TRABAJO PRACTICO: FUNDAMENTOS DE MICROBIOLOGIA Alumno: …………………………………………………………………… Cuestionario
El siguiente grafico corresponde a una bacteria bacilar, completa e indica cuales corresponden a elementos obligados y cuales a facultativos.

Elabora un cuadro en el que detalles que son los medios de cultivos y como estos pueden ser clasificados según diferentes criterios ( finalidad, estado físico, etc)
Cómo se agrupan los microorganismos en función de los modos de producción de energía que tienen?
Cuáles son las posibles razones por las cuales un microorganismo no puede ser cultivado en el laboratorio?
Qué características comparten los metanógenos, los halófilos y los termófilos?
En las siguientes consignas, señala la opción correcta:
¿Cómo se denominan las bacterias con forma esférica?
A) bacilos B) cocos C) espirilos D) vibrios
¿Qué tipo de células presentan las bacterias?
A) Eucariota B) Procariota C) Megacariota D) Cariota
Cómo se denominan los microorganismos con forma de bastón?
A) cocos B) bacilos C) espirilos D) vibrios
¿Cómo se reproducen las bacterias?
A) por mitosis B) por fision binaria C) por gemación D) por división múltiple
Como se clasifican las bacteria según su morfologia y forma de agrupación? Dibujalas
¿Cómo se denominan las bacterias que tienen la siguiente disposición de los flagelos?
 8. Los acidos teitoicos son propios de:
No se encuentra este componente en las bacterias
Ambos tipos de bacterias
Bacterias Gram positivas
9. Señala que función NO es característica de las cápsulas bacterianas
Protección frente a depredadores como los protozoos
Protección contra agentes antibacterianos
Impide la adhesión sustratos
Protege contra la desecación
Bacterias Gram negativas
10. Señala a que tipo de bacteria corresponde la siguiente estructura
 11. La capsula bacteriana se sitúa:
Por fuera de la pared celular
Entre la membrana plasmática y la pared celular
Dependiendo de la especie bacteriana, la colocación puede variar
12. ¿Cuál es el principal componente de los pili?
La proteína pilina
Lipoproteínas y polisacaridos
Proteínas filamentosas
Polisacaridos estructurales
13. Los lipopolisacaridos son exclusivos de:
La membrana externa de las gram negativas
La membrana plasmática de las gram positivas
De la capsula bacteriana
La membrana interna de las gram negativas
14. El peptidoglucano de la pared celular en una bacteria gram positiva supone, en porcentaje de peso del total de la pared celular:
25-50%
80-90%
50-80%
< 25%
15. El peptidoglicano es propio de las paredes de:
Bacterias Gram positivas
Ambos tipos de bacterias
No se encuentra este componente en las bacterias
Bacterias Gram negativas
16. El flagelo bacteriano
Tiene movimiento ondulatorio
Es característicos de las bacterias gram negativas
No está rodeado por la membrana plasmática
Siempre está presente en números pares
17. Señala a que tipo de bacteria corresponde la siguiente estructura:

Capsula proteica bacteriana
Cubierta de la endospora bacteriana
Gram positiva
Gram negativa
18.De la siguiente lista de sustancia indica cuales son macronutrientes, y cuales micronutrientes glucosa
lisina
agua
molibdeno
Que propone la teoría de generación espontánea, como Pasteur y colaboradores hacen que esta caiga???
Como espera cultivar un microorganismo que presenta las siguientes caracteristicas:
autotofo
quimiotrofo
microaerofilo
acidofilo
mesofilo
Como crecen las bacterias cuando estan aisladas? Y si forman parte de una colonia??? Dibuja la curva y explica cada etapa.
Que son los microorganismos extremófilos???
|