 UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR MIXTA BILINGÜE EXPERIMENTAL “ÁNGEL POLIBIO CHAVES” PLAN DE CLASE PERÍODO LECTIVO 2011-2012
TAREA PARA VACACIONES
CUARTO DE EDUCACION BASICA
LENGUA Y LITERATURA
Lic. José David Sampedro.
1. Una guía turística es:
Un libro de teléfonos y direcciones
Un libro para buscar el significado de palabras.
Un libro para turístas o viajeros que proporciona detalles de una localidad.
Un libro de ciencia ficción.
2. En la guía turística encontramos:
Información sobre la geografía y el clima de un lugar.
Números telefónicos de emergencias y de servicios generales.
Medios de transporte, precios de hoteles, restaurantes, discotecas.
Toda la información anterior.
3. Una oración simple es:
Un texto informativo
Un verso
Un conjunto de palabras que tienen sentido completo
Un juego de palabras.
4. Un ejemplo de oración unimembre es:
Juan y Daniela van a la playa
Mi perro se llama Tito
¡Ayúdame!
Este carro es antiguo.
5. Los artículos definidos son los siguientes:
Juan, María, Pedro
Yo, tú, nosotros
La, las, el, los
Cielo, flor, papel
6. Los artículos indefinidos son los siguientes:
Ser, eres , estás
Una, unas, un, unos
Sergio, Ana, Julia
Mapa, buses, pez
7. Diptongo es:
La unión de dos vocales en una sola silaba.
La unión de tres vocales en una sola silaba.
La separación de dos vocales por medio de la tilde.
Ninguna de las anteriores.
8. Triptongo es:
La separación de dos vocales por medio de la tilde.
La unión de dos vocales en una sola silaba.
La unión de tres vocales en una sola silaba.
Palabras que van antes de los nombres o sustantivos.
9. Hiato es:
La unión de dos vocales en una sola silaba.
La unión de tres vocales en una sola silaba.
La separación de dos vocales por medio de la tilde.
Un texto informativo
10. Ejemplos de diptongo son:
Ciudad, cuidar, baila
Nosotros, ustedes, vosotros
Él , la, los, las
Flor, color, visión
11. El diccionario es:
Un libro informativo.
Un libro de guía turística
Un libro ordenado alfabéticamente, donde se definen todas las palabras del idioma
Un libro de recetas
Guía turística de Montañita.
Montañita es la combinación perfecta entre mar y verde, dentro de un espacio natural único y mágico. La mejor forma de conocer Montañita, es permanecer allí por un tiempo determinado y además, conocer todos sus sectores aledaños.
En Montañita, podemos encontrar tres grandes sectores de Ecuador: un pueblo pequeño, el barrio El Tigrillo, en donde predomina la vegetación, la fauna variada (mariposas, aves, pájaros, tigrillos y otros); y La Punta: combinación magnifica entre vegetación y playa.
Las actividades que puedes realizar en las playas de Montanita son: aprender surf en las diferentes escuelas, paseos en bicicleta y paseos a caballo (ambos, tanto por la costa como por la “serranía”).
Si viajas en automóvil, a una hora de Montañita, en Puerto López podrás ver las ballenas.
12. La información que nos ofrece este texto es:
Científica
Turística
Deportiva
Informativa
13. La fauna en Montañita es:
Variada
Escasa
No existe
Protegida
14. Montañita es:
Un valle
Un desierto
Una playa
Un bosque
15. Las actividades más comunes son:
Caminata, pesca y surf
Surf, ciclismo, ver ballenas
Ciclismo, cacería, natación
Natación, pesca y surf
16. Los nombres de personas, animales, plantas, lugares, ciudades o cosas se llaman:
Pronombres
Adjetivos
Sustantivos
Verbos
17. Los nombres propios que distinguen a algo o a alguien de los demás se llaman:
Sustantivos propios
Sustantivos comunes
Adjetivos
Adverbios
18. Los nombres de personas, animales o cosas de una misma clase se llaman:
Verbos
Adverbios
Pronombres
Sustantivos comunes.
19. Un ejemplo de sustantivo común es:
Cuenca
Tulcán
Ibarra
Volcán
20. Ejemplos de sustantivos propios son:
Cotopaxi, Quito, Guayaquil
Calle, barrio, ciudad
Perro, gato, oso
Flor, mesa, cocina
21. Un sustantivo puede tener:
Género masculino
Género femenino
Género masculino y femenino
Ninguna de las anteriores
22. Ejemplos de sustantivos en forma singular son:
Niño, niña, flor, casa
Perros , gatos, osos
Carros, mesas, camas.
Maestros, alumnos, autoridades
23. Ejemplos de sustantivos en forma plural son:
Maestros, alumnos, autoridades
Juan, Ana, María
Cama , mesa, silla
Radio, televisión, cocina
24. Una fábula es:
Un relato breve en prosa o verso
Un juego de palabras
Un texto para hacernos reír.
Un texto informativo
25. La estructura de una fábula es:
Personajes, texto corto en verso, moraleja
Escenario, trama, desenlace
Inicio, tema central, fin
Ninguna de las anteriores
|