el sujeto y sus actos.
El hombre moderno prefiere ver morir a su padre que perder una fortuna.
En el amor de pareja las personas son islas, unidas por debajo del agua, ambas entidades superan la soledad y logran trazar un puente entre ellas, pero al mismo tiempo conservan su individualidad. (EGN, inspirado de la película inglesa “about a boy”)
La transparencia sólo es válida entre iguales.

Se me instaló un sol en la cabeza.
La vida convencional es una vida plagada de hernias.
Los hechos son las regularidades y necesidades repetitivas, los acontecimientos, son la explosión, el cambio, la interrupción de los hechos.
La idea de piedra.
El mayor enemigo de la verdad no es la mentira, sino la convicción. (Nietzsche)
La soledad es irremediable.
El idealismo es la interpretación del ser a partir del pensar.
Devenir: es una transición de lo que no es a lo que es.
Pero sólo puede ser consigo mismo lo que ha salido fuera de sí y está siempre fuera de sí en cierto sentido. Tan sólo el que ha salido fuera de sí y ha asumido con ello el estar fuera de sí, y es consigo mismo de este modo, ha absuelto por decirlo así, la historia interior de su ser y es, de acuerdo con esto “absoluto”. (M. Heidegger)
Muy bajo tiene una sensación para que se digne a transformarse en idea. (Cioran)
El método más eficaz de hacerse de amigos fieles es felicitarles por sus fracasos. (Cioran)
No deberíamos de hablar más que de sensaciones y de visiones: nunca de ideas, pues ellas no emanan de nuestras entrañas, ni son nunca verdaderamente nuestras. (Cioran)
Amar al prójimo es algo inconcebible. ¿Acaso se le pide a un virus que ame a otro virus? (Cioran)
El revolucionario afortunado es un hombre de estado, el que no alcanza el éxito, un criminal. (Fromm)
Lo que no debe saber tu enemigo, no se lo digas a tu amigo.
El amor tiene caminos misteriosos, intentar transformar las sensaciones de una pareja en una idea, es una tarea indigna.
Sólo lo difícil es estimulante.
¿Desde cuándo se ha visto a gente civilizada hacer revoluciones?
Alma de gordo.
Un pez y un pájaro se pueden enamorar, pero ¿Dónde van a vivir?
El amor es eternizar instantes vivos, al contrario de vivir en una eterna monotonía.
Justicia no es más que la conveniencia del más fuerte. (Platón)
Lo caminado queda en el recuerdo.
Tiene la arrogancia y la autoridad que confieren la belleza.
La realidad es una incesante fluidez y transformación de las cosas. (Heráclito)
La razón a toda costa es una peligrosa potencia, una potencia enemiga de la vida. (Nietzsche)
Mi sabiduría consistió en ser muchas cosas y en distintos sitios, para poder transformarme en uno, en llegar a serlo sólo. (Nietzsche)
Si no nos inventamos a nosotros mismos, nos convertimos en figuras de cartón, que transitan cales y avenidas, quienes sólo legan a ser parodias de lo comúnmente aceptado. (El León de Venecia)
La locura ha sido posible por todo lo que el medio ha reprimido en el hombre de su existencia animal.
El hombre es despojado de sus deseos por las leyes del interés. En resumen, la libertad, lejos de poner al hombre en posesión de sí mismo, lo aparta más aún de su esencia y de su mundo; lo enajena por la exterioridad absoluta de los otros y del dinero, en la irreversible interioridad de la pasión y del deseo insatisfecho. (Focault)
La moralidad es una depravación de la naturaleza. La naturaleza en su plenitud se le retira al ser vivo, y en esta retirada, en esta no-naturaleza, algo sustituye a la naturaleza, que es plenitud de artificio, mundo ilusorio en el que se anuncia la anti-fisis. (Focault)
Todo lo que rodea a los seres vivos, tiende a destruirlos. (Bichet)
El superhombre va dirigido contra la concepción dialéctica del hombre. (Deleuze)
Una voluntad hace de su diferencia un objeto de afirmación. (Deleuze)
Hay que desmenuzar el universo, perder el respeto a todo. (Nietzsche)
Vive en tu cuerpo, es tu cuerpo. (Nietzsche)
Inconsciente necesario.
Y únicamente los valores ya en curso, únicamente los valores admitidos, proporcionan criterios para el reconocimiento. Entendido como voluntad de hacerse reconocer; voluntad de poder es necesariamente voluntad de hacerse atribuir los valores en curso, en una sociedad dada (Dinero, Honores, Poder, Reputación) Deleuze.

El sentimiento de venganza y de rencor pertenecen a la debilidad. (Nietzsche)
Todos los instintos que no tienen salida, a los que una fuerza represiva les impide explotar hacia el exterior, se vuelven hacia adentro; esto es lo que yo llamo interiorización del hombre…Éste es el origen de la mala conciencia. (Genealogía de la moral)
Una voluntad que se entrega únicamente a la labor de lo negativo, está llamada al fracaso, ya en su principio se vuelve contra sí misma. (Deleuze)
Reír es afirmar la vida, y, dentro de la vida, hasta el sufrimiento. Jugar es afirmar el azar y, del azar, la necesidad. Danzar es afirmar el devenir, y, del devenir, el ser.
Retornar no es la pasión de un instante impulsado por los demás, sino la actividad del instante que determina a los demás, el determinarse a sí mismo, a partir de lo que afirma. (Deleuze)
El asno y el camello sólo tienen fuerzas para llevar las más pesadas cargas, sino que tienen un lomo para estimarlo, para valorar su peso, lo real, tal como es, así es como el asno experimenta su carga. Por eso Nietzsche presenta al asno y al camello como impermeables a todas las formas de seducción y de tentación; sólo son sensibles a lo que tienen sobre la espalada, a lo que llaman real. Adivinamos pues, lo que significa la afirmación del asno, el sí que no sabe decir no: Afirmar aquí no es nada más llevar, asumir. Consentir en lo real tal como es, asumir la realidad tal como es.
Afirmar no es tomar como carga, asumir lo que es, sino liberar, descargar lo que vive. Afirmar es aligerar; no cargar la vida con el peso de los valores superiores, sino crear valores nuevos, que sean los de la vida, que hagan de la vida la ligera y la activa. Hablando con propiedad sólo hay creación en la medida en que, lejos de separar la vida de lo que puede, utilizamos el excedente para utilizar nuevas formas de vida. “Y lo que habéis llamado mundo, tenéis que empezar por crearlo: vuestra razón, vuestra imaginación, vuestra voluntad, vuestro amor, deben convertirse en ese mundo.” (Deleuze)
Un hombre y una mujer sin pasiones cumplen las mismas funciones vitales, de quienes están dos metros bajo tierra. (El León de Venecia)
Una tarde de errores olvidados.
La vida es a veces muy avara: la gente pasa días, semanas, meses y años sin sentir nada nuevo…Sin embargo, una vez que se abre la puerta una verdadera avalancha entra, por ese espacio abierto… En un momento no tienes nada y al momento siguiente tienes más de lo que puedes aceptar.
Un beso de los ojos.
Los placeres son indicios de las virtudes. (Platón)
Comprendemos que los caracteres no cambian de golpe y que nuestro deseo no maneja a su albedrío las voluntades ajenas en la medida que se mueven por impulsos que no pueden resistir. Llega un día en que comprendemos que el mañana no será distinto del ayer, puesto que ese ayer lo determina. (Proust)
Dardo de vulgaridad.
Ternura alada.
Quien ama en exceso está en vísperas de dejar de amar. (Proust)
A aceptar nuestro toque de midas, no porque convirtamos materia vil en oro, sino porque existen cosas comunes que nos pertenecen tan intensamente, que constituyen oro sólo para nosotros. (EGN)
Unámonos como seres humanos, sólo así demostremos que somos humanos y no una idea de lo humano. (EGN)
No hay amistad sino política.
Aceptarse es la primera condición para escribir. (B. Grasset)
El poder del genio es lo que nos lleva a abrazar un pensamiento que intuimos más real que nosotros mismos. (Proust)
Lo más admirable de la felicidad de los demás es que creamos en ella. (Proust)
En las excepciones de la regla reside la magia de la existencia. (Proust)
A la pasión del placer le es necesario el discernimiento. (Epicuro)
En el nacimiento del amor es necesaria la belleza, porque es preciso que no se interponga el obstáculo de la fealdad. (Stendhal)
La belleza es la aptitud para nuestro deleite. (Stendhal)
¿Cree usted en la vida eterna en el otro mundo?

No, pero sí en la vida eterna en éste. Hay momentos en que el tiempo se para de pronto, para dejar paso a la eternidad. (Dostoievski)
Hemos extirpado las pasiones de la vida, sin saberlo extirpamos la vida misma. (EGN)
Con las mujeres hay que atreverse a todo. (Stendhal)
Si yo sacrificara algún día mi libertad, la mujer que legara a ser mi preferida estimaría más mis sentimientos, al ver lo avaro que he sido hasta en las mas ligeras concesiones.
Las lagrimas son la exageración de la sonrisa. (Stendhal)
La virtud de las religiones, es una virtud mercantil, porque vende una recompensa centuplicada en el paraíso. (Stendhal)
En vano regresamos a los lugares que antes nos fascinaban. Jamás volveremos a verlos, porque no estaban situados en el espacio, sino en el tiempo, y el hombre que los busqué no será ya el niño que los embellecía con su pasión. (Proust)
El tiempo no muere eternamente, como parece, sino que pervive incorporado en nosotros. Nuestros cuerpos y nuestras almas actúan cómo depósitos de tiempo.
En el amor no hay otra elección que la mala. (Proust)
El respeto a su verdad es la mayor virtud del artista.
La pasión se refuerza por la pasión recíproca de los seres. (Racine)
He aprendido quemándome la piel.
Estamos hechos del mismo material de los sueños y nuestra corta vida se cierra con un sueño. (Proust)
Quien da primero da dos veces.
El gran hombre es como el águila, halla el castigo de su grandeza en la soledad de su alma. (Stendhal)

El miedo no está nunca en el peligro sino en nosotros. (Stendhal)
Una cosa imaginada es siempre una cosa existente.
Pasados los azares de la primera juventud, el corazón se cierra a la simpatía. La muerte o la ausencia nos separan de los compañeros de la infancia, nos vemos reducidos a pasar la vida con fríos asociados, con la vara de medir en la mano, siempre calculando ideas de interés o de vanidad. Poco a poco toda la parte sensible y generosa del alma se va haciendo estéril. Por falta de cultivo. Y antes de llegar a los treinta años, el hombre se encuentra petrificado para todas las sensaciones dulces y tiernas. En medio de este desierto árido, el amor alumbra un manantial de sentimientos más abundante y más fresco aún que el de la primera juventud. (Stendhal)
El error de la mayor parte de los hombres consiste en que quieren legar a decir una determinada cosa que les parece bonita, ingeniosa, impresionante, en lugar de relajar su alma de la rigidez del gran mundo hasta el grado de intimidad y de naturalidad de expresar sencillamente lo que sienten en el momento. (Stendhal)
Todas las páginas de la vida de una persona fría son iguales; tómelas hoy, tómelas ayer: es siempre la misma falta de expresión vital. (Stendhal)
Naturalidad es lo que no se aparta de la manera habitual de proceder. Huelga decir que no sólo es preciso no mentir, nunca a la persona amada, sino también no adornar o alterar en nada la línea pura de la verdad. (Stendhal)
Una mujer inteligente no ama mucho tiempo a un hombre vulgar. (Stendhal)
El hombre apasionado es como él mismo y no como otro cualquiera. (Stendhal)
En las relaciones donde todo es natural nada es aburrido.
Sabemos que las revoluciones terminan siempre en tiranías, que los partidos se disuelven, que las querellas se olvidan y que los adversario de hoy serán, por efecto de necesidades superiores, los aliados del mañana. Más no por ello dejamos de desempeñar con convicción e ímpetu el papel que nos ha tocado por azares del conocimiento o la amistad. (Proust)
Vivir no es siempre cómodo. (Proust)
Las ideas le ponen música a lo que los cuerpos han dicho ya.
Hay que ser feliz con furia. (Camus)
Moral del instante.
Este eterno divorcio, entre el espíritu que desea y el mundo que decepciona. (Camus)

La felicidad debe creársela el hombre mismo, pues muy grosera sería el alma que se sintiera enteramente dichosa con gozar de la seguridad y la tranquilidad. (Stendhal)
Cuando no hay amor la fidelidad de las mujeres en el matrimonio es probablemente una cosa contranatura. (Stendhal)
Si el alma está preocupada en avergonzarse y en dominar esta vergüenza, no puede ocuparse en sentir placer; pues antes de pensar en el placer, que es un lujo, es indispensable que la seguridad, que es lo necesario, no corra ningún riesgo. (Stendhal)
En el amor se suele dudar de lo que más se cree. (Stendhal)
Todos cargamos un mundo interior de deseos y frustraciones.
Una señal de que acaba de nacer el amor es que todos los placeres y todas las penas que pueden producir todas las demás pasiones y todas las demás necesidades del hombre dejan inmediatamente de afectarle. (Stendhal)
Es imposible que el hombre no haga siempre, y en cualquier momento en que lo tome, lo que en ese momento es posible le produce mayor placer. (Helvetius)
No hay uniones eternamente legítimas que las que están regidas por una verdadera pasión. (Stendhal)
Quien engaña no gana.
El ideal de cada cosa, es ella misma, y no lo que nos gustaría que fuera. (Ortega)
La moralidad de un acto no consiste en el cumplimiento de preceptos o de normas, sino en la plenitud con que es querido. (Ortega)
El cuerpo es la realidad del espíritu. (Ortega)
No sabemos lo que tenemos que ser, porque no depende tanto de un saber, como de un “sentir” lo que tenemos que ser.
Es falsa toda ética que obliga a estar descontento consigo mismo.
Dime cómo te diviertes y te diré quien eres. (Ortega)
Tu eres mi mejor yo. (Shilley)
Se desea cuando hay sed un vaso de agua, pero no se le ama. (Ortega)
El imperativo de selección consiste, pues, en que al elegir uno se elige a sí mismo y muestra lo que es en lo que quiere ser.
A construir del mundo un mundo privado.
El sujeto es un coágulo vital del exterior.

De ahí la paradoja de aquel cuyo destino, lo que tiene que ser, es… ser ladrón, y si no lo cumple podrá haber obrado éticamente, pero ha falseado su existencia, al haberle cortado las alas. (Ortega)
Mi amor es peso, por él voy a dondequiera que voy. (San Agustín)
Sorprenderse de lo que parece evidente y naturalísimo es el don del filósofo. (Ortega)
Éxtasis: es estar fuera de sí y del mundo.
Cuando preguntaron a Newton cómo había podido descubrir su sistema mecánico del universo, respondió: Pensando en ello día y noche.
Consideramos adecuada la percepción de lo real que, en medio de una niebla fantástica, nos deja apresar siquiera el esqueleto del mundo, sus grandes líneas tectónicas. Muchos, la mayor parte, no llegan ni a eso: viven de palabras y sugestiones; avanzan por la existencia sonambúlicamente, trotando dentro de su delirio, lo que llamamos genio no es sino el poder magnífico que algún hombre tiene de distender un poro de esa niebla imaginativa y descubrir a su través, titiritando de puro desnudo, un nuevo trozo auténtico de realidad. (Ortega)
¿En dónde prefiere vivir? En cualquier parte…, con tal que sea fuera del mundo. (Baudeliere)
Decir que el hombre es racional y libre me parece una expresión muy próxima a ser falsa. Porque, en efecto, poseemos razón y libertad, pero ambas potencias forman tan sólo una tenue película que envuelve el volumen de nuestro ser, cuyo interior ni es racional ni es libre. (Ortega)
El genio en días de formación se fabrica apoyos donde los necesita. (Brandes)
El hombre es un animal capaz de hacer y cumplir promesas. (Nietzsche)
Es preciso bestializarse. (Pascal)
Ninguna acción, ningún éxito es posible sin una atención total a las causas secundarias. La vida es una ocupación de insecto. (Cioran)
En los libros se adquiere una experiencia sin necesidad de vivirla.
Son analfabetas de ellos mismos.
El sitio donde nos proponemos luchar no debe ser evidente; porque así el enemigo tendrá que prepararse contra posibles ataques en diferentes puntos.
Carta de Whether de Goethe: Esto me reforzó en mi propósito de atenerme en ele futuro tan sólo a la naturaleza sólo ella es infinitamente rica y sólo ella forma al gran artista. Mucho puede decirse sobre las ventajas de las reglas, aproximadamente lo mismo que puede decirse en alabanza de la sociedad burguesa. Un hombre formado bajo su dictado nunca hará nada insulso y malo, al igual que el modelado en un clima legal y de opulencia nunca será un vecino insoportable, nunca será un malvado notable. Ahora bien dígase lo que se diga, el conjunto de las reglas destruirá el verdadero sentimiento de la naturaleza y la verdadera expresión de la misma (…) ¡oh amigos míos! ¿Por qué el torrente del espíritu se desborda tan raramente? ¿Por qué tan pocas veces se alza con la vehemencia en grandes mareas y sacude vuestra alma admirada? ¡Queridos amigos!, allí moran los relajados señores en ambas partes de la orilla, aquellos que podrían perder sus glorias, plantíos de tulipanes y campos de hierbas, y que, por tanto se protegen a tiempo con diques y canales a la mordaz de un peligro futuro.
El conocimiento sana la herida que él mismo es. (Hegel)
Ruido sordo.
La victoria es con frecuencia tan peligrosa como el combate. (Balzac)
La felicidad es olvidadiza.
Decir cuanto te amo si te amo más de lo que puedo decir.
La medicina ignora el secreto de la curación pero cultiva el arte de prolongar las enfermedades. (Proust)
El artista, al convertirse en maestro comprendió que el niño estaba en lo cierto, que todo pensamiento válido hunde sus raíces en la vida cotidiana y que el papel de la metáfora, papel capitalísimo, consiste en devolver al espíritu sus fuerzas poniéndolo en contacto con la tierra su madre. (Proust)
La esencia misma de la obra de arte estriba en la reconstrucción de impresiones por parte de la memoria, que luego uno profundiza, esclarece y transforma en reflexiones y equivalentes por medio de la inteligencia. (Proust)
Para alcanzar una gran obra hace falta voluntad, soledad y sobre todo librarse de las ataduras.
Se buscó el camino hacia fuera en todas las direcciones, en lugar de entrar en un mismo, en la esfera donde ha de resolverse todo enigma. (Schopenhauer)
El hombre es un ser cuya propiedad más importante es el tener que tomar posición respecto de sí mismo. (Hegel)
La angustia de la vida empuja al hombre fuera del centro. (Shelling)
Quien siente náuseas de lo finito no llega a ninguna realidad, si no que se queda en abstracciones y se va extinguiendo en sí mismo. (Hegel)
Como sé que hay movimiento por impulso propio, te contestó al respecto que lo sé porque lo siento, yo quiero mover mi brazo y lo muevo sin que este movimiento tenga otra causa inmediata que mi voluntad. (“Emilio” Rousseau)

Todo es bueno si es desmedido. (Sade)
Martin Lucero calificó a la razón como una puta.
Genitales palpitantes.
Hay que poner de rodillas a la razón al servicio de la voluntad irresistible. (EGN)
La música no es un desodorante (Jarabe de Palo)
Hay que ponerse bajo el poder de los sueños, sólo así han de poder desfogarse sólo entonces nos dejarán en paz. (Safranski)
Quine ha experimentado el mar abierto, ya nunca más encontrará suelo patrio en la tierra firme de las virtudes burguesas. (Safranski)
Ojos de lagrimas sin voluntad. (Baudeliere)
Y si la naturaleza se hace ella misma, también el hombre tiene que llegar a ser él mismo, arrojado a su existencia casual, una cosa entre cosas, contingente, con un rostro que es como un dibujo en la arena y que las olas no tardarán en borrar. (Camus)
El hombre ajeno a la filosofía basa su existencia cotidiana en el enjambre de las opiniones y el barullo de los fantasmas. (Safranski)
Los sueños abismales están en las puntas de nuestros dedos. Pero nos empeñamos en explorar la realidad del mundo con los guantes de la razón. (EGN)
Sólo como fenómeno estético se justifica eternamente la existencia y el mundo. (Nietzsche)
El individuo también es responsable de su obediencia. (Arendt)
Una moral no tiene otro valor en sí misma que el de expresarse sobre la superación de la esencia y rechazar la preocupación por el futuro. Una moral sólo es válida en la medida que nos propone ponernos en juego a nosotros mismos. En caso contrario no es más que un sistema de reglas de preferencias al que le falta el entusiasmo (El vértigo de la cumbre) (Bataille)
El hombre los mayores delitos con tal de poder comer su pan. (El Gran Inquisidor. Dostoyesvki)
El hombre se hace con el conocimiento, lo toma como medida de todas las cosas, y al final, su cuB˜G§éØ*ÍEÜ£Å@@¾H‘µA7U×=Pž*çÄ}Ë*‡€@ É„û©>Íàl conjunto. Ahí está lo espantoso del conocimiento moderno. (Safranski)
Don Juan no es el hombre que hace el amor a las mujeres, sino el hombre a quien las mujeres le hacen el amor. (Ortega)
El obseso no se fija en su idea por propia inclinación. (Ortega y Gasset)
Tengo fe en mi mismo. El hombre es un misterio. Pero uno debe tratar de descubrirlo. Si empleas toda tu vida en tratar de encontrar todas sus piezas, entonces podrás decir que no has perdido el tiempo. Yo me ocupo de ese misterio porque deseo ser un hombre. (Dostoiévskiy)
Sólo si “el yo” comprende que sólo él existe, desaparecerán todas las formas de alienación y podrán producirse las sucesivas “reapropiaciones”. (Max Stirner)
Dulce como una oveja.
Lagrimas a flor de ojo.
Juro por mi vida y mi amor por ella, que jamás viviré para nadie, ni exigiré que nadie viva para mí. (Ayn Rand)
Aún cuando no existiera Dios, la religión continuaría siendo santa y divina Dios es el único ser que para reinar, no tiene necesidad de existir. (Baudeliere)
La moral forma parte del paraíso infantil es un refugio contra la soledad y la falta de cariño. (López Castellón)
El dolor del individuo moderno es consecuencia de la radical insatisfacción de sus deseos. Nada en esta tierra puede serenarle, porque no se posa en tierra alguna. Sus ansias de ir más allá le impiden disfrutar del placer que llega por fin a sus B˜G§éØ*ÍEÜ£Å@@¾H‘µA7U×=Pž*íl}Ë*‡€@ É„û©>Íà buscar nuevos objetivos, sin comprender que el fin es el móvil, y que no estando en parte alguna puede hallarse en cualquiera. (López Castellón)
El mundo moderno es un mondo de trabajadores que toman sobre sí la tarea de dominar científica y técnicamente la naturaleza. (López Castellón)
El hombre se equivoca mientras aspira. El individuo debe estar activo para poder superar el sentimiento de duda y de impotencia. Este tipo de esfuerzo y de actividad no es el resultado de una fuerza íntima y de confianza en sí mismos; es por el contrario, una manera desesperada de evadirse de la angustia. (Fromm)
Más allá de la espontaneidad creadora y la inspiración los atributos del artista son el esfuerzo, la dedicación tenaz, el dominio de una técnica, la exactitud de la expresión, la pulcritud de la obra.
Mentiré como un sacamuelas.
Novela lacrimógena
Olvidar el arte de encontrar comienzos allí donde propiamente no los hay.
Conserva tus sueños; ¡Los cuerdos no los tienen tan bellos como los locos!

(Baudeliere)

Denigrar a los que amamos siempre nos separa algo de ellos. (Flaubert)
Sueño con tener la cara hundida en un libro, cerrado y que la imagen que perciban mis ojos sea tu cuerpo dormido, velado por mí.
Una frase trillada, sosa y desagradable “poner un granito de arena”.
Bien sé que no somos iguales; ni podemos serlo, pero en mi opinión el que creeB˜G§éØ*ÍEÜ£Å@@¾H‘µA7U×=Pž*óµ}Ë*‡€@ É„û©>Íàrespete, es tan despreciable como el mandría que se oculta de sus enemigos por temor a que lo venzan. (Wheter de Goethe)
Momentos esmaltados…
La felicidad es una repetición mecánica.
Todos los agasajos posibles no bastan para pagar un instante de placer espontáneo que se suele convertir en amargura la envidiosa suspicacia de nuestro enemigo. (Wherter)
Cuando el hombre no se encuentra a sí mismo, no encuentra nada. (Wherter)
Lo que yo sé cualquiera lo puede saber, pero mi corazón lo tengo yo solo. (Wheter)
Pobres aquellos que tienen jardines hermosos sólo para complacer la mirada del vecino. (EGN)
Un filósofo: Es un hombre que constantemente vive, ve, oye, sospecha, espera, sueña cosas extraordinarias, alguien al que sus propios pensamientos lo golpean como desde afuera, como desde arriba y desde abajo, constituyendo su especie particular de acontecimientos y rayos; a caso él mismo sea una tormenta que camina grávida de nuevos rayos; uno hombre fatal, rodeado siempre de truenos y aullidos y acontecimientos inquietantes, un filósofo ay un ser que con frecuencia huye de sí mismo; que con frecuencia tiene miedo de sí, pero que es demasiado curioso para no volver a sí una y otra vez. (Nietzsche)
¡Cuánto razón tienen lo que dicen que somos juguetes de fuerzas misteriosas! (Whether)
Esta pasión, que encarna tanto amor y tanta fidelidad, no es una acción poétB˜G§éØ*ÍEÜ£Å@@¾H‘µA7U×=Pž*ø¼}Ë*‡€@ É„û©>Íàlamos incultos y groseros nosotros, gente civilizada hasta el punto de ser ya nada. (Whether)
¡Estará escrito en el destino del hombre que sólo puede ser feliz antes de tener razón o después de haberla perdido! (Whether)
El tipo mezquino se caracteriza por utilizar estereotipos y nunca ideas propias. (Bosh)
Sólo algunos seres privilegiados logran dar su sangre por lo que aman. (Whether)
La necesidad de lujo me parece que indica siempre una profunda vulgaridad de espíritu como si alguien se rodeara siempre de bastidores, porque no es nada completamente real…Quien es espiritualmente rico e independiente es también el hombre más poderoso. (Nietzsche)
To undertand all is to forgive all. (Para entenderlo todo hay que perdonar todo) (Paul Rée)
Lo que motiva la venganza es un sentimiento de inferioridad.
Anatomía de la realidad.
Estamos todos tan seguros, no es cierto, de que nuestro mundo se compone de una combinación estética de edificios y de señales de tráfico, de ritos heredados que resultan inconcebibles vulnerar. (Luís M Ruíz)
Todo camino es correcto porque desemboca en alguna parte. Le dijo el gato a Alicia. (Alicia en el País de las Maravillas)
Ella desvirgaba una carta.
Sólo el uso nos hace ver una tijera en una tijera. (Borges)
Usualmente pensamos que nuestras acciones están determinadas por nuestros principios, cuando de hecho nuestros princB˜G§éØ*ÍEÜ£Å@@¾H‘µA7U×=Pž*þd}Ë*‡€@ É„û©>Íàatisfacción con el mundo comúnmente emerge de la insatisfacción con nosotros mismos (Rée)
Le excusamos a la gente todas sus buenas cualidades, excepto aquellas por las que nosotros queremos brillar (Rée)
Los débiles hacen el mal e imaginan que ellos son buenos. Las naturalezas fuertes admiten el mal que ellas hacen (Rée)
La infidelidad de muchas esposas es consecuencia de la estricta supervisión con la cual sus esposos controlan todos sus movimientos (Rée)
Muchos son vanidosos en su carencia de vanidad (Rée)
La envidia depende del semblante de la felicidad (Rée)
El hombre valiente es quien no teme de cara al dolor y la muerte y actúa de conformidad con él. El coraje es altamente estimado, quien lo posee puede arriesgarlo todo, las reglas del mundo y la humanidad le pertenecen, él es independiente de las circunstancias de la vida, él se levanta sobre ellas. En contraste el cobarde no puede arriesgar nada, depende de las circunstancias de la vida, y se detiene detrás de ellas. El valiente es moralmente apreciado sólo cuando toma el dolor y la muerte de los demás por encima de él. (Rée)
Quien sea abierto y honesto va a la batalla de la vida como un hombre desarmado lucha contra un hombre armado. (Rée)
La maldad no se ve en la cara.
Uno raramente atribuye nuestro éxito a la suerte. Y el éxito de los demás a sus meritos. (Rée)
Los tres grandes móviles de B˜G§éØ*ÍEÜ£Å@@¾H‘µA7U×=Pž+

}Ë*‡€@ É„û©>Íàmás racional resignarnos por las fallas de quienes nos rodean que querer corregirlas. (Rée)
Pocos han amado en la mayoría una mezcla de sexualidad y vanidad ocupan el lugar del amor. (Rée)
Cada esposa aprecia altamente las cualidades en los hombres, de las que carece su esposo. (Rée)
Una larga vida matrimonial es útil, pero una institución antinatural. (Rée)
Las personas universalmente amadas tienen mediocre virtudes y mediocres vicios. (Rée)

El tiempo arma y desarma.
Alguien que deje pasar una buena oportunidad raramente sabe esperar hasta la siguiente buena oportunidad. (Rée)
Cada quien está confinado al círculo de sus inclinaciones y gustos: ellos les parecen razonables y buenos, desde que los tiene. Y las inclinaciones de otros las encuentra incomprensibles, insanas partiendo de que no las tiene. (Rée)
Seduce y extasía la gracia femenina cuando la persona que de ella está adornada no piensa que la tiene. (Stendhal)
El avaro no considera comprar una nueva cartera, incluso cuando la vieja tiene agujeros por donde pierde su dinero. (Rée)
Para ser lo que quería ser, tuve que dejar de ser o salirme de lo que era. Para llegar a ser escritor tuve que desprenderme de las primeras unidas a la ambición y el concepto que me había dado del escritor mi semieducación.
Cada acto de la voluntad es necesario, el conocimiento de este hecho lo conocen muy pocas perB˜G§éØ*ÍEÜ£Å@@¾H‘µA7U×=Pž+ ´}Ë*‡€@ É„û©>Íàs un cielo anticipado.
No envidiamos la felicidad, sino la apariencia de felicidad. (Rée)

Buenas maneras son ansiosamente observadas por aquellos que están en el límite del mundo elegante y el mundo no elegante. Cuando un hombre bien nacido no cumple con la burguesía con la que lidia siente la superioridad de su posición. (Rée)
El ambicioso está protegido del aburrimiento por su laboriosidad. (Rée)
Mientras quede un solo Dios de pie, la tarea del hombre no se habrá acabado. (Ciorán)
El único amor que permanece a flote es el amor sin posesión (EGN)
¿Es la maternidad en la mujer un deber biológico?
El cuerpo es arena movediza viviente.
El cuerpo no debe ni puede ser condenado, sino afrontado y vivido porque en él se encuentra el conocimiento de los momentos cumbres en el que el hombre alcanza su más elevada intensidad. Lo importante es aceptar lo que ve la mirada profunda. (Navarro)

Un cielo hirientemente azul.
Semillas de nada.
Toda construcción se basa no en un firme fundamento sino en una catástrofe (Navarro)

La existencia: El mundo sin forma e informulable del caos de las sensaciones. (Nietzsche)
El tiempo es revelador pone al hombre delante de sí mismo.
Esa pérdida de realidad es la adquisición de otro ser, el acceso al lado interior, lo que cada ser se niega a reconocer y que, sin embargo, lo habita. (Navarro)
¿Qué es la avidez en elB˜G§éØ*ÍEÜ£Å@@¾H‘µA7U×=Pž+¤\}Ë*‡€@ É„û©>Íà corazón de todo hombre, de ese afuera atormentador tan íntimo, que momento tras momento crea en el seno del ser una oquedad que exige ser colmada a toda costa, ya sea en forma de riquezas, poder, reconocimiento, amor o saber? La vida íntima es el intento de colmar esa ausencia, de expulsar desde nuestra intimidad a su lugar, fuera de nosotros mismos, como un cuerpo extraño, ese afuera último que nos hace sufrir de insuficiencia. Es el afán de alcanzar el afuera, para herirlo y poder escapar a su obra: La muerte. (Navarro)
Algo que es primordial es respetar los propios instintos. El día en que uno deja de luchar contra sus instintos, ese día se ha aprendido a vivir. (Federico García Lorca)
El contacto con Nietzsche determinó en alto grado mi forma espiritual, que se estaba fraguando, pero cambiar nuestra propia sustancia, hacer de nosotros algo distinto de lo que somos, eso es algo que no puede realizarlo ninguna potencia educativa. (Thomas Mann)

Para hacer algo es preciso ser algo (Goethe)
Es necesario descender a la oscuridad de la tierra para escuchar la voz bárbara y desgarrada que viene de la profanidad del vientre (Navarro)
El animal no trabaja, no vive en el proyecto, sin tiempo ni historia, vive en el instante, está más allá del pasado y del futuro y a ello se debe la inmaculada calma que se advierte en su mirada. Carece de conciencia desgarrada y no hay escinción entre él y el mundo, vive en perpetua unidad, en un “continuum vital” que le libera de la pesada carga de la individualidad. (Navarro)
El animal no tiene razón que combata sus instintos.
Una pasión sorda a todo consejo.
En ese momento, el hombre es más que hombre y más que animal; al aceptar la animalidad, irrumpe en su conciencia lo heterogéneo y así se hace sagrado (aunque no Dios). A partir de ahora, el alma no podrá mirar el cuerpo con desprecio porque el acéfalo es imagen del cuerpo triunfante que grita en su herida abierta su indiferencia hacia la razón, la verdad y la justicia. (Navarro)
La plétora es plenitud no estática, exceso que, encerrado en los límites del cuerpo, aspira a su crecimiento desmesurado a ir afuera de sí en un estallido que prolonga la explosión del inicial torbellino cósmico que es todo cuerpo. (Navarro)

La gran institución de aquella edad será la confesión pública, y entonces no habrá secretos. Nadie estimará malo el abrigar tal o cual deseo impuro, o sentir este o el otro afecto poco caritativo, o el guardar una u otra mala intención, sino el callarlo. Y cuando eso llegue, y anden las almas desnudas, descubrirán los hombres que son mucho mejores de lo que creían y sentirán piedad los unos de los otros, y cada uno se perdonará así mismo y perdonará a los demás. (Miguel de Unamuno)
Somos como monos, a quienes les place recorrer, saltar y transitar las mismas ramas B˜G§éØ*ÍEÜ£Å@@¾H‘µA7U×=Pž+¬}Ë*‡€@ É„û©>Íà a las que nos sujetamos férreamente, constituyen un conjunto de pasadizos, bifurcaciones y ángulos seguros y repetitivos. Estas ramas están configuradas por el trabajo, pasatiempos, amistades, matrimonio, en fin perseguimos ciegamente la previsible regularidad. Adoramos la repetición y similitud de momentos. ¿Será la felicidad una repetición mecánica y aburrida? (EGN)
Las pasiones cuando son verdaderas pecan de egoístas.
El hastío que engendra la vida matrimonial asesina al amor, cuando éste ha precedido al matrimonio. Según un filósofo, el matrimonio en las personas ricas que no necesitan trabajar, conduce a la repugnancia hacia todos los goces tranquilos y predispone al amor ilegítimo a las mujeres, siempre que no se trate de almas secas (Stendhal)
Siento que soy libre, pero sé que no lo soy (Cioran)
Hay que responder al latido íntimo.
Prefieren servir sin fe bajo unas banderas desteñidas a cumplir el penoso esfuerzo de revisar los principios recibidos, poniéndolos a punto con su íntimo sentir (Ortega y Gasset)
El hombre se ha formado en la lucha con el exterior, y sólo le es fácil discernir las cosas que están afuera. Al mirar dentro de sí se le nubla la vista y padece de vértigo. (Ortega y Gasset)
La vida debe ser culta pero la cultura vital (Ortega y Gasset)
No se habría llegado a tal disociación entre las normas y su permanente cumplimiento, si B˜G§éØ*ÍEÜ£Å@@¾H‘µA7U×=Pž+ T}Ë*‡€@ É„û©>Íàlealtad con nosotros mismos, que resume la serie de los imperativos vitales. Es menester que en todo momento estemos en claro sobre si, en efecto, creemos lo que presumimos creer; si en efecto, el ideal ético que oficialmente aceptamos interesa e incita las energías profundas de nuestra personalidad (Ortega y Gasset)
En lugar de decir lo que pensamos, fingimos pensar lo que decimos. (Ortega y Gasset)
Cuanto más lo pienso, más evidente me parece que la vida existe simplemente para ser vivida. (Goethe)
El hombre de occidente padece una radical desorientación, porque no sane hacia que estrellas vivir. (Ortega y Gasset)
¿Por qué se me ha de obligar a que sostenga hoy las opiniones que defendía hace seis semanas? Si así lo hiciese, yo sería un esclavo, y mis opiniones mi tirano. (Stendhal)
Los ricos de corazón elevado buscan en los negocios la distracción y no los resultados (Stendhal)
Somos huérfanos de nuestras locuras. (Guido Ceronetti)
La fortuna es cambiante (Casanova)
Si respetas a tus sentidos, te respetas a ti mismo.

SI amas a tus sentidos, te amas a ti mismo. (EGN)
En esta era moderna sólo hay admiración a la utilidad.
Esta sociedad decrépita no piensa más que en las conveniencias.
Si me entrego a ese placer con tanta prudencia y circunspección, dejará de ser placer para mí. (Lope de Vega)
Sé lo contrario de lo que esperan que seas (Stendhal)

B˜G§éØ*ÍEÜ£Å@@¾H‘µA7U×=Pž+%ü}Ë*‡€@ É„û©>Íàos cuerpos?

¿Por qué yo soy yo?

Es preciso romperlo todo para que los dogmas se purifiquen y las normas tengan nuevo temblor. Es preciso que el elefante tenga ojos de perdiz y la perdiz pesuñas de unicornio. Por un abrazo sé yo todas estas cosas y también por este gran amor que me desgarra este chaleco de seda. (García Lorca)
A quien le entregan mucho, le exigen mucho.
Aún en el mejor hay algo nauseabundo; ¡E incluso el mejor es algo que debe ser superado! (Nietzsche)
Porque entonces era yo un loco, hoy soy cuerdo. ¡Oh filósofo que no sabes ver más que aquello que de momento retiene tu retina, cuán limitada es tu vista! ¡Tu facultad de ver no puede seguir el trabajo subterráneo de las pasiones! (Goethe)
El hombre no puede fiarse del hombre.
EL AZAR: Disparó el cazador su escopeta en un bosque, cae la pieza, y el cazador corre a cobrarla. Su planta hunde un hormiguero, infinidad de hormigas se adhieren a la suela de su zapato…Las más filósofas no llegarán nunca a saber qué fue de aquel cuerpo negro, inmenso, espantoso –la bota del cazador- que penetró en su habitación con rapidez increíble, a raíz de sonar un ruido atronador acompañado de humo y dos lenguas de fuego… ¡Así son la muerte, la vida, la eternidad! (Stendhal)
Conceptualización sensual: Nace una mosca efímera a las nueve de la mañana y muere a las cinco de la tarde: ¿Cómo puede comprB˜G§éØ*ÍEÜ£Å@@¾H‘µA7U×=Pž++¤}Ë*‡€@ É„û©>Íànces verá a noche y sabrá qué es. (Stendhal)
En el amor como en la literatura las simpatías son involuntarias; no obstante, necesitan ser verificadas, y la razón tiene ulteriormente su parte. (Baudeliere)
La intuición es el instinto que se ha hecho desinteresado y consciente de sí mismo, puede reflejarse en su objeto y es capaz de ampliarlo ilimitadamente (Bergson)
El hombre moderno tiene miedo a una relación íntima con otro, pero también tiene miedo a la soledad.
No hay encuentro entre dos personas que no tenga alguna consecuencia para las dos.
Pureza de corazón es querer una sola cosa (Kierkkegaard)

La imposibilidad de sentir la respiración de nuestro cuerpo sin pensar, demuestra la expulsión de la sensibilidad de nuestro ser. (EGN)
¿Cuándo lograremos sentir lo que sentimos y no pensar lo que sentimos?
La impaciencia es el efecto de la intención de imponerse (Fromm)
El hombre moderno tiene muchas cosas, y usa muchas cosas, pero es muy poca cosa (Fromm)
La propiedad no son las cosas que nos pertenecen, es la capacidad de pertenecer al dictado de nuestro cuerpo, de pertenecer a nuestros sentidos. (EGN)
Toda imparcialidad es artificial (Lichtenberg)
Ninguna vocación es pura.
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   31

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Vida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente está perdido o se tiene que limitar a vivir sin vivir iconVida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente...

Vida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente está perdido o se tiene que limitar a vivir sin vivir iconUn hombre puede vivir y estar sano sin matar animales,por ello si...

Vida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente está perdido o se tiene que limitar a vivir sin vivir iconSi pudiera vivir nuevamente mi vida

Vida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente está perdido o se tiene que limitar a vivir sin vivir iconSi pudiera vivir nuevamente mi vida

Vida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente está perdido o se tiene que limitar a vivir sin vivir iconLa Bendición de vivir una vida más verdadera”

Vida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente está perdido o se tiene que limitar a vivir sin vivir iconDar dos minutos diarios de tu vida para vivir en un mundo más limpio

Vida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente está perdido o se tiene que limitar a vivir sin vivir iconLos remedios de la abuela
«saber vivir», en el sentido más literal del término. Y en el más noble también, ya que me enseñó una auténtica ética, muy distinta...

Vida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente está perdido o se tiene que limitar a vivir sin vivir iconLos remedios para su salud jean Michel Pedrazzani
«saber vivir», en el sentido más literal del término. Y en el más noble también, ya que me enseñó una auténtica ética, muy distinta...

Vida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente está perdido o se tiene que limitar a vivir sin vivir iconYa hay un español que quiere vivir y a vivir empieza

Vida: Quien no tenga el valor de inventar su vida, sencillamente está perdido o se tiene que limitar a vivir sin vivir iconResumen del libro de poemas titulado “Vivir con vida”, última publicación...






© 2015
contactos
l.exam-10.com