El cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesó una tormenta de rayos cósmicos






descargar 18.77 Kb.
títuloEl cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesó una tormenta de rayos cósmicos
fecha de publicación12.07.2015
tamaño18.77 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Biología > Documentos
RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 1 A LA 6 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO:

HISTORIETA CLÍNICA DE LOS SUPERHÉROES

EL HOMBRE DE PIEDRA
Nombre del paciente: Ben Grimm
Alias: La Mole
Diagnóstico: fibrodisplasia osificante progresiva

El cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesó una tormenta de rayos cósmicos

en su vuelo de prueba. Al regresar a la Tierra, los cuatro pasajeros descubrieron que las radiaciones les

habían dado nuevas habilidades. Ben Grimm, piloto de la nave, fue el que más transformaciones sufrió:

su piel adquirió un color anaranjado y la textura del barro seco, que luego se petrificó. Desde entonces

tomó el sobrenombre de La Mole y junto con los otros tripulantes conformaron Los 4 fantásticos,

sociedad de superhéroes dedicada en adelante a combatir el mal.

El diagnóstico más aproximado para La Mole podría ser fibrodisplasia osificante progresiva o enfermedad

de Müchmeyer, un mal muy extraño que se caracteriza por el desarrollo anormal de hueso en zonas

donde no debería hacerlo: músculos, tendones, ligamentos. Por eso mismo, quienes lo padecen son

llamados coloquialmente “hombres de piedra”.

La causa de la enfermedad es una mutación en un gen llamado ACVR1. Las 2.500 personas que en el

mundo sufren fibrodisplasia osificante progresiva presentan malformaciones del esqueleto y una rigidez

extrema en las zonas afectadas. En una sola noche pueden amanecer con una coyuntura cerrada como

consecuencia de la rápida calcificación.
Tomado de: DAGUÉR, Carlos, Revista Cambio No. 725, mayo de 2007.1. En el texto se habla de
A. el origen de la enfermedad que sufre Ben Grimm.

B. la manera como Ben Grimm trata su enfermedad.

C. la forma en que Los 4 fantásticos viven a diario.

D. la visita de Ben Grimm a su médico en el espacio.

Componente: semántico, lectura literal
2. Según el texto, la causa de las transformaciones que sufrireron los cuatro pasajeros del cohete fue

A. una fibrodisplasia osificante progresiva.

B. un desarrollo anormal de los huesos.

C. una descarga de radiación cósmica.

D. una rigidez extrema en las zonas afectadas.

Componente: semántico, lectura literal
3. En el texto, el primer párrafo sirve para

A. explicar qué es el gen ACVR y cuántas personas sufren la enfermedad en el mundo.

B. indicar las causas que convirtieron a Ben Grimm en uno de Los 4 fantásticos.

C. describir todas las zonas del cuerpo en que la enfermedad se desarrolla.

D. explicar qué es un “hombre de piedra” y cómo atraviesa tormentas en el espacio.
Componente: sintáctico, lectura inferencial

4. En la afirmación quienes lo padecen son llamados coloquialmente “hombres de piedra”, el uso de las

comillas (“ ”) sirve para

A. citar textualmente.

B. contraponer una idea.

C. destacar un sobrenombre.

D. expresar una duda.
Componente: sintáctico, lectura inferencial

5. En la expresión “presentan malformaciones del esqueleto y rigidez extrema en las zonas afectadas” la

palabra subrayada puede reemplazarse sin cambiar el sentido de lo anotado por

A. inmensidad.

B. dureza.

C. fuerza.

D. irritación.

Componente: semántico, lectura literal
6. Teniendo en cuenta el contenido y la organización del texto, podría afirmarse que el medio más

apropiado para publicarlo sería

A. una revista para todo tipo de público.

B. una valla publicitaria de la ciudad.

C. una libreta de notas insólitas o raras.

D. un cuento de relatos de ciencia ficción.

Componente: pragmático, lectura crítica

Situación 1

En el Colegio “La María” los estudiantes de grado 9° han sido invitados a participar en un

intercolegiado de voleibol. Los estudiantes manifiestan la necesidad de tener entrenamiento

especial para lograr una participación exitosa. Ante esta situación deciden buscar el apoyo del

colegio.

Responde las siguientes preguntas
1. Para buscar el apoyo del colegio tú escribirías

A. una carta.

B. un informe.

C. un cuento.

D. un afiche.

Esta es una pregunta de planeación y le exige al estudiante reconocer el tipo de texto adecuado a la

situación de comunicación.
2. Para lograr obtener el apoyo del colegio, en el texto se debe principalmente

A. suplicar.

B. explicar.

C. solicitar.

D. informar.

Planeación - pragmática: el estudiante debe reconocer el acto discursivo que debe caracterizar el escrito.
3. En el enunciado: “En un árbol habían una ardilla, pero estaba muy enferma”, se presenta un error de

concordancia entre el sujeto de la oración y el verbo. Para corregir el texto tú escribirías:

A. “En un árbol habían unas ardillas, pero estaba muy enferma”.

B. “En un árbol había unas ardillas, pero estaba muy enferma”.

C. “En un árbol habían una ardilla, pero estaban muy enfermas”

D. “En un árbol había una ardilla, pero estaba muy enferma”.

Revisión-sintáctico: el estudiante debe reconocer el error y buscar una posible solución
.4. La profesora de español te pide que escribas una nota sobre el perro para apoyar la campaña en

defensa de estas mascotas. Frente a este requerimiento tú escribes:

A. El mundo animal es agradable. Habitan animales de todas clases y razas. Es tan grande como el

continente llamado África, que es hermoso y reconocido.

B. Mi perro tiene las barbas largas, sus ojos son amarillos y su pelo es color café con gris, le gusta

jugar con lana y con la pelota de mi hermanita.

C. El perro es un animal doméstico y su mayor característica es la compañía y fidelidad que brinda a

sus dueños, por tal motivo debemos cuidarlos y educarlos.

D. Los perros son animales muy inteligentes, juguetones, comen mucho. Sirven para cuidar las casas

y como mascotas de lujo.

Textualización – semántico: evalúa la conservación de tópico

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

El cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesó una tormenta de rayos cósmicos iconEs un dispositivo diseñado y desarrollado por vizotecnologias para...

El cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesó una tormenta de rayos cósmicos iconInforme: el programa fue diseñado por la cia tras el 11-S

El cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesó una tormenta de rayos cósmicos iconUna antena es un dispositivo diseñado con el objetivo de emitir o...

El cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesó una tormenta de rayos cósmicos icon1. En peligro una noche de tormenta 02

El cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesó una tormenta de rayos cósmicos icon1. En peligro una noche de tormenta 02

El cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesó una tormenta de rayos cósmicos iconSinopsis en un pequeño pueblo de Maine, estalla una violenta tormenta...

El cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesó una tormenta de rayos cósmicos iconDesde la antigüedad, una lenta etapa experimental precedió al «Cinematógrafo»...
«Cinematógrafo» de los Lumière. Ya fuera por ciencia, curiosidad o espectáculo, se trabajó incansablemente por ofrecer al publico...

El cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesó una tormenta de rayos cósmicos iconComentario de texto y Lengua castellana y Literatura Instrucciones...
«Cuando se fueron los enterradores, cantaron los pequeños enterrados, un trueno de gorriones pasó tronando por toda la tierra china....

El cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesó una tormenta de rayos cósmicos iconResumen un concepto para la implementación de una red de telecomunicaciones...

El cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesó una tormenta de rayos cósmicos icon“El infierno es repetición” La tormenta del siglo, de Stephen King...






© 2015
contactos
l.exam-10.com